Inicio Blog

Invita la alcaldesa Paty Lobeira a disfrutar de la Rumbata del Carnaval y el Festival del Pescador

0

 

-Este sábado, a las 12:00 horas, en el bulevar Ávila Camacho

Veracruz, Ver., 26 de abril de 2025.- La alcaldesa Paty Lobeira invitó a la ciudadanía y a los turistas a disfrutar, este sábado 26 de abril, de dos grandes actividades que se llevarán a cabo en el bulevar Ávila Camacho del municipio porteño: la Rumbata de Carnaval y el Festival del Pescador.

En un mensaje en vivo a través de sus redes sociales, la alcaldesa informó que la Rumbata de Carnaval arrancará a las 12:00 horas desde Villa del Mar, con la presentación de los candidatos a reyes infantiles y la participación de la Corte Real. El recorrido concluirá en el Festival del Pescador, que iniciará aproximadamente a las 12:30 horas, en el Muro de los Pescadores.

Dijo que este festival, que celebra su cuarta edición, contará con la participación de pescadores y sus familias, quienes ofrecerán al público una variedad de platillos típicos veracruzanos, preparados con recetas tradicionales y productos del mar.

“Será una jornada llena de alegría, música y sabor, como nos gusta a los jarochos”, expresó la alcaldesa, al tiempo que reiteró la invitación tanto a locales como a visitantes a sumarse a estas festividades.

Por último, destacó los buenos resultados de la Semana Santa e indicó que durante esta Semana de Pascua continúan las visitas de turistas y locales a las playas, el Zócalo, la Plaza del Heroísmo y el nuevo Mercado de Artesanías, los cuales se encuentran en óptimas condiciones y funcionando con éxito.

Avanza construcción de obra pública en colonias de Xalapa

0

 

*Se realizan pavimentaciones, redes de drenaje sanitario, agua potable y muros de contención

Xalapa, Ver.- En cumplimiento al compromiso que se tiene con la ciudadanía de entregar la obra pública en tiempo y forma para mejorar su calidad vida, en diversas colonias se encuentran en proceso de construcción distintas acciones de infraestructura entre las que destacan pavimentaciones con concreto hidráulico, redes de drenaje sanitario, agua potable y muros de contención.

De esta forma, el Programa General de Inversión (PGI) 2025, que considera la realización de 60 obras y 32 acciones con una inversión de 450 millones de pesos, ya presenta avances importantes que permitirán mejorar la movilidad social, concluir circuitos viales y contribuir a la salud pública.

Entre las obras que ya registran avances físicos destaca el colector “Luis Donaldo Colosio”, obra de 928 metros lineales que incluye red de alcantarillado, la rehabilitación de la red de agua entubada y de drenaje sanitario. Con ello, se beneficiará a habitantes de las colonias Nacional, Floresta, Predio Palo Blanco y Carolino Anaya.

También, la pavimentación con concreto hidráulico de las calles Génova y Obreros, en la colonia Unión, así como la calle Mercurio, en la colonia 26 de Agosto.

Además, se construye una red de alcantarillado que beneficia a más de mil 200 personas de las colonias Rotaria, Lealtad Institucional, El Cafetal, Huizachal, Centenario, Higueras, Jacarandas y Provipo.

En proceso constructivo también está la pavimentación con concreto hidráulico de más de 2 mil 400 metros cuadrados que se realiza en las calles Amazonas, Pocito y avenida Río Amazonas, en las colonias Casa Blanca, Rotaria y El Cafetal, así como el pavimento con concreto hidráulico de la calle José Martí, en la colonia 6 de Junio.

Otras obras son la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Camino al Sumidero, en la colonia Casa Blanca, y la calle Andador 2, en la colonia El Sumidero.

En la colonia Inmecafe se rehabilita con concreto hidráulico las calles Tlapacoyan, Tamazuchale, Coatepec y Xicotepec, y se realiza la pavimentación de la avenida Araucarias.

En Agua Clara se lleva a cabo la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Agustín Lara, y en la calle Del Agua Dulce, colonia Vista Hermosa, se construye un muro de contención en beneficio de más de 2 mil 200 personas.

Como parte del PGI 2025, también se realiza la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Laurel, en la colonia Bosques de Las Lomas, y la calle Yucatán, en la colonia Veracruz. Además, se efectúa la pavimentación de la calle Nogales y el Andador Francisco González Bocanegra, en la colonia Independencia.

A estas acciones, se suman las obras de pavimentación con concreto hidráulico que se llevan a cabo en avenidas principales como Rafael Murillo Vidal, Enrique C. Rébsamen y Circuito Presidentes.

Abril de 1945: mueren Franklin D. Roosevelt, Benito Mussolini y Adolf Hitler

0

Abril de 1945: mueren Franklin D. Roosevelt, Benito Mussolini y Adolf Hitler

Ángel Rafael Martínez Alarcón

Como una golondrina por el mar se perdió

Como una golondrina el amor se llevó

Y me dejó el dolor para cantar

La luna de abril para olvidar

Carlos Cano,1988

 

“¿Quién me robó el mes de abril?” cantan Silvio Rodríguez y Joaquín Sabina. Desde mi infancia, abril ha estado marcado por el aniversario del fallecimiento de mi abuelo materno, Arnulfo Bello Fernández, quien murió en la Ciudad de México el 30 de abril de 1941 tras una operación. Sus restos fueron sepultados en su ciudad natal, Altotonga, Veracruz, donde había nacido el 15 de agosto. Cada año viajamos desde Xalapa para llevar flores al mausoleo familiar en su memoria.

 

Este abril de 2025 pasará a la historia por el fallecimiento del Premio Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa (1936-2025), y, pocos días después, en la mañana del Lunes de Resurrección, del 266° Papa de la Iglesia Católica Apostólica Romana, Francisco (1936-2025). En el siglo XVII, el 23 de abril murieron las máximas glorias de la literatura castellana e inglesa: Miguel de Cervantes Saavedra y William Shakespeare. En abril de 1994 falleció el cómico Mario Moreno “Cantinflas“. Hace justo 20 años, el 5 de abril, murió San Juan Pablo II (1920-2005), tras un pontificado de 27 años, el primer Papa procedente del otro lado de la Cortina de Hierro. Hace una década, el 23 de abril de 2015, fallecieron en distintos puntos de Xalapa mi hermano en la fe, Abel Torres, dueño del céntrico Café de la Parroquia, y el maestro Guillermo Héctor Zúñiga Martínez, fundador de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz. En los últimos años, abril también se llevó el corazón de Martha Alicia Díaz Luna y Marco Alfredo Amezcua Tejeda, mis hermanos en el Camino Neocatecumenal. El 17 de abril de 2023 murió mi madre. Y, como canta Sabina, “¿Quién me robó el mes de abril?”.

 

La Segunda Guerra Mundial comenzó con la invasión del Tercer Reich a Polonia, el primero de septiembre 1939. Meses después, las democracias de Inglaterra y Francia enfrentaron la agresión militar de Hitler. Más tarde, Estados Unidos y la Unión Soviética se unieron al conflicto. Así, el mundo quedó dividido en dos bandos: los Aliados (Reino Unido, Estados Unidos, URSS y Francia) contra las potencias del Eje (Alemania, Italia y Japón).

Los principales líderes durante la guerra (1939-1945) fueron:

Alemania: Adolf Hitler (1889-1945).

Italia: Benito Mussolini (1883-1945).

Japón: El emperador Hirohito (1901-1989).

Reino Unido: El rey Jorge VI y el primer ministro Winston Churchill.

URSS: Iósif Stalin.

Estados Unidos: Franklin D. Roosevelt.

México: El general Manuel Ávila Camacho;  al final de la Guerra México tuvo una participación en el Pacifico.

La guerra dejó un saldo de 60 millones de vidas, siendo la URSS la más afectada, con 20 millones de muertos. También se recuerdan los seis millones de judíos exterminados en campos de concentración y cámaras de gas. Este año se cumplen 80 años del descubrimiento de esos campos nazis. Irónicamente, Andrés Manuel López Obrador, admirador de Hitler y lector de Mein Kampf (1924), ha apoyado en los últimos años los cárteles mexicanos para la instalación de campos de concentración  con regímenes de terror y muerte.

Tras el desembarco en Normandía (1944) y el avance del Ejército Rojo, el Tercer Reich —que prometía durar mil años— cayó en abril de 1945. La guerra terminó oficialmente en agosto, tras el lanzamiento de las bombas atómicas.

Muertes clave de abril de 1945:

Franklin D. Roosevelt (12 de abril): El 32° presidente de EE.UU. (1933-1945), único en ser reelegido tres veces, murió a los 63 años sin ver el fin de la guerra. Gobernó durante la Gran Depresión y lideró a su país en el conflicto, manteniendo una relación excepcional con México.

Benito Mussolini (28 de abril): El líder fascista italiano, firmante del Tratado de Letrán (1929) que creó el Vaticano, fue fusilado por partisanos junto a su amante, Clara Petacci.

Adolf Hitler (30 de abril): El artífice del Holocausto se suicidó en su búnker con Eva Braun. Sus cuerpos fueron quemados para evitar profanaciones.

Otros líderes de la guerra fallecieron después: el francés Philippe Pétain (1951), el rey Jorge VI (1952), Stalin (1953), Churchill (1965) y Hirohito (1989).

 

LA TRANSFORMACIÓN DEL IVAI; Y EL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN

0

Entre la extinción y la transformación camina el sistema anticorrupción en Veracruz.

Entendiendo que las funciones del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) a la Secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno – antes Secretaría de la Función Pública – debido a la reforma constitucional que extinguió al Instituto como un organismo autónomo constitucional y convertido en un nuevo ente denominado “Transparencia para el Pueblo”, y en el caso de estados de la República como Veracruz, lo mismo sucede ahora con el IVAI como garante del acceso a la información pública y la protección de datos personales.

Así pues, en nuestra entidad , se comienza por la fusión del IVAI a la Contraloría General del Estado. Y dicho de otra forma, comienza la transferencia de las funciones, así como de las responsabilidades relacionadas con la transparencia y el acceso a la información, y así el SEA (Sistema Estatal Anticorrupción), irá perdiendo consistencia para la prevención, detección y sanción a la corrupción, y es que ahora las funciones del IVAI se trasladan a la CGE.

En breve estaremos conociendo si tal y como sucederá en la federación, se implementa un sistema criptográfico en Veracruz y que lleve a garantizar la integridad de los datos y con ello, la modificación al SEA.

Estamos frente al nuevo escenario en el futuro de la transparencia en busca de consolidar desde la Contraloría General del Estado en Veracruz, y quien pronto habría de estrenar estructura fortalecida en una nueva etapa de la cultura de la transparencia y rendición de cuentas claras en la administración pública de la Ingeniera Rocío Nahle.

Es de resaltarse que el gobierno ofrecido de menos escritorio y más territorio, se dirige a que la sociedad civil juegue un relevante rol en la vigilancia, pero a través de la participación ciudadana que contribuya a la construcción de un sistema de transparencia efectivo, eficaz y eficiente.

El reacomodo de funciones de la transparencia y rendición de cuentas en Veracruz, ha costado tiempo, dinero y esfuerzo a todos, de ahí que no se trate de un exterminio de un organismo como el IVAI sino más bien, la tendencia a mejorar los métodos de buen gobierno para la credibilidad ciudadana y la gobernabilidad.

DE SOBREMESA

Desde la etapa de transición en Veracruz del gobierno de Nahle, diversos equipos ya han venido trabajando una reforma administrativa que poco a poco se irá dando en el gabinete legal y ampliado, sin descontar a los órganos autónomos que ayuden a la rendición de cuentas y garantes de los derechos humanos, y como está el decreto de hace unas horas en las que la SEFIPLAN, adquiere otras vertientes en la inteligencia patrimonial y económica, y ahora también en materia de los ingresos del Aquiarium y Naturalia.

UN CAFÉ LECHERO LIGHT

La comunidad de servidores públicos debieran de abstenerse e incurrir en posibles actos de corrupción en los contratos o trámites a su alcance, pues las nuevas funciones que la CGE asumirá del IVAI estarán depositadas en las tareas de los Órganos Internos de Control (OIC) en cada dependencia y entidad pública.

Estas acciones deben causar mayor inhibición ante alguna posible mala conducta de los servidores públicos que se atrevan a faltarle a la ética y los valores del manual que promueve Rocío Nahle, para atajar temas de posibles controversias ante las faltas normativas y administrativas.

UN CAFÉ CON PILONCILLO

La transformación del IVAI y ahora en manos de la CGE no es un simple ahorro para recortar presupuesto sino, el perfeccionar controles y termómetros de medición para atajar, abatir y desaparecer la corrupción.

Y se entiende que la estructura profesional del Ivai no sufrirá perjuicio presupuestal en los derechos de esa comunidad laboral, esto muy independiente a la etapa final del instituto, y del que lamentablemente da pena y tristeza se diga que algunos servidores públicos se hayan venido corrompiendo en su paso por ahí.

UN TORITO DE GUANABANA PA’L CALOR

Las comisiones legislativas de Transparencia y Anticorrupción y de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados aprobaron lista de 17 aspirantes a ocupar la Contraloría General del INEGI.

Entre los aspirantes se encuentra Ángel Trinidad Saldivar, hijo de Don Ángel Trinidad Ferreira (qepd) uno de los periodistas y comunicadores más reconocidos en el universo de la información, orgullo de la heroica Alvarado, Veracruz.

El Maestro Trinidad Saldivar tiene una amplia trayectoria en las instituciones publicas y, en particular, en organismos autónomos.

¡ES CUANTO!

enriquezambell@gmail.com;
enamjl62@gmail.com

López Obrador, según datos de la ASF, dejó una deuda de más de 3 billones de pesos; en Veracruz el desfalco podría superar los 8 mil millones de pesos

0

López Obrador, según datos de la ASF, dejó una deuda de más de 3 billones de pesos; en Veracruz el desfalco podría superar los 8 mil millones de pesos

José Emilio Pacheco en su novela Las batallas en el desierto escribió sobre quien institucionalizó la corrupción en México, Miguel Alemán Valdés. De esa época anotó el escritor: “Era el mundo antiguo. Los mayores se quejaban de la inflación, los cambios, el tránsito, la inmoralidad, el ruido, la delincuencia, el exceso de gente, la mendicidad, los extranjeros, la corrupción, el enriquecimiento sin límite de unos cuantos y la miseria de casi todos”. Casi 80 años han pasado desde el régimen de Alemán Valdés. ¿Qué ha cambiado a la fecha? Nada. Recientemente nos enteramos por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador contrató deuda interna y externa por más de 3.314 billones de pesos en los últimos 5 años. ¡Billones de pesos! Es decir, 3 millones de millones de pesos de deuda. López Obrador, quien pretendía cambiar el horizonte de México, quien prometía justicia social, quien prometía acabar con la corrupción, fue el presidente más corrupto que ha tenido este país. Porque no sólo corrompió las instituciones, sino que permitió que en los estados los gobernadores se corrompieran a su gusto. Tan sólo en el estado de Veracruz la misma Auditoría Superior de la Federación tiene documentados más de 8 mil millones de pesos que no se pueden solventar. A pesar de eso Cuitláhuac García está muy tranquilo, sabiendo que, como cómplice de López Obrador, ni la presidenta Sheinbaum ni la gobernadora Nahle lo llamarán a cuentas.

Edson Tejeda Corona, quien busca ser alcalde de Coatepec por MC, cobra a expositores en el parque; está juntando dinero para su campaña apoyado por el alcalde actual

En Coatepec el exregidor Edson Tejeda Corona ya encontró la manera de hacer negocio. Coludido con el alcalde Raymundo Andrade inventó promover las artesanías de la zona en el parque Miguel Hidalgo de Coatepec. Todo bien hasta ahí, se crean fuentes de trabajo y se promueve a Coatepec como Pueblo Mágico. Sin embargo, nos enteran que Edson Tejeda Corona es el encargado de cobrar la renta de los espacios a cada expositor o vendedor. Los mismos expositores han denunciado que dos mujeres, empleadas del exregidor, de nombre Luzma y Lilian son las encargadas de hacer el cobro de 2 mil 040 pesos a cada expositor.  Al ser 140 expositores, estamos hablando de cerca de 300 mil pesos en total. Lo más grave del tema es que las dos mujeres no entregan recibos, sólo reciben el dinero y se lo entregan a su patrón. Es decir, ese dinero no entra a las arcas del municipio de Coatepec, y eso lo sabe el alcalde Raymundo Andrade. Lo que llama la atención es que Edson Tejeda Corona es el precandidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la alcaldía de Coatepec. Se entiende que el alcalde Raymundo Andrade le estaría jugando a las contrarias a Morena, el partido que lo hizo alcalde de Coatepec.

Donald Trump a la baja. Empezó su gobierno con 52% de aprobación, ya anda en 45% y sigue a la baja según encuestas de NYT

Apenas lleva 3 meses en el cargo y Donald Trump está de bajada en sus niveles de aprobación. De acuerdo con encuestas del New York Times, Donald Trump empezó con un 52 por ciento de aprobación y a tres meses de gobierno ya anda en un 45 por ciento. Señala el influyente periódico americano: “El índice de aprobación del presidente Donald Trump ha descendido constantemente durante sus tres primeros meses en el cargo, según un promedio de las encuestas del New York Times. El índice de aprobación de Trump ha bajado hasta el 45 por ciento, en comparación con el 52 por ciento que presentaba una semana después de su toma de posesión. Alrededor de la mitad del país desaprueba ahora su actuación, según los sondeos. Los presidentes estadounidenses suelen llegar al cargo con una oleada de apoyo que disminuye con el tiempo. Pero la aprobación de Trump ha ido cayendo ligeramente más rápido que la de sus predecesores”. De hecho, extraña que haya gente pensante que apruebe las acciones de un presidente como Donald Trump. Que todavía un 42 por ciento de norteamericanos aprueben su guerra comercial, sus insultos a las instituciones, sus amagos a las universidades, sus actitudes de prepotencia y egolatría. ¿Qué clase de americanos deben ser esos que le dan su voto de aprobación?

Armando Ortiz                     Twitter: @aortiz52                          @lbajopalabra

 

Antes de finalizar el día

0

Aperitivo: En la Feria Nacional del Burro que se llevará del 26 de abril al 1 de mayo de 2025, en el pueblo Mágico de Otumba, Estado de México, habrá un concurso de rebuzno: “si te gusta imitar a los burros esta es tu oportunidad, rebuzna mejor que todos y gana sorpresas”, dice la invitación a participar. Con perdón de los burros, pregunto: ¿Cuántos políticos se apuntarán? ¿Quién y qué ganarán? Digo, es pregunta.

No voy a cambiar el mundo; quizás éste me haya cambiado a mí y eso sí que es… Bueno, lo digo con Anne Frank, ¡qué maravilloso es que nadie necesite esperar ni un solo momento antes de comenzar a mejorar el mundo! Porque si me pongo de malas, sigo las palabras de Mark Twain: “Y así va el mundo. Hay veces en que deseo sinceramente que Noé y su comitiva hubiesen perdido el barco.”

            ¿Por dónde empezar? En el día de la Niña y el Niño, de la Niñez, de la Infancia, pues; en el 30 de abril de cada año, cuando nos ponemos las pilas con esos munditos que muchas veces mandamos a donde los parió. ¡Paradojos de paradojas! Claro, la Niñez que puede celebrar ese día, porque a como estamos, mejor ni pensarlo. Vaya, que no voy a cambiar el mundo.

            Karl A. Menninger dijo que lo que se les dé a los niños, los niños darán a la sociedad. ¡Uf! Y Graham Greene sostuvo que todo niño viene al mundo con cierto sentido del amor, pero depende de los padres, de los amigos, que este amor salve o condene. ¡Recontra uff!

            No es necesario ahondar más en el asunto. Ahí se las dejo. En todo caso, les comparto lo siguiente, pa’ acordarnos de nuestra niñez.

 

“¿Por qué algunos niños ponen azúcar debajo de la almohada? Para tener dulces sueños”.

“Entra un niño en una farmacia y dice:
-Quiero unas gafas.
El farmacéutico le pregunta:
-¿Para el sol?
Y el niño responde:
-¡No! ¡Para mí!”

“Dos niños van por la calle y uno le pregunta al otro:
-¿Qué hora es?
-Son las doce.
-Uff, qué tarde.
-Pues haberme preguntado antes.”

            Entretanto, les comento que el Papa Francisco (QEPD) expresó alguna vez: “Peléense todo lo que quieran con tal de que hagan las paces antes de que acabe el día”. Se refería a los pleitos entre pareja, con ese estilo sencillo y de buen humor que a muchos nos falta. Pero aplica a toda la humanidad. ¿Nos cuesta mucho perdonar antes de finalizar el día?

            Ojalá, como afirmaba Bertolt Brecht, no aceptemos “lo habitual como cosa natural. Porque en tiempos de desorden, de confusión organizada, de humanidad deshumanizada, nada debe parecer natural. Nada debe parecer imposible de cambiar”.

            No voy a cambiar el mundo. Acordémonos que el mundo da vueltas. Soy optimista, porque optimista es aquel que cree poder resolver un atasco de tráfico tocando el claxon.

Los días y los temas

En el Día Mundial del Libro, el pasado 23 de abril, me regalé la nueva novela de Joël Dicker, La muy catastrófica visita al zoo, que nada tiene que ver con sus anteriores publicaciones de novela negra. Invito a leerla. ¿Es cada día más imposible leer buena literatura?

            En entrevista, el escritor suizo Dicker afirma: “Es necesario recordar que la riqueza del mundo en el que vivimos es que somos distintos y convivimos. La libertad, que es un concepto unido a la democracia, se puede alcanzar porque estamos con más gente. Si estás solo en un desierto, no eres libre porque haces lo que quieres. Pero tú eres libre de hacer lo que quieras, cuando quieras, siempre y cuando haya una segunda persona en ese desierto. Que esté ahí, que te mire, que viva contigo y que acepte tu forma de ser. Entonces, este juego de la democracia es el de estar juntos, de manera diferente y respetar las diferencias del otro, construir sobre la diversidad con acuerdos. El problema de la polarización, a día de hoy, es que no somos capaces de soportar que el otro sea distinto, que el otro piense diferente, que tenga otra opinión. Y muchas veces hay consecuencias, como que nos dejamos de hablar, cancelamos, no aceptamos y llegamos a una radicalización que es inquietante. (huffingtonpost.es, 12/04/2025). ¿A poco?

            Hablando de libros expresó: “Creo que los libros sirven para eso, para romper las diferencias y crear una especie de comunión muy bonita. Y eso me parece increíble porque vivimos en un mundo en el que cada vez soportamos menos las opiniones dispares. No podemos soportar a la gente que piensa distinto, que tiene una opinión distinta a la nuestra y creo que los libros tienen la capacidad de unir, no de separar. Así que, de forma inconsciente, esa fue mi fuente de inspiración”. (infobae.com, 09/04/2025).

            El genial Groucho Marx escribió: “Encuentro a la televisión muy educativa. Cada vez que alguien la enciende, me voy a otra habitación a leer un libro.”

De cinismo y anexas

¿Por qué está feliz la escoba? Porque ba-rriendo…”

 

“¿Qué le dijo una pulga a otra que se encontraron en la calle?

-Vamos a pie o nos subimos al perro.”

Recuerden, Juana de Ibarbourou escribió: “La niñez es la etapa en que todos los hombres son creadores”.

            Hasta la próxima.

DESFALCO

0

Según analistas consultados de la federación el desfalco del gobierno de MORENA pasado puede aproximarse a los 8,000 millones de pesos. Son diferentes montos que se han manejado al respecto, pero en su análisis los cuantiosos desvíos de las diferentes secretarías de despacho en la suma arrojan esa cantidad. Nada raro cuando en el gobierno de Cuitláhuac García -considerado el peor gobernador de Veracruz- trascendían los malos manejos que en las Secretarías de Finanzas, Salud, Educación, principalmente, eran una constante. La opinión pública a través de las denuncias conocía que – por ejemplo- la Oficialía Mayor de la SEV y Espacios Educativos eran las cajas chicas para canalizar el dinero a las campañas políticas de MORENA. Y esto se repetía en cada elección.   Mientras Salud y Educación carecen de lo estricto sus titulares se enriquecieron.  *** Aunque la gobernadora Rocío Nahle ha recibido las acusaciones de proveedores y trabajadores de SESVER en contra de delincuentes corruptos como David Rangel y Jorge Eduardo Sisniega (protegidos de Cuitláhuac García) estos se resisten a dejar sus puestos pues quieren seguir medrando. No es posible que un médico con gran prestigio como el doctor Valentín Herrera considerado dentro de los cuatro más importantes cardiólogos del país tenga que lidiar con esta perniciosa burocracia. Desde su inicio el Secretario demostró gran preocupación por la salud de los veracruzanos porque él es paisano. Pareciera un gran boicot que no solo perjudica su labor sino también la de su valioso equipo. Su ausencia sería fatal para el Sector Salud del Estado pues había confianza en el cambio. *** El doctor Herrera tiene un interesante proyecto de mejora -en todos sentidos- para la institución. Eso lo distingue: su compromiso real. Sobre todo en la humanización de los prestadores del servicio. *** Y para las agruras…

Avanzan trabajos de pavimentación en Murillo Vidal

0

Xalapa, Ver.- Como parte del Programa General de Inversión (PGI) 2025, continúan los trabajos de pavimentación en la avenida Rafael Murillo Vidal; estas labores que registran un avance importante tienen el objetivo de mejorar las condiciones de movilidad en la zona.

Por ello, se solicita a los automovilistas transitar con precaución, respetar los señalamientos viales y seguir las indicaciones del personal de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal que se encuentra en el área, con el fin de evitar incidentes y facilitar el desarrollo de los trabajos.

Así de grande es el miedo

0

Después de un hecho violento y sangriento en algún municipio de nuestra entidad, Cuitláhuac García Jiménez tenía por costumbre trasladarse a ese lugar con los integrantes de la Mesa de Seguridad para la Construcción de la Paz, a fin de inhibir a los delincuentes que en efecto se replegaban.

Al parecer la gobernadora Rocío Nahle está siguiendo el mismo esquema porque este jueves estuvo en Papantla con su Mesa de Seguridad, 48 horas después de que asesinaran a tres personas en aquel municipio.

¿Da resultados esta medida? No, porque apenas se van el gobernante y su séquito, los delincuentes siguen con su pavoroso jaleo. Y como la violencia se ha recrudecido, también se ha recrudecido el miedo.

Pero la gobernadora no lo ve así ya que al terminar su reunión pidió a los partidos políticos que “tranquilicen a sus candidatos” y eviten hacer campañas basadas en el miedo.

“No es con miedo, no es con terror, no es con pánico” (como van a ganar las elecciones), dijo la señora Nahle que agregó: “Después andan llorando, se andan victimizando y andan en las altas esferas victimizándose. Pues después que no se quejen…”.

Caray, qué triste comentario.

El miedo, terror y pánico no son culpa de los candidatos, son una epidemia que sufren en mayor o menor medida TODOS los mexicanos y como consecuencia TODOS y cada uno de los 8.5 millones de veracruzanos, debido a la política de “abrazos no balazos” que dejó de herencia el señor López Obrador.

Luego vino una retórica que no relajó a nadie porque está alejada de la realidad. “Papantla está tranquila. La ciudad de Tuxpan (donde se han cometido once hechos sangrientos en lo que va del año) está tranquila y estos hechos (en Papantla) tienen dos líneas de investigación. Va a ser importantísimo, porque vamos a ver quién es la mano que mece la cuna”, dijo la señora.

Pero ni Papantla, Tuxpan, Poza Rica, Martínez de la Torre o cualquier otra ciudad del norte del estado están tranquilas. “Andas en la calle con la zozobra de no saber dónde será la siguiente balacera, quién será el siguiente muerto y si te tocará algún balazo”, me dijo un colega de Poza Rica.

Y es que el miedo no lo propalan ni los candidatos, ni los partidos ni los periodistas, se propala solo y se desparrama por kilómetros cuando hay un hecho violento y sangriento.

Ayer, mientras la gobernadora Nahle hacía “un exhorto respetuoso” a todos los partidos políticos para que sus candidatos hagan campañas propositivas, sujetos desconocidos quisieron “levantar” a un periodista en Poza Rica y en Maltrata mataron a tres personas.

Este lunes comienzan las campañas por las 212 alcaldías y hay zonas donde los candidatos además de proponer mejoras para sus municipios, van a andar literalmente con el Jesús en la boca, porque así de grande es el miedo.

Roberto Alarcón al PRI de Xalapa     

Si algo tiene el PRI a pesar de que está bocabajeado y a pesar de todos los pesares, es su estructura partidista “más sólida que las columnas del Templo de Dagón”, presumió alguna vez socarrón, el líder cetemista Fidel Velázquez.

Y es que más tardó en renunciar Diana Olivia González Ortiz a la dirigencia del PRI municipal en Xalapa, que el partido en nombrar a su reemplazo en la persona de Roberto Alarcón Suárez.

Alarcón Suárez es un político todoterreno que conoce cada metro cuadrado de Xalapa y al que conocen muy bien los xalapeños, principalmente los de las colonias populares donde ha hecho gala de su activismo político.

Roberto llegó a la dirigencia el miércoles y ayer jueves se reunió con Silvio Lagos Galindo, representante del PRI ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE), con quien sostuvo una charla sobre las elecciones locales que comienzan la próxima semana. Y ahí comentó que la estructura del partido está lista para defender su esencia que ha logrado triunfos importantes en periodos históricos de la capital veracruzana.

Tanto Silvio como Roberto coincidieron al señalar que si hay un municipio que se debe rescatar del abandono ese municipio es Xalapa.

“Aunque nadie corrió a Diana Olivia, lo mejor que pudo hacer fue presentar su renuncia y dar paso a un político de tiempo completo como Roberto Alarcón, que respaldará con todo al candidato de nuestro partido a la presidencia municipal”, fue el comentario general de los priistas xalapeños.

bernardogup@hotmail.com

 

 

 

Realizan acciones preventivas de limpieza en el CECAN

0

Por Redacción.

Xalapa, Ver.- Desde este pasado jueves, personal de la Dirección de Limpia Pública del Ayuntamiento de Xalapa llevó a cabo labores de limpieza y saneamiento en las inmediaciones del Centro Estatal de Cancerología (CECAN) “Dr. Miguel Dorantes Mesa”, con el fin de contribuir a la salud pública y prevenir focos de infección.

Las labores se realizaron en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado, con el objetivo de garantizar condiciones óptimas de higiene en este espacio, donde se brinda atención médica especializada.

Como parte de las acciones se retiraron residuos sólidos y realizó un saneamiento general para contribuir a mejorar las condiciones del entorno.

Mole de Gente

DESFALCO

Kairos

Vivir con miedo

Verified by MonsterInsights