* Beto Cobos, un candidato joven que sí se identifica con los alvaradeños
* En Boca del Río avanza Raúl Zarrabal, por Movimiento Ciudadano
Marco Antonio Aguirre Rodríguez
Alvarado y Boca del Río están en camino de convertirse en dos casos atípicos en la próxima elección para presidentes municipales, donde los partidos y candidatos favoritos queden desplazados, por las mismas circunstancias electorales.
En ambos municipios la disputa parecía ser entre dos grandes fuerzas: Morena y los Yunes de El Estero.
Ambos tienen además la característica de ser parte de la gran mancha urbana de Veracruz, que ya aglutina a los municipios de Veracruz, Medellín, Boca del Río y Alvarado.
Una gran conurbación.
En Boca del Río el escenario electoral desde un principio ha sido más complicado que en dos de los municipios vecinos de esa conurbación.
En Veracruz, Rosa María Hernández Espejo, por Morena, avanza prácticamente sin rival al frente, pues la presencia de los Yunes de El Estero y su grupo político disminuye en lugar de crecer.
En Medellín, las fuerzas del oficialismo igualmente parece que podrán avanzar sin grandes contrariedades al carecer la oposición de un candidato fuerte.
EN BOCA DEL RÍO AVANZA RAÚL ZARRABAL, POR MOVIMIENTO CIUDADANO
Pero en Boca del Río las cosas son distintas.
Ese municipio ha sido gobernado por los Yunes desde hace mucho tiempo, tanto por dos periodos de Miguel Ángel Yunes Márquez, como por otros alcaldes que están dentro de su esfera, como el actual munícipe, Juan Manuel Unanue.
Ahí, con la imposición de Bertha Ahued Malpica, por parte de la gobernadora Rocío Nahle, la fuerza oficialista esperaba una explosión de entusiasmo que levantara una ola de simpatías que les permitiera enfrentar a los Yunes de El Estero.
Pero eso no ocurrió.
Bertha Ahued ha sido una aspirante a la candidatura bastante gris, que no conjunta simpatías, lo cual es malo para su postulación, porque ya se vio que en ese municipio no todos los beneficiarios de programas sociales salen a votar en masa a favor de Morena.
Ahí Nena de la Reguera perdió estruendosamente en la elección pasada, cuando se postuló para diputadas.
En Boca del Río, la gobernadora Rocío Nahle dejó pasar la oportunidad de promover a un candidato que realmente pudiera enfrentarse a los Yunes de El Estero.
La poca fuerza que Bertha Ahued tiene como candidata de Morena, ha hecho que avance el discurso de los yunistas, de que Maryjose Gamboa es una candidata que tiene experiencia para gobernar.
Y como parte del mismo discurso dicen que Bertha Ahued en cambio tiene hasta casi quebrado el negocio familiar, el periódico El Dictamen, pese al apoyo oficial.
Ante esto, en los últimos días está creciendo la imagen de un candidato emergente: Raúl Zarrabal, por Movimiento Ciudadano.
Raúl Zarrabal se está convirtiendo en el real candidato de la oposición en Boca del Río, porque está jalando a los votos de ese tipo, que son no simpatizantes de Moena, pero también de los ciudadanos descontentos con el actuar de los Yunes de El Estero y de su grupo.
Y mientras Raul Zarrabal sube, Bertha Ahued baja cada día más en preferencias electorales
Ese le da un fuerte impulso a Raúl Zarrabal, que -de entrada- hará que la elección de Boca del Río se vuelva una contienda de tercios: por un lado los fieles de Morena, por el otro los fieles de los Yunes de El Estero (aunque ahora sean aliados de Morena) y por el otro Raúl Zarrabal, como el candidato de la oposición.
Dicho de otra forma, Bertha Ahued en lugar de aportar votos al partido oficialista, se los resta, porque es una candidata a la que no le ven tamaños para dar la batalla; Maryjose Gamboa, aunque quiera, no lograr revertir por completo el rechazo que se generó en esa zona hacia los Yunes de El Estero.
Por lo mismo es que en contrapeso, las tendencias hacia Raúl Zarrabal crezcan.
A ver como se mueven estos aspirantes a gran místico de Boca del Río durante la campaña.
BETO COBOS, UN CANDIDATO JOVEN QUE SÍ SE IDENTIFICA CON LOS ALVARADEÑOS
En Alvarado ocurre algo similar, pero no igual.
Aquí la imposición de la gobernadora a favor de Hipólito Deschamps provoca que en estos momento se vean a cuatro contendientes reales:
El impuesto Hipólito Deschamps, por Morena; el candidato de los Yunes de El Estero, Tavo Ruiz, postulado por el PAN; Bogar Ruiz, que quiere volver con la bandera de Movimiento Ciudadano; y la fuerza emergente, Alberto Ángel Cobos Márquez, Beto Cobos, por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
La idea de que Hipólito Deschamps podía llegar a Alvarado como candidato a la presidencia municipal, postulado por Morena y que arrasaría, cada vez parece ser un pensamiento más lejano.
Muchos de los simpatizantes de Morena en Alvarado, con todo y ser beneficiarios de los programas sociales, no aprueban a Hipólito Deschamps, sobre todo porque cada vez es más conocida la mala gestión que realizó como alcalde de Medellín y por tanto crece la percepción de que en Alvarado hará lo mismo.
Pero además el recelo hacia Hipólito Deschamps se incrementa porque varios trabajadores del gobierno del estado han sido despedido por no apoyar al candidato impuesto por la gobernadora Rocío Nahle.
En contraparte, una figura ha crecido sustancialmente en los últimos días y es quien está jalando a los simpatizantes de la 4T, Beto Cobos, abanderado por el PVEM.
Beto Cobos también es conocido en Alvarado, pero a diferencia de Hipólito Deschamps, no hay quien le achaque actos de corrupción o componendas sucias.
Beto Cobos está jalando el sentimiento localista de los alvaradeños.
De hecho, durante su registro como candidato por el PVEM tuvo una buena comitiva que lo acompañó… y sin ser acarreados.
Beto Cobos está creciendo porque además los otros dos candidatos “fuertes”no logran levantar.
Uno es el exalcalde Bogar Ruiz, postulado por Movimiento Ciudadano, quien tiene en su contra precisamente el que ya es muy conocido, lo que incluye su forma de gobernar.
Por lo mismo la percepción hacia su candidatura es que ya está muy visto y de que su tiempo ya pasó.
Pero al abanderado por el PAN, Octavio Ruiz Barroso, Tavo Ruiz, le va peor, porque tiene hasta un rechazo por parte de quienes deberían de apoyarlo, los panistas de Alvarado, al ser miembro del grupo de los Yunes de El Estero.
Y precisamente por ese rechazo que le muestran los panistas al grupo de los Yunes de El Estero, es que éste fin de semana renunció Rosa del Carmen Zamudio Rosas, a la planilla de Tavo Ruiz.
Rosa del Carmen Zamudio, quien a su vez es la presidenta del PAN en Alvarado, dirigió una carta al Organismo Público Local Electoral (OPLE) puntualizando los motivos de su decisión y en la misma señala que en Alvarado el panismo fue relegado «por un grupo con fuerte influencia desde Boca del Río», o sea los Yunes de El Estero.
Es ese documento critica la falta de consideración de los Yunes de El Estero hacia los panistas locales, al imponer a puro candidato a regidor externo al municipio, mientras que la única regiduría para una lugareña, ella, fue la última de la lista, claro reflejo de desprecio hacia quienes han sido leales al partido, pero no le siguieron la corriente a los Yunes de El Estero.
En el mismo sentido acusa que Ruiz Barroso abandonó al PAN hace años y que cuando se fue, ni adiós dijo, pero que ahora que regresó solo vino a usar la estructura sin aportar nada.
Ante ese desprecio, las oficinas del PAN en Alvarado cerraron como acto simbólico, al no contar ni con respaldo ni con recursos.
Por lo mismo, el resultado de la elección será responsabilidad de la imposición que hicieron los Yunes de El Estero y de los miembros del comité estatal que les p