Sección:Ruta Cultural - Por: José Miguel Naranjo Ramírez

HOMENAJE PÓSTUMO A MARIO VARGAS LLOSA. (II)

“El sueño del Celta”. Segunda parte. Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez. En la amplia novelística de Mario Vargas Llosa, el lector podrá viajar por distintas ciudades y conocer de manera directa un sinfín de...

HOMENAJE PÓSTUMO A MARIO VARGAS LLOSA. (I)

“El sueño del Celta”. Primera parte. Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez. Al momento en que leí la noticia de la muerte de Mario Vargas Llosa sentí diversas sensaciones, desde luego que tristeza, nostalgia, recordé...

QUINCE AÑOS DE LIBROS, ARTÍCULOS Y CONTINUAMOS. (V)

Gustave Flaubert: “Tres cuentos.” Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez. Gustave Flaubert vivió gran parte de su vida en su bella finca de Croisset. Allí se pasaba días y días escribiendo sus obras, revisando lo...

QUINCE AÑOS DE LIBROS, ARTÍCULOS Y CONTINUAMOS. (IV)

Gustave Flaubert: “La educación sentimental”. Cuarta parte y última parte de la novela. Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez. La novela de Gustave Flaubert tiene un amplio componente político. Al momento de la lectura, si...

QUINCE AÑOS DE LIBROS, ARTÍCULOS Y CONTINUAMOS. (III)

Gustave Flaubert: “La educación sentimental”. Tercera parte Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez. En todos estos años de mi actividad como difusor cultural y crítico literario, si algo me ha enseñado el género de la...

QUINCE AÑOS DE LIBROS, ARTÍCULOS Y CONTINUAMOS. (II)

Gustave Flaubert: “La educación sentimental”. Segunda parte Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez. “La educación sentimental” es considerada una novela total porque aborda temas psicológicos, sentimentales, emocionales, sociales, culturales, intelectuales, ideológicos, históricos, políticos, literarios, etc.,...

QUINCE AÑOS DE LIBROS, ARTÍCULOS Y CONTINUAMOS. (I)

Gustave Flaubert: “La educación sentimental”. Primera parte Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez. La lectura es uno de los placeres más exquisitos y enriquecedores del género humano. Con la lectura nos comprendemos mejor, nos podemos...

ABRIL, MES INTERNACIONAL DEL LIBRO. (IV)

“El Quijote de Alonso Fernández de Avellaneda.” Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez. Cuando salió el Quijote apócrifo no pocos estudiosos sostuvieron que el verdadero autor había sido el gran Lope de Vega Carpio. Como...

Columnas Veraces

Mole de Gente

ATRACO

Lo más leido

Verified by MonsterInsights