La 36ª edición de la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH), organizada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se llevará a cabo del 18 al 28 de septiembre de 2025 en el Museo Nacional de Antropología, bajo el eje temático “Derechos y diversidad cultural”. Este año contará con la participación especial de Costa de Marfil y el estado de Tabasco como invitados.
En este importante encuentro cultural, el municipio de Álamo Temapache tendrá una destacada participación el próximo sábado 20 de septiembre, dentro del foro “Museos dando forma a un futuro más inclusivo y sostenible”, que se realizará en el Auditorio Fray Bernardino, a partir de las 10:00 horas .
Durante la jornada se presentará el tema “Consideraciones para la creación del Primer Museo Comunitario de las Gobernantes de Amajac”, un espacio para reflexionar sobre la riqueza cultural de las mujeres huastecas mesoamericanas, diosas, guerreras y gobernadoras. Asimismo, se dará a conocer la obra Joven gobernante de Amajac, una aportación que fortalece el reconocimiento del legado histórico y simbólico de esta figura femenina, convertida en emblema de identidad para la región y para México.
Con esta participación, Álamo Temapache reafirma su compromiso con la preservación de la memoria histórica, la inclusión y el impulso a proyectos culturales de gran alcance.