El viernes pasado, el diputado Esteban Bautista Hernández, además presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, hizo una declaración aparentemente un tanto extraña porque no tuvo que ver con nada de lo que ha estado sucediendo en el estado y se ha mantenido en el centro de la atención pública.
Alertó el Profe Esteban que despachos contables externos siguen ofreciendo sus servicios a los ayuntamientos para “limpiar” cuentas públicas. “Eso se sabe y aparte de que se sabe yo tengo audios, pero yo no voy a estar golpeando a los compañeros” (Javier Salas Hernández, alcalorpolitico.com). No dijo quiénes son esos “compañeros”, aunque el columnista tiene la versión de que estaba aludiendo a un diputado local de su propia bancada.
Dio algunos detalles. Expresó que le enviaron el audio de una alcaldesa a la que llamaron para decirle que tiene millones de pesos desviados del ejercicio fiscal 2022 y le ofrecieron ayuda para “limpiarlos”. “Le llamaron para decirle hay tantos millones de pesos de desvíos del 2022, pero nosotros aquí te podemos ayudar”.
La alcaldesa les respondió que iba a esperar alguna notificación del ORFIS, pero resultó que el Órgano de Fiscalización no le detectó ninguna irregularidad. Agregó que a él no le tocaba denunciar el hecho sino al ayuntamiento al que “pretendieron obligar” a contratar el despacho externo.
Extrañamente, ese mismo viernes 1º de agosto, la gobernadora Rocío Nahle recibió en su despacho del Palacio de Gobierno a la Auditora General del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (ORFIS), Delia González Cobos. Al difundir la fotografía del encuentro, la mandataria se limitó a decir: “En coordinación con el ORFIS que dirige la Lic. Delia González Cobos para conocer los avances en la fiscalización de municipios y gobierno del estado. El trabajo que se realiza es muy sano para el ejercicio del gasto público y ejercer los recursos de manera eficiente para beneficio de los veracruzanos”.
Mucha coincidencia para ser coincidencia
Como que fue mucha coincidencia para ser coincidencia. Por un lado el mismo presidente de la Jucopo, en los hechos el titular del Poder Legislativo, alerta sobre despachos contables externos que pretenden obligar a alcaldes a que los contraten, y por el otro la gobernadora llama a su oficina a quien tiene el registro de esos despachos pero, además, sabe muy bien quién o quiénes, políticos, funcionarios o exfuncionarios, diputados o exdiputados, están detrás de ellos o son suyos aunque los operan a través de prestanombres.
La información de primera mano que tiene el columnista es que, en efecto, funcionarios o exfuncionarios, diputados o exdiputados, cuitlahuistas todos, están visitando o enviando a empleados suyos a reunirse con alcaldes en funciones salientes y a alcaldes electos, hombres y mujeres, para presionarlos a que les contraten no solo sus despachos de auditores sino sus constructoras para realizar obras, con el argumento de que tienen toda la experiencia para “limpiar” cuentas o asesorar cómo desviar recursos, así como para “bajar” recursos federales, con la advertencia de que si no acceden, entonces los pueden bloquear.
La lectura que le doy a la declaración del Profe Esteban es que la gobernadora le pidió que la hiciera a manera de alerta tanto a alcaldes salientes como entrantes para que no se dejen sorprender, y a la maestra González Cobos para que también hable con los alcaldes que ya cedieron a las presiones y les diga que nadie los puede obligar ni intimidar para que contrate los despachos de los cuitlahuistas.
Un saco, a la medida de los cuitlahuistas
El lunes, por fin reaccionaron en el equipo de la gobernadora para tratar de contrarrestar el fuego al que ha estado sometida por los hechos ocurridos y por la inoportuna declaración que hizo, fuego en parte que tiene todos los visos de una campaña orquestada en su contra, e hicieron circular en las redes dos infografías en las que resaltan sus logros.
“Desde que Nahle gobierna en Veracruz: Eliminó la caseta de peaje, los retenes carreteros, las grúas extorsionadoras, cesó a policías y tránsitos corruptos, hay vigilancia 24/7 en carreteras federales, la promoción turística y cultural de Veracruz está al máximo, renovó el transporte urbano en la zona del puerto, pavimenta carreteras, entrega medicinas”, dice la publicidad con la que pretenden posicionarla frente a las críticas y señalamientos recibidos.
Pero enseguida, al final del mensaje, agregan y cierran: “Entonces, ¿cuál es la campaña negra contra ella?”, preguntan, y se responden: “No permite la corrupción ni los negocios turbios”. Mmm. ¿Acaso atribuyen la campaña “negra” a los cuitlahuistas? Porque el PRI dejó el gobierno desde 2016, es decir, tiene 9 años fuera de alguna posibilidad de cometer actos de corrupción o hacer negocios y el PAN, cuyo paso fue de solo dos años, también quedó neutralizado con la llegada al gobierno de Cuitláhuac García Jiménez.
En los últimos seis años, fueron funcionarios y diputados cuitlahuistas los que quedaron con los panales de miel al alcance de sus manos y hay muchos señalamientos de que se llenaron de “lodo” hasta que quisieron. Los únicos afectados, pues, por la gobernadora, que no (les) permite más actos de corrupción ni hacer más negocios son los que todavía se aferran a continuar con sus prácticas como si tuvieran el mando y quieren seguir manteniendo el control de las auditorías y el otorgamiento de contratos de obras, como lo mantuvieron el sexenio pasado, ignorando por completo que quien ahora manda es Rocío Nahle. No entienden, como dicen los campechanos, que el que ya bailó que se siente. De ahí la seria posibilidad de que los cuitlahuistas afectados, dolidos, sean los autores de la campaña “negra”.
El Grupo Legislativo de Morena salió en apoyo a Nahle
El lunes, con la infografía para resaltar los logros de la gobernadora, también el Grupo Legislativo de Morena, que comanda el diputado Esteban Bautista Hernández, subió a las redes otra, para brindarle su apoyo.
“Desde la bancada reconocemos el trabajo de la gobernadora Rocío Nahle y reiteramos que seguiremos trabajando en conjunto con usted para consolidar la transformación de Veracruz. ¡En Veracruz no solo se gobierna, se transforma!, y sabemos que eso incomoda y bastante, siga gobernando con la honestidad y transparencia que la caracterizan, desde esta trinchera cuenta con nuestro respaldo”.
Los diputados locales, pues (a algunos no les quedó de otra), cerraron filas en torno a su jefa política.
Que ya se reunieron Rocío y Manuel
Sobre el comentario que hice ayer de que la gobernadora debe de sumar al senador Manuel Huerta, horas después me enteré de que apenas recientemente se reunieron en el puerto de Veracruz y sostuvieron una reunión privada y, por lo tanto, solo ellos saben lo que platicaron. Cabe especular que el legislador la habría invitado al informe que rendirá el sábado 16 en el parque Juárez, de Xalapa, pero se sabe que ella ya tiene agendada la fecha para estar en el Festival del Mar en Coatzacoalcos. Pero hubo, hay diálogo.