Cartas a la redacción:
Trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (COBAEV) denunciamos actos de hostigamiento laboral, abuso de autoridad, conflicto de interés y maltrato animal dentro de la institución.
A escasos dos meses de que entrara en funciones, la actual jefa del Departamento de Recursos Materiales y Servicios Generales, C. Rubí Guzmán Méndez, con apoyo de su esposo y subordinado, C. Mariano Alvarado Martínez, encargado del parque vehicular, así como del guardia de seguridad de la compañía IPAX Julián N., ejercen prácticas que violentan los derechos laborales y de privacidad de los trabajadores, donde este último cuenta con antecedentes de haber apoyado el hostigamiento laboral ejercido por la exjefa del Departamento de Programación la C. Indra Martinez Zamudio en la administración de Andrés Aguirre.
Entre los señalamientos, está que los empleados han sido fotografiados sin su consentimiento, por el C. Julian N. trabajador del IPAX y de personal del COBAEV, bajo instrucciones de la jefa de Recursos Materiales y el encargado del parque vehicular, con el argumento de que no se permite comer dentro de las oficinas que actualmente ocupa el COBAEV en las instalaciones de la antigua estación del ferrocarril, ubicada enavenida Miguel Alemán s/n.
Los denunciantes agregamos que Rubí Guzmán Méndez obliga al personal de limpieza a tomar fotografías diarias para demostrar que cumplen con sus labores, a pesar de que existen procedimientos administrativos que establecen el uso de formatos documentales para avalar el trabajo realizado. Esta práctica, constituye una forma más de hostigamiento hacia el personal de menor rango.
Otro hecho que ha generado gran preocupación es que la funcionaria amenazó con envenenar a los perros adoptados que permanecen en la estación y que colaboran en los rondines nocturnos para cuidar el inmueble. Además, ordenó retirar los contenedores de agua y comida que se colocaban para alimentarlos, lo que se interpreta como un acto de crueldad y hostigamiento, con la excusa que “a ella no le gustan los animales”. Esta conducta, además de reprobable, podría constituir un acto de maltrato animal sancionable por la legislación estatal y federal en materia de protección animal.
La toma de fotografías sin consentimiento, constituyen una violación a la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados donde señala que instituciones como el COBAEV están obligadas a garantizar la seguridad y la confidencialidad de la información de sus trabajadores, así como a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, que sanciona conductas como el abuso de autoridad, hostigamiento laboral y conflicto de interés en el servicio público.
En el caso del guardia de seguridad del IPAX involucrado, las conductas señaladas también contravienen el artículo 13 de la Ley Federal de Seguridad Privada, la Constitución Política Mexicana y a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que establecen que todo personal de seguridad, incluyendo el privado, debe actuar con legalidad, profesionalismo, además de que no pueden exceder sus funciones, ni participar en actos de hostigamiento, intimidación o vulneración de derechos.
La situación tiene consecuencias administrativas tanto para el trabajador de seguridad IPAX, personal del COBAEV involucrado en el hostigamiento, como para la propia institución, ya que los afectados tienen derecho a interponer una queja ante el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI), así como a ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición (ARCO).
Ante esta situación, se hace un llamado a la gobernadora Rocío Nahle para que intervenga y se investiguen los hechos señalados conforme a la ley