Abusos de Lisbeth Aurelia y mentirosos parientes de Daniela Griego encarcelan a juez de control por caso de Jesús Uribe Esquivel

’05/05/2025’
’05/05/2025’
’05/05/2025’

Entre lo utópico y lo verdadero

Por Claudia Guerrero Martínez

06 de mayo de 2025

 

Abusos de Lisbeth Aurelia y mentirosos parientes de Daniela Griego encarcelan a juez de control por caso de Jesús Uribe Esquivel

*** La presidenta del Poder Judicial en Veracruz y su novio David Cerdeña Ortega presionaron a Florencio Hernández Espinoza para impedir la salida del hoy candidato por MC por Las Choapas, Jesús Uribe Esquivel.

***Florencio no cedió, discutiendo  con el particular de la magistrada presidenta, quien aplicó su venganza, detenido a Hernández Espinoza en el 2023, bajo testimonios de primos y sobrina de la pésima candidata por Morena en Xalapa, Daniela Guadalupe Griego Ceballos.

 

En este relato, quizá un poco largo, pero vale la pena leerla en su totalidad, pues informaremos cómo la magistrada presidenta Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, su novio y asesor  David Cerdeña Ortega han cometido delitos de abuso de autoridad, tráfico de influencias, manipulación de investigaciones y crear expedientes que instruyeron meter a la cárcel al juez de control Florencio Hernández Espinoza, el 23 de marzo de 2023 y es a quien le encomendaban casos sin pies, ni cabeza, para vincular a proceso a víctimas inocentes, cuando las imputaciones no tenían sustento, como el caso de Jesús Uribe Esquivel, en el 2021, a quien Morena quiso quitarlo del mapa en Las Choapas y le recrearon delitos, testigos fantasmas y una carpeta de investigación plagada de anomalías, siendo el 13 de abril de 2025, que un juez federal revocó la sentencia de 20 años en contra de Jesús Uribe Esquivel, a su escolta y un excomandante ministerial, quienes estaban  acusados por el homicidio de un exmilitar en Las Choapas y ahora, Jesús Uribe es candidato por MC a la alcaldía por Las Choapas, siendo exonerado de toda culpa.

El caso que revelaremos en esta entrega se comprueba el sistemático abuso del poder de la enloquecida Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre en contra de Florencio Hernández Espinoza, quien lamentablemente sigue preso desde 2023, por no acatar las órdenes de la presidenta del Poder Judicial en Veracruz y de su novio y protegido, el pillo David Cerdeña Ortega. No pierdan cada detalle de esta historia de terror, que se vive en el Tribunal Superior de Justicia de Veracruz. Y este tema nos fue filtrado por nuestras fuentes de la FGE de Veracruz y trabajadores del Poder Judicial, quienes corren el mismo riesgo de ser encarcelados por esta abusiva magistrada presidenta, quien nadie se explica por qué Rocío Nahle la sigue protegiendo.

Y vamos desde el inicio. En el mes de marzo de 2022 llegó a Coatzacoalcos el Dr. Florencio Hernández Espinoza, para ocupar el cargo de juez de Control Adscrito al Juzgado de Proceso y Procedimiento Penal Oral del Distrito Judicial de Coatzacoalcos.

 

Durante el periodo que empezó a realizar sus funciones como juez, Florencio Hernández Espinoza empezó a recibir instrucciones con relación a los asuntos y seguimiento directamente de David Cerdeña Ortega, quien es particular y pareja sentimental de la presidenta del Poder Judicial del Estado de Veracruz, siendo actualmente la magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre. Sin embargo, ellos pidieron a Florencio Hernández, que debía apoyar con el asunto de Jesús Uribe Esquivel, quien se encontraba detenido en el Cereso de Coatzacoalcos, desde el 2021 y aunque él no realizó la vinculación correspondiente, su proceso penal era parte de los pendientes que tenía a su cargo.

 

Por lo relevante del asunto, ya que era un tema político y recibió instrucciones muy precisas por parte del poderoso secretario particular David Cerdeña Ortega, siendo la orden de hacer las gestiones correspondientes para evitar su libertad, ya que sus abogados estaban trabajando jurídicamente para lograr su salida del penal. Es importante mencionar que el empresario Jesús Uribe Esquivel fue candidato por la Coalición PRI-PAN-PRD para  la alcaldía por las Choapas, Veracruz,  siendo un estorbo para Morena, con el fin de ganar dicho municipio, bajo las órdenes del dirigente estatal Esteban Ramírez Zepeta y el exgobernador Cuitláhuac García Jiménez.

 

Dicha instrucción dada por David Cerdeña Ortega a Florencio Hernández Espinoza, ésta no fue acatada y Florencio no cedió, discutiendo con el poderoso particular y le hizo hincapié que no podía hacer ningún tipo de gestión, toda vez que la carpeta de investigación se encontraba débil, es decir, no había elementos suficientes para poder seguir reteniéndole, además de que él podía incurrir en un delito y terminar en la cárcel, ya que tenía 25 años como juez, con una carrera judicial impecable y moralmente iba en contra de sus principios. Cerdeña Ortega le recordó que era una instrucción de la magistrada presidenta y si no lo hacía, sufriría  las consecuencias.

 

Y Cerdeña abundó, que de ahora en adelante, con la venia de la presidenta, él iba a dar las instrucciones de la manera en que se iban a resolver los asuntos más relevantes y si no lo hacía, le iba a pesar, por lo que muchos jueces empezaron a tener presión con este tipo de instrucciones y algunos fueron cambiados de jurisdicción, otros renunciaron. Florencio sería un ejemplo de no acatar las locuras de la magistrada presidenta, quien pedía ilegalidades a través de su particular. Fue entonces y derivado al asunto de relevancia de Jesús Uribe, quien ya era un preso político, que Cerdeña le armó una  carpeta de investigación por el delito de “cohecho” en contra de Florencio Hernández.

 

Por no prestarse a las instrucciones que le dio David Cerdeña Ortega, el Dr. Florencio Hernández fue separado del cargo como juez de control en Coatzacoalcos, Veracruz, el 22 de febrero de 2023, en su oficina y como consecuencia de un procedimiento administrativo sancionador con el número 64/2023-II, notificado de forma personal, mediante instructivo de conducto de la actuaria Lic. Erika Hernández Guevara, con fecha 22 de febrero de 2023 y tenía qué comparecer el 23 de marzo de 2023 en las oficinas del Poder Judicial del Estado de Veracruz, acudiendo personalmente en tiempo y forma para ponerle una trampa, siendo detenido el 23 de marzo de 2023, afuera de las oficinas del Tribunal Superior de Justicia de Veracruz.

 

Fue así, que le armaron la venganza ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Veracruz, con sede en Xalapa, la Carpeta de Investigación FECCEV/230/2023 y Proceso Penal 116/2023 por el presunto delito de “Cohecho cometido en Agravio del Servicio Público”, siendo vinculado  a proceso y otorgándole la medida cautelar por prisión preventiva justificada, por un lapso de dos años, del 23 de marzo de 2023 al 23 de marzo de 2025, siendo decretada el 29 de marzo de 2023, por el Lic. René Ortiz Sartorius, juez de Control adscrito al Juzgado de Proceso y Procedimiento Penal Oral del Distrito Judicial de Xalapa, con Residencia en Pacho Viejo, municipio de Coatepec, Veracruz, en el proceso penal 116/2023, en contra Florencio Hernández Espinoza.

 

Y esta carpeta de investigación fue por presuntos hechos que la ley señala como delito de cohecho y la denuncia fue formulada por los primos y sobrina de la candidata de Morena a la alcaldía por Xalapa, Daniela Guadalupe Griego Ceballos, como la prima Roxana Griego Ochoa, la sobrina María Fernanda Pacheco Griego y el primo José Antonio Pacheco Santos, así como los testigos, el abogado Francisco Guillermo López López, el hermano de Roxana y primo de Daniela, Ulises Griego Ochoa, Fernando Velasco Luna, quien es auxiliar de Sala de Florencio Hernández cuando estaba en funciones y Santiago Belisario Arenas, administrativo cuando Florencio Hernández se encontraba en funciones.

 

Cabe puntualizar, que Roxana Griego Ochoa, José Antonio Pacheco Santos  y  María Fernanda Pacheco Griego, fueron vinculados dentro del proceso penal número 04/2023 del índice del Juzgado de Proceso y Procedimiento Penal Oral del Vigésimo Primer Distrito Judicial de Coatzacoalcos Veracruz e internados en el CERESO Dupont Ostión por los delitos de robo a casa habitación, lesiones y  amenazas de muerte en contra de la maestra Landy Ramona “N”, hermana de José Antonio Pacheco Santos, esposo de Roxana Griego Ochoa.

 

Aprovechando la situación jurídica en la que estuvieron Roxana Griego Ochoa y  María Fernanda Pacheco Griego, dado que son familiares de la actual candidata por Morena a la alcaldía de Xalapa, Daniela Guadalupe Griego Ceballos, siendo estas parientas quienes  se prestaron y armaron una declaración falsa en una carpeta de investigación ante la Fiscalía por el presunto delito de cohecho, por la presunta cantidad de $100 mil pesos, que presuntamente recibió Florencio Hernández Espinoza, para modificar la medida cautelar de las parientas de Daniela Griego y del esposo  de Roxana Griego, siendo modificada su situación legal el día 14 de febrero de 2023 y curiosamente, el pago de $100 mil pesos fue entregado a la víctima Landy Ramona“ N” como parte del acuerdo por la reparación de daños, como consta en documentos oficiales.

 

Un dato importante: Derivado a otro delito, el esposo de Roxana Griego, de nombre José Antonio Pacheco Santos y hermano de la víctima, quien recibió el dinero por la reparación del daño, no salió libre inmediatamente, bajo un proceso legal por amenazas y lesiones, que podían provocar nuevamente una agresión a la hermana y víctima, la misma que presentó lesiones avaladas por peritos y propinadas por el primo político de Daniela Griego Ceballos, corriendo el riesgo de volver a agredirla.

 

Aquí se comprueban los delitos de dolencia, sorprender a la autoridad y falsa declaración por parte de la prima y sobrina de Daniela Griego, por no haberle dado la libertad al agresor José Antonio Pacheco Santos, por lo que el día en que Florencio fue detenido y llevado a Pacho Viejo, relatan que coincidentemente se encontró al empresario de Minatitlán, Nicolás Ruiz Rosette, a quien le preguntó por qué lo habían denunciado, cuando Florencio no había recibido ningún dinero. Ruiz Rosette le contestó que es porque no había salido libre su familiar José Antonio Pacheco Santos. Cabe mencionar, que la actual esposa de Nicolás Ruiz Rosette, Jéssica Griego Ceballos es  hermana de Daniela Griego, como lo dimos a conocer con la liga: https://periodicoveraz.com/detenido-candidato-por-minatitlan-nicolas-ruiz-y-su-parentesco-con-la-directora-del-ipe-daniela-griego/

 

Lo interesante, que tanto la poderosa Lisbeth Aurelia Jiménez encarceló a Florencio Hernández Espinoza, la prima y sobrina de Daniela Griego hicieron una falsa declaración por no haber sacado de inmediato al primo político de la candidata de Morena a la alcaldía de Xalapa. Y además,  ponerlo de ejemplo para el resto de los jueces, quienes no quieren acatar las órdenes de la magistrada presidenta del TSJ de Veracruz sobre asuntos relevantes.

 

No debemos olvidar que el testigo, el Lic. Francisco Guillermo López López, abogado defensor de la primita de Daniela Griego, de nombre Roxana Griego Ochoa y la sobrina María Fernanda Pacheco Griego, así como Ulises Griego Ochoa, hermano de Roxana Griego Ochoa, todos declaran en falsedad haberle dado a Florencio Hernández, un sobre de color amarillo con dinero por la cantidad de $100 mil pesos, por el presunto cambio de medida cautelar de la prima y sobrina de Daniela Griego  y también por el dicho de los testigos Fernando Velasco Luna, a quien en poco tiempo Lisbeth Aurelia Jiménez lo hizo juez y actualmente tiene el cargo de juez de Proceso y Procedimiento Penal Oral en el Distrito en Jalacingo, Veracruz  y Santiago Belisario Arenas, a quien lo cambiaron como administrativo al Juzgado de Proceso y Procedimiento Penal Oral, con residencia en Minatitlán, Veracruz.

 

Inconforme con dichas determinaciones, Florencio Hernández Espinoza promovió los juicios de amparo en contra de la medida cautelar, con número 111/2023 radicado en el Juzgado Primero de Distrito de Procesos Penales Federales y de Amparo en Materia Penal en el Estado de Veracruz, ubicado en Villa Aldama, Veracruz  y el número 258/2023, radicado en el Juzgado Primero de Distrito de Procesos Penales Federales y de Amparo en Materia Penal en el Estado de Veracruz, obteniendo resolución favorable mediante sentencias de fecha 27 de junio de 2023 y 5 de junio de 2024.

 

Y para variar, ante el abuso de poder y sostener las mentiras de la magistrada presidenta Lisbeth Aurelia Jiménez, la Fiscalía promovió el recurso de revisión número 289/2024 interpuesto por el licenciado Florentino Fuentes Almeyda, jefe del Departamento de Amparos y Apelaciones, en contra de la sentencia del 5 de junio 2024, dictada en el juicio de amparo indirecto número 258/2023-XI y el cual, se encuentra radicado en el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Séptimo Circuito con residencia en Boca del Río, Veracruz, mismo, coincidentemente no se ha resuelto e impedir que se lleve a cabo con el resolutivo de fecha 5 de junio de 2024.

 

También se promovió contra la vinculación, el Juicio de Amparo 121/2023, radicado en el Juzgado Primero de Distrito de Procesos Penales Federales y de Amparo en Materia Penal en el Estado de Veracruz, en Villa Aldama, así como Juicio de Amparo 1188/2023 contra actos del Pleno del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Veracruz, Lic. Erika Hernández Guevara, actuaria judicial adscrita a la Secretaría de Acuerdos del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Veracruz, del titular de la Dirección de Administración del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Veracruz, del Titular de la Contraloría del Poder Judicial del Estado de Veracruz, todos con sede en Xalapa y radicado en el Juzgado Noveno de Distrito en el Estado de Veracruz, con residencia en Coatzacoalcos, Veracruz.

 

También se promovió el Juicio de Amparo 224/2024, en contra de la autoridad responsable ordenadora de la resolución del procedimiento administrativo sancionador 64/2023-II, de fecha 6 de septiembre de 2023, notificado el 6 de noviembre de 2023, enterándose Florencio Hernández sobre esta resolución hasta el día 7 de febrero de 2024, donde lo sancionan con suspensión de 6 meses en el cargo como juez de Control, del Juzgado de Proceso y Procedimiento Penal Oral del Distrito Judicial de Coatzacoalcos, Veracruz, radicado en el Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Veracruz, con residencia en Xalapa y el Juicio de Amparo 224/2023 en contra de los actos de las autoridades responsables: Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura del Estado de Veracruz, Magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, con sede en Xalapa;  Consejeros de la Judicatura del Poder Judicial de Veracruz, Maestro Humberto Olivero Hernández Reduncindo, Magistrado Antonio Sobrevilla Castillo, Maestra Claudia Marlene Galán Espinoza, Magistrado Esteban Martínez Vázquez, con sede en Xalapa, Veracruz;  Maestra Joana Marlén Bautista Flores, directora general de la Dirección General de Administración del Tribunal Superior de Justicia, con sede en Xalapa, Veracruz y  radicado en el Juzgado Noveno de Distrito en el Estado de Veracruz, en Coatzacoalcos.

 

Y si esto le indigna, el 20 de marzo del 2024, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción con sede en Xalapa, solicitó audiencia para llevar a cabo la ampliación de la Medida Cautelar, consistente en prisión preventiva justificada por un lapso de 1 año más, que comprende del 24 de marzo 2025 al 24 de marzo 2026, siendo decretada ilegalmente por el juez Oscar Luis Lozada Hernández, motivo por lo que se promovió un Juicio de Amparo 89/2025, radicado en el Juzgado Primero de Distrito de Procesos Penales Federales y de Amparo en Materia Penal en el Estado de Veracruz, con residencia en Villa Aldama, el cual, se encuentra en proceso. En pocas palabras, Lisbet Aurelia pretende impedir la salida de este juez y sostener sus mentiras.

 

Derivado del resolutivo del Juicio de Amparo 181/2024 en contra de la Vinculación, radicado  en el Juzgado Primero de Distrito de Procesos Penales Federales y de Amparo en Materia Penal en el Estado de Veracruz, con residencia en Villa Aldama, con sentencia no favorable de fecha 28 de febrero de 2025, se procedió a promover JUICIO DE AMPARO 145/2025 radicado en el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Séptimo Circuito, con residencia en Boca del Río, Veracruz y aún pendiente de resolutivo.

 

Finalmente, el Dr. Florencio Hernández Espinoza se encuentra recluido desde el 5 de mayo de 2023 en el Centro de Readaptación Social Número 15 en Chiapas, conocido como “CEFEREZO 15 Chiapas”, sin tener sentencia, ya que únicamente se encuentra privado de su libertad por la medida cautelar que le impusieron, siendo la más severa de las medidas cautelares. Además, los declarantes del presunto “cohecho” no se han presentado a ratificar lo que habían denunciado, ni tampoco los testigos, a pesar de haber sido notificados. Un tamal orquestado por la maquiavélica presidenta del Poder Judicial Lisbeth Aurelia Jiménez, con la ayuda de la hoy candidata por Morena a la alcaldía de Xalapa, Daniela Griego Ceballos.

 

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx

Facebook: https://www.facebook.com/www.claudiaguerrero.mx

Twitter: @cguerreromtz

Instagram: claudia.guerreromtz

TikTok: @claudia.guerrero53

Artículos similares

’05/05/2025’

Columnas Veraces

Lo más leido

Verified by MonsterInsights