Álamo Temapache, Ver.— Con el firme compromiso de atender la salud mental y prevenir las adicciones en el municipio, se llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria del Comité Municipal de Salud Mental y Prevención de Adicciones, gracias al trabajo impulsado por la presidenta municipal, Arq. Lilia Arrieta.
Durante la sesión, se revisó el reporte del segundo trimestre (abril-junio) del programa REMUSA, en el que se destacó que la mayoría de las atenciones se concentran en adolescentes de 15 a 17 años, seguidos por personas mayores de 35 años. Se identificó una área de oportunidad para adultos mayores de 60 años, por lo que se acordó reforzar las estrategias de inclusión para este sector.
En este marco, se establecieron metas específicas, se discutieron líneas de acción y se aprobaron indicadores de seguimiento alineados con los programas nacionales y estatales en materia de salud pública. Asimismo, se acordó la implementación de campañas informativas a través de trípticos, dípticos, lonas, spots de radio y brigadas comunitarias, en coordinación con el Instituto Municipal de las Mujeres y la Dirección de Educación, con el objetivo de alcanzar a por lo menos mil personas en la zona urbana y rural del municipio, incluyendo comunidades como Potrero del Llano.
En la sesión participaron diversas áreas del H. Ayuntamiento como la Dirección de Educación, Seguridad Pública, SIPINNA, Instituto de la Juventud, Instituto de las Mujeres, así como el DIF Municipal, la Procuraduría del DIF y centros de salud de Álamo y Pueblo Nuevo. También se contó con la participación activa de las regidoras Dora Emilia Coronel Yáñez, Verónica Fabiola Jiménez Alcubilla y María Eugenia Hernández Bazán, quienes refrendaron su compromiso con el impulso de políticas públicas en favor del bienestar emocional de la ciudadanía.
Con este tipo de acciones, el Gobierno Municipal de Álamo Temapache continúa fortaleciendo la atención integral a la salud mental de su población, apostando por una estrategia interinstitucional y preventiva que permita construir un futuro más saludable y resiliente para todas y todos.