Álamo, Ver.– Con el objetivo de consolidar a la zona norte de Veracruz como un polo de desarrollo económico y social, la presidenta municipal Arq. Lilia Arrieta sostuvo un encuentro con funcionarios estatales para dar seguimiento a proyectos estratégicos que impulsarán el crecimiento regional.
En la reunión participaron el secretario de Desarrollo Económico y Portuario, Ernesto Pérez Astorga; el titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), Ing. Leonardo Cornejo Serrano; el secretario de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), Dr. Miguel Santiago Reyes Hernández; la secretaria de Educación, Mtra. Claudia Tello; y el director de Espacios Educativos, Ing. Carlos Smith. Todos, bajo la conducción de la gobernadora Rocío Nahle García, refrendaron su compromiso de atender de manera integral las necesidades de la región norte del estado.
Durante el encuentro, la alcaldesa destacó que Álamo Temapache cuenta con un alto potencial industrial, respaldado por la presencia de la industria juguera, la planta extractora de aceites y la gestión para concretar la instalación de una lajera, proyecto que avanza como parte de este plan de desarrollo.
Otro de los temas centrales fue la defensa de la citricultura, sector que ha enfrentado los estragos de sequías prolongadas y plagas. Como medida de apoyo, se anunció la construcción de laboratorios para la producción de Tamarixia radiata, insecto benéfico que combate el HLB, enfermedad que afecta a los cítricos. Estos laboratorios estarán ubicados en Álamo Temapache, Martínez de la Torre y Papantla, generando beneficios directos a productores de toda la zona norte.
La presidenta municipal subrayó que estos proyectos no solo representan un impulso al campo y a la economía, sino también a la educación y la innovación científica, ya que estarán vinculados con el Tecnológico Superior de Álamo Temapache, instituciones de Martínez de la Torre y el Politécnico de Papantla. Con ello se fortalecerá la formación de perfiles profesionales especializados y se abrirán nuevas oportunidades académicas que abonarán al desarrollo integral de la región huasteca baja.