Inicio Blog Página 2118

PRI Veracruz y los que se quedan

0

Entre lo utópico y lo verdadero

Por Claudia Guerrero Martínez

18 de diciembre del 2018.

 

PRI Veracruz y los que se quedan

 

Triste enterarnos, que algunos colaboradores de Fidel Herrera Beltrán y Javier Duarte pretendan adueñarse de lo poco que queda en el PRI de Veracruz… Uno de ellos, Érick Lagos Hernández,  quien impuso a sus incondicionales en varias secretarías estatales, de la administración del inoperante Cuitláhuac García Jiménez… Y  eso no lo critican los priistas, pues aseguran que este nuevo gobierno estatal está dando oportunidades a quienes fueron desplazados por la administración yunista…

 

La salida de Ricardo Ahued Bardahuil  del PRI, fue duramente  criticada por los  militantes de ese partido político… Lo señalaron de traidor y hasta advertir que defraudaría a quienes le hicieron la invitación  de ser candidato de MORENA a la Senaduría por Veracruz… La verdad es que Ahued ha manejado muy bien su imagen personal y  congruencia en la política estatal… No le gusta ser comparsa de nadie y si algo lo caracteriza, es su determinación   en el decir y actuar…

 

Ejemplos como el defender a Xalapa y a los ciudadanos, criticando a un  empobrecido Alcalde Hipólito Rodríguez, también de MORENA, de no atender las necesidades de la capital del estado… Y eso motivó a una confrontación con el súper delegado en Veracruz y dirigente de MORENA, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, este último, con su tradicional lenguaje florido, amenazó a Ricardo Ahued llamándolo plástico y corrupto… Por su parte, Ahued se limitó a decir que Manuel Huerta se había convertido en el “alcahuete” de Hipólito Rodríguez…   No es habitual que el hoy Senador caiga en provocaciones y amenazó con seguir criticando la administración municipal de Xalapa…

 

Otro ejemplo, el de Juan Carlos Molina Palacios, dirigente de la CNC en Veracruz y hoy diputado local independiente… Meses atrás, la autora de esta columna  le había advertido a Juan Carlos Molina que estaba rodeado de traidores, quienes le ponían trampas para hacerlo caer… Y no nos creyó, pues en ese entonces se  impuso más su militancia y pertenencia al PRI y a los campesinos de las Comunidades Agrarias en Veracruz…

 

Lo malo es que algunos, quienes se quedaron en la minibancada del PRI operaron en abierto para colocar a Molina Palacios como un presunto traidor, cuando la realidad es otra… Juan Carlos Molina acusó a militantes y compañeros de bancada de hacerle “chicanada, tras chicanada” y  operar desde la Ciudad de México, para  querer apoderase la CNC en Veracruz y a espaldas de Molina Palacios, orquestando un mini golpe de estado, al querer imponer  a personajes en el Comité Directivo  de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de la CNC…  Y esto provocó su salida del grupo parlamentario del PRI en el Congreso de Veracruz, para declarase legislador  independiente… Pero advirtió, no dejará de ser militante  del PRI…

 

En grupos de chats en WhatssApp, donde están integrados algunos dueños de medios de comunicación, como una accionista mayoritaria de un periódico del Puerto de Veracruz, ella aseguró,  que la verdadera razón de Juan Carlos Molina y su salida de la bancada priísta era que éste estaba siendo investigado por la PGR, Interpol, FBI, DEA, entre otros, para mover opiniones y tratar de debilitar la credibilidad en la imagen de Molina Palacios… Otros, detectados por su ID  como familiares del dueño de una revista de Salud, militante  y beneficiado del PRI, subían ataques en contra de Molina, asegurando su pronta detención, pero además, expresando información tendenciosa… Y es la misma persona, quien se ostenta como periodista, quien timó a un  exdelegado federal por la cantidad de $300 mil pesos, al cobrarle un presunto estudio de posicionamiento electoral fraudulento…

 

Mientras se publicaban estas críticas, Juan Carlos Molina y su gentil esposa Rosy, ganaban el campeonato mundial de Norteamérica, con su toro “Veracruz”, de  su Ganadería Rosa de Alba… Y por ende, todos estos  reconocimientos le han permitido a Molina Palacios exportar su ganado a países de América Latina y Estados Unidos. Por eso, la intención de desvirtuar la realidad, denostándolo con notas que afecten su imagen pública y privada…

 

Increíble que parezca, en la pasada semana, publicamos un comentario sobre el encuentro de Pepe Yunes Zorrilla y el actual dirigente del PRI en Veracruz, Américo Zúñiga Martínez con el inoperante Gobernador Cuitláhuac García… Y ningún priísta hizo crítica de ello… Existen listas de aspirantes a Magistrados, que son priistas Fidel-duartistas, propuestos por Cuitláhuac García y los militantes de ese partido político no hacen ninguna crítica de ello…  Priístas de cepa incrustados en puestos claves en la administración del Cuícaras, como el extesorero del PRI en Veracruz, Ulises Rodríguez Landa y los priístas callan, sin hacer mención alguna de ello… Sólo se leen  chismes de lavadero, sin sustento y con la finalidad de denostar a quien critica desde el interior, a quien da la cara y no con cuentas falsas como lo hacen estos pseudo priístas y dueños de medios de comunicación, quienes ven del PRI, como una tabla de salvación y de subsistencia…

 

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx

Twitter: @cguerreromtz

Entrega Fiscal General equipamiento y materiales a la Dirección de Servicios Periciales, con un monto superior a 24 millones de pesos

0

 

  • Dota a todo el estado de unidades portátiles de criminalística documental, para captura de huellas digitales, equipo de disección, reactivos para muestras de ADN y rastreadores de trayectoria de balística, entre otros

 

 

XALAPA, Ver.; diciembre 17 de 2018.- El Fiscal General del Estado, Jorge Winckler Ortiz realizó la entrega de equipo y materiales especializados a la Dirección General de Servicios Periciales; así como al Centro integral de Justicia (CIJ) para las mujeres, con un monto de inversión total de $24,351,260.97 pesos, de recursos públicos.    

 

El equipo entregado consta de equipo móvil de captura de huellas digitales y esfumadas, equipo médico y de laboratorio, Unidad avanzada portátiles criminalista documental (REGULA), químicos para rehidratación de huellas en cadáveres (Vestigia), sierras para autopsia, equipo odontológico, equipos de disección para necrocirugías, equipo de laboratorio IR para detección y comparativa de sustancias orgánicas e inorgánicas como dietas de abuso, medicamentos y volátiles, reactivos para muestras en ADN.

 

Asimismo, entregó detectores de gases, impresora rotuladora de etiquetas, plotter,  contenedor marítimo tipo A, software bibliográfico de MS NIST, cámaras de video, cámaras fotográficas, detectores de metales, discos duros externos, equipo de criminalística, refrigeradores, ultracongeladores,  equipos de trayectorias de balística, equipos de incendios y explosiones.

 

Winckler Ortiz les dotó también de equipos de limpieza para forense, kit de identificación de vehículos, deshumidificadores, ozonificadores, alcoholímetros, distanciómetro digital, angulómetro láser, empacadora de indicios al alto vacío, campanas de extracción de vapores, horno de secado, unidad dental portátil; así como lámparas de pedestal y centrifugas.

 

El equipamiento especializado recibido será distribuido para su uso en las seis delegaciones y 8 Subdelegaciones adscritas a la Dirección General de Servicios Periciales, situadas en las regiones centro-Veracruz, Córdoba, Xalapa, Cosamaloapan; norte-Tuxpan y Tantoyuca y sur-Coatzacoalcos.

 

Finalmente, el Fiscal General realizó una inspección de manera conjunta con el Director, Mario Javier Valencia Hernández, para verificar el avance de los múltiples análisis periciales que realizan peritos experimentados en diversas áreas, quienes a través de su trabajo dan certeza a los datos de prueba que integran las carpetas de Investigación.

 

Obtuvo FGE 9 sentencias condenatorias, rescata a una víctima de secuestro

0

• Informa Fiscal General resultados contundentes obtenidos del 9 al 15 de diciembre

• Detenidos tres probables secuestradores en flagrancia, una víctima liberada con vida; obtiene sentencias condenatorias por homicidio, pederastia, robo de vehículos, robo agravado y sustracción de menores; detiene a 5 probables homicidas y 3 probables pederastas; ejecutó Policía Ministerial más de 70 operativos tácticos

XALAPA, Ver.; diciembre 17 de 2018.- En conferencia de prensa, el Fiscal General del Estado, Jorge Winckler Ortiz hizo público su reconocimiento a la labor y al valor que desempeñó el agente de la Policía Ministerial Jesús Ortiz Peralta, destacamentado en la base Nogales, quien perdió la vida al enfrentar a delincuentes que lo emboscaron junto con un segundo elemento, quien resultó lesionado, el pasado 14 de diciembre.

El Fiscal General informo que desde el primer momento se integra la debida investigación para dar con los responsables y aplicarles todo el peso de la Ley; asimismo, que los familiares reciben apoyo total del órgano autónomo, a quienes se entrega lo que conforme a Derecho corresponde e hizo un agradecimiento por el apoyo solidario e institucional mostrado por el Secretario de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez Maldonado.

Dijo, que en el lapso comprendido del 9 al 15 de diciembre del año en curso, la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS), rescató con vida a una persona que era víctima de secuestro y que el operativo táctico de rescate y detención fue realizado en coordinación con la Agencia de Investigación Criminal (AIC), dependiente de la Procuraduría General de la República (PGR); así como con la Secretaría de Marina (Semar); con la detención de tres probables secuestradores que se encontraban en el lugar, fue desarticulada una banda delictiva que operaba en la zona sur del estado, tendiendo como base la ciudad de Coatzacoalcos.

En una segunda acción, la UECS detuvo a Pedro “N”, probable secuestrador quien probablemente el pasado 25 de noviembre participó en el secuestro de dos víctimas, en el municipio de Pánuco.

“Hago hincapié en que el trabajo coordinado hace posible que los resultados sean mucho más óptimos y se le brinda una mejor seguridad a la sociedad, por lo que agradezco al director de la AIC, por la disposición que siempre ha mostrado a la Fiscalía del Estado”.

Winckler Ortiz informó que el pasado día 14 de mes en curso, en Papantla, fue vinculado a proceso Magdaleno “N”, por el delito de feminicidio, como probable autor de la privación de la vida de una mujer que recibió 30 lesiones con arma blanca, tipo puñal.

En el mismo lapso, la FGE obtuvo dos sentencias condenatorias en contra de dos homicidas identificados como Jasiel A.H. y José Francisco S.R., quienes recibieron penas privativas de libertad de 20 y 15 años, en los Distritos Judiciales de Pacho Viejo y Papantla, respectivamente; asimismo, un tercer probable homicida identificado como Cristóbal “N” fue vinculado a proceso, en Córdoba y cinco probables homicidas fueron detenidos en Veracruz, Perote, Córdoba, Huayacocotla y uno más en colaboración con la FGE de Chihuahua; son identificados como Pedro “N”, Petra “N”, Arturo “N”, Diana Selene “N” y Jorge “N”.

El día 11 del mes en curso, la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia contra la Familia, Mujeres, Niños y Niñas y de Trata de Personas con sede en Orizaba, obtuvo una sentencia condenatoria contra un pederasta, a quien se le aplicó la pena de prisión por cinco años; en audiencias distintas, registradas en Veracruz, Córdoba y Misantla, fueron detenidos los probables pederastas identificados como Francisco de Jesús “N”, Julio César “N” y Arturo “N” y al probable abusador sexual Jorge “N”, en Tantoyuca.

En el rubro de mandamientos judiciales cumplidos, fueron ejecutadas 25 órdenes de aprehensión, 6 reaprehensiones, dos comparecencias y una puesta a disposición, lo que suma un total de 34 mandamientos judiciales ejecutados, lo cual aunado a los operativos tácticos que se ejecutaron en la primera semana del presente mes, arrojan un total superior a 70 dispositivos de inteligencia implementados en todo el estado.

A pregunta expresa, el Fiscal General del Estado aclaró que en los ejercicios 2017 y 2018, el órgano autónomo ejerció con absoluta transparencia los recursos económicos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), lo cual se aplicó en la edificación de Centros Integrales de Justicia para mujeres y en el fortalecimiento de los cuerpos de investigación. “lo anterior ha sido auditado, es auditable, es público y se aplicó de manera transparente en los rubros para los que son destinados, lo cual no incluye otorgar apoyos a grupos sociales o colectivos”, aseveró.

Desmintió la autenticidad de diversos audios que fueron atribuidos a autoridades de la FGE, al asegurar que fueron editados, son ilegales y por lo tanto forman parte de un seguimiento de ataques sistemáticos que buscan presionar la acción del órgano autónomo y de su titular.
“A lo que se refieren los citados audios jamás sucedió, habrá que conocer con quien realmente pactó el ex titular de la SSP, para poder realizar una conferencia de prensa desde el reclusorio; para ser liberado horas después de ese evento y para ser recibido posteriormente como héroe, en el Congreso del Estado”, aseveró.

Confirmó que ninguna de los ex servidores públicos duartistas que enfrentan procesos penales han sido absueltos; que la FGE ha impugnado las últimas variaciones de medidas cautelares decretadas en los últimos días y que el trabajo coordinado optimiza los resultados y la seguridad que se brinda a los veracruzanos.

Finalmente, dijo que en su momento y de ser necesario defenderá con la Ley en la mano la autonomía de la Fiscalía estatal; asimismo, exhortó al Gobernador del Estado a permanecer del lado de las víctimas al momento de realizar declaraciones y tomar decisiones y señaló que la FGE es un órgano de investigación, por lo que las detenciones en flagrancia y prevención del delito corresponde al gobierno del estado a través de la Secretaría de Seguridad Pública.

Manuel Huerta Ladrón de Guevara, beneficiado desde el gobierno de Dante Delgado

0

Entre lo utópico y lo verdadero

Por Claudia Guerrero Martínez

17 de diciembre del 2018.

 

Manuel Huerta Ladrón de Guevara, beneficiado desde el gobierno de Dante Delgado

 

Muchos han olvidado los orígenes de Manuel Huerta Ladrón de Guevara, quien actualmente es dirigente estatal de MORENA y además, el súper Coordinador en Veracruz, bajo la venia del ocurrente  Andrés Manuel López Obrador… Un hombre, mejor conocido por su falta de aseo, aliento de dragón y con un historial de abusos a  sustancias ilegales, así como el alcohol como constante compañía…  La relación con Dante Delgado fue fundamental, para explicar, por qué el partido Movimiento Ciudadano, hoy es aliado de MORENA…

 

Durante los cuatro años de administración de Dante Delgado Rannauro, este exgobernador apoyó a  Manuel Huerta Ladrón de Guevara para  fundar el Movimiento Urbano Popular en Veracruz, mejor conocido como USISVER, junto con Fidel Robles Guadarrama,  Guillermo Rodríguez Curiel y Juan Vergel Pacheco… Estudió Derecho y Sociología,  llevándolo  a conocer malas compañías, quienes lo introdujeron a vicios que hoy en día no controla…

 

Y ustedes, inteligentes lectoras y lectores cuestionarán la agresividad de nuestro relato… Este tipo, Manuel Ladrón de Guevara,  tiene la virtud de no respetar a las mujeres, entre ellas a una servidora, a quien  insultó en redes sociales, con singular alegría y fomentando una campaña de odio en contra de otros medios de comunicación y columnistas, por el simple hecho de no comulgar con su partido político MORENA, ni sus candidatos Andrés Manuel López Obrador, ni el inexperto y empleado de los fidelistas Cuitláhuac García Jiménez…

 

Ante esto,  nos vemos en la necesidad de informar, cómo inicia la carrera de Manuel Huerta… Y su vida privada es respetable, pero cuando se toman decisiones en el rumbo de Veracruz, su pasado puede afectar a los ciudadanos de esta entidad federativa y además, sus demonios internos…

 

A Manuel Huerta Ladrón de Guevara le quieren formar una imagen de luchador social, gracias a  se une al PRD, con apoyo de Fidel Robles Guadarrama, siendo este último, quien pudo haber sido un  excelente candidato por MORENA a la Gubernatura por Veracruz, en el  2016 y no habría tantos problemas de novatez, inexperiencia y hasta falta de inteligencia, como ocurre con el actual Gobernador Cuitláhuac García… Lamentablemente, Fidel  Robles Guadarrama, fallece por un cáncer fulminante, durante su gestión como diputado local…

 

Huerta colaboró en un principio con Asa Cristina Laurell, en el Sector Salud del antes Distrito Federal, hoy Ciudad de México… Después se une al staff de Clara Brugara, la misma quien suplió al llamado “Juanito”, Rafael Acosta Ángeles, cuando éste gana la Delegación en Iztapalapa y sólo   por unos días fue Jefe delegacional…

 

Curioso que Manuel Huerta diga no haber tenido lazos económicos con Miguel Ángel Yunes Linares… Resulta que ambos se conocen  cuando el exgobernador era Secretario de Gobierno, durante la administración de Patricio Chirinos Calero, en el periodo 1992-1998… Yunes  otorgaba recursos a Huerta Ladrón de Guevara, cuando éste  ya era militante del  PRD, fundado en 1989, partido político que también militaba Andrés Manuel López Obrador. Este último, daba la orden a Manuel Huerta, para que buscara recursos y estos eran proveídos por Yunes Linares, desde el Gobierno Estatal… La fuente, a quien le  constan los hechos,  confirmó ser constantes las vistas de Huerta a Palacio de Gobierno, durante el chirinato…

 

Peor, cuando  José Antonio León Mendívil, exdiputado federal por el PRD,   opinaba de  Manuel Huerta, asegurando: “Ese es un corrupto”… Para ese entonces, se observaba  el despegue de la carrera política de Arturo Hérviz, quien también fue apoyado por el hoy dirigente de MORENA en Veracruz, Manuel Huerta…

 

Y después, muchos de los militantes del PRD, al no tener cabida, fundan el Movimiento Regeneración Nacional, conocido como MORENA… Y su designación como dirigente estatal estuvo plagado por una serie de irregularidades y hasta fraude en su elección interna… Peor, ronda en los grupos políticos de izquierda  los comentarios de  una denuncia por acoso sexual, interpuesta por una víctima y perpetrado por Manuel Huerta…

 

Como vemos, para conocer a los nuevos funcionarios  en Veracruz, quienes son críticos y hasta pregonan ser transparentes, con el compromiso del cambio, en realidad, hay que ir a su pasado y comprender cómo, se venden al mejor postor, para seguir vigentes… Y con Manuel Huerta, hay muchas historias truculentas, que explican el por qué, hoy tiene todo el poder y decisión en Veracruz… Pero eso, será en otra entrega…

 

Dudas y comentario: claudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx

Twitter; @cguerreromtz

Presenta diputada Maryjose Gamboa solicitud de juicio político contra el Secretario de Gobierno

0

La diputada Maryjose Gamboa Torales presentó ante la Secretaría General del Congreso del Estado, solicitud de juicio político contra el Secretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos, por violentar intereses públicos fundamentales.

En los últimos días, el Secretario de Gobierno, figura encargada de velar por la gobernabilidad de la entidad, ha realizado declaraciones que podrían ser constitutivas de delito, incluyendo la violencia política ejercida contra la legisladora de Acción Nacional.

En ese sentido, los posibles delitos en materia penal, ya fueron denunciados ante la Fiscalía General del Estado. Sin embargo, la gravedad de las faltas que afectan la inviolabilidad de las opiniones vertidas por Maryjose Gamboa, a través de su figura como diputada local,  exigen una sanción política inmediata.

La legisladora recordó que el Secretario de Gobierno ha realizado señalamientos en su contra, sin aportar pruebas ni denuncias, poniendo en riesgo su integridad, la de su familia, pero además, la de sus representados.

“Entiendo que lo hace para recordarme cómo pueden manipular la ley a su antojo cuando les dé la gana, es para amedrentarme y obligarme a dejar de decir en tribuna lo que tengo que decir, pero lo seguiré haciendo desde el espacio que la gente me concedió, que es la tribuna”, declaró.

Presenta Montserrat Ortega iniciativa de Ley Especial de Adopciones Anticipadas

0
  • Atiende la problemática social de recién nacidos en abandono, destacó la legisladora del PAN

A nombre de la fracción legislativa del Partido Acción Nacional (PAN), la diputada Montserrat Ortega Ruiz, presentó la iniciativa de Ley Especial de Adopciones Anticipadas, que busca establecer diversas opciones para mujeres embarazadas que enfrentan alguna situación de vulnerabilidad o violencia.

Durante la Octava Sesión Ordinaria de la LXV Legislatura, expuso que la iniciativa está dirigida en particular a mujeres indígenas, afro-mexicanas y del medio rural, para que puedan continuar con su embarazo y sean asistidas hasta el nacimiento de su hija o hijo.

Dijo que se encuentran preocupados y ocupados por garantizar que se respeten los derechos humanos de madres e hijos; así como en proteger la vida, la libertad, la identidad, la igualdad, la dignidad y la integridad de cada persona.

Durante su participación en tribuna, la representante del PAN agregó que se tiene como objeto establecer una serie de mecanismos que garanticen los derechos inherentes al niño o niña, para asegurarle la posibilidad de crecer y desarrollarse en un ambiente favorable; así como los derechos humanos de las madres en gestación y la obligación del Estado de garantizar su libre desarrollo de la personalidad.

Esta iniciativa, abundó Ortega Ruiz, reconoce el derecho al libre desarrollo de la personalidad de la mujer y reconoce que la niña o niño, para el pleno y armonioso desarrollo de su personalidad, debe crecer en el seno de la familia en un ambiente de felicidad, amor y comprensión, tal y como se establece en la Convención sobre los Derechos del Niño, ratificada por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Ante la posibilidad de un embarazo no planificado o no deseado, la mujer podría de manera libre e informada, decidir sobre otorgar en adopción al menor, a fin de proveerle de una familia y del armonioso desarrollo de su personalidad, reconociendo que el infante debe estar plenamente preparado para una vida independiente en sociedad.

Esta iniciativa, subrayó, responde a la problemática social de recién nacidos en abandono y atendería una práctica social de madres gestantes que entregan a su hija o hijo sin procedimiento legal alguno a personas que no han sido previamente legitimadas y no cuentan con certificados de idoneidad regulados por el Estado, lo que pudiera dar cabida a niños utilizados para donaciones de órganos, trata de personas o fines ilícitos.

Ortega Ruiz precisó que si bien es cierto ya existe una Ley de adopciones en el Estado que establece objetivos y requisitos para dar y recibir en adopción, lo cierto es que ese ordenamiento jurídico se ocupa de regular las adopciones en procedimientos ordinarios, vía jurisdiccional.

No obstante, la presente iniciativa busca establecer mecanismos administrativos para que las mujeres gestantes ingresen a un programa de adopción que les permita concretar el trámite en un término máximo de 48 horas después del nacimiento de su hija o hijo, evitando dilaciones judiciales.

De esta forma, el Estado velará por la salud de las gestantes y los recién nacidos, quienes tendrán la posibilidad de contar con una filiación e identidad reconocida plenamente.

La iniciativa de Ley Especial de Adopciones Anticipadas presentada por la diputada Ortega Ruiz, fue turnada a las comisiones unidas de Derechos de la Niñez y la Familia y de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables del Congreso del Estado.

Obreros petroleros conformaron Su propia banda de secuestradores

0

*Ya están detenido y bajo proceso penal

Juan Antonio Valencia

 

Coatzacoalos, Veracruz

Yasmín Elena N, Antonio N y Marcos N, presuntos secuestradores que fueron detenidos el pasado lunes 10 de diciembre en una casa de seguridad ubicada en la calle Santa Elena, número 210-B de la colonia Santa María, resultaron ser trabajadores petroleros, adscritos al Complejo Petroquímico Morelos, según informo la Procuraduría General de la Republica (PGR) en un comunicado.

Los tres detenidos que se encuentran ya bajo proceso penal, eran trabajadores de base en el área de carpintería del Complejo Morelos, y estaban enterados de los movimientos del personal de confianza sobre las posibilidades de pagar un rescate.

 

Fue así como planearon varios secuestros de empleados de Pemex y entre ellos el que parece ser el último, el  de un ingeniero de Pemex que plagiaron desde el 15 de noviembre y por el cual exigían cinco millones de pesos.

Debido a que los familiares del plagiado pidieron tiempo para reunir el dinero, el pago del rescate se prolongó más de veinte días, lo que dio margen a que la  Unidad Especializada en Combate al Secuestro y la Agencia de Investigación Criminal, los detuvieran en flagrancia, liberando al plagiado.

Los agentes policiacos especializados, no descartan que detrás de otros secuestros de empleados de Pemex, estén trabajadores de la misma empresa, tanto en Minatitlán, como en Coatzacoalcos.

Es de mencionar que los trabajadores de carpintería obtienen entre 24 y 27 mil pesos mensuales por salarios, considerado un buen sueldo, y aun así estos carpinteros conformaron su propia banda para plagiar a sus compañeros de labores.

 

Se presume que la banda sigue activa, pues el miércoles 12 una empleada de Pemex fue plagiada y ese mismo día un empresario y en días más reciente un transportista, por lo que se supone que operan varias bandas de secuestradores, entre ellas la de los petroleros

Movilizaciones en Coatzacoalcos y Minatitlán

0

*Fallan alcaldes de Morena

Coatzacoalcos, Ver.

Por Juan Antonio Valencia

 

Marcha y plantón en Coatzacoalcos, para este viernes evento similar se llevará a cabo en Minatitlán.

En Coatzacoalcos, la inseguridad que ya tocó fondo, carencia enorme de obra pública, división y disputa por el botín, extorsiones a quienes desean invertir, más preocupados por obtener la mayor cantidad de dinero por remuneraciones que por servir, esos son los conceptos por lo que ciudadanos protestaron este jueves en Coatzacoalcos.

El alcalde en funciones Víctor Carranza, un priista convertido al morenísmo, está demostrando que “le quedó grande la yegua”, al menos eso es lo que exclaman ciudadanos indignados.

Coatzacoalcos ya tocó fondo en cuestiones de inseguridad, pero no solo eso en casi un año de “administración” no existe obra pública y si un gasto excesivo del dinero del pueblo que no fueron canalizados a funciones para beneficio de la ciudad, sino para enaltecer la figura del munícipe.

En Minatitlán la pasividad, falta de iniciativa y falta de oficio de Nicolás Reyes Álvarez, alcalde local, han hecho de la ciudad un pueblo sin ley en donde los grupos delictivos se apoderaron de la ciudad y como es natural junto con los cuerpos policiacos han tomado el control.

En los dos casos, tanto en Minatitlán, como en Coatzacoalcos los grupos delictivos han hecho de la industria del secuestro y la extorsión un emblema.

En Coatzacoalcos, empresarios que proveen de empleos a la ciudadanía, tuvieron que cerrar y abandonar la ciudad, las extorsiones los secuestros, uno cada 48 horas, asaltos bancarios, robos a cuentahabientes con participación de empleados bancarios, terminaron con la seguridad,

Y lo que es peor, ¡nadie hace nada! por combatir a los delincuentes. Es verdad que en operativos se detiene a secuestradores, pero a las seis horas, estos responden con hasta tres secuestros más.

Es como si funcionarios municipales, estatales, delincuentes y policías, estuvieran unidos para atacar a la ciudadanía, Coatzacoalcos va para pueblo fantasma.

En Minatitlán ocurre el mismo fenómeno aunque en lo que refiere a secuestros, es uno cada semana, pero la ola de crímenes en disputas por el control de la ciudad, como en el puerto, es alarmante.

El cierre de negocios también es elocuente y la falta de obra pública es visible, de las pocas que se sabe, son unas verdaderas porquerías, se lamentan ciudadanos.

“Lo destacable” es la guerra entre los ediles por tratar de sacar la mayor cantidad de dinero para su beneficio, la venta de áreas verdes, extorsiones a comerciantes.

La particularidad es que ambos alcaldes son del partido Morena, y durante la campaña prometieron ilusiones y están entregando falacias.

Aún con la facultad que tienen para pedir apoyo al gobierno estatal o federal que es del mismo partido, ¡no lo hacen! Mayor inaptitud no se puede tener.

Hay material humano, hay suficiente dinero hay infraestructura, tienen los presupuestos más altos del estado; pero no hay resultados.

Este jueves, la ciudadanía de Coatzacoalcos, harta de los problemas provocados por el alcalde Carranza, salieron a marchar y a plantarse frente al ayuntamiento.

Mañana viernes en Minatitlán, ciudadanía, cámaras empresariales y organizaciones civiles, marcharán del parquecito Hidalgo al ayuntamiento, para protestar por la inseguridad e ineptitud del alcalde Nicolás Reyes Alvares.

De alguna forma tienen razón lo que dicen ex funcionarios ladrones y corruptos, “los alcaldes de Coatzacoalcos y Minatitlán, no saben gobernar”.

Todos están dedicados únicamente a cobrar sus salarios religiosamente, pero no se ve trabajo.

Llevan casi un año de “trabajo” y en ese lapso no han podido siquiera pavimentar un metro de calle o avenida, eso si es una tragedia, pues dinero es lo que sobra.

¿Qué es lo que falta?

Es triste, porque todavía les faltan tres años más…

Requisitos de los nombramientos de magistrados deberán apegarse a legalidad

0
  • El diputado Omar Miranda presentó un anteproyecto con Punto de Acuerdo, mismo que habrá de analizar la Junta de Coordinación Política.

El Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de Veracruz, en voz del diputado Omar Miranda Romero, presentó un anteproyecto de punto de Acuerdo para exhortar al Gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, a tomar en cuenta que los requisitos  para el procedimiento de elección de magistrados que integrarán el Tribunal Superior de Justicia, estén apegados a la legalidad.

En la octava sesión ordinaria, el legislador solicitó que, en pleno respeto a la división de poderes, se remita al Congreso del Estado las mejores propuestas para ser magistrados y magistradas, pero sobre todo a que cumplan con lo establecido en el artículo 58 de la Constitución Política del Estado de Veracruz.

El legislador reconoció el ejercicio al que invita el Gobernador, donde el Congreso participa en el proceso de selección de magistrados, desde la recepción de documentos hasta su votación. Sin embargo –recalcó- que no es un proceso apegado a la legalidad vigente.

Remarcó la importancia de actuar apegados a la legislación local, pues ha sido voluntad ciudadana la procuración de un equilibrio justo entre Poderes, con instituciones sólidas que garanticen el fortalecimiento democrático de la entidad.

Es en ese sentido, resulta necesario que el Poder Judicial del Estado esté integrado por mujeres y hombres de probada experiencia y alto sentido de la justicia. “Es necesario garantizar la existencia de un Poder Judicial que pugne por el respeto a los derechos humanos, siendo imperativo  que sus integrantes gocen de la más absoluta independencia y autonomía” concluyó.

Toro “Veracruz elegido en EE.UU. Gran Campeón del Mundo

0

Pertenece a la ganadería veracruzana Las Perlas Beefmaster, propiedad del líder estatal de la CNC, Juan Carlos Molina Palacios.

Ciudad de México, 13 de diciembre de 2018.- El toro “Veracruz”, propiedad de Juan Carlos Molina Palacios y de su esposa Rosy Guízar de Molina, obtuvo el título de Gran Campeón del Mundo durante el campeonato mundial de Criadores de Ganado Beefmaster que se celebra en Estados Unidos, en donde participaron mil ejemplares de 16 razas representando a 74 países.

Después de varias etapas eliminatorias, de las cuales el toro “Veracruz” se adjudicó inicialmente el título de Campeón de Norteamérica, este jueves se dio a conocer que, tras varios procesos de análisis por parte de los jueces especialistas, el semental de la ganadería veracruzana Las Perlas Beefmaster se alzó con el principal galardón que otorga la Asociación Mundial de Criadores de Ganado Beefmaster.

Cabe recordar que, en enero del 2016, la ganadería veracruzana “Rosa del Alba” -también propiedad de Molina Palacios- obtuvo el Campeonato Mundial de Ganado Brahman 2015, con su ejemplar “María Del Alba”, en lo que representó un logro histórico al ser la primera vez que México se colocaba como líder por encima de 45 potencias que participaron en dicha justa internacional.

Lo anterior significó que Molina Palacios recibiera en dos ocasiones el Premio Nacional al Mérito Ganadero de manos del entonces presidente Enrique Peña Nieto, quien reconoció los avances en materia de mejoramiento genético.

Estos reconocimientos le han permitido a Molina Palacios exportar su ganado a países de América Latina y Estados Unidos.

“Estos premios vienen a ratificar que Veracruz se posiciona como una gran potencia ganadera a nivel mundial, compitiendo con países como Australia, Estados Unidos, Canadá, Colombia y Brasil, entre otros”, expresó finalmente el líder estatal de la CNC.

La premiación se llevará a cabo en marzo próximo, en la ciudad norteamericana de Houston, Texas.

Kairos

Ilusos (IV)

Verified by MonsterInsights