“Cajas chinas y pleitos a modo”

’28/08/2025’
’28/08/2025’
’28/08/2025’
’28/08/2025’
’28/08/2025’
’28/08/2025’

“La falsedad está tan cercana a la verdad, que el hombre prudente no debe situarse en un terreno resbaladizo”. – Marco Tulio Cicerón.

 

En política pocas cosas son casuales, y lo ocurrido en el Pleno de la Comisión Permanente entre Alejandro Moreno Cárdenas, “Alito”, y Gerardo Fernández Noroña parece confirmar esta máxima.

El zafarrancho, transmitido en medios y replicado en redes sociales, lució más como una puesta en escena que como un encontronazo auténtico. ¿El objetivo? Distraer a la opinión pública de un hecho mucho más grave: el anuncio de la Fiscalía General de la República (FGR) sobre la conversión de Ulises Pinto Madera, alias “El Mamado”, presunto mando del grupo criminal “La Barredora”, en testigo protegido.

El episodio, digno de una mala telenovela, vino a opacar un acontecimiento que pone bajo la lupa a un actor de peso en la política nacional: el senador y ex secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

La información que Pinto Madera ha comenzado a entregar a la FGR compromete directamente a Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad en el gobierno de López Hernández en Tabasco y señalado como líder de “La Barredora”.

Detenido el pasado 23 de julio en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, durante un operativo conjunto de Marina, Ejército y FGR, “El Mamado” evitó la cárcel al acogerse a los beneficios de testigo colaborador.

Antiguo escolta de Bermúdez y ex policía federal, Pinto Madera no era un operador menor: autoridades lo ubicaban como el número dos del grupo criminal, sólo por debajo de su jefe. Ahora, sus declaraciones ministeriales se convierten en un filón de información sobre la presunta red de protección política e institucional de “La Barredora”.

En ese contexto, el pleito entre “Alito” y Noroña resulta más que sospechoso. No es la primera vez que el sistema recurre a las llamadas “cajas chinas”, estrategias de distracción diseñadas para que el debate público se concentre en lo superficial y olvide lo sustantivo.

El trasfondo es contundente: con la colaboración de “El Mamado”, la FGR abre un frente legal que prácticamente sentencia la carrera política de Adán Augusto. Y de paso, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se sacude de encima a un enemigo interno que se había convertido en un rival incómodo.

Las consecuencias alcanzan a Veracruz. López Hernández jugaba a ser aliado y adversario al mismo tiempo: coqueteaba con el clan yunista, tendía puentes con el senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara y hasta alentaba al excéntrico diputado Sergio Gutiérrez Luna en sus desvaríos parlamentarios. Todo con la idea de proyectarse como factor de poder en la entidad.

Hoy, con un testigo protegido que lo vincula indirectamente a un grupo delictivo, la inminente licencia de Adán Augusto parece cuestión de tiempo. Y si alguien duda de hasta dónde llega la simulación en política, basta mirar aquel pleito en la Comisión Permanente: gritos y sombrerazos que sirvieron de cortina para tapar lo verdaderamente importante.

 

Al tiempo.

 

astrolabiopoliticomx@gmail.com

“X” antes Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Artículos similares

’28/08/2025’

Columnas Veraces

Lo más leido

Verified by MonsterInsights