Entre lo utópico y lo verdadero
Por Claudia Guerrero Martínez
03 de septiembre de 2025
Alumnos de Facultad de Agronomía UV hacen prácticas en rancho de Jilotepec, con cerveza y siembran sin ver cosechas
*** Denuncias en la UV, como la declaración de una alumna, cuando a universitarios los llevaron a un rancho privado, a una hora de Xalapa.
***Una vez más, campañas de lodo en contra de la periodista Claudia Guerrero Martínez, por parte del pseudo reportero de la fuente de Rocío Nahle, Ricardo Ramírez Juárez, por órdenes del subsecretario José Manuel Pozos Castro y del subsecretario de Finanzas, Eric Domínguez Vázquez.
Antes de iniciar el tema de esta entrega, la basura de reportero, Ricardo Ramírez Juárez, ahora distribuye un texto en chats de WhatsApp, donde su cabeza enferma e incompetencia, lo hace asegurar que presuntamente una servidora, Claudia Guerrero, tiene presuntos nexos con grupos criminales en el norte del Estado y también, presuntamente pretendo “desestabilizar” al gobierno de Rocío Nahle. Esta campaña negra se une a muchas otras que han querido involucrarme y he sido la periodista más criticada y ofendida en Veracruz.
A una acción, una reacción, eso me queda claro y me siguen haciendo promoción gratuita para tratar de demeritar nuestro trabajo periodístico. Recordemos haber interpuesto una denuncia en contra de esta caricatura, Ricardo Ramírez Juárez, por apología del delito, violencia a la mujer y daño moral, con la Carpeta de Investigación 040/2015, el 11 de agosto de 2015, sin que el entonces fiscal general de la FGE en Veracruz, Luis Ángel Bravo Contreras aplicara la ley y no hubo justicia.
Y lo peor, el muy cobarde se esconde en el anonimato. Es usado por el gobierno de Norma Rocío Nahle García para difamar a la periodista Claudia Guerrero Martínez, bajo la operatividad del subsecretario de Gobierno, José Manuel Pozos Castro y el subsecretario de Finanzas, Eric Domínguez Vázquez.
Ahora sí, el tema que nos ocupa. Fuentes de la Universidad Veracruzana nos comentan sobre el favoritismo, nepotismo y la falta de cumplimiento a las normas dentro de la UV. Y permiten que académicos protegidos y muy cercanos a las autoridades, como el rector Martín Gerardo Aguilar Sánchez, puedan hacer casi lo que quieran para su propio beneficio.
Denuncias en la UV, como lo expuesto por una alumna de la Facultad de Agronomía, cuando alumnos fueron llevados a un rancho privado, a una hora de Xalapa. En ese lugar, les asignaron la tarea de limpiar el terreno donde se va a sembrar; sin embargo, no podrán presenciar la cosecha como estudiantes, porque para el momento en que se produzca la misma cosecha, ya estarán en otro semestre escolar.
La instrucción es que cada viernes de este año, deben ir a trabajar en la misma propiedad, que pertenece a dos profesores de la Facultad de Agronomía. Una de las propietarias es la que lidera el grupo, aunque no es la misma maestra con la que los alumnos se registraron, siendo otra anomalía más.
Cabe destacar, que la profesora no vio con buenos ojos a los alumnos que no consumían cerveza durante el supuesto ejercicio de limpieza. También es sabido, que a los maestros de ese rancho les agrada mantener buenas relaciones con los alumnos, por lo que admiten la convivencia con bebidas alcohólicas para hacer más amenas las prácticas.
La alumna sostiene, que al quejarse de estas circunstancias, conlleva al peligro de arriesgar su escolaridad, tener antecedentes negativos con otros profesores debido a la influencia de la maestra y a que ella tiene una relación cercana con el secretario de la Facultad, dado que siempre están juntos.
No son prácticas, eso es prescindir de empleados. Además, la estudiante asegura que no se ajusta a los temas del curso y ya no hay tiempo para darse de baja. Esto es otro precedente de lo que ocurre en la Universidad Veracruzana, donde no hay orden.
Nos informan que el rancho donde hacen las prácticas es de la familia integrada por Ángel y Carmen Núñez, quienes son maestros de la Facultad de Agronomía de la UV y es una propiedad privada en Jilotepec. Los nombres los dejaremos al aire, aunque todos en la Facultad de Agronomía saben a quiénes nos referimos.
Si bien, estas prácticas fuera de la Facultad de Agronomía se salen de la bitácora de cursos, donde se debe instruir las prácticas para erradicación de plagas, lo único que les enseñan es sembrar. Y lo sabe el secretario de la Facultad, la directora y el señalado por actos de corrupción y de regalar plazas, el director del Área de Biológicas y Agropecuarias, Arturo Serrano Solís, quien brinda plazas a familiares.
Notita importante: Cartas a la redacción: “Transcurren dos años con seis meses que la Fiscalía destruye los sueños y la vida productiva a un inocente, privado de su libertad por un crimen que no cometió. La corrupción enlodó hasta el cuello al aparato de impartición de justicia del Estado veracruzano, donde fiscales de Orizaba y regionales, políticos de alto nivel y agentes ministeriales hicieron de las suyas en el caso de la maestra orizabeña, “Verónica N”, asesinada a sangre fría por una similar, hoy prófuga de la justicia, a lo que increíblemente, la Fiscalía General del Estado de Veracruz no tiene pista alguna, persiste sin avances la investigación, con sólo teorías, fabricación de versiones y amañado entorpecimiento, donde siguen postergando las audiencias de manera arbitraria, apelando sin sentido cada amparo que Jesús Viveros logra a su favor para que ellos sigan ganando tiempo, haciendo hasta lo imposible para que él no logre salir del lugar donde se encuentra recluido injustamente. Más de dos años sin pruebas fehacientes que acusen la participación del exempresario mendocino Jesús Viveros. El día de ayer, lunes 1° de septiembre, se efectuaron cambios en el Tribunal Superior de Justicia del Estado y resulta oportuno alzar la voz para que este caso llame su atención y resuelva tan dolosa injusticia”.
Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com
Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx
Facebook: https://www.facebook.com/www.claudiaguerrero.mx
Twitter: @cguerreromtz
Instagram: claudia.guerreromtz
TikTok: @claudia.guerrero53