Entre lo utópico y lo verdadero
Por Claudia Guerrero Martínez
13 de agosto de 2025
Corrupción en penales de Veracruz y al titular de SSP, Alfonso Reyes Garcés lo “chamaquean”
*** La Coordinación Territorial de la Guardia Nacional Región Golfo mantendrá un operativo de 24/7 para erradicar a delincuentes en todo el Estado.
***Jorge Winckler Ortiz, hoy preso político, exige al Tribunal Colegiado resolver y no “patear el bote” sobre su ilegal destitución como fiscal general y aseguró: “Lo mismo les van a hacer a ustedes”.
Un enorme negocio son los penales en Veracruz, donde se venden productos de primera necesidad al 400 por ciento y las drogas se ofrecen a muchos presos para soportar el encierro y sentencia. También sobresalen las puntas, cuchillos y armas hechizas, para mantener en zozobra a los presos que no pagan “piso”, siendo estos sobornos pagados por los familiares de los internos, sin olvidar el uso de celulares para la extorsión y fraude a víctimas.
Toda esta información se ha dado a conocer en las áreas de logística e inteligencia de la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz y tal parece, el único que no lo sabe, es el secretario de SSP Alfonso Reyes Garcés, quien permite que cuestionados funcionarios de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social en Veracruz sigan en sus cargos, desde que fueron impuestos por el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez.
Y son los mismos jefes, quienes ordenan a los custodios la entrada de droga, celulares, licor, comida y hasta armas, bajo previo pago a los directores de estos centros penitenciarios, llenos de corrupción.
Según el medio gubernamental La Jornada, con la liga: https://jornadaveracruz.com.mx/de-los-18-ceresos-que-existen-en-la-entidad-ninguno-cumplio-las-certificaciones-cndh/ asegura ser 18 centros penitenciarios que existen en Veracruz y ninguno cumplió con las certificaciones en estándares internacionales, a diferencia de lo que sucede en otras entidades federativas y según esta nota de enero de 2025, estos penales tiene una capacidad para 6 mil 946 personas detenidas, pero actualmente existen 8 mil 273 presos, quienes están acinados y sin programas para la reinserción de estos reclusos.
El caso del motín en el Penal de Tuxpan, policías de la SSP acudieron a controlar la violencia en esta prisión, cuando es del dominio público, que muchas cárceles en Veracruz son escuelas de delincuentes y tuvo que entrar la Guardia Nacional, en coadyuvancia con el gobierno de Rocío Nahle, para hacer revisión de celdas y encontraron celulares, droga, puntas, armas hechizas y un sinfín de cosas ilegales, relajando la disciplina en este penal y el mismo modus operandi en otros centros penitenciarios. Lo triste, que al mes de hacer esta revisión, otra vez se localizan en las celdas, armas, drogas y celulares.
¿Quién no está haciendo su trabajo? Quizá, ya vieron un negocio lucrativo y dejar que funcionarios de Cuitláhuac García sigan controlando los penales, bajo un esquema de pago de sobornos y moches para el titular de SSP, entregados cada semana.
Por cierto, nos enteramos sobre la transformación de la Guardia Nacional y para bien, donde se crea la Coordinación Territorial de la Guardia Nacional Región Golfo, a cargo del General Ignacio Murillo Rodríguez, quien tendrá a cargo los estados de Tamaulipas, Veracruz y Tabasco, rindiendo protesta en las instalaciones de la 26 Zona Militar, en El Lencero, el pasado mes de abril.
Y es la Guardia Nacional, la que intervendrá en la problemática en Coatzacoalcos, haciendo limpieza en la zona del boulevard, donde se asientan grupos delictivos. La intención de esta corporación federal es darle certeza y tranquilidad a la ciudadanía, empresarios y turistas de Coatzacoalcos, municipio secuestrado por células criminales y que han provocado el cobro de piso, sobornos y cierre de negocios.
Ante un gobierno municipal ausente y obediente a los grupos criminales, la Coordinación Territorial de la Guardia Nacional Región Golfo mantendrá un operativo de 24/7 para erradicar a delincuentes, quienes han sido protegidos por gobiernos municipales y estatales, así como se proyectan eventos culturales y recreativos, para cambiar la imagen de una ante Guardia Nacional represora.
Jorge Winkler Ortiz, mi cariño, apoyo y lamentablemente, convertido en un preso político.
Entrado, valiente, con los conocimientos jurídicos y sabedor de ser un preso político por una venganza malsana y fabricada, Jorge Winckler Ortiz, amigo en las buenas y en las malas, reta a la justicia federal y resolver como “legal” su destitución como fiscal de Veracruz y ésta va dirigida al Tribunal Colegiado, que está dando largas a la resolución para legalizar este engendro jurídico y legislativo aprobado por diputados locales del Congreso de Veracruz, entre ellos, el entonces presidente de la Mesa Directiva y actual improductivo subsecretario de Gobierno, José Manuel Pozos Castro y el pillo líder de la JUCOPO, Juan Javier Gómez Cazarín, actual marginado delegado de Bienestar en Veracruz.
Cabe destacar que en el 2019, bajo una sesión permanente, diputados de Morena destituyeron ilegalmente a Jorge Winckler para imponer a la protegida y confidente del entonces secretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos, Verónica Hernández Giadans, quien hoy traiciona la poca confianza de la gobernadora Rocío Nahle y en las mesas de paz, la aún fiscal filtra información a medios de comunicación y parte del ataque que se realiza a la administración de Nahle García, es orquestada desde la FGE de Veracruz, a cargo del terrible Mario Lozano Carbonell.
Jorge Winckler exige al ponente y secretario en funciones de magistrado, Pablo Antonio García Vázquez, que ya dejen de “patear el bote” y resuelvan, pues se están violentando sus derechos jurídicos y la normatividad legislativa, siendo Juan Javier Gómez Cazarín alias “El Carón”, quien operó junto con José Alfredo Corona Lizárraga para hacer una sesión permanente y violentar todo el proceso legislativo.
Y lo más penoso, es que Verónica Hernández Giadans incumple con los exámenes de confianza, ya que su prima hermana, Guadalupe Hernández Hérviz estaba presa por narcotráfico, cobro de piso y secuestro, junto con el comandante “H”, en Coatzacoalcos, siendo un impedimento para llegar a ser fiscal general. Lo extraño, que Verónica Hernández Giadans aceptó en una comparecencia ante diputados, ser prima hermana de la operadora de la plaza delictiva en Coatzacoalcos y curiosamente, a las pocas semanas, Guadalupe salió de la cárcel, de manera inexplicablemente, sin purgar su sentencia y desaparecida, sin rastro alguno.
Jorge Winckler Ortiz envió una carta, bajo su representante legal, al Tribunal Colegiado, donde pide el hoy preso político terminar la demora y resolver el asunto, ya que la Legislatura del Congreso de Veracruz incurrió en ilegalidades y recalca diciendo: “Resuélvanlo como quieran, al final ya casi se van, pero ya Resuélvanlo…Atrévanse a decir que es legal lo que hizo el Congreso de Veracruz y por lo que veo, pronto harán lo mismo a ustedes, este Poder Judicial Federal”.
El punto medular, es que magistrados federales retrasan las resoluciones, para no evidenciar a diputados, jueces y magistrados en Veracruz, ya que en muchos de los casos y en específico, el tema del proceso de destitución en contra de Jorge Winckler y su fabricada vinculación a proceso, fue un cochinero, una ilegalidad y están involucrados actuales funcionarios estatales y políticos de MORENA, entre ellos Juan Javier Gómez Cazarín, José Manuel Pozos Castro, Rosalinda Galindo Silva, Margarita Corro y el investigado por desvíos de recursos en la Secretaría de Educación de Veracruz, Víctor Emmanuel Vargas Barrientos, entre otros.
Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com
Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx
Facebook: https://www.facebook.com/www.claudiaguerrero.mx
Twitter: @cguerreromtz
Instagram: claudia.guerreromtz
TikTok: @claudia.guerrero53