*H. Bermúdez Requena y el crimen de Ponciano Vázquez
*Nahle niega informes de Huachicol del general Trauwitz
AUNQUE LOS flamantes jerarcas del País lo negarán una y otra vez (como ya es costumbre, dizque, para no afectar a MoReNa, y hasta asumirán desconocer su pasado criminal, y acaso por ello le permitieron ser catapultado al interior de la Cuarta Transformación, hasta desempeñarse como secretario de Seguridad y Protección Ciudadana durante el gobierno del tabasqueño, Adán Augusto López Hernández (Senador y ex Secretario de Gobernación) y, posteriormente con el suplente Carlos Manuel Merino Campos, lo cierto es que Hernán Bermúdez Requena, hoy prófugo internacional por encabezar una organización criminal conocida como “la barredora” (siento un alto funcionario de Tabasco), traía una visible carrera delincuencial desde hacía muchos años, he incluso fue detenido en 2006 por la SIEDO de la entonces Procuraduría General de la República, siendo subsecretario de Protección Civil, Prevención y Readaptación Social, al ser relacionado con el crimen del ganadero veracruzano Ponciano Vázquez Lagunes (hermano del legendario Cirilo Vázquez Lagunes) y dos particulares acribillados y dejados maniatados al interior de una camioneta en Huimanguillo, pero la protección oficial de entonces le permitió haber sido dejado en libertad sin ninguna consecuencia legal. Cayó de la gracia coatroteista (o acaso el mensaje va para quienes lo impulsaron como el poderoso Adán Augusto (que desde ahora busca ser candidato a la Presidencia en 2030), y en ese tenor el comandante de la 30 Zona Militar, general Miguel Ángel López Martínez, confirmó que desde el 14 de febrero de este año existe una orden de aprehensión contra el exfuncionario estatal, luego de que en Noviembre de 2024, el actual gobernador Javier May Rodríguez dijo que era “vox pópuli” que Bermúdez Requena era quien comandaba el grupo criminal “La Barredora”, y que en administraciones pasadas (entre otras la de Adán Augusto López) se permitió que el crimen organizado “echara raíces” en aquella Entidad. Y es que Bermúdez Requena contaba con protección oficial –pese a sus actividades ilícitas siendo titular de Seguridad Pública Estatal-, pues según detalló el comandante, el mismo día en que un juez ordenó su captura, el exfuncionario salió del país desde Mérida, Yucatán, rumbo a Panamá, hizo escala en España y actualmente se le rastrea en Brasilia, capital de Brasil (acaso tras ser advertido con un pitazo). El ahora prófugo dejó el cargo el 5 de enero de 2024, tras una jornada violenta en el estado que incluyó asaltos a comercios, quema de vehículos y motines en cárceles, además de un enfrentamiento a balazos frente a su domicilio el 22 de diciembre de 2023. Lo cínico es que, durante su gestión, negó la presencia de cárteles en la entidad y atribuía la violencia a “bandas locales”, cuando el, Bermúdez, era el artífice de tanta y semejante violencia.
NO ES secreto que, en 2019, con el arribo de Morena al poder Estatal y la Gubernatura de Adán Augusto López Hernández, a quien, seguramente, le mandan un calambre, Marcos Requena reapareció como funcionario del gabinete de seguridad, al ser designado director de la Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado de Tabasco, puesto que ocupó hasta diciembre de ese mismo año, cuando fue nombrado secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, en sustitución de Ángel Mario Balcázar. Según documentos filtrados a partir del hackeo a los equipos informáticos de la Sedena, el 12 de noviembre de 2019, militares reportaron a sus superiores que Bermúdez tenía vínculos con Trinidad de la Cruz Miranda, alias el Pelón de Playas, líder de un grupo criminal detenido el 31 de diciembre de ese año. Al respecto, el titular de la SSPC, para intentar desacreditar esa versión, indicó que fue la corporación a su cargo quien capturó al famoso pelón y lo puso a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) e, incluso, volvió a detenerlo por incumplir la medida de cautela que le dictó un juez. Otro supuesto reporte militar fechado el 25 de febrero de 2021 y elaborado por el Centro Regional de Fusión de Inteligencia (CERFI) Sureste, describió actos de posible cooptación y corrupción de autoridades de la SSPC, luego que éstas negociaran la liberación de un integrantes de la delincuencia organizada. En ese informe, se menciona que Hernán Bermúdez, identificado como “comandante H”, pidió al líder criminal Benjamín Mollinedo, apodado El Pantera, 500 mil pesos para dejar en libertad al Pelón de Playas y a otros detenidos. Meses antes de la detención de El Pantera, por parte de la Guardia Nacional, en un documento de inteligencia fechado en mayo de 2021, se habría asentado lo siguiente: “Hernán Bermúdez Requena, comandante H, Srio. SS y PC. Tabasco, autorizó que Pantera tomara el control de Huimanguillo y parte de Cárdenas, Tabasco”. En octubre, en otro reporte se señaló a Bermúdez como el “supuesto líder del CJNG”, quien a través de Juan “JJ” controlaba los secuestros y el tráfico de migrantes. En agosto, el CERFI Sureste habría emitido otro informe, en el que se vincula al secretario de Seguridad tabasqueño con la banda La Barredora, misma que fuera liderada por El Pantera, líder del huachicoleo y tráfico de drogas en la región. Bermúdez Requena es buscado por la Interpol en 196 países miembros de la organización que combaten el crimen a nivel internacional, y aunque se especula que se encuentra en Brasilia, si lo detienen muchas poderosas cabezas en la 4T podrían rodar, lo que estaría siendo esperado por el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump para bajarle a las amenazas de los aranceles.
*****
LA QUE terminó fue una semana que causó dolores de cabeza a muchos MoReNos y MoReNas. Primero el huachicol que no cesa, y que al paso de los días surgen más evidencias de que las bandas dedicadas a ese delito contaban con la anuncia de autoridades de seguridad y procuración de justicia, amén de alcaldes regionales, y paralelamente las declaraciones del general en retiro Eduardo León Trauwitz, exsubdirector de Salvaguarda Estratégica de Pemex, quien asegura haber entregado a Rocío Nahle información sobre redes de robo de combustible durante la transición de gobierno en 2018, pero la exsecretaria de Energía afirmó que solo una vez se reunió con Trauwitz cuando éste acudió acompañado de un empresario para ofrecer productos de seguridad. Nahle señaló que, durante ese encuentro, el general mencionó que el robo de hidrocarburos en altamar era “común” y que existían los llamados piratas, pero negó haber recibido documentación o reportes oficiales. “No nos entregó ninguna información relevante. Le pregunté por qué renunciaba y dijo que se iba a Panamá. Hasta ahí”, publicó Nahle, en respuesta a las declaraciones hechas por Trauwitz en entrevista con Aristegui Noticias. Por otra parte, los crímenes no cesan en el Estado, y la detención de un sujeto que caminaba el sábado por céntricas calles de Coatepec con una cabeza humana en un morral, pone en evidencia la crueldad de la delincuencia y el desafío a las autoridades. En fin, pareciera que desde muy arriba de la 4T están proyectando reacomodos de cara al 2027 que será la antesala del 2030, y el caso Tabasco es sinónimo de: te tengo agarrado y se lo que hiciste en el sexenio pasado. Así las cosas. OPINA carjesus30@hotmail.com