Compadrazgo con Héctor Yunes causa despido a Esaú

’11/08/2025’
’11/08/2025’
’11/08/2025’
’11/08/2025’
’11/08/2025’

*Veracruz enfrenta una ´descomposición atroz´: Sicilia

*Melitón Morales festeja a lo grande 47 años de su revista

 

AUNQUE LA “renuncia” no se ha hecho oficial, Esaú Valencia Heredia deja la coordinación de comunicación social del Congreso Local, y aunque algunos lo atribuyen a su ineficiente trabajo como jefe de prensa de uno de los tres poderes del Estado, ya que en el tiempo que estuvo evitó el contacto directo con directores de medios de comunicación y lo mantuvo con algunos colegas que merodean esa instancia como parte de la fuente que cubren diariamente, ahora se sabe que su salida no obedece a ello, ni siquiera a la denuncia que un esbirro del poder ejecutivo fue a exponer ante la Presidenta Claudia Sheinbaum en una de sus mañaneras, aduciendo que Valencia Heredia cobraba para su portal más de cien mil pesos mensuales, pero que, además, daba contratos a periodistas que atacaron –y siguen atacando- inmisericordemente a la ex candidata y ahora Gobernadora Rocío Nahle García. No, la verdadera causa del derrumbre, platicada por quien dice conocerla de primera mano, fue por el compadrazgo que tiene con el diputado local del PRI, Héctor Yunes Landa, copado por las diputadas Tanya Carola Viveros, Dorheny García Cayetano y Victoria Gutiérrez Pérez, además del legislador Diego Castañeda Aburto que, hasta en tres ocasiones, denunciaron ante la Gobernadora Rocío Nahle que en la legislatura en funciones se privilegiaba en medios la participación de Yunes Landa, atribuyéndolo al compadrazgo con Esaú Valencia. Se sabe, también, que Valencia Heredia ya había presentado en tres ocasiones su renuncia al cargo, al sentirse acorralado por los diputados que no perdían oportunidad de “grillarlo” ante la mandataria Estatal que, ante la situación, mando llamar al titular de la Junta de Coordinación Política, Esteban Bautista, al que preguntó que estaba pasando en el congreso, desde donde emanaban varias denuncias contra su protegido que, incluso, ya habían llegado a los oídos de la Presidenta Claudia Shenbaum, ante lo cual, el profesor, activista y ex alcalde de Tatahuicapan de Juárez, además de titular del Consejo de Gobierno Indígena y Popular del Sur, defendió a Esaú, hasta que recibió la orden de removerlo, pero insistimos: no fue por ineficiencia, que la hubo, tampoco por su desapego a los medios o por no encajar con el equipo cercano –sobre todo administrativo- de Bautista Hernández, sino por ser compadre de un diputado cuyo apellido resulta repelente a Nahle García, en este caso Héctor Yunes Landa.

 

POR ELLO, Bautista, a pesar de la orden tajante de cesarlo, lo defendió hasta que ya no pudo (y hasta lo nombró su asesor de asuntos sin importancia para dejarlo dentro de la nómina), aduciendo que su coordinador de prensa: “Es un buen ser humano, tranquilo, respetuoso, y con un alma muy buena. Yo lo veo como un tío que tuve que ya falleció”. Y tal vez, como dice el coordinador de la JuCoPo, Valencia es una buena persona, aunque el poder no requiere de buenas personas sino personas eficientes que cumplan a cabalidad con la responsabilidad encomendada, y que no se mareen en un ladrillo, sino que ejerzan a plenitud su papel como pararrayos, que mantengan comunicación con los medios y no con unos cuantos, y que no se encierren en una burbuja de cristal mostrando como suele ser la conducta humana tras marearse cuando ejercen un cargo, por pequeño que este sea. En su reemplazo llega Silverio Quevedo Elos, del equipo cercano al maestro José Pablo Robles Martínez, y ojalá entienda, porque ha tenido buena escuela, que los cargos son pasajeros y las amistades son las que perduran, ya que durante su paso por la Comisión Estatal para la atención y protección de los periodistas, con todo respeto, dejó mucho que desear, ya que tampoco mantuvo una comunicación directa con los medios de comunicación. Y aunque trae buen padrino, lo cierto es que, si su actitud se mantiene distante, estaríamos ante una calca de Esaú Valencia Heredia, y eso no conviene al ex guerrillero Esteban Bautista.

 

*****

AUNQUE YA se conoce su protagonismo, de ninguna manera debe echarse en saco roto lo dicho por el poeta y activista Javier Sicilia Zardain, en su reciente visita a Xalapa para la presentación de su libro: “Crisis o apocalipsis, el mal de nuestros tiempos”. Y es que el escritor que padeció el asesinado de su hijo, el joven Juan Francisco Sicilia junto a seis de sus amigos, aquel 28 de marzo de 2011 en Morelos, siendo encontrados sus cuerpos maniatados y asfixiados en la cajuela de un automóvil, denunció que Veracruz enfrenta una “descomposición atroz” debido a las recientes masacres y violencia, refiriéndose, concretamente, al asesinato de la maestra Irma Hernández por parte de un grupo armado que opera en el norte del Estado, al motín en el penal de Tuxpan que dejó como saldo 8 personas asesinadas y 13 lesionados, y a la pedacería de cuerpos arrojados en la carretera de Poza Rica-Cazones, lo que abona a la grave situación del País con 5 mil fosas, 130 mil desaparecidos y 300 mil asesinados, destacando el caso de Irma Hernández Cruz, profesora eliminada por negarse a pagar extorsión. Ya encarrilado, habló sobre el intento de la gobernadora Rocío Nahle por minimizar el asesinato de la maestra Irma Hernández: “Decir que murió por infarto era para que la ciudadanía saliera y la destituyera”, y agregó: “es el desprecio por las víctimas y el intento de ocultamiento de la realidad. La degradación total del Estado. Un Estado que no puede responder por las víctimas y que no es capaz de darles seguridad”. También criticó a la izquierda mexicana, calificándola de fascista y a Morena como un partido político “peor que el PRI”, acusándolos de estar en manos de “ignorantes y criminales”. Vaya que anduvo echando chispas don Javier

 

POCOS SABEN que, tras la muerte de su hijo, Javier Sicilia organizó una gran manifestación que salió el 5 de mayo de 2011, desde Cuernavaca, Morelos, para llegar el 8 de mayo al Zócalo de la Ciudad de México, la que fue denominada Marcha Nacional por la Paz con Justicia y Dignidad, como una de las actividades iniciales del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad. Al finalizar la marcha en el Zócalo, Sicilia demandó al entonces presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa retirar del cargo de Secretario de Seguridad Pública a Genaro García Luna, además de solicitar el “combatir corrupción, impunidad y ganancias del crimen”, entre otras demandas. Gracias al poder de convocatoria del Movimiento por La Paz con Justicia y Dignidad se pudo concretar la creación de una Ley General de Víctimas​ cuya redacción recayó principalmente en Julio Hernández Barros, quien también fue su abogado.

 

*****

 

NO QUEREMOS dejar pasar la oportunidad de felicitar al gran amigo de siempre, al maestro y abogado, Melitón Morales Domínguez por el 47 aniversario de la fundación de su revista Análisis Político, un medio de comunicación que a pesar del empuje de la era digital, sobrevive con decoro. De Meli se pueden contar muchas cosas, porque se trata de un hombre extraordinario que me dispensa con su amistad como a muchísimas personas, y su festejo fue tal como lo deseaba: rodeado de amigos entrañables, pude saludar después de varios meses de permanecer enclaustrado por cuestiones de salud, a periodistas que no se rinden, y que son verdaderos apóstoles de la verdad. Amigos afectivos, dirigentes como Luis Carbonell, Héctor Yunes, queridos comunicadores como Claudia Guerrero, Armando Ortiz, Raymundo Jiménez, Luis Bustos, Ángel Álvaro Peña, Pepe Valencia, Alfredo Bielma, Francisco Urbina, Rene del Valle y su amable esposa, Filiberto Vargas Rodríguez, Rosalinda Sáenz, Gustavo Cadena, Inocencio Valdez, Judith López, Arturo Reyes Isidoro, Sergio González Levet y su esposa, Francisco y Anticus Licona, Felipe Mendiola y su compañera de siempre Fanny Yepes, Tito Barquín, Marco Antonio Figueroa y su esposa, y abogados como mis estimados Tomas Mundo, Américo Zuñiga y Octavio Ruiz entre muchos, muchísimos más, y dar un abrazo a la familia de mi querido Melitón Morales, siempre cordiales. Créanme, tras varios meses de encierro obligado, fue como volver a respirar aliento reporteril y vida. OPINA carjesus30@hotmail.com

 

 

 

Artículos similares

’11/08/2025’

Columnas Veraces

Kairos

Recuerden

Lo más leido

Verified by MonsterInsights