Inicio Blog

Enloquecen morenos y ahora todos quieren ser Gobernador

0

*Piensan que si Cuitláhuac pudo hasta una vaca podría ganar

*Zenyazen, Eric, Nahle, Gutiérrez y hasta Dorheny suspiran

 

BAJO LA teoría de que si Cuitláhuac García Jiménez pudo,  cualquier hijo de vecino podría ser gobernador, o como bien dijera el entonces dirigente perredista Uriel Flores Aguayo, cuando con todo apoyaron al ex rector de la Universidad Veracruzana, Rafael Hernández Villalpando para la alcaldía de Xalapa y, este, al asumir el poder, le dio la espalda al PRD, por lo que el acucioso periodista Gustavo Cadena Mathey cuestionó a Aguayo en torno a la ingratitud de Villalpando, respondiendo el primero que en Xalapa, “hasta con una vaca se habría podido ganar”. Y el caso viene a colación por la calentura que de pronto acomete a los morenistas –la mayoría de bajo nivel académico e intelectual- por querer ser candidato de MoReNa a la Gubernatura en el 2024 (creyendo que con AMLO hasta un jumento puede ganar), posibilidad que los tiene enloquecidos, y ahora todos quieren anotarse por si es chicle y pega, conscientes de que, tal vez no lleguen sus fechas a la luna, pero acaso alguna le pegará a la postulación para el Senado, una diputación Federal o, incluso, una local, pues lo importante, como bien decía el afamado “Tlacuache”, César Garizurieta: es un error vivir fuera del presupuesto. Ya en Septiembre del 2015, un grupo de ciudadanos lanzó la candidatura del “Burro Chon” como aspirante a la alcaldía de Ciudad Juárez, bajo el argumento de que “es mejor un burro como presidente, que un presidente burro”. A través de las redes sociales fue postulado el “Borrico” como aspirante a Presidente Municipal de Ciudad Juárez, llamando a los ciudadanos a votar por dicho animal el 7 de Julio de aquel año. Bajo el lema: “en las redes sociales la contienda ya inició. El Burro Chon viene de menos a más”, el creador anónimo del blog se burlaba así de los candidatos a alcaldes de Juárez abanderados por los partidos políticos grandes. Y es que los juarenses arrastraban desde 1982 una crisis devastadora en lo económico y social, pero sobre todo en materia de inseguridad, sobre todo por las desapariciones y asesinados de decenas de mujeres. Por todo ello, y bajo ese contexto, en una asamblea popular decidieron lanzar como candidato a un burro al que llamaron “Chon”. Muchos creyeron que era sólo una burla, pero realmente contenía un sentido político, como una alternativa de organización ante un régimen autoritario.

 

PUES BIEN, en Veracruz la fiebre por ser abanderado (a) de MoReNa a la Gubernatura ha despertado lo más insaciables apetitos, pues confían en que la fuerza de Andrés Manuel López Obrador, que aún conserva, los lleve a la primera magistratura del Estado, como ocurrió en el 2018 con Cuitláhuac García Jiménez que, en realidad, llegó a la titularidad del Poder Ejecutivo Estatal gracias a que el PRI decidió ir solo y no en alianza con el PAN y el PRD, ya que de otra forma, García Jiménez habría perdido. Y es que, como bien se recuerda, “Juntos haremos historia” con el hijo de Atanasio a la cabeza obtuvo 1 millón 667 mil 239 sufragios, esto es, el 44.0262 por ciento del total de votantes, mientras que Miguel Ángel Yunes Márquez, abanderado por “Veracruz al Frente” (PAN-PRD-MC) lograron 1 millón 453 mil 938 votos, o lo que es lo mismo, el 38.3937 por ciento de sufragios, mientras que el PRI “Por un Veracruz Mejor” con José Francisco Yunes Zorrilla obtuvo 528 mil 663 sufragios o el 13.9602 por ciento de votos. Si en aquella ocasión los cuatro partidos PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano hubiesen salido juntos, la suma de votos obtenida habría sido de 1 millón 982 mil 601, lo que habrían superado al 1 millón 667 mil 239 que logro García Jiménez por 315 mil 362 sufragios. Y si bien López Obrador sumó votos al actual gobernante, estos habrían sido insuficientes de haberse sumado el PRI al frente de los partidos que abanderaban a Yunes Márquez, pero no ocurrió y ahí están las consecuencias.

 

PEERO LOS Morenistas, para quienes las matemáticas no tienen la menor importancia, consideran que antes de que López Obrador se retire, aprovecharán su arrastre y de esa manera podrían treparse al poder, y por ello más de tres acelerados han levantado la mano y lea usted: hasta la secretaria de trabajo, Dorheny García Cayetano, de quien se dice, es familiar del Gobernador García Jiménez en primer grado, ya levantó la mano, en lo que parece ser un acto de incongruencia, aunque no debería sorprendernos si consideramos que en la Cuarta Transformación se gobierna con incoherencias y desatinos. Otros que se anotan son; Rocío Nahle García, la zacatecana secretaria de Energía que triplicó el costo de la refinería Olmeca en Dos Bocas, Paraíso, Tabasco sin que a la fecha produzca nada pese a las múltiples promesas y artimañas. Uno más es Zenyazen Roberto Escobar García, secretario de Educación de Veracruz, al que un  día sí, y el otro también le toman las instalaciones de la SEV por indolencia en el ejercicio de la responsabilidad que le confirieron como, falta de maestros y escuelas en mal estado; el secretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos que tiene atiborrada la Entidad de espectaculares y pintas, además de enfrentar una acusación por violencia política de género, además del superdelegado de programas Federales, Manuel Huerta Ladrón de Guevara que está dispuesto a todo, y que amenaza seguir los pasos de Marcelo Ebrard Casaubón, aunque habría que ver qué partido o partidos lo abanderan, aunque no faltara Movimiento Ciudadano dispuesto a cachar lo que le caiga con tal de dañar al Frente Amplio por México, que no a MoReNa, a la que Dante Alfonso Delgado Rannauro servirá de esquirol. Lo que llama la atención de Zenyazen Escobar, es que hasta hace unos días indicaba que apoyaría a Rocío Nahle, y de pronto ya se siente candidateable a gobernante, cuando en realidad lo que quiere es ser candidato al Senado, aunque sería un caso insólito digno de un libro cuyo título sería: “De stripper a Gobernador. Todo con el poder de su cuerpo”.

 

PERO EL caso de Zenyazen es peculiar, porque en pocas palabras argumenta que “si no es chana es Juana”. Y es que hace unos días había manifestado su respaldo a la secretaria de Energía, Rocío Nahle García, pero al abrirse la convocatoria que le permite inscribirse sin necesidad de renunciar, asume que sí participará en el proceso interno de Morena para competir por la candidatura a la gubernatura, modificando su postura a través de sus redes sociales: “Me entusiasma anunciar que me inscribiré a la encuesta de mi partido, @morena_veracruz, por la gubernatura del Estado (pero) si la paridad de género no me lo permite, me postularé a la Senaduría para continuar buscando en 2024 mejores condiciones para las y los veracruzanos”. Es decir, Zenyazen va por un hueso, sea cual este fuere, pero seguir viendo del presupuesto. En pocas palabras, se trataría del clásico ejemplo del chambismo, y acaso tiene razón ya que volver a los escenarios de los table dance, a estar alturas, cuando ya le adorna la curva de la felicidad en su abultado vientre y algunas arribas en el rostro, debe ser desastroso. OPINA carjesus30@hotmail.com

 

¿Zenyazen Gobernador?

0

  • Dejará la SEV en busca de ser candidato a gobernador
  • Pero sino advierte que se conformará con una senaduría
  • “Vivir fuera del presupuesto es vivir en el error”

Por Miguel Ángel Cristiani G.

Aplicando la frase célebre del político tuxpeño el Tlacuache Garizurieta de que “vivir fuera del presupuesto es vivir en el error” el actual secretario de Educación del estado de Veracruz, Zenyazen Escobar García acaba de anunciar que se inscribirá para participar en la encuesta de Morena para elegir al defensor de la Cuarta Transformación, es decir candidato a la gubernatura.

En su cuenta de Twitter el todavía secretario de Educación escribió este miércoles: “Me entusiasma anunciar que me inscribiré a la encuesta de mi partido, @morena veracruz, por la gubernatura del estado. Si la paridad de género no me lo permite, me postularé a la senaduría para continuar buscando en 2024 mejores condiciones para las y los veracruzanos.”

Qué bueno que Zenyazen Escobar García aclara y advierte que, si no queda como candidato a la gubernatura, entonces se postulará para la senaduría, tal parece que el caso es seguir viviendo dentro del presupuesto.

El anuncio de Zenyazen Escobar García no fue ninguna noticia, pues desde hace ya muchos meses, se ha dedicado a recorrer el estado, con el pretexto de que está visitando escuelas o dependencias de la SEV, pero en realidad se trata de una gira proselitista para que lo conozcan en todas las regiones, cuando -como ocurrirá ahora- Morena levante una encuesta para determinar a sus candidatos a la gubernatura, el senado y el congreso.

Pero esa mala estrategia del pasado, ya no le ha funcionado en el presente, para poder alcanzar la candidatura anhelada de ser gobernador del estado y por eso es que ya desde ahora anuncia que se conformará con una senaduría.

Lo anterior es bien sabido en el interior de la Secretaría de Educación, en donde cuando el gato se va de gira, los ratones hacen su fiesta.

Por eso es que más que seguir viviendo dentro del presupuesto, lo que Zenyazen Escobar García quiere es la gubernatura del estado y sino la senaduría, que le otorgará el fuero constitucional.

No hay que olvidar que la secretaría de Educación de Veracruz es la dependencia que maneja el mayor presupuesto y donde se manejan el mayor número de plazas.

Si el secretario de Educación está pensando en renunciar para buscar una candidatura, deberá de dejar bien amarrados los “trámites” que están pendientes de asignación de plazas y traslados de maestras y maestros.

Motivo por el cual, un día sí y al siguiente también, son tomadas las instalaciones de la SEV en la avenida Lázaro Cárdenas, para obligar a que sean atendidos los maestros inconformes.

En ese tema el ORFIS tiene mucha tela de donde cortar, si luego de que no se les cumpla lo prometido, empiezan a presentarse las denuncias en la Fiscalía del Estado, por el delito de fraude.

Y ello podría llevar hasta la descalificación de Zenyazen Escobar García como aspirante a la gubernatura o la senaduría por MORENA. ¡Aguas!

Pero la carrera por la sucesión gubernamental apenas comienza.

Como diría el clásico: ¡que de cosas nos tocan ver, mi querido Sancho”.

Para más información consulta nuestra página web Bitácoras Políticas.com (xn--bitacoraspolticas-ovb.com)

Tendrá Xalapa Aula Agroecológica y de Recreación en colaboración con la Sedema

0

Aprueba Cabildo modificaciones presupuestales al PGI

Xalapa, Ver.- La firma de un Convenio de Colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno de Veracruz (Sedema) con el objetivo de determinar los parámetros y características para la ejecución del proyecto denominado “Aula Agroecológica y de Recreación”, autorizaron las y los integrantes del Cabildo en Sesión Extraordinaria celebrada este jueves.

Al respecto, el regidor Aníbal Pacheco López explicó que dicha aula será financiada con recurso público estatal derivado de la Convocatoria de Proyectos para el Fomento Ambiental 2023.

También, se avaló el Acta de la Sesión Extraordinaria de Cabildo del 12 de septiembre del presente año y distintas modificaciones presupuestales al Programa General de Inversión (PGI) de obras y acciones a realizar con recursos provenientes del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Fortamun-DF), así como del fondo Recursos Fiscales, Ejercicio 2023.

Instalaciones de SECTUR Veracruz disfuncionales y el negocio en remodelaciones

0

Entre lo utópico y lo verdadero

Por Claudia Guerrero Martínez

22 de septiembre del 2023

 

Instalaciones de SECTUR Veracruz disfuncionales y el negocio en remodelaciones

 

Trabajadores de la Secretaría de Turismo están laborando bajo protesta, pues el gobierno de MORENA en Veracruz, los mismos que prometieron ser “diferentes” y no mentir, no robar, no traicionar, se han convertido en  un  fallido Gobierno Estatal. Desde el 1o de diciembre de 2018, en dependencias estatales  ha imperado la corrupción, los desvíos de recursos y gobernar con ocurrencias. Recordemos el caso de la entonces malograda secretaria de Turismo y Cultura Xóchitl Arbesú Lago, quien fue llamada “miserable”  por la  diputada del Verde Ecologista Citlalli Medellín Careaga, en noviembre del 2021 y destapar un sinfín de irregularidades y temas tramposos, exhibiéndola por haber afectado la imagen de SECTUR Veracruz y el  haber cambiado el domicilio de esta dependencia a un lugar donde la diputada local  lo describe como una  vecindad y que por ahorrarse unos pesos, “salió más caro el caldo que las albóndigas”. Y tiempo después Arbesú Lago renunció, pero su sucesor salió peor que la anterior.

 

Recordemos, con ayuda del pillo de la Unidad Administrativa, quien en  su momento era Esteban Ramírez Gómez, él apoyó para  que las adecuaciones fuesen  por más de un millón de pesos, cuando  en las anteriores instalaciones se contaba con toda la  infraestructura necesaria, que comparándose al actual  inmueble, nunca hubo un ahorro como presumía Xóchitl Arbesú Lago y esto se dio a conocer con la liga:https://www.avcnoticias.com.mx/noticias-veracruz/general/322820/piden-renuncia-de-secretaria-de-turismo-xochitl-arbesu-hay-retroceso-en-el-sector-senala-diputada.html

 

Con base a lo expuesto, si se verifica el presupuesto ejercido de diciembre del 2018  al 2º trimestre del 2023, esa información se encuentra en la página de transparencia de la Secretaría de Turismo y Cultura y se observa  que las  cifras cada vez van en aumento, cuando el área de trabajo es visiblemente deplorable.

 

Por ejemplo,  las instalaciones que sólo han sufrido cambios para bien o para mal, son las oficinas del actual e inoperante secretario de Turismo Iván Francisco Martínez Olvera; también del subsecretario Héctor Aguilera Lira y del jefe de la Unidad Administrativa, José López Lendechy, quien es otro pillo integrante de la banda del primo cómodo Eleazar Guerrero Pérez, mientras que los demás espacios siguen en pésimas condiciones  y daremos un ejemplo: En uno de los baños, existe una fuga de agua sin ser atendida y fotografías que nos hicieron llegar muestran el descuido de éste, cuando se gastan miles de pesos en remodelación de oficinas de jefes y no poder gastar $500 pesos en  reparar una fuga de una llave en un baño.

 

Cabe mencionar que en dichas “remodelaciones” declaradas con costos que se duplican, triplican o cuadruplican, no se observa este gasto aplicado a las instalaciones, sólo en la oficina del titular de SECTUR, Iván Francisco Martínez Olvera, del subsecretario o la del jefe de la Unidad Administrativa.

 

Y esto es con la complicidad de jefes de departamento, como el titular  de Recursos Materiales y Servicios Generales Víctor Hugo Bárcena Salas y de  Erasto Rafael Rivera Aldazaba, quien se ostenta como  jefe de Recursos Financieros, el mismo,  que se debe  investigar por su anterior procedencia antes de llegar a  la Secretaría de Turismo y Cultura.

 

Cabe mencionar, que en el domicilio anterior ubicado en  Río Tesechoacán, el único problema era reacomodar en el mismo espacio a más personal,  pero  “alguien” tuvo el brillante negocio o idea de simular un ahorro que solo existía en sus mentes perversas, afectando a los trabajadores y no son capaces ni de mejorar las condiciones de los sanitarios, pero la oficina del secretario, la del subsecretario y la del jefe de la Unidad Administrativa  cuentan con su propio baño  y mes con mes se hacen remodelaciones a sus espacios y cuentan con aire acondicionado.

 

Sería bueno que la Contraloría General de Veracruz y su titular Mercedes Santoyo Domínguez atiendan este tema y se haga una revisión de los gastos de estas oficinas, en comparación a las facturas emitidas, así como las deplorables condiciones en que laboran los trabajadores, siendo las oficinas de altos jefes las únicas con beneficios y comodidades.

 

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx

Twitter: @cguerreromtz

Entrega Ayuntamiento medalla “Manuel R. Gutiérrez”

0

Refrenda Cabildo compromiso con la educación

Xalapa, Ver.- El compromiso de este Ayuntamiento estará siempre del lado del crecimiento de las y los jóvenes, pero también de la ética para demostrar que la honestidad no es un discurso, afirmó el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil durante la entrega de la medalla “Manuel R. Gutiérrez” a los mejores promedios de la Generación 2019-2023 de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana (BENV) “Enrique C. Rébsamen”.

En la sala de Cabildo, dijo que este compromiso se debe demostrar con el manejo transparente de los recursos y acciones que cambien el sentido y la percepción de la Administración Pública, tal y como se hace con la entrega de esta presea al mérito académico para las y los futuros formadores educativos del estado.

De acuerdo con la regidora Minerva Salcedo Baca, la BENV se fundó en 1886 y es muestra de orgullo para los veracruzanos, como un semillero de jóvenes que harán una importante labor como responsables de la enseñanza de los seres humanos que conformarán nuestra sociedad.

El director de la BENV “Enrique C. Rébsamen”, Gerardo Gómez Salas, agradeció la entrega de estas medallas, tradición pedagógica establecida como Acuerdo de Cabildo desde 1999, que reafirma al Ayuntamiento de Xalapa como un aliado de la educación en la entidad.

De la generación 2019-2023, recibieron medalla en la Licenciatura en Educación Secundaria con Especialidad en Telesecundaria Jacsiri Morales Baizabal, Mitzy Adela Hernández Sánchez e Ilse Yamile Olmedo Rivera, como los tres mejores promedios.

En la Licenciatura en Educación Física, Alejandra Hernández Rodríguez recibió la presea al tercer lugar. En la Licenciatura en Educación Primaria, se reconoció a Carlos Aurelio Reyna Fernández, Marbet Santos Aquino y Atzin Airam Huerta Hernández, con el oro, la plata y el bronce, respectivamente.

En la Licenciatura en Educación Especial recibieron medalla de oro Yara Dhamar Orduña Aguilar y en empate con bronce, Yamileth Izquierdo Cuevas y Kate Citlalli Zamudio Rivera.

En la Licenciatura en Educación Preescolar se reconoció a Mónika Vanessa Domínguez Fernández, Miriam Monserrat Benítez Salazar y Maritza Salazar Lara con las medallas de primero, segundo y tercer lugar, respectivamente.

Finalmente, de la Unidad de Estudios de Posgrado se reconoció con el Mérito Académico a Diana Yareli Antonio Vázquez, de la Maestría en Innovación en la Educación Básica, y a Claudia Suárez Barrios, de la Especialidad en Matemática Educativa.

¡EN VIVO! – ⭕ Círculo Rojo – Con Claudia Guerrero y Tomás González Corro – Emisión 395!

0

Zenyazen, ¿bateador emergente?

0

Desde el Café

Zenyazen, ¿bateador emergente?

Bernardo Gutiérrez Parra

Que la zacatecana Rocío Nahle será la candidata de Morena a la gubernatura de Veracruz, eso hasta por sabido se calla. Que ya está listo el aparato para catapultarla como la primera gobernadora de la entidad, también. Pero que en el camino todo puede pasar, eso ni se discute.

La mañana de este miércoles los veracruzanos se desayunaron con la noticia de que uno de los que participarán en el proceso de selección de Morena, es el secretario de la SEV Zenyazen Escobar García que escribió en sus redes: “Me entusiasma anunciar que me inscribiré a la encuesta de mi partido, Morena Veracruz, por la gubernatura del estado”.

Esta decisión tiene dos lecturas. Zenyazen es uno de los funcionarios más eficientes del gabinete de Cuitláhuac García y fue (junto con el titular de la Sefiplan, José Luis Lima Franco), de los que se mantuvo al margen de las intrigas palaciegas cuando a otros se les alborotó la hormona por la gubernatura.

García Escobar se dedicó a trabajar y esa ha sido su mejor carta de presentación. Tan es así que sin gastar un peso en promocionarse, figuró en las encuestas como uno de los favoritos para gobernar la entidad.

Cuando desde el altiplano mandaron la señal de que la elegida será Rocío Nahle, Zenyazen se disciplinó e incluso le manifestó su apoyo, que le reiteró ayer al agregar en su mensaje: “En el caso de no ser favorecido…estaríamos caminando y apoyando en todo momento a Rocío Nahle para la gubernatura de Veracruz”.

¿Entonces a qué está jugando?

A nada. Sucede que solo han confirmado su participación en el proceso Rocío Nahle, Manuel Huerta y Sergio Gutiérrez. Eric Cisneros que también le va a entrar al arguende dijo que lo está pensando. El chiste es que falta quorum porque se supone que deben ser seis los aspirantes. Ante esto, seguramente de arriba le pidieron a Zenyazen que se apuntara y disciplinado como es, se apuntó.

La segunda lectura que se le da a su decisión de participar, es que con tantos negativos como carga Rocío Nahle es probable que le den las gracias y la manden a terminar la refinería de Dos Bocas.

Hasta donde se sabe, Andrés Manuel ya se decidió por ella, pero como que todavía no termina de convencerlo la nativa de zacatecas. De ahí que Zenyazen esté en el dugout y con el tolete al hombro por si hay necesidad de entrar como bateador emergente.

¿Se puede dar esa posibilidad? Claro, con Andrés Manuel todo es posible. Ahorita te apapacha al grado que no sabe ni dónde ponerte, pero si caes de su gracia… ¡sopas!

A pesar de que tiene los astros alineados a su favor, Rocío Nahle aún no puede cantar victoria ni aunque la nombren candidata oficial de Morena, porque podría ser que a mitad de la campaña López Obrador ordene que la bajen del caballo para subir a otro.

Reitero lector, lo único seguro con Andrés Manuel es que nada es seguro, por lo que habrá que esperar hasta el final.

  1. Otras que probablemente se apunten para “contender” por la candidatura son la titular de la Secretaría del Trabajo, Dorheny García Cayetano y las legisladoras Claudia Tello Espinosa y Mónica Robles Barajas, sin otra posibilidad que la de hacer más bulto.

 

Reconocen en Tuxpan trabajo de Protección Civil y Bomberos

El pasado martes, día en que se llevó a cabo el Segundo Simulacro Nacional 2023 en el que Tuxpan tuvo una activa participación, el alcalde José Manuel Pozos Castro felicitó y reconoció al personal de la Dirección Municipal de Protección Civil por la labor que realizan en materia preventiva y de resguardo de la integridad de la población tuxpeña.

En el marco conmemorativo del Día Nacional de Protección Civil, que se celebró este 19 de septiembre, el alcalde e integrantes del cuerpo edilicio entregaron reconocimientos y presentes a los elementos de esta corporación.

“Mi mayor reconocimiento a quienes tienen la gran encomienda de salvar vidas y ayudar a la población afectada por cualquier tipo de desastres naturales. Valoro la gran labor que realiza nuestro personal de Protección Civil, quienes sirven a la sociedad con entrega, valentía y un enorme deseo de cumplir con el deber” destacó el munícipe tuxpeño.

En ese mismo sentido, felicitó a bomberos, rescatistas, paramédicos, voluntarios y personal de las fuerzas armadas, que -dijo- siempre están listos para brindar auxilio a la población.

Expuso que una comunidad bien informada, organizada y preparada siempre será menos vulnerable ante cualquier contingencia de origen natural o humano: “Es fundamental promover de manera permanente la cultura de la prevención y auto protección, porque esto puede marcar la diferencia en una situación de riesgo o peligro”.

Pozos Casto aseguró que el gobierno que encabeza continuará trabajando de coordinadamente para actuar de la mejor manera cuando se trate de salvaguardar la integridad y el bienestar de todas y todos.

bernardogup@hotmail.com

 

Héctor Yunes alerta y da esperanza a los veracruzanos

0

 

*Ahora recorre la zona centro.

Comunicado de prensa de Alianza Generacional.

ÇIUDAD MENDOZA Ver.- 20 de septiembre.- Héctor Yunes Landa presidente de Alianza Generacional reanudó hoy sus intensos recorridos por la entidad, en su propósito de acordar con los veracruzanos mejores convivencias de desarrollo y gobierno.

En Carrillo Puerto y a la sombra de añosos cedros, escuchó planteamientos de vecinos sobre la necesidad de resolver problemas interminables de drenaje y alumbrado público aunque más adelante otros le insistieron en los de mayor demanda en el estado como la seguridad pública, medicinas y empleo.

Por la tarde, el ex senador de la República acudió a un encuentro ciudadano con transportistas que le expusieron los riesgos de paso no solo en Maltrata y toda la región; de corrupción de autoridades locales y federales de vialidad, así como por el mal manejo de la documentación del papeleo vehicular que les originan costosas multas injustificadas.

Precisamente en la calle contigua a la sede de Tránsito Municipal Yunes Landa fue abordado por molestos manifestantes transportistas que bloqueaban el lugar.

Entre gritos contra los agentes pidieron ser escuchados, así lo hizo el dirigente de Alianza Generacional, les explicó no tener cargo público alguno y los escuchaba porque así se lo pidieron. Los escuchó, los invitó a dialogar con la autoridad y llegaron a acuerdos.

Al final los exhortó a mantener la serenidad pero también a estar alertas para próximamente encontrar soluciones conjuntas a los problemas que no se han podido resolver a la fecha.

Muñoz Ledo, chilango, quiso gobernar Guanajuato y perdió

0

La ingeniera Norma Rocío Nahle García está empeñada en ser la candidata de Morena y luego la nueva gobernadora de Veracruz, pero, eso creo, para ello deberá someterse a la prueba del añejo.

 

Para los lectores nacidos en este siglo y un poco atrás, “la prueba del añejo” fue un comercial de Ron Bacardí Añejo en los años 80 del siglo pasado.

 

Se veía al actor Saul Lizaso sirviendo Bacardí Añejo en una copa y otra bebida en otra. Pedía impregnar las copas, luego vaciarlas y esperar cuatro minutos. La otra marca perdía su aroma, “en cambio, Añejo de Bacardí deja en la copa su bouquet”. Si “su bebida” pasaba la prueba, “lo felicito, si no, cambie a Añejo de Bacardi”. O sea, según el comercial, pasar la prueba era ser auténtico, tener, dejar la huella de serlo.

 

En 1991 Porfirio Muñoz Ledo, perredista entonces, quien no necesita más presentación, siendo nativo de la Ciudad de México, “chilango”, pues, pretendió ser gobernador de Guanajuato sin ser nativo de ese estado.

 

Muy hábil, como era, pudo salvar el escollo legal alegando que sus ancestros eran de Apaseo el Grande, un municipio de ese estado; que los Muñoz Ledo habían sido gente de campo, de caballo y charrería.

 

Luego de una prolongada lucha legal ganó el pleito y el tribunal del caso le expidió una constancia de ius sanguinis, es decir, “derecho de sangre”, y así pudo participar en forma legal.

 

Pero de nada le sirvió. Los guanajuatenses no quisieron que los gobernara un “extraño”, un no nativo de su estado y le dieron una paliza en las urnas: obtuvo solo el 7.57 por ciento de los votos, mientras que el ganador, Ramón Aguirre Velázquez, del PRI, arrasó con el 53.1 por ciento. No pasó la prueba del añejo. No tenía el bouquet de autenticidad y sus no paisanos lo rechazaron.

 

Rocío Nahle tendrá que pasar la prueba del añejo

 

Hoy casi todos se empeñan en dar por hecho, como si fuera algo inevitable, como si estuviera ya sentenciado, que Rocío, forzosa y necesariamente, será la candidata de Morena, e incluso muchos la dan ya por sentada en la silla que hoy ocupa Cuitláhuac García Jiménez. Ayer la columna “Templo Mayor” del diario Reforma opinó en ese sentido.

 

“SE DA por descontado, por ejemplo, que Rocío Nahle será la abanderada en Veracruz, gane o no gane la encuesta, el volado, la tómbola o cualquiera que sea el método que se utilice”, publicó. Nadie duda que, como sucedió con Claudia Sheinbaum, el presidente López Obrador se las impondrá por dedazo a los morenistas veracruzanos. Puede ser, aunque nunca doy por hecho algo hasta que no se da.

 

Aceptando que así ocurra, Nahle García tendría que pasar entonces la prueba del añejo. En su caso, para empezar no pasó la primera prueba, no pudo obtener una especie de ius sanguinis, su reconocimiento de “derecho de sangre”, a la inversa del caso de Muñoz Ledo, alegando que ella nació en Zacatecas pero sus hijas en Coatzacoalcos. La Suprema Corte de Justicia de la Nación le dio palo al Congreso local, dominado por morenistas, que pretendieron darle a los veracruzanos gato por liebre.

 

Pero puede que obtenga otro ius, el de un caprichus que le otorgue Andrés Manuel y en unos meses, semanas más, la tengamos convertida en la candidata guinda. Entonces, el 2 de junio próximo, deberá someterse a la prueba del añejo de todos los veracruzanos, quienes decidirán en las urnas si la señora tiene el bouquet auténtico y quieren que los gobierne. Ya se verá si los veracruzanos son iguales de exigentes que los guanajuatenses.

 

Siempre sí se animó Zenyazen

 

¿Qué llevó a que el secretario de Educación Zenyazen Escobar García decidiera animarse y anunciar que siempre sí se inscribirá para buscar también la candidatura de Morena a la gubernatura?

 

Apenas el pasado día 15 había dicho que dejaría su cargo para “acompañar” a Rocío Nahle en su aspiración a suceder a Cuitláhuac García y que buscaría ser senador.

 

Ahora, ayer temprano anunció a través de las redes sociales su “entusiasmo” para anunciar que también le competirá a Nahle, aunque se adelantó diciendo que por si la paridad de género lo dejan fuera, entonces de todos modos buscará la senaduría.

 

Cabe pensar que como vio la permisividad del gobernador con Eric Cisneros, a quien no ha querido frenar para que le deje toda la cancha a Rocío, y como no hay la exigencia de que renuncie al cargo para inscribirse, dio el paso al frente.

 

El apoyo que tiene el funcionario educativo es de maestros, básicamente, y quiera que no también le restará votos y simpatías a la zacatecana.

 

Ahued se mantiene firme: no participará

 

No obstante que en todas las encuestas que se conocen el alcalde de Xalapa Ricardo Ahued ha salido bien posicionado, casi siempre solo atrás de Nahle, se mantiene firme en su decisión de no participar como aspirante a la gubernatura.

 

Lo entiendo como un hombre disciplinado e inteligente. Las veces que he platicado con él me ha dejado la impresión de que sabe muy bien que es deseo del presidente que su compañera senadora (ambos con licencia) sea la candidata, por lo que no tiene ningún sentido participar en el proceso interno ya que sería desgastante para él y además sería enfrentarse con López Obrador.

 

Creo que casi a ningún xalapeño le queda duda que está haciendo un trabajo extraordinario como presidente municipal y lo mejor será que concluya su cuatrienio, pero precisamente por esa gran labor no será nada sorpresivo que en diciembre de 2024 ocupe un alto cargo en la nueva administración estatal, si acepta alguna invitación.

 

Está convertido en uno de los más valiosos activos de Morena y siempre estará como un bateador emergente, listo en el círculo de espera por si el manager necesita que entre de refuerzo.

 

El interés del PAN por postular a una mujer

 

En el PAN estatal hay una fuerte corriente que desea que, ya sea solo o en alianza con el PRI y el PRD, postule a una mujer como candidata a la gubernatura para competirle a Morena. Buena parte de esa corriente quiere que vayan solos.

 

Ayer el dirigente estatal Federico Salomón declaró sobre el tema. Dio varios nombres, sin descartar al senador Julen Rementería y Fernando Yunes Márquez, los dos varones mejor posicionados. De las féminas mencionó a Patricia Lobeira, la senadora Indira Rosales, la diputada federal María Josefina Gamboa y la diputada local Verónica Pulido.

 

Respetable su opinión y respetables ellas, pero realmente solo Paty Lobeira sale bastante bien posicionada en sus encuestas. La alcaldesa del puerto se descartó en un principio, pero ahora se sabe que lo está pensando. Podría dar la sorpresa.

 

Pero si se conforma el frente con los otros dos partidos, algo necesario si quieren ser competitivos, entonces hay otra mujer con cualidades para meterse en la pelea: la diputada local del PRI, Anilú Ingram Vallines.

 

Expresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del Congreso local, exdiputada federal, aspirante a la alcaldía del puerto jarocho, ha sabido conducirse con la propiedad que le exige su actual representación y se ha mantenido con una actitud crítica ante los desatinos (por no llamarle de otra manera) lo mismo de los funcionarios del gobierno del estado que de sus compañeros legisladores de Morena. Ejerce su oposición con responsabilidad.

 

Aunque actúa en forma discreta, no ha parado de recorrer el estado tanto para estar cerca de la gente como para escuchar y recoger sus inquietudes y traducirlas en iniciativas que beneficien a los veracruzanos.

 

Si se decidiera que un frente de los tres partidos postule a una mujer, el primero que le ha dicho que le daría todo su apoyo es su compañero de partido Pepe Yunes, pero Anilú también mantiene buena relación y acercamiento con el líder de la bancada del PAN en el Congreso local, Enrique Cambranis Torres.

 

Bien apuntaladas, Paty Lobeira o Anilú Ingram son buenas opciones de la oposición. Son jóvenes y preparadas, tienen oficio político, mantienen contacto con sus representados, proyectan buena imagen y son veracruzanas por nacimiento, jarochas las dos, que pasan bien la prueba del añejo.

 

 

 

 

 

 

El arroz a la Tumbada de Morena

0

“El secreto para salir adelante es comenzar.” – Mark Twain.

 

La carrera por la gubernatura de Veracruz ha comenzado a tomar su punto de ebullición.

 

El “Arroz a la Tumbada” dentro de Morena ha comenzado a nutrirse de carnita (Pescado, Jaiba y uno que otro molusco), la infusión estará compuesta de carne magra de primera, hasta algunos fiambres que habrán de ser aderezados por el cocinero responsable en tareas de gran Chef.

 

La operación al interior de la cocina de Morena estará compuesta de al menos tres féminas, aun cuando la propuesta original se limitaría a tan solo seis aspirantes.

 

Así se sabe de buena fuente que las diputadas federales y locales veracruzanas, Claudia Tello y Margarita Corro se anotarán en su aspiración por suceder a Cuitláhuac García Jiménez, junto a la secretaría de Energía, Rocío Nahle García.

 

Queda claro que es la senadora con licencia la que mayor experiencia y tablas cuenta para pelear por la Coordinación Estatal de la Defensa de la Cuarta Transformación, aunado al hecho de ser quien pudiera contar con todo el aval y respaldo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, así como de Claudia Sheinbaum Pardo, coordinadora Nacional por la Defensa de la Cuarta Transformación.

 

De igual modo, se sabe, que dentro de los candidatos a inscribirse han levantado la mano personajes como el secretario de Educación, Zenyazen Escobar García; de igual modo se espera la inscripción de Manuel Huerta Ladrón de Guevara, delegado federal de la Secretaría del Bienestar.

 

A la lista se habrá de sumar el diputado federal Sergio Gutiérrez Luna quien también ha recorrido también el territorio veracruzano en aras de ganar sus posibles simpatizantes.

 

El cuarto en la pelea será sin temor a equivocarnos el considerado judas moreno, en la persona del Secretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos.

 

A los ingredientes para el caldo habremos de agregar algunos elementos imperdibles según marca la receta que dicta la llamada “convocatoria”, misma que servirá para determinar si alguna de las carnes a incorporar a la olla está ciguata o no.

 

Por principio de cuentas no se debe dejar de lado que quienes concursen no deberán tener procesos o denuncias por violencia política de género, algo que se ha puesto de moda, pero que finalmente fue incorporado al proceso de elaboración de este gran guisado por uno de sus participantes.

 

Es así como el propio Sergio Gutiérrez Luna con la ayuda de Mario Delgado Carrillo, líder Nacional de Morena habrán de cobrar sendas facturas a algunos personajes que embriagados por el opioide sueño de la sucesión y del poder pensaron que podían pasarle por encima a los veracruzanos.

 

Cabe señalar que está regla inscrita en la convocatoria no fue considerada en el mismo proceso federal, por eso es de resaltar el dicho aquel que refiere “no es indio el que no se venga” y pareciera que dé está manera, le habrán de cobrar factura a cierto personaje que mostró su odió por los veracruzanos a quienes se encargó de amedrentar y amenazar un día sí y un día después. 

 

Otro ingrediente imperdible de la receta a preparar por parte del responsable de la cocina gubernamental de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, será la de cumplir con no contar con denuncias penales por delitos de carácter sexual, aquellos que estén bajo esa premisa, quedarán automáticamente fuera de sus aspiraciones.

 

Al final será el Consejo Político Estatal de Morena el que respalde la propuesta de la aspirante a candidata o candidato a Coordinador Estatal de la Defensa de la 4T.

 

Sobre todo, por aquellos que garantizarán con su operación política el número de consejeros que habrán de votar por las mejores posicionadas y posicionados para integrarlos en la cuarteta que habrá de ser medida en las encuestas.

 

Solo como detalle a lo largo de los últimos meses las mediciones demoscópicas han puesto el escenario muy claro con una preferencia por Rocío Nahle con un 47 por ciento de la preferencia ciudadana y el actor político más cercano por debajo 14 puntos porcentuales, en la persona de Ricardo Ahued y el como un político de altura ha reconocido que no se inscribirá.

 

Así que, si las estadísticas no fallan, ninguno de los aspirantes le podrá hacer mella a la responsable de la política energética nacional.

 

Como dicen por ahí, si con palitos y bolitas te lo explican y no lo entiendes, simplemente no hay más respuesta, que esperar al frío resultado que la matemática, que habrá de enfriar a los acalorados.

 

El caldo que preparó Cuitláhuac García Jiménez y sus aliados dicen los que saben de la cocina gourmet veracruzana quedará de lujo. ¿Será? Al menos, afirman estará delicatessen.

 

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com

Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Mole de Gente

EL RESPETO

Mole de Gente

LA PATRIA

Verified by MonsterInsights