***Necesita clavos y materiales de traumatología para ser operada, ya que el Seguro Popular no contempla esto.
Por Claudia Guerrero
Nos enviaron a la redacción, la carta de la paciente Norma Galindo Teutli, quien sufrió una fractura y pide a las autoridades estatales y a la opinión pública, la ayuden para poder adquirir o comprar material y clavos, para poder ser operada y regresar a sus actividades cotidianas. Aquí exponemos su relato:
“El día 31 de Diciembre del 2018, me caí en la calle, como el dolor no se me quitaba y ya tenía mi brazo morado, el día 05 fui al Hospital Civil, me atendió el Dr. Reyes Francisco González y le expliqué qué me había pasado y que no podía apoyar por el dolor, me recetó Diclofenaco y Paracetamol diciéndome que con eso se me quitaba y no me autorizo la radiografía porque solo era un golpe.
Al ver que seguía igual, el día 15 Enero del presente fui a solicitar una cita y me tomaron una radiografía, dando como diagnóstico, Fractura del cúbito derecho. Me dieron cita para el día 21, ese mismo día me hicieron estudios para poder operarme y mi esposo firmó la responsiva y reglamento para internar a los pacientes., Estando internada, alrededor de las 10:50 el Dr. Alberto Alarcón Gómez me informó que no tenían el material, que si quería que me operaran pronto tenía que comprarlo, me dio un número de teléfono para llamar y preguntar el costo, llamé y me dieron un costo de $9,200.00 pesos, así que decidí retirarme del hospital por no contar con esa cantidad, pues soy ama de casa y mi esposo es trabajador jornalero.
El día 29 de fui a la oficina del Sr. Gobernador Cuitláhuac García y me canalizaron con la Dra. Isis Ortiz, al mostrarle todos los estudios, radiografías y recetas, me dijo que eso es lo que ella iba hacer, mandarme con un doctor para que me revisara, pero que ya tenían todo y que efectivamente no tenían el material que estuviera pendiente por lo que no me dio una nueva cita. El día 30 me llamó la Trabajadora Social Sonia Santos, de la Secretaria de Salud, para que informara como había sido atendida, es por lo que estoy entregando este informe”.
Norma Galindo Teutli pide apoyo para poder contar con la atención médica, que de manera urgente requiere y además, el material necesario para su operación, ya que la Secretaría de Salud pretende darle cita hasta el mes de mayo.
Por eso, mandamos un SOS a SESVER, Casas de Asistencia y público en general para que ayuden y atiendan a esta paciente, pero además, canalizarla para ser operada oportunamente. Su número de celular es 2281469988.
Diputada corrupta y Senadora gris, ejemplos de austeridad republicana en MORENA
Increíble, que una Senadora plurinominal por Veracruz no ha hecho su trabajo como legisladora, cuando el mismo Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador exige que sus diputados y Senadores se pongan a trabajar… Y peor, en un video subido a redes sociales se muestra cómo una diputada local de MORENA en el Congreso de Veracruz, soborna con dinero a una integrante de un Colectivo, con la finalidad de boicotear y gritar durante la comparecencia del Fiscal General del Estado, Jorge Winckler Ortiz… Una farsa ejecutada por estas servidoras legislativas, quienes por un lado, buscan su beneficio y por el otro, son “cochinas y corruptas”, coloquialmente hablando, para lograr sus fines… Les vamos a contar sobre estas legisladoras, la Senadora plurinominal Claudia Esther Balderas Espinoza y además, la diputada local por el distrito de Martínez de la Torre, Adriana Esther Martínez Sánchez… No pierdan ningún dato, que a continuación daremos, inteligentes lectoras y lectores…
Claudia Esther Balderas Espinoza es Senadora plurinominal en Veracruz por el Partido MORENA… Según su Semblanza Curricular en el Senado, con la liga: http://www.senado.gob.mx/64/senador/1292 se asegura ser Ingeniero Químico y sus únicos méritos para ser Senadora es haber sido Directora Municipal de la Juventud en Coatzacoalcos; Consejera Nacional y Estatal de Morena, así como ser Coordinadora Territorial y Coordinadora de Campaña de MORENA… Su suplente, es Tania Carola Viveros Cházaro, a quien el mismo Cuitláhuac García la traicionó, cuando Tania Carola era en ese tiempo diputada local y pidió licencia para buscar la diputación federal, la misma, no le fue otorgada y se quedó en la banca…
La Senadora Claudia Balderas tiene pírricas actividades como legisladora, pues sólo ha subido tres veces a tribuna, en temas como la no oficial consulta sobre nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, el 30 de octubre del 2018; otra más, sobre un exhorto a Miguel Ángel Yunes Linares y al Fiscal General de Veracruz, Jorge Winckler para que informaran sobre las acciones emprendidas para disminuir los índices de violencia e inseguridad en Veracruz, siendo ésta el 14 de noviembre del 2018 y fue la única que ha hecho esta Senadora por Veracruz, ya que ahora no cuestiona al Gobierno de Cuitláhuac García, quien no ha atendido la inseguridad en el estado y una más, el 14 de octubre, sobre una Iniciativa propuesta por ella titulada “Proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversos artículos de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos”, la cual, para el cierre de esta columna, está en calidad de pendiente desde hace casi cuatro meses…
Con la visita de López Obrador a Minatitlán, Acayucan y Córdoba, se hizo presente en tierras veracruzanas esta Senadora plurinominal, quien no ha hecho nada por Veracruz y no tiene presencia en importantes comisiones, sólo como Secretaria de la Comisión de Juventud y Deporte, que estamos seguros no practica y ser sólo integrante de la Comisión de Estudios Legislativos Primera, Comisión de Comunicaciones y Transportes y Comisión de Ciencia y Tecnología, como relleno legislativo…
En votaciones, el Senado reporta un total de 70, de las cuales, Claudia Esther Balderas ha votado a favor 49; en contra 1; en Comisión Oficial, cero y Ausente: 12. En asistencias, ha acudido a todas las sesiones, pero poco después de haber iniciado, esta Senadora se sale de éstas para atender otros asuntos… Y lo más relevante, es que medios de comunicación, ciudadanos, ni políticos, la conocen o haya realizado alguna gestión para Veracruz… Por consiguiente, esta Senadora está reprobada…
Por otro lado, Adriana Esther Martínez Sánchez es mejor conocida como la “Layda Sansores martinense” región 4 en Veracruz… Esta diputada local, nacida en Poza Rica, quien se ostenta como maestra de profesión, era una desconocida hasta que se postula como candidata a la diputación local por el distrito de Martínez de la Torre por el Partido MORENA y logra el triunfo, no por ser querida en su lugar de residencia, sino por el efecto López Obrador…
Durante la comparecencia del Fiscal General de Veracruz, Jorge Winckler Ortiz, este evento se mantuvo tenso, pero se pretendió ser un ejercicio de rendición de cuentas y hasta la misma Adriana Martínez Sánchez hizo sus cuestionamientos como diputada local… Al término, cambió el panorama, cuando una presunta integrante de un Colectivo, Edith Bolaños Rodríguez quien lanzó recriminaciones en contra de Winckler y estas acciones tuvieron réplica con otras presuntas activistas presentes…
Lo que es atípico y vergonzoso, es que una servidora constató cuando se dieron los gritos del Presidente de la Comisión de Procuración de Justicia, el diputado plurinominal Víctor Emmanuel Vargas y la legisladora del distrito de Cosamaloapan Margarita Corro Mendoza, los dos de MORENA dirigiéndose a los asistentes para decirles: “Órale, ahora griten, bola de borregos”… Fue indignante que diputados que representan a los ciudadanos, se conviertan en porros y paleros del gobierno en turno, en lugar de presentar pruebas de la presunta corrupción en la FGE, pues es su deber como ciudadanos de este estado…
Lo que es vergonzoso, indignante y hasta puede caer en una responsabilidad legal y crítica ante la opinión pública, es ver que mientras estos dos diputados de MORENA gritaban al público, fotógrafo de la Agencia Fotover, capta el momento, en que tanto la presunta activista de Colectivos de Desaparecidos, Edith Bolaños se acerca a la diputada Adriana Esther Martínez Sánchez y ésta última saca algo, al parecer dinero o quizá otra cosa peor y se lo entrega a Edith Bolaños… Ésta última toma el dinero o paquetito, guardándoselo en la bolsa del chaleco… Y la escena fue captada oportunamente…
Ahora que fue evidenciada esta diputada local, de cabello rojo Bozo, ella asegura que procederá ante las instancias legales, pues los medios de comunicación le han levantado falsos, ante las imágenes y video evidentes de compra de voluntades o quizá le surte algo que es ilegal, ya sea dinero o drogas… Y esta diputada de Martínez de la Torre, de cabeza encendida por el rojo de una decoloración, estos químicos le han afectado, queriendo asegurar que las cosas no son como se pintan en el video comprometedor, con la liga: https://www.facebook.com/188734047843180/videos/2313682192248466/
Pero hay más… Resulta que en la comparecencia, se hizo presente un hombre alto, vestido de negro y con sombrero del mismo color, quien se ostenta como asesor estrella de Adriana Esther Martínez Sánchez… El hoy flamante asesor y operador legislativo, era cantante de ranchero, en restaurantes, bares y lugares donde pedía apoyos para subsistir… Luego, se le relacionó con una exdiputada de la zona de Martínez de la Torre y ahora, se asegura ser el protegido de la actual diputada local Adriana Esther Martínez Sánchez, quien nombra a este “sombrerudo”, como su asesor, sin tener éste, la remota idea sobre el trabajo legislativo…
Lo interesante es que la diputada local Adriana Esther Martínez Sánchez amenaza con denunciar por difamación, delito que evidencia a esta legisladora como una ignorante, por no estar enterada de que este delito no está considerado en la Constitución que rige a Veracruz y desde la administración de Fidel Herrera, éste fue derogado… Mejor piense cómo va a explicar qué fue lo que le dio a la activista, esperando no ser drogas, por la forma como ocultó la entrega…
* Falso que secretario de gobierno o el alcalde hayan llamado vía telefónica a fiscales; atención a ciudadanos es de 24/7, dice fiscal de distrito.
Redacción
Córdoba, Ver., a 2 de febrero de 2019.- La fiscal del décimo cuarto distrito en la zona centro del estado, Deisi del Carmen García Solano, aclaró que el secretario de gobierno, Erick Cisneros, y un grupo de personas, entre las que se encontraba el alcalde de Atoyac, se equivocaron de oficina, puesto que la fiscalía municipal a la que se apersonaron no es la que lleva la investigación del asesinato de un hombre, del que hasta este momento se desconoce su identidad.
La funcionaria de la FGE señaló en un video mensaje que el hecho se atiende desde el primer momento del que se tuvo conocimiento abriendo la carpeta de investigación respectiva en la fiscalía regional de Córdoba, en donde existe el departamento de servicios periciales.
Por último, la fiscal de distrito dijo que es falso que el secretario de gobierno o el alcalde hayan llamado vía telefónica a alguno de los fiscales encargados del caso, los cuales se encubran trabajando como siempre a las órdenes de la ciudadanía las 24 horas los siete días de la semana.
Xalapa, Ver. 3 de febrero de 2019.- El diputado local y líder de la CNC en Veracruz, Juan Carlos Molina Palacios, celebró que el presidente Andrés Manuel López Obrador haya asumido el compromiso de defender a los productores cañeros del país al anunciar la revisión de los acuerdos de venta de azúcar al extranjero y de la importación de alta fructosa a México.
El pasado jueves, la Junta de Coordinación Política del Congreso de Veracruz aprobó el punto de acuerdo propuesto en tribuna por Molina Palacios en el que se exhortó al Ejecutivo Federal a implementar políticas públicas que frenen la importación desmedida de jarabe de maíz (alta fructosa) con el fin de evitar la debacle económica de la agroindustria azucarera del país.
“Que el gobierno federal realice, a través de la Unidad de Prácticas Comerciales Internacionales, dependiente de la Secretaría de Economía, una investigación formal contra la alta fructosa estadounidense que entra a México afectando gravemente a miles y miles de personas que dependen de este sector”, expresó el legislador independiente.
En el punto de acuerdo aprobado también se exhortó al Senado de la República y a la Cámara de Diputados federales para que revisen la situación que guarda el acuerdo sobre el azúcar entre México y Estados Unidos en el T- MEC (antes TLC), específicamente en lo referente a la alta fructosa elaborada con maíz transgénico.
En respuesta a este exhorto, el presidente López Obrador declaró este domingo que asume el compromiso de defender a la industria azucarera nacional por lo que revisarán los permisos de edulcorantes extranjeros.
Esclarecen Policía Ministerial y Fiscalía Especializada ausencias de 39 menores de edad y 49 adultos
XALAPA, Ver., febrero 1 de 2019.- Como resultado del permanente compromiso que la Fiscalía General del Estado (FGE) mantiene con la sociedad veracruzana, de dar puntual seguimiento a las investigaciones iniciadas por denuncias de personas desaparecidas, en el mes de enero del presente año, fueron ubicadas sanas y salvas 87 personas con reporte de desaparición, de los cuales 39 son menores de edad y 49 adultos.
Asimismo, como resultado de la implementación de protocolos especializados, que forman parte de las acciones a seguir por activación de Alerta Amber-Veracruz, la FGE logró dar con el paradero de la menor Yovana Lizeth Alarcón Carballo de 5 años de edad, misma que no había sido ubicada desde el pasado 13 de enero del año en curso en Xalapa; por su localización fue cancelada la cédula 01/2019.
En la zona centro-Xalapa, agentes ministeriales ubicaron en Coatepec a una mujer identificada como Y.V.A.L., por lo cual la respectiva Carpeta de Investigación fue concluida.
Una fémina identificada como D.Y.R.N. fue localizada en Perote y al ser presentada ante el Fiscal Investigador comento haber salido de su domicilio por voluntad propia.
A su vez, fue esclarecida la desaparición de una mujer en Xalapa identificada como M.R.M.; ante el Fiscal Investigador declaró haberse ausentado de su domicilio por voluntad propia.
En calles de la capital del estado, se ubicó a la joven de 18 años identificada como J.L.U; ante el Fiscal investigador del Distrito judicial Xalapa, declaró haberse alejado por propio pie.
Por otra parte, en la misma ciudad, fue localizada una menor de edad, identificada como D.J.G.J., de 15 años, quien refirió haber salido de su domicilio de manera voluntaria.
Una mujer identificada como M.I.H.L., fue ubicada, luego de que saliera de su vivienda en días pasados sin dar aviso a sus familiares.
En la colonia Carolino Anaya de la misma ciudad, se ubicaron a dos personas, madre e hija, identificadas como A.K.S.E., de 26 años y la menor M.B.V.S., de 2 años, quienes se encontraban reportadas como desaparecidas ante la Fiscalía Investigadora.
En otra acción desarrollada en esta ciudad, fue localizado V.Q.S.; por su localización fue concluida la correspondiente Carpeta de Investigación.
Una mujer identificada como Y.G.H., oriunda de Xalapa fue encontrada por efectivos ministeriales en colonias aledañas de la ciudad.
Durante otra acción de búsqueda, desplegada por agentes ministeriales adscritos a este Distrito Judicial, fue localizado un joven de iniciales M.D.R.
En calles de esta ciudad fue localizada una mujer identificada como M.E.Z.R, quien refirió haber salido de su domicilio de manera voluntaria.
Fue esclarecida la desaparición de W.R.C., en Martínez de la Torre, menor que ante el Fiscal Investigador refirió haberse salido de su vivienda por su voluntad.
A su vez, en Misantla, fue encontrada una menor de edad identificada como K.R.L. mismo que ante la autoridad ministerial manifestó haber salido de su domicilio motivado por problemas personales.
Q.A.M. de 15 años, fue ubicada en una colonia de Xalapa, luego de que fuera reportada su desaparición horas antes.
O.G.O., fue ubicada en buen estado de salud por elementos ministeriales adscritos a la zona Centro-Xalapa; la mujer dijo ante la autoridad ministerial haberse ausentado por voluntad propia.
Agentes ministeriales adscritos a la demarcación judicial con sede en Xalapa, ubicaron a un hombre identificado con las iniciales F.C.S., quien salió de su domicilio por voluntad propia, sin dar aviso a sus familiares.
Un hombre identificado como B.F.G.; fue ubicada dentro de un anexo en Coatepec, luego de que fuera reportada su no localización en fecha reciente.
También fue localizado el hombre identificado como J.L.Z.L., y la correspondiente indagatoria fue esclarecida.
En Xalapa, dos hombres identificados como O.M.O.L. y H.F.O.L., respectivamente, fueron localizados después de que su familia interpusiera una denuncia por su no localización ante la Unidad Integral de Procuración de Justicia (UIPJ).
D.L.R.Z., de 14 años, fue localizada en perfecto estado de salud por agentes ministeriales adscritos a la zona judicial Martínez de la Torre; los hechos fueron asentados en la correspondiente Carpeta de Investigación.
En la misma ciudad, M.G.M.V., también menor de edad, fue ubicada en perfecto estado de salud, por agentes de la Policía Ministerial con destacamento en Xalapa, luego de que fuera reportada su no localización en fecha reciente.
En otra acción, en la misma ciudad, los agentes investigadores localizaron a un menor de edad, identificada como J.J.M.G, cuya ausencia fuera reportada recientemente ante las autoridades investigadoras del fuero común.
En la colonia centro de esta ciudad, fue ubicado sano y salvo un menor de edad identificado como W.R.C.; ante la autoridad ministerial refirió haber salido de su domicilio por voluntad propia.
Por otra parte, en un domicilio de la ciudad de Xalapa, elementos ministeriales lograron ubicar a un hombre, identificado como J.A.T.S., mismo que fue reportado como desaparecido en días pasados.
En otra acción realizada en Jalacingo, un joven, identificado como B.V.H., fue localizado en el interior de un anexo; posteriormente fue concluida la carpeta de investigación.
Y.L.A.C., fue encontrada por policías ministeriales adscritos a la delegación Xalapa, en calles de esta ciudad, por lo que fue finalizada la correspondiente indagatoria por el Fiscal Investigador.
P.E.O.M., fue localizado por elementos ministeriales tras ser localizado en calles de esta ciudad, posteriormente fue canalizado ante la autoridad ministeriales para que declare entorno a lo sucedido.
Así mismo, A.C.G.C., y sus dos menores hijos, de identidad resguardada, fueron canalizados ante la fiscalía regional para que declare en torno a lo ocurrido conforme a su desaparición; la carpeta de investigación fue concluida.
A.F.A., menor de edad reportado como no localizado en Xalapa, fue ubicado sano y salvo y trasladado ante la autoridad ministerial quien determinó como concluida la carpeta de investigación.
En la Zona Centro-Veracruz, en calles de la ciudad y puerto de Veracruz, fue ubicado sano y salvo quien se identificó como J.A.F.S.J., ante la autoridad ministerial refirió haber salido de su domicilio por problemas familiares, hechos que quedaron asentados en la Carpeta de Investigación.
En la misma ciudad, fue localizada A.C.V., quien fuera reportado en fechas recientes como no localizado.
En calles de la ciudad de Veracruz, elementos ministeriales lograron ubicar a M.A.H., misma que fue reportada por sus familiares, como desaparecida, en días pasados.
Fue ubicado un menor de edad reportado como extraviado, mismo que se identificó con las iniciales D.M.G., fue reintegrado a su familia sano y salvo.
En la colonia Nueva Era de Veracruz, M.A.B.S., fue canalizado ante la autoridad ministerial que lo reclama, después de haber sido localizado sano y salvo.
A su vez, R.A.O.H., menor de edad, fue localizada en calles de Paso del Toro y después canalizada ante la autoridad ministerial para que declare en torno a los hechos.
En otra acción, agentes de la Policía Ministerial adscritos a la demarcación judicial Veracruz, lograron ubicar a la menor identificada con las iniciales Y.D.R.T., con esta acción fue concluida la Carpeta de Investigación correspondiente.
E.R.D., fue localizado en buen estado de salud por detectives de la Policía Ministerial en la colonia Benito Juárez de Veracruz, por lo que su carpeta de investigación fue concluida.
Personal ministerial, en Boca del Río, logró encontrar sana y salva a quien se identificó como J.C.R., después de estar en calidad de no localizado, indicando que tomó la decisión de alejarse debido a problemas personales.
En la colonia Centro, fue ubicada la menor de edad identificada como A.O.N., después de haber sido denunciado como desaparecido en fechas recientes.
E.V.D., fue ubicado sano y salvo y reintegrados a su familia después de haber sido reportado como extraviado, en la colonia Centro de Veracruz.
Como resultado del seguimiento de la Carpeta de Investigación correspondiente en Veracruz, iniciada por la desaparición de un hombre identificado como P.S.L., fue ubicado sano y salvo, comentando ante la autoridad ministerial haber salido de su domicilio por su propio pie.
En otra acción implementada en la colonia Centro de la ciudad de Veracruz, S.S.H., de 22 años, fue localizada sana y salva por lo que dieron por finalizada la Carpeta de Investigación.
Por otro lado, en la colonia Reserva Tarimoya III del municipio de Veracruz, el menor identificado con las iniciales J.A.R.R., quien había sido reportado como desaparecido, fue ubicado y canalizado ante la autoridad ministerial competente para que declare en torno a lo sucedido.
En la colonia Reserva Tarimoya I, una menor identificada como W.E.C.C., fue canalizada ante la autoridad ministerial que la reclama, después de haber sido ubicado sana y salva.
B.N.L.F., de 17 años de edad fue localizada por elementos ministeriales de esa delegación de Veracruz, por lo que el Fiscal Investigador adscrito a la UIPJ dio por finalizada la correspondiente Carpeta de Investigación.
Un hombre identificado como J.L.P.M., fue ubicado sano y salvo, después de haber sido reportado como no localizado por sus familiares; ante la autoridad ministerial, dijo haberse alejado de su vivienda como parte de una decisión personal.
L.L.R.P., fue localizado por elementos ministeriales después de haber sido reportado como desaparecido; declaró ante la autoridad ministerial no presentar cargos.
J.E.J.L., fue ubicado por agentes ministeriales en buen estado físico y mental, en la ciudad de Medellín; la indagatoria iniciada por su desaparición fue finalizada.
En la colonia Primero de Mayo Sur de Boca del Río, personal de la Policía Ministerial logró ubicar a la menor identificada como J.S.G., misma que refirió ante la autoridad ministerial haberse ausentado de manera voluntaria.
En la Zona Centro Córdoba, en atención a diferente Carpeta de Investigación, una menor de edad identificada como A.Y.C.A., fue ubicada en Orizaba luego de que familiares reportaran su desaparición en fechas pasadas.
Fue localizada la menor de edad identificada como E.M.V., de 14 años, después de haber sido denunciado su extravío ante autoridades ministeriales de la zona judicial de Huatusco.
En Fortín de las Flores, fue localizado E.L.R.; por lo que fue canalizado ante la autoridad ministerial y se cerró su investigación.
En la zona Centro-Cosamaloapan, agentes ministeriales adscritos a la delegación San Andrés Tuxtla realizaron una acción de búsqueda, la cual derivó en el resguardo de una menor identificada como Y.B.C.L.; en la misma ciudad fue reintegrada a su familia luego de comprobar su buen estado de salud.
J.M.O.S, fue localizado sano y salvo en la ciudad de Santiago Tuxtla, por agentes adscritos a esa demarcación judicial.
En Tierra Blanca J.C.S.M., fue presentado ante el Fiscal Investigador adscrito a la UIPJ de esta ciudad, luego de ser identificado y localizado sano y salvo.
A.C.A. fue ubicada en Santiago Tuxtla y declaró ante el Fiscal Investigador haberse ausentado de manera voluntaria de su vivienda en fecha reciente.
R.V.V. fue ubicada en la ciudad de San Andrés Tuxtla; ante la autoridad ministerial refirió haber salido de su domicilio por voluntad propia y la correspondiente indagatoria fue finalizada.
Por otra parte, en la misma ciudad, una indagatoria ministerial fue concluida con la localización de una menor de edad, identificada como G.V.M.C., en un domicilio ubicado en la colonia Chichipilco.
La desaparición de una menor de edad, de identidad resguardada, fue esclarecida luego de ser presentada ante el Fiscal Investigador con sede en San Andrés Tuxtla.
En la misma ciudad, fue localizada la menor identificada como G.D.C.C y una vez confirmada su buena condición física y mental, fue presentada ante la autoridad ministerial a declarar en torno a lo sucedido.
En la zona sur-Coatzacoalcos, en diferente acción desplegada en la ciudad de Cosoleacaque, una menor de edad identificada como L.A.G.D., fue ubicada sana y salva para posteriormente ser presentada ante la autoridad ministerial, para declarar sobre los hechos.
Una mujer adulta identificada como C.A.A., fue localizada sana y salva en la ciudad de Jesús Carranza, por agentes adscritos a esa demarcación judicial.
M.A.R., fue reintegrada a su familia después de que agentes ministeriales realizaran diversas diligencias para lograr su localización, en la ciudad de Las Choapas.
En la colonia centro de Acayucan, se reporta que la fémina, de identidad resguardada, quien fue localizada en buen estado de salud por agentes adscritos a esta delegación ya fue reintegrada a su domicilio.
En la zona norte-Tuxpan, en Tuxpan, un menor de edad identificado como J.A.C.S., fue ubicado y posteriormente presentado a declarar en torno a su ausencia ante la autoridad ministerial.
La menor identificada como C.D.C.G., fue localizada por agentes ministeriales adscritos a la delegación con sede en Tuxpan, luego de que fuera reportada su ausencia en fechas pasadas.
En diferente acción en Papantla, una menor de edad identificada como G.B.F., fue encontrada deambulando en la colonia Anáhuac; refirió haber salido de su domicilio de manera voluntaria sin informar a sus familiares.
En Poza Rica, A.J.A.P. fue ubicado sano y salvo por elementos ministeriales de esa zona judicial; la correspondiente Carpeta de Investigación fue finalizada en la UIPJ.
En diferente operativo llevado a cabo en la ciudad de Tihuatlán, fue localizada una mujer identificado como A.N.M.C., quien refirió haber salido de su domicilio de manera voluntaria.
Agentes adscritos a la delegación de Poza Rica, localizaron a una mujer, identificada como A.H.F., por lo que se concluyó la carpeta de investigación.
En la misma ciudad, fueron ubicados cuatro menores de edad identificados con las iniciales A.P.B., P.P.B., N.P.B. y J.A.F.T., quienes refirieron haber salido de sus domicilios de manera voluntaria.
En Tihuatlán, una mujer identificada como E.C.O.H, fue encontrada por elementos de la misma zona judicial; ante la autoridad ministerial manifestó haberse trasladado a otra ciudad en busca de una oportunidad laboral.
Mediante una diligencia ministerial llevada a cabo en el municipio de Tuxpan, fue esclarecida la no localización de una menor de iniciales J.M.T.; la indagatoria correspondiente fue concluida por el Fiscal Investigador.
En Tuxpan, un adulto mayor identificado como C.C.H., fue localizado luego de que fuera reportado como desaparecido por sus familiares en fecha reciente.
En la zona norte-Tantoyuca, en Huayacocotla, fue localizada Y.L.T.M.; por su localización fue concluida la respectiva carpeta de investigación.
En calles de la ciudad de Tempoal, agentes ministeriales adscritos a esa delegación esclarecieron la desaparición de un menor de identidad resguardada, quien salió de su domicilio por voluntad propia.
Por otra parte, en Tantoyuca, una menor identificada como V.S.M., fue ubicada, sana y salva por elementos ministeriales adscritos a la esta zona judicial.
Una menor identificada como S.C.V., quien en fecha reciente fuera reportada como no localizada por sus familiares, fue ubicado en la ciudad de Ozuluama.
Mediante un dispositivo de búsqueda implementado en Tantoyuca, una fémina identificada como E.A.T, fue localizada; al ser presentada ante el Fiscal Investigador, dijo haber cambiado su lugar de residencia por voluntad propia.
En Platón Sánchez, una menor de iniciales J.C.A.L., fue ubicada en perfecto estado de salud por elementos ministeriales de esa demarcación judicial.
La Fiscalía General del Estado reitera su compromiso de aplicar todos los recursos materiales, jurídicos, humanos y tecnológicos a fin de resolver con prontitud y con estricto apego a los derechos humanos, todas las diligencias realizadas para esclarecer las investigaciones iniciadas por reporte de personas desaparecidas, dando prioridad en todo momento a la salvaguarda de la integridad de las víctimas.
Se registran 15 Asociaciones para buscar ser partidos políticos en Veracruz
**Buscan conformar y convertirse en nuevas corrientes políticas electorales.
Exclusiva Claudia Guerrero
Xalapa, Ver., a 01 de febrero del 2019.- Cuando ya son suficientes partidos políticos en el país, en Veracruz, 15 asociaciones políticas se registraron ante el OPLE, para poder aspirar a ser convertidos en nuevas plataformas electorales en el estado.
La lista filtrada a Periódico Veraz, señala los datos, nombre de la Asociación e integrantes que conformarán, si cumplen con los lineamientos, para ser considerados partidos políticos y tener derecho a prerrogativas, en elecciones estatales el próximo 2021.
La lista de las Asociaciones Políticas son:
PROCEDIMIENTO DE CONSTITUCIÓN DE PARTIDOS POLÍTICOS LOCALES 2019-2020
1
NOMBRE DE LA AGRUPACIÓN:
¡PODEMOS!
NOMBRE DE PARTIDO POLÍTICO:
¡PODEMOS!
FECHA Y HORA DE RECEPCIÓN:
10 DE ENERO DEL 2019, A LAS 11:02 HORAS
NOMBRE DEL O LOS REPRESENTANTES:
ALFREDO ARROYO LÓPEZ
TIPO DE ASAMBLEAS:
DISTRITALES
2
NOMBRE DE LA AGRUPACIÓN:
FÉNIX
NOMBRE DE PARTIDO POLÍTICO:
FÉNIX
FECHA Y HORA DE RECEPCIÓN:
11 DE ENERO DEL 2019, A LAS 11:05 HORAS
NOMBRE DEL O LOS REPRESENTANTES:
DR. JOSÉ GUILLERMO PEINADO BRIZIO
TIPO DE ASAMBLEAS:
MUNICIPALES
3
NOMBRE DE LA AGRUPACIÓN:
VÍA VERACRUZANA AP
NOMBRE DE PARTIDO POLÍTICO:
VÍA VERACRUZANA PARTIDO POLÍTICO ESTATAL
FECHA Y HORA DE RECEPCIÓN:
21 DE ENERO DEL 2019, A LAS 11:29 HORAS
NOMBRE DEL O LOS REPRESENTANTES:
MARIO TEJEDA TEJEDA, RAFAEL CÓRDOVA GARCÍA, JUAN CARLOS CAMPOS TADEO, RAFAEL PÉREZ CÁRDENAS, FERNANDO VÁSQUEZ MALDONADO
TIPO DE ASAMBLEAS:
DISTRITALES
4
NOMBRE DE LA AGRUPACIÓN:
ORGANIZACIÓN CAMPESINA Y POPULAR VERACRUZANA
NOMBRE DE PARTIDO POLÍTICO:
PARTIDO CAMPESINO Y POPULAR
FECHA Y HORA DE RECEPCIÓN:
24 DE ENERO DEL 2019, A LAS 10:12 HORAS
NOMBRE DEL O LOS REPRESENTANTES:
GREGORIO NOLBERTO ARELLANO SÁNCHEZ / RAQUEL AYALA CAMARILLO / JOSÉ GABRIEL CALDERÓN VILLA
TIPO DE ASAMBLEAS:
MUNICIPALES
5
NOMBRE DE LA AGRUPACIÓN:
MÉXICO BLANCO APN
NOMBRE DE PARTIDO POLÍTICO:
PARTIDO MÉXICO BLANCO
FECHA Y HORA DE RECEPCIÓN:
25 DE ENERO DEL 2019, A LAS 11:40 HORAS
NOMBRE DEL O LOS REPRESENTANTES:
RICARDO BRAVO COLÍN
TIPO DE ASAMBLEAS:
MUNICIPALES
6
NOMBRE DE LA AGRUPACIÓN:
MOVIMIENTO DE ACTORES SOCIALES
NOMBRE DE PARTIDO POLÍTICO:
CAMBIO
FECHA Y HORA DE RECEPCIÓN:
28 DE ENERO DEL 2019, A LAS 15:39 HORAS
NOMBRE DEL O LOS REPRESENTANTES:
ARTURO SEGOVIA FLORES
TIPO DE ASAMBLEAS:
MUNICIPALES
7
NOMBRE DE LA AGRUPACIÓN:
BIENESTAR Y JUSTICIA SOCIAL
NOMBRE DE PARTIDO POLÍTICO:
PARTIDO CARDENISTA
FECHA Y HORA DE RECEPCIÓN:
29 DE ENERO DEL 2019, A LAS 11:45 HORAS
NOMBRE DEL O LOS REPRESENTANTES:
VERÓNICA ELSA VÁSQUEZ PRIETO Y JOSÉ ARTURO VARGAS FERNÁNDEZ
DIF Estatal Veracruz, Casa de Medio Camino y una epidemia de piojos
Y después de denuncias y hasta señalamientos por la desatención en el Centro Asistencial Casa de Medio Camino, la administración de Cuitláhuac García Jiménez elige a personas sin sensibilidad y éstos mismos, designan a personal sin un ápice de responsabilidad en la atención a los problemas de los migrantes que transitan en nuestro estado… Y en una de estas dependencias gubernamentales, el DIF Estatal de Veracruz, con infinidad de anomalías informadas en anteriores entregas, durante la administración de Miguel Ángel Yunes Linares, ahora, teniendo como titular a Verónica Aguilera Tapia, simplemente ha sido peor el cambio…
Y es que en el Centro Asistencial Casa de Medio Camino designaron a Geraldine Cabrera Santos, quien sólo tiene el mérito de ser amiga de Verónica Aguilera Tapia, actual Directora del DIF Estatal y esto lo afirman fuentes cercanas, quienes nos externan varias anomalías: “Es lamentable cómo hemos tenido que ir viviendo cada día las actitudes de esta señora, que desde que llegó a este Centro, no ha dejado de entorpecer el trabajo de las y los compañeros, a quienes tiene atemorizados por su actuar prepotente y altanero, una primera disposición fue quitarles su sanitario, lo cerró y sólo quedó para su uso exclusivo, obligando a todos a ir al baño del consultorio médico, sin considerar que con dicha acción interfiere en el trabajo del personal médico”…
Cabe mencionar que la plantilla laboral asciende a más de 40 trabajadores y es un sólo baño, donde deben de acudir todos los empleados, por el autoritarismo de Geraldine Cabrera. Pero no sólo eso, reportan que las empleadas de cocina, es sistemática la acción de estar insultándolas e imponiendo temor de que las va a poner a disposición de Recursos Humanos, porque la comida no alcanzan para los niños, niñas y adolescentes de los Centros Asistenciales Casa de Medio Camino y Migrantes No Acompañados. Lo que no dice Geraldine Cabrera, es que ella no deja los insumos suficientes para la preparación de los alimentos, poniendo en conflicto al personal para dar las raciones adecuadas, ya que llega regularmente a las 10 de la mañana a trabajar y el desayuno debe estar servido a las 9 del día…
El acoso laboral se está exponiendo en esta entrega, pues regularmente Geraldine Cabrera tiene como hábito hablar y denigrar el trabajo de las personas que ahí laboran… Hace unos días, todos los que trabajan en esa área tan sensible, se dieron cuenta del trato indigno que le dio a una trabajadora, quien labora como psicóloga y además, los gritos a una empleada del área de cocina, porque según ella, no siguen sus instrucciones al pie de la letra… Los trabajadores aseguran que no se puede laborar en un ambiente donde prevalece el despotismo, autoritarismo y mal humor, de quien se dice ser la jefa de todos los albergues y aplicar el lema de que ella es quien manda ahí…
Si bien, sabemos que Geraldine Cabrera Santos es Coordinadora únicamente del Centro denominado “Casa de Medio Camino”, ella quiere mandar en el de “Migrantes No Acompañados” y hace su voluntad dentro de los dos albergues, impidiendo el trabajo de la titular del otro Centro, aprovechándose del respaldo incondicional de la Directora del DIF Estatal, Verónica Aguilera, con quien las une una cómplice amistad…
Y si esto le indigna, inteligente lectora y lector, en el mes de noviembre, cuando entró la nueva administración, Geraldine Cabrera ni siquiera se presentó como la Coordinadora y hasta hoy, al cierre de esta entrega, es la fecha que no ha reunido al equipo de colaboradoras para establecer sus líneas de trabajo, sino al contrario, demuestra su soberbia al contratar a más personas de su confianza, para lograr tener control y de esta manera, ampliar el presupuesto en salarios, cuando no debería de ser así, pues se cuenta con suficiente personal…
Por muchos años, el personal adscrito al Centro Asistencial Casa de Medio Camino han luchado por lograr cierto orden con las niñas albergadas, trabajando en cuestiones de hábitos, orden, respeto, entre otras normativas y esta señora al llegar al Albergue Medio Camino, como Coordinadora, ha afectado todo el trabajo, pues las reglas se han relajado con tal de ganarse la simpatía de las niñas, como es permitirles el no bañarse, levantarse a la hora que quieran, no tender su cama o asear su dormitorio, reglas que por años se ha tratado de aplicar, con base a sus derechos y en solo unos días, Geraldine Cabrera vino a cambiar todo lo logrado, pues ahora existe desorden, no hay higiene, ni disciplina, así como tampoco respeto. Basta con ver la presencia de una epidemia de piojos…
También existe la queja de niñas menores migrantes que están albergadas actualmente en la Casa de Asistencia para Menores Migrantes no Acompañados, a quienes Geraldine les niega alimentos y en una ocasión pidieron mandarinas y leche, por lo que ella de forma prepotentemente, les dijo que no había y se conformaran con lo que ya les habían dado de comer, pero además, estas menores piden un trato igualitario, ya que a las niñas mexicanas del albergue de medio camino las consienten y les dan todo lo que piden, por lo que se sienten muy decepcionadas del trato que les han dado y piden a la Comisión Estatal de Derechos Humanos velar por sus derechos como migrantes…
“Ha sido una completa decepción la administración en el DIF Estatal Veracruz, pues ahora que esperábamos un cambio verdadero, nos han desilusionado. Es bien claro que dentro de DIF ESTATAL existen dos bandos, por un lado los MORENISTAS y por otro, los del PRI y PAN quienes siguen obstaculizando el cambio, como lo demuestra la Directora del DIF Estatal, su Subdirector de Recursos Humanos y la Coordinadora del Centro Asistencial Casa de Medio Camino, quienes se han encargado de afectar a la base trabajadora. Es lamentable que ni el sindicato del DIF Estatal , el mayoritario por cierto, no tome cartas en el asunto para defender a estos compañeros pues es bien sabido que dentro de dicho albergue tienen familiares trabajando bajo contrato y es por eso, que no desean meterse en problemas con la actual administración”, nos comentan trabajadores inconformes…
Los afectados piden a Cuitláhuac García Jiménez que visite los Centros Asistenciales Casa de Medio Camino y Migrantes no Acompañados, así como escuchar a los trabajadores del Gobierno de Veracruz, ya que solo demandan un trato digno y respetuoso, con base en sus derechos laborales por parte de las autoridades del DIF Estatal de Veracruz…
Instalan este órgano legislativo que habrá de funcionar durante el periodo comprendido del 1 de febrero al 30 de abril del presente año.
Tras clausurarse los trabajos del primer periodo ordinario de sesiones de la LXV Legislatura, correspondiente al primer año de ejercicio constitucional, en sesión solemne fue instalada la Diputación Permanente que fungirá durante el primer receso, que comprende del 1 de febrero al 30 de abril del presente año.
De esta manera este órgano legislativo quedó integrado por el diputado José Manuel Pozos Castro, presidente; Erika Ayala Ríos, vicepresidenta y Alexis Sánchez García, secretario.
En las vocalías están las diputadas María Josefina Gamboa Torales, Montserrat Ortega Ruiz, Magaly Armenta Oliveros, Deisy Juan Antonio, Jessica Ramírez Cisneros, así como los legisladores Erik Iván Aguilar López y Raymundo Andrade Rivera.
Fungirán como sustitutos las diputadas Elizabeth Cervantes de la Cruz, Judith Pineda Andrade, María Candelas Francisco Doce y Adriana Esther Martínez Sánchez, así como los legisladores Víctor Emmanuel Vargas Barrientos, Rodrigo García Escalante, Rubén Ríos Uribe, Sergio Hernández Hernández, Augusto Nahúm Álvarez Pellico y Henri Cristophe Gómez Sánchez.
A las 19:20 horas fue declarada legalmente instalada esta instancia legislativa.
De conformidad con la Ley Orgánica del Poder Legislativo la Diputación Permanente estará compuesta por el cuarenta por ciento del total de los integrantes del Congreso, de los cuales la mitad actuará como propietarios y los demás como sustitutos. Además señala que funcionará durante los recesos del Congreso y, en el año de su renovación, hasta la instalación del sucesivo, debiendo integrarse proporcionalmente según el número de diputados pertenecientes a los diversos grupos legislativos.
El presidente de la Mesa Directiva, José Manuel Pozos Castro, concluyó la sesión y citó a la primera ordinaria para el martes 5 de febrero a las 13:00 horas, en la sala de sesiones Venustiano Carranza.
Salamanca, Guanajuato,/ 31 de enero de 2019/ Esta mañana apareció en un puente cercano a la factoría de Pemex, una manta en donde “El Marro” líder del cártel de Santa Rosa de Lima, amenaza con empezar a matar a gente inocente, si el ejecutivo federal no retira a la Sedena, Marina y Policía Federal.
“Para que veas que no es cosa de juego te dejo una sorpresa en la refinería”. Horas después fue encontrada frente a la refinería una camioneta abandonada supuestamente con artefactos explosivos, de los que se hicieron cargo elementos del ejército. Mas tarde se dio a conocer que se trato de una falsa alarma.
El gobierno federal ventilo en los medios públicos, la estructura criminal del Cártel de Santa Rosa de Lima, dedicado al robo de combustible, considerada actualmente la actividad ilícita mas rentable.
Se espera se intensifiquen los operativos contra este grupo criminal, y se refuerce la vigilancia en torno a la refinería para evitar actos de sabotaje.
• Dicta Juez 40 años de pena privativa de libertad
MISANTLA, Ver.; enero 31 de 2019.- Mediante la presentación de pruebas contundentes, la Fiscalía Regional de la zona centro Xalapa obtuvo una sentencia condenatoria y la aplicación de una pena privativa de libertad por 40 años, en contra del responsable de privar de la vida a dos personas.
Los hechos que le fueron demostrados de manera rotunda a Luis “N” ocurrieron en el mes de junio del año 2016, en la carretera Martínez de la Torre-San Rafael, donde el hoy sentenciado, quien se desempeñaba como director de la Policía Municipal de Martínez de la Torre, privó de la vida a dos víctimas identificadas como A.L.R. y R.S.L., con un arma de fuego.
El Juez radicado en el distrito judicial de Pacho Viejo dictó un fallo de sentencia en sentido de condena por el delito de homicidio doloso calificado y en audiencia de individualización de sanciones le impuso una sanción privativa de libertad por el lapso de 40 años, sin derecho a suspensión condicional y el pago de $730.400.00 para reparación del daño.
En cumplimiento al ordenamiento judicial emanado del Juicio 02/2018, el sentenciado por el delito de homicidio doloso calificado fue internado en el reclusorio regional, de donde obtendrá su libertad en el año 2059.