Confirma la Gobernadora el abuso con el que actúa la Fiscalía de Veracruz

’30/04/2025’
’30/04/2025’
’30/04/2025’

La gobernadora Rocío Nahle vive en persona, porque se vio afectado su partido y un militante suyo, hoy muerto, el abuso con el que ha venido actuando desde el sexenio pasado la Fiscalía General del Estado a cargo de Verónica Hernández Giadáns.

 

En forma contundente rebatió y desmintió la grave acusación que hizo el organismo, supuestamente responsable de procurar justicia para los veracruzanos, de que el candidato a alcalde de Coxquihui, Germán Anuar Valencia Delgado, Napo, estaba involucrado en el homicidio de dos personas en la Sierra del Totonacapan.

 

El martes por la mañana fue acribillado en la comunidad El Arenal de aquel municipio cuando se disponía a iniciar su campaña electoral y en pocas horas la Fiscalía lo vinculó a dos homicidios, en un claro intento de dar por resuelto el caso y acallar o evitar las críticas por la inseguridad que se vive en el estado y la ineficacia para investigar y castigar a los verdaderos culpables de los hechos delictuosos.

 

Esta vez no fue la prensa crítica e independiente ni integrantes de la oposición ni familiares de las víctimas, sino la propia gobernadora, quien dio fe del abuso con el que actúa y ha actuado la Fiscalía desde que Hernández Giadáns llegó, entonces como encargada de despacho, al cargo, el 3 de septiembre de 2019, fecha a partir de la cual empezó a fabricar culpables y encarcelar a inocentes, llenando las cárceles de Veracruz de personas que esperan que se les haga justicia y se les libere, pues nunca les demostraron con pruebas las acusaciones que les hicieron.

 

En un boletín de prensa, la Fiscalía aseguró el martes “que la víctima… presuntamente está vinculada a los homicidios registrados la semana pasada, en los que fallecieron un hombre y una mujer en los municipios de Coxquihui y Espinal”, con lo que de paso acusó indirectamente a Morena de haber postulado un candidato presunto delincuente, contra quien, sin embargo, a pesar de tener información de quién se trataba no actuó oportunamente en su contra.

 

En conferencia de prensa, luego de retornar de un viaje de promoción turística por Baja California, la gobernadora Nahle declaró que preguntó “a la Fiscalía si esta persona había sido citada, tenía una denuncia, una orden de aprehensión; no, no tenía denuncia, ni orden de aprehensión, ni nada, sino que en hechos del día 24 de abril, algunas personas lo habían señalado. Nada más, sin pruebas, sin nada, lo habían señalado como supuesto”.

 

Así, Rocío actuó en forma rápida para limpiar el nombre de su correligionario de partido asesinado, pues con su señalamiento la Fiscalía lo revictimizó, pero también para lavar la imagen de Morena, de que postuló presuntos delincuentes, pues eso podría ser usado por la oposición ante el electorado y pedir que no se vote por un partido que no solo protege a presuntos homicidas sino que incluso los quiere llevar al poder.

 

El pronunciamiento público de la gobernadora contrastó diametralmente con la actitud de su antecesor, Cuitláhuac García Jiménez, quien no solo protegió a la fiscal sino que incluso avaló sus abusos y arbitrariedades, muchos de ellos productos de venganza del anterior secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos, quien incluso intentó llevar a la cárcel al hoy presidente de la Jucopo del Congreso local, Esteban Bautista Hernández, lo que sí pudo hacer con un familiar de la hoy candidata a presidenta municipal de Xalapa, Daniel Griego Ceballos, de lo que está informada Rocío Nahle.

 

Lo que debió haber procedido ayer, tras el desmentido de la gobernadora, era la renuncia de la fiscal, y se le debió haber abierto una investigación para llevarla a juicio, pero su caso es el más vivo testimonio de la impunidad que prevalece en Veracruz.

 

El ahora senador suplente, José Manuel del Río Virgen, actualmente director de Control Interno y Evaluación Técnica de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, de la Cámara de Diputados, una de las víctimas de la fiscal pues lo encarceló sin pruebas seis meses, al recobrar su libertad a mediados de 2022 recorrió los municipios donde hay cárceles estatales y encontró por lo menos 3 mil 500 inocentes encarcelados sin pruebas en su contra.

 

Al perder la vida, Napo Valencia Delgado les hizo un gran y último servicio a los veracruzanos: decirles, con hechos, que no obstante el reciente cambio de gobierno, continúan expuestos al abuso y arbitrariedad de una fiscal que no tiene escrúpulos en llevarlos a la cárcel o acusarlos sin pruebas, y que tienen que cuidarse y protegerse solos porque no hay poder que la frene; que, tristemente, no tienen para dónde hacerse, porque si no es la delincuencia organizada es la propia Fiscalía la que los amenaza.

 

El martes Luis María Alcalde huyó de la prensa en el puerto

 

Un detalle que pasó inadvertido fue la graciosa huida de la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, a quien agarró en territorio estatal el asesinato del candidato de su partido Germán Anuar Valencia Delgado.

 

Terminando su conferencia de prensa en Xalapa le llegó la fatal noticia. Ya en el puerto de Veracruz, al acompañar a la candidata Rosa María Hernández Espejo evadió a la prensa para evitar las preguntas sobre el crimen.

 

Así, estaba anunciado que iban a llegar juntas al acto de inicio de campaña y cuando se hizo el anuncio del arribo, de pronto todos se quedaron sorprendidos de que solo llegara Rosy. Por la parte trasera se había introducido Alcalde. Cuando terminó el acto, también huyó prácticamente por la puerta de atrás y no paró sino hasta la Ciudad de México.

 

Sin duda, la presidenta del CEN de Morena se fue cierta del estado de violencia política que amenaza a los candidatos no solo de su partido en Veracruz, y no se lo platicaron, ella dio testimonio de la muerte violenta de uno de los suyos. Quién sabe qué iría a contar.

 

Ahora, secuestraron a promotor de Morena y balearon a funcionario municipal

 

Apenas en el segundo día de campañas locales, la prensa informó del secuestro del promotor de Morena en Jáltipan, Uziel Cristóbal Toto, a quien hombres armados sacaron de su casa.

 

En otro caso, la noche del martes, el secretario del ayuntamiento de Paso de Ovejas, Ángel Federico Mota Ramírez, sufrió un atentado a balazos cuando circulaba frente a TAMSA, en el municipio de Veracruz. Salió ileso. Fue identificado como familiar del dirigente estatal del PRI, Adolfo Ramírez Arana.

 

En Pánuco empezó bien Tava Ortega

 

Otra candidata de oposición que empezó bien su campaña fue Tava Ortega, del PT, en Pánuco, quien fue acompañada por una buena cantidad de sus paisanos, lo que reflejó el trabajo que ha realizado en las bases.

 

Igual se vio el inicio de Polo Deschamps en Alvarado, quien juntó una buena multitud, que seguramente va a presionar a sus competidores del Partido Verde, que serían sus más fuertes competidores.

 

Quien me sorprendió fue el candidato del PAN en Banderilla, municipio ya conurbado con el de Xalapa, Arnulfo Rodríguez González, pues se le sumaron tres precandidatos de Morena y el exdirector de la Comisión Municipal de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado, Xóchitl Arriaga Galván, Elizabeth López Soto, Juan Linas Rivera y Luis Abraham Pérez Herrera, respectivamente, quienes coincidieron en señalar que “después de una reflexión seria y un análisis profundo, hemos tomado la decisión de deslindarnos de las acciones y decisiones de la candidata de Morena y apoyar la candidatura ciudadana de Arnulfo Rodríguez González”. Inició su campaña en el primer minuto del martes en el parque municipal.

 

 

 

 

Artículos similares

’30/04/2025’

Columnas Veraces

Lo más leido

Verified by MonsterInsights