Cartas a la redacción:
A través de la presente, quiero hacer pública una denuncia ciudadana respecto a un evidente caso de nepotismo y posible uso indebido de recursos públicos en el Ayuntamiento de Emiliano Zapata, Veracruz.
La Ing. Alma Nayelly Ruiz, prima hermana del alcalde Erik Ruiz Hernández, se desempeñó como titular del DIF municipal y recientemente dejó su cargo con la intención de postularse como candidata a la alcaldía por Morena. Esta acción no solo representa un acto de continuidad política basada en el parentesco, sino que además contradice los principios de la Cuarta Transformación, que buscan erradicar el nepotismo en el ejercicio del poder.
Cabe recordar que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, recientemente presentó dos iniciativas de ley al Congreso de la Unión: una para prohibir la reelección en cualquier cargo de elección popular y otra para impedir que funcionarios públicos impongan a familiares directos en sus puestos. Ante esto, surgen preguntas legítimas para la Ing. Alma Nayelly Ruiz:
- ¿Cuál es su postura respecto a estas iniciativas que buscan erradicar prácticas de nepotismo en la política mexicana?
- ¿No considera que su candidatura es un claro ejemplo de lo que estas reformas intentan evitar?
Además, existen denuncias dentro del Ayuntamiento de que el alcalde Erik Ruiz Hernández ha utilizado recursos públicos para beneficiar la campaña de su prima. De ser cierto, estaríamos ante un claro uso indebido de recursos del municipio con fines políticos y personales, lo cual amerita una investigación seria por parte de las autoridades competentes.
No solo se trata del nepotismo evidente, sino también de su gestión en el DIF municipal. Existen señalamientos de que Alma Nayelly Ruiz ejerció su cargo de manera autoritaria y prepotente con el personal a su cargo. Asimismo, se ha denunciado que la entrega de despensas se realizó de manera discrecional, favoreciendo a personas afines a ella, en lugar de distribuirse de manera justa y equitativa entre quienes realmente lo necesitan.
A esto se suma un hecho aún más grave: debido a su incapacidad como titular del DIF municipal, se perdió el programa social de desayunos escolares, afectando directamente a los estudiantes y sus familias del municipio. La mala gestión de este programa privó a muchas niñas y niños de un beneficio fundamental para su alimentación y desarrollo. ¿Qué tiene que decir al respecto la Ing. Alma Nayelly Ruiz?
Otra cuestión que debe esclarecerse es si la Ing. Alma Nayelly Ruiz percibió un sueldo superior a los $30,000 pesos mensuales por un cargo que, por normativa, debería ser honorífico. Si esto es cierto, estaríamos ante un posible acto de corrupción que merece ser investigado.
Es fundamental que las autoridades y la ciudadanía exijan transparencia y rendición de cuentas. No podemos permitir que se perpetúe el control del Ayuntamiento mediante relaciones familiares ni que se haga uso indebido de los recursos públicos con fines políticos.