Acertada renuncia de la Nena, pero falta Xóchitl y Tello

’01/04/2025’
’01/04/2025’
’01/04/2025’
’01/04/2025’
’01/04/2025’
’01/04/2025’
’01/04/2025’

*Nahle debería reconocer que hay cosas que no funcionan

*Votar en elección Judicial ¿para qué?. Todo está planchado

 

DICEN QUE es de sabios rectificar, y la Gobernadora Rocío Nahle García ha decido tomar el toro por los cuernos, al menos en dos áreas que son de vital importancia para el Estado: turismo y cultura, considerando que el solar jarocho es eminentemente turístico, no solo por la conurbación Veracruz-Boca del Río, sino por sus ocho pueblos mágicos: Coatepec, Córdoba, Coscomatepec, Naolinco, Orizaba, Papantla, Xico y Zozocolco, además de Tlacotalpan declarado como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco en 1998, esto sin considerar ríos de suma importancia como el Papaloapan, el Jamapa o Jalcomulco con uno de los mejores afluentes de México para realizar descensos rápidos o rafting. La riqueza cultural de la Entidad es sobresaliente, y se manifiesta en su música, bailes, tradiciones, monumentos, gastronomía, y paisajes. Y ahí está el Carnaval de Veracruz, uno de los festivales más famosos del mundo, la danza de los Tocotines que representa la llegada de los españoles, los voladores de Papantla, la parroquia María Magdalena, que alberga el Museo del Vestido en Xico; el Puente de Pextlán, construido en el siglo XIX desde donde se mira un cañón natural que forma caídas de agua, rodeado de barrancas y bosque mesófilo, un sitio perfecto para practicar cañonismo, especialmente en la parte de los ríos que sigue el cauce hacia el Texolo. La antigua Estación del tren inaugurada en el año de 1892 en la capital del Estado perteneciente al Ferrocarril Interoceánico (México-Veracruz vía Xalapa). El puente colgante sobre el río Coyopolan, inaugurado en el siglo XVIII; la rica gastronomía como el Zacahuil de la Huasteca, el arroz a la tumbada, pescado a la veracruzana. Fiestas de todos los muertos y de La Candelaria, los festejos a San José, las playas paradisíacas, zonas de montaña, monumentos históricos. ciudades como San Andrés, con un centro remodelado que realza su identidad colonial. Santiago Tuxtla, con arquitectura tradicional pintada en su mayoría de color blanco. Catemaco, conocido por la laguna del mismo nombre. San Lorenzo Tenochtitlán, antigua capital de la cultura olmeca. Los ritos esotéricos de Los Tuxtlas. En fin, la riqueza cultural de Veracruz es herencia de las civilizaciones mesoamericanas más importantes del oriente y sur de México, y desconocer su historia es imperdonable para quien que está al frente ya sea de turismo o cultura cuyo objetivo sería promover esas riquezas que poseemos.

 

SI HABLAMOS de cultura, y quien se encuentra al frente de la Secretaría del ramo ignora que en Veracruz se realizan varios festivales del libro, entre ellos la Feria Internacional del Libro Anáhuac Veracruz, la Feria Iberoamericana del Libro Orizaba, y las Ferias Nacionales del Libro Infantil y Juvenil, más vale que renuncie, o en el mejor de los casos que se haga rodear de gente avezada en esos temas, entre otros académicos, escritores o intelectuales, y no de guaruras que golpean a reporteras solo si protegieran a Kim Kardashian, la socialité, modelo y empresaria estadounidense. Por ello, qué bueno que la Gobernadora decidió aceptar la renuncia de la Secretaria de Turismo, Dulce María de la Reguera de Gardoqui, mejor conocida como la Nena de la Reguera, madre de la actriz Anabell Gardoqui de la Reguera, conocida como Ana de la Reguera,  hija de Augusto Gardoqui, y antes determinó bajar de nivel a la Secretaria de Cultura, Xóchitl Molina González, docente de Educación Primaria Indígena y hablante de español y náhuatl, y a quien de pronto se le subió el estrellato, olvidando su humildes origen en Tatahuicapan de Juárez, pero no basta. La jefa de las instituciones Estatales debe asumir otras decisiones si desea que las cosas marchen bien, como es la renuncia de la Secretaria de Educación de Veracruz, Claudia Tello Espinosa, quien no ha logrado un diálogo convincente con los maestros, pese a haber sido miembro del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, y ostentarse como licenciada en Sociología por la Universidad Veracruzana y licenciada en Normal-Matemática, maestra en Ciencias de la Educación por el Instituto de Estudios Universitarios, A.C., y doctora en Educación Relacional y Bioaprendizaje por la Universidad Popular Autónoma de Veracruz. En fin, no es afán de molestar a la Gobernadora, sino de reconocer que hay cosas que no marchan bien, y que tarde o temprano harán mella a su administración, cuando esta podría trascender como una de las mejores en las últimas décadas. Todo es cuestión de voluntad y de reconocer que hay temas que ameritan su atención y dar un golpe contundente en la mesa. Más vale la contratación gerencial que el amiguismo o compadrazgos.

 

*****

INICIARON LAS campañas de aspirantes a ministros, magistrados y jueces Federales, y la pregunta sigue siendo la misma: ¿vale la pena votar por algo que ya es tan obvio, como la designación de esos funcionarios a modo? Porque la de Junio será una elección atípica, en donde los votantes recibirán seis boletas que podrán distinguir por colores. Dado el número de candidaturas que contendrá, la boleta estará dividida por género y se encontrarán ordenadas alfabéticamente con un número que antecederá el nombre de las personas aspirantes a los añorados puestos. A la hora de votar se deberá colocar en los recuadros blancos el número que antecede el nombre de la persona de su preferencia, de lado izquierdo las mujeres y, del lado derecho, los hombres. Sin embargo, el ciudadano podrá elegir no sólo a uno sino hasta nueve opciones en una boleta, como es el caso de quienes aspiran a la Suprema Corte, ya que se requiere que el votante seleccione a cinco mujeres y cuatro hombres para sumar las nueve candidaturas a magistraturas en disputa.

 

VOTAR NO será sencillo, puesto que, a diferencia de las presidencias municipales donde la mayoría conoce a los abanderados, en la de futuros funcionarios del Poder Judicial Federal se desconoce quiénes son los participantes, por más compañas que realicen durante dos meses, casi todas poco serias, recurriendo a las redes sociales donde algunas mujeres se exhiben en paños menores, haciendo payasadas –lo mismo que varones-, como si ejercer la ley fuera tramoya o cosa poco seria. Para variar, a diferencia de un proceso electoral ordinario, las y los integrantes de las mesas directivas de casilla no contarán los votos al término de la elección, ya que, dado el modelo de casilla única el funcionariado clasificará y contarán las boletas por el color que corresponde a cada cargo y, posteriormente, las boletas serán trasladadas a los Consejos Distritales donde se llevará a cabo el conteo de votos (en lo oscurito, sin la presencia de observadores ni funcionarios de casilla, lo que ya anticipa un mega fraude muy al estilo de MoReNa).

 

POR ESA razón, ¿vale la pena votar para solo validar a los candidatos que desde la cúpula decidirán el nuevo Poder Judicial Federal? ¿Vale la pena servir de tapadera a un megafraude como el que ya se cocina?. Y es que el INE –al servicio de MoReNa mayoritariamente-, argumenta que, considerando que las y los funcionarios de casilla no son personas especializadas en materia electoral, se determinó que el cómputo lo realice personal de esa institución en las instalaciones de los Consejos Distritales. Una de las justificaciones de retirar esa función a los ciudadanos, recae en diversos estudios del propio Instituto Nacional Electoral, donde se ha encontrado que existen más errores aritméticos y en el llenado de las actas cuando los funcionarios de casilla concluyen el cómputo de la casilla a altas horas de la noche. Vaya salida. Por si algo faltara, a diferencia de los procesos electorales ordinarios la medida no permitirá conocer los resultados de la votación en las casillas la misma noche de los comicios, sino hasta el día o los días siguientes, lo que permitirá a la Cuarta Transformación, servirse con la cuchara grande. Así de simple lo que podrán ser futuras elecciones trasquiladas. OPINA carjesus30@hotmail.com

 

Artículos similares

’01/04/2025’

Columnas Veraces

Lo más leido

Verified by MonsterInsights