36 millones a favor de destruir la Corte, el INAI, el INE y algo más

’22/06/2024’
’22/06/2024’
’22/06/2024’
’22/06/2024’
’22/06/2024’

* La reforma al Poder Judicial va  * Así caiga la Bolsa y suba el dólar, AMLO no da un paso atrás  * La elección del 2 de junio sí fue referéndum  * Obradorismo aplaude al que abraza a los cárteles  * Y aplaude la violencia y la extorsión  * Unos festejan la libertad de expresión con una mordaza  * Y hay quien la festeja alzando la voz

 

MUSSIO CÁRDENAS ARELLANO

 

Publicada en mussiocardenas.com

11 de junio de 2024

 

Su voto vale. Y manda. Con la venia de 36 millones de electores, Andrés Manuel va por la Suprema Corte y el Poder Judicial, por el INE, el Instituto de Transparencia, la CNDH y todo lo que le estorba a la Cuarta Transformación.

Con el voto de 36 millones –el voto de pobres y no pobres, el voto del fraude y el de los que votan por convicción–, el morenismo usa el mandato de las urnas para concretar la destrucción del prianismo y erige la nueva hegemonía, la dictadura del Peje, el maximato de López Obrador.

Será un referéndum, dijo el Supremo Porro antes de la elección del 2 de junio, y sí lo fue.

Fue referéndum y fue paliza. Fue el aval de 36 millones de mexicanos a su gobierno, el voto de la masa atolizada y el de los que se dicen “pensantes”; de los que se venden por una pensión, los chairos del bienestar, y también de los que sin recibir nada, ricos o no, lo hacen porque no quieren la vuelta del PRIAN.

Morena gana la elección y el pueblo se decanta hacia el mesías del pantano. Así sea un gobierno fallido, infestado de corrupción, sin resultados, con carencias brutales, 36 millones de votos validan el poder de Andrés Manuel y, a su vez, exhiben la indiferencia al México real.

36 millones de votos a favor de Claudia Sheinbaum es, también, mandato popular. Y un aplauso al caos, a la candidata títere, a la candidata sin voluntad.

Es el aplauso a la violencia, a los 185 mil asesinados en la era López Obrador. Es el aval a un gobierno que abraza a los cárteles y relega la justicia; al Peje que libera a Ovidio, el hijo del Chapo Guzmán; el aplauso al presidente que defiende los derechos humanos de los sicarios; el aplauso al viajero frecuente a Badiraguato, cuna del ex líder del Cártel de Sinaloa, hoy, por fortuna, en una cárcel de Estados Unidos.

Es un aplauso a la inacción del régimen frente a la extorsión, al cobro de piso, a los que queman negocios o rafaguean fachadas de casas de empresarios y matan sin piedad.

Son 36 millones de votos con que se aplaude el militarismo, el enriquecimiento despiadado de los generales, los que orbitan en torno al secretario Luis Crescencio Sandoval, los que dispensan y reparten contratos de obra y convierten a la tropa en albañiles, en afanadores, en peones de las locuras de López Obrador.

Los votos del triunfo, con todo y su tufo a fraude, a la intromisión del presidente en el proceso electoral, el desvío de recursos públicos en la campaña interna de Morena y en el proceso constitucional, o el financiamiento del huachicol o los candidatos asesinatos por el crimen organizado, son más que una victoria. Es la  validación del caos.

Es el aplauso de la masa obradorista –pobres, clase media, ricos– al desabasto de medicamentos, al drama de los niños con cáncer que mueren por falta de medicinas en el sector público; es el voto con que –vaya infamia– se aplaude al dolor de las víctimas.

¿Qué más valida el obradorismo con su voto? La cancelación de las estancias infantiles, dejando a las madres trabajadoras sin un lugar donde dejar a sus hijos mientras salen a ganarse la vida.

Y así el aval de 36 millones de mexicanos a este desastre, el simulacro de gobierno encabezado por López Obrador.

La victoria de Morena se finca en el respaldo de 36 millones de mexicanos a un gobierno fallido, sin resultados, mezquino y podrido, al que no se le da construir sino destruir; que no es transformación sino destrucción.

Pero la victoria es mandato. Y con el mandato en las manos, y una mayoría calificada en la Cámara de Diputados –en el Senado sólo le faltan dos escaños para ajustar las dos terceras partes que exige la ley–, el porro de palacio nacional va por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Es ese el delirio de López Obrador: destruir al Poder Judicial que un día, siendo jefe de Gobierno del Distrito Federal, ordenó su aprehensión, provocando su desafuero por desacato a un juez federal.

Así se sacudan los mercados financieros; así caiga la Bolsa de Valores; así se desplomen las acciones de Banorte e Inbursa y amaguen el Fondo Monetario internacional, Banco Mundial y Black Rock con provocar un efecto devastador, el Peje sigue en lo suyo.

Así se dispare el dólar frente al peso y tenga Claudia Sheinbaum que matizar –por unos días, luego reculó– y haya tenido que salir Rogelio de la O a decir que se queda por un tiempo en la Secretaría de Hacienda, y lancen señalen de que la reforma al Poder Judicial será consensada en parlamento abierto, López Obrador está en lo suyo: destruir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y cooptar al Poder Judicial.

El mandato lo tiene. Y sabiendo lo terco que es, López Obrador convertirá a la Suprema Corte en un puñado de incondicionales y acabará con la división de poderes. Para eso reclamó el voto y que el Plan C fuera una realidad.

Su reunión con Claudia Sheinbaum es puro maquillaje. Dice la calca de AMLO que se escuchará a abogados, analistas, académicos, incluso integrantes del Poder Judicial actual. Es maquillaje. Así se “consensó” la creación de la Guardia Nacional, ofreciendo que sería de carácter civil y terminó siendo militar. Se hará la voluntad de López Obrador.

Si el Supremo Porro tiene palabra, en septiembre, su último mes de gobierno, saldrán las reformas que harán que jueces, magistrados y ministros sean “electos” por el pueblo. Ajá. Serán jueces, magistrados y ministros incondicionales del Peje y su círculo de poder.

Luego vendrán las reformas que cooptan al INE y al Tribunal Electoral; desaparecerán los plurinominales pero se votará por listas estatales de candidatos, que AMLO, faltaba más, palomeará.

Ya no habrá más Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), ni Comisión Nacional de Derechos Humanos, ni otros organismos autónomos que, dice el mesías del pantano, no le sirven a México pero sí a la clase adinerada, a los banqueros, al empresariado, a la élite del PRIAN.

“El Poder Judicial está secuestrado –dice el Peje–, está tomado, está al servicio de una minoría. Ellos lo saben muy bien. Es hasta vergonzoso. Hay ministros que son como empleados de las grandes corporaciones”.

Y ante el desplome de la Bolsa, la caída del superpeso frente al dólar y el amago de una crisis financiera y la esperanza de que se pudiera replegar, Andrés Manuel reitera:

“La justicia está por encima de los mercados”.

Y tres días después, una vez que domesticó a Claudia Sheinbaum, la ex candidata presidencial salió a decir que la reforma judicial va, matizada, consultada, pero va. Se impuso el jefe. Se hincó la que supuestamente va a gobernar.

El tema es perverso. Andrés Manuel impulsó un Plan C que implica destruir al Poder Judicial, controlar la Suprema Corte de la Nación, cooptar al INE, anular la CNDH, matar al INAI y ahora debe cumplir. Así será.

Y que la nación, si puede, se lo demande.

 

POSDATA

 

Todos felices el Día de la Libertad de Expresión, pero todos callan cuando la violencia, los levantados, los desaparecidos, deben ser noticia. Hasta el éxtasis celebran los “periodistas” el 7 de junio, un festejo que nace de un agravio, cuando el régimen priista instituyó la sumisión del gremio. Congregaba el presidente y acudían los industriales del periodismo, la élite de la prensa, los dueños de los medios, a agradecer que los dejara existir. Loas y aplausos al sátrapa sexenal que les vendía el papel de sus periódicos, o les otorga concesiones de radio y televisión. Loas y aplausos al presidente por dizque respetar el derecho a la libertad de expresión, que es derecho constitucional. Ya en estos tiempos, la abyección sigue igual. Hay libertad para informar lo inocuo. Se escribe lo trivial, la fantasía de un Coatzacoalcos pujante, el despegue a punto de iniciar mientras Coatzacoalcos mantiene el rostro del asco en sus calles, el olvido; es La Habana del Golfo, la de los edificios en ruinas en el malecón costero, los hoteles de paredes grafiteadas, de techos caídos y varillas oxidadas. Y algo peor. La línea del alcalde a la prensa y a los periodistas con el collar puesto, es no abordar lo medular, la violencia en Coatzacoalcos, los muertos destazados, los desaparecidos cuyo destino fue la fosa clandestina. Que se hable de todo pero de eso no. La estadística, según el dictado, no se puede manchar. La estadística debe mostrar que el delito va a la baja, aunque el delito esté en su mayor nivel. Y el periodista vive su dilema interno: recibir la dádiva o decir la verdad. Y concluye: la verdad puede esperar. Así, en Coatzacoalcos y todo Veracruz. Es el reino de la mordaza. Eso sí, el 7 de junio se les ve alzar la copa, entonar el brindis, bailar como endiablado y cantar hasta que el sol comience a rayar. Unos, los más, festejan la libertad de expresión callando; otros, alzando la voz…

 

mussioc4@gmail.com

www.mussiocardenas.com

 

https://bit.ly/4b7qkju

 

ANDRES - PIE DE PAGINA.jpg

Artículos similares

’22/06/2024’

Columnas Veraces

Mole de Gente

EL PODER

Lo más leido

Verified by MonsterInsights