David Jiménez, subsecretario de Enseñanza Media, respalda con todo a Rocío Nahle. Con los antecedentes que tiene sólo le queda ser arrastrado

’30/07/2025’
’30/07/2025’
’30/07/2025’
’30/07/2025’
’30/07/2025’

David Jiménez, subsecretario de Enseñanza Media, respalda con todo a Rocío Nahle. Con los antecedentes que tiene sólo le queda ser arrastrado

Nos comentan que la gobernadora es muy aficionada a hurgar en las redes sociales de sus colaboradores para tomar decisiones sobre sus cargos y destinos. Así, por publicaciones en las redes ha despedido o aceptado a personal en su gobierno. Eso lo sabe David Jiménez Rojas, subsecretario de Enseñanza Media. A este funcionario no le importa arrastrarse en el suelo como un vil abyecto con tal de que la gobernadora se entere de que en él tiene a un lambiscón profesional. En sus redes sociales David Jiménez publicó lo siguiente: “En Veracruz tenemos una Gobernadora admirable, incansable, inteligente y profundamente honesta. Es un verdadero honor caminar a su lado, hombro con hombro, en esta gran transformación por un Veracruz más justo, más seguro y con mayores oportunidades para todas y todos. Con liderazgo firme y compromiso auténtico, está demostrando que sí es posible gobernar con dignidad y con amor al pueblo”. Esto a raíz de la polémica que generaron las desafortunadas declaraciones de la gobernadora Nahle sobre la muerte de la maestra Irma Hernández. Habría que recordarle a Rocío Nahle que David Jiménez Rojas fue operador cercano de Éric Cisneros Burgos, el Bola 8. De hecho, al momento de dejar la titularidad del Registro Público de la Propiedad, David Jiménez agradeció a los dos políticos que lo respaldaron: “Agradezco a nuestro gobernador Cuitláhuac García Jiménez y a nuestro Secretario de Gobierno Éric Patrocinio Cisneros Burgos, la gran oportunidad que me brindaron de encabezar los trabajos al frente de la Dirección General del Registro Público de la Propiedad”. La periodista Claudia Guerrero reportó que durante la gestión de David Jiménez en el Registro Público de la Propiedad se llevaron a cabo “actos de corrupción y sobornos, contabilizando un negocio que reditúa $120 millones de pesos al mes, recolectados en las 25 oficinas de Veracruz”. Tiene razón David Jiménez, con estos antecedentes, sólo le queda ser un arrastrado.

Mexicanos Contra la Corrupción revela que hermano del líder de “La Barredora” tuvo grandes contratos en Dos Bocas, la obra emblemática de Rocío Nahle

Si algo tiene para presumir la gobernadora de Veracruz es haber sido la estratega durante la construcción de la refinería Olmeca de Dos Bocas. Una refinería, por cierto, que sigue sin estar al 100 por ciento, que opera, después de tres años de ser inaugurada, a un 25 por ciento de su capacidad. Resulta que nos enteramos que en esta refinería el “Clan Bermúdez”, liderado por el líder de “La Barredora”, Hernán Bermúdez Requena, recibió, en contubernio con otras constructoras, miles de millones de pesos en contratos para obra. Mexicanos en Contra de la Corrupción y la Impunidad lo revela con documentos oficiales: “El presidente de Grupo Huerta Madre, empresa que recibió contrato exprés por 6 mil millones de pesos en la refinería de Dos Bocas, es socio por partida doble de Humberto Bermúdez Requena, hermano del ex secretario de Seguridad de Adán Augusto, y quien es investigado por lavado de dinero. Además, Humberto y su hijo Raúl (ex directivo del Tren Maya) recibieron contratos públicos por más de 46 millones de pesos entre 2021 y 2025, uno de ellos otorgado con el actual gobierno de Sheinbaum”. Los documentos para este reportaje salieron del Registro Público de Comercio, en donde aparece la empresa Grupo Industrial Santamaría, cuyo representante es Humberto Bermúdez Requena, hermano del líder de “La Barredora”. Por cierto, ¿quién cree usted que fue el notario que dio fe a la conformación de todas las empresas y compras de condominios en Miami para el “Clan Bermudez”? Pues el amigo íntimo del líder de “La Barredora”, Adán Augusto López.

¡Por eso estamos como estamos! Funcionario de investigación aduanera tiene colección de relojes de lujo. Es el encargado de combatir el huachicol fiscal

Una de las dependencias donde más casos de corrupción se han encontrado es Aduanas de México. En esta dependencia trabaja Alex Tonatiuh Márquez Hernández, administrador central de Investigación Aduanera de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM). Pues este sujeto enfrenta serios cuestionamientos tras revelarse que posee una colección de relojes de lujo valuada en 7.7 millones de pesos, según su declaración patrimonial de abril de 2025. La investigación, publicada por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), señala que Márquez adquirió cinco relojes de alta gama entre 2012 y 2021, pagados en efectivo, incluido uno valuado en 3.7 millones de pesos en 2017. Durante el periodo de estas compras, Márquez trabajó como asesor legislativo y abogado en la Asamblea Legislativa y la Procuraduría del Trabajo de la Ciudad de México, cargos con ingresos estimados entre 25,000 y 100,000 pesos mensuales, insuficientes para justificar dichas adquisiciones. El funcionario, encargado de combatir delitos como el huachicol fiscal, ha sido señalado previamente por presuntos actos de corrupción y vínculos con el tráfico de combustible, según denuncias de empleados de la ANAM y reportes periodísticos. La colección de Márquez supera en valor a la declarada por figuras como Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, y Carlos Romero Deschamps, exlíder sindical. A pesar de los señalamientos, la ANAM no ha emitido una postura oficial, y no se ha anunciado una investigación formal sobre el origen de su patrimonio. Este caso pone en tela de juicio los mecanismos de control patrimonial y la transparencia en la administración pública mexicana.

Armando Ortiz                                    Twitter: @aortiz52                             @lbajopalabra

 

Artículos similares

’30/07/2025’

Columnas Veraces

Lo más leido

Verified by MonsterInsights