Dice Nahle que el robo de combustible en alta mar fue eliminado durante su gestión; ¡ajá! ¿Y los tanques, buques, contenedores, almacenes que se han confiscado con huachicol?

’13/07/2025’
’13/07/2025’
’13/07/2025’
’13/07/2025’
’13/07/2025’

Dice Nahle que el robo de combustible en alta mar fue eliminado durante su gestión; ¡ajá! ¿Y los tanques, buques, contenedores, almacenes que se han confiscado con huachicol?

El general brigadier en retiro Eduardo León Trauwitz, exsubdirector de Salvaguardia Estratégica de Petróleos Mexicanos (Pemex), acusó a Rocío Nahle, exsecretaria de Energía y actual gobernadora de Veracruz, de haber recibido información detallada sobre el robo de combustible (huachicol) durante la transición gubernamental de 2018 y no haber actuado para detenerlo. En entrevista con Aristegui en Vivo, Trauwitz afirmó que entregó a Nahle documentos oficiales sobre el modus operandi del huachicoleo, esperando que se combatiera, pero sostuvo que, en cambio, el delito se “maximizó” durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Nahle negó las acusaciones, asegurando que solo se reunió con Trauwitz una vez para discutir productos de seguridad y que el robo de combustible en alta mar fue eliminado durante su gestión. ¿Cómo se podría sostener dicha aseveración cuando el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, ha informado sobre el decomiso de buques, tanques de tren, almacenes de huachicol en zonas portuarias y millones y millones de huachicol decomisado? Rocío Nahle dejó la Secretaría de Energía a finales del 2023. ¿Quiere decirnos la gobernadora de Veracruz que, de manera casi espontánea, en un sólo año, la industria del huachicol floreció apenas ella dejó la SENER?

Los pecados de López Obrador durante su sexenio que hoy tienen penado a Claudia Sheinbaum. Desde la liberación de Ovidio hasta su reforma judicial

Las acciones de AMLO, desde su estrategia de seguridad hasta sus reformas constitucionales y políticas económicas, han configurado un entorno complejo para el gobierno de Claudia Sheinbaum frente a la administración de Donald Trump. La liberación de figuras clave como Ovidio Guzmán y Salvador Cienfuegos, la militarización de la seguridad, el aumento de la deuda pública y la alineación con la agenda anti-China de EE.UU. han generado compromisos y tensiones que la presidenta Claudia Sheinbaum debe gestionar. Su enfoque diplomático, basado en un “liderazgo con cabeza fría” y cooperación “estratégica”, que no es otra cosa que ceder a lo que el gobierno de Trump le pida, le ha permitido obtener exenciones temporales de aranceles, pero enfrenta el desafío de equilibrar la soberanía nacional con las demandas de Trump, mientras mantiene las promesas sociales y económicas heredadas de AMLO. Es decir, la sombra del presidente López Obrador es un  fardo con el que debe de cargar. Por supuesto, otra cosa sería si la presidenta se desligara completamente de López Obrador y entregara a sus cómplices, esos que se aliaron con el crimen organizado, incluyendo a sus hijos.

Miran la paja en el ojo ajeno, pero no ven la viga que hay en su ojo. Interpol ya busca a Hernán Bermúdez Requena, Secretario de Seguridad de Adán Augusto

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco durante los gobiernos de Adán Augusto López Hernández y Carlos Manuel Merino Campos, enfrenta una orden de aprehensión emitida el 14 de febrero de 2025 por presuntos vínculos con el grupo criminal “La Barredora”, ligado al Cártel Jalisco Nueva Generación. Nombrado por Adán Augusto López en diciembre de 2019, Bermúdez Requena es señalado como el líder de esta organización delictiva, conocida como “El Comandante H”. Informes de inteligencia militar filtrados en 2022 por Guacamaya Leaks acusaron a Bermúdez Requena de facilitar las operaciones de “La Barredora”, dedicada al narcotráfico, extorsión, tráfico de migrantes y control de bares en Tabasco. Un reporte de la Secretaría de la Defensa Nacional de mayo de 2021 señaló que autorizó al líder criminal “Pantera” (Benjamín Mollinedo Montiel) a controlar municipios como Huimanguillo y Cárdenas. El 14 de febrero de 2025, al emitirse la orden de aprehensión, Bermúdez huyó de México desde Mérida, Yucatán, hacia Panamá, con escalas en España y Brasilia, Brasil, donde se le rastrea con apoyo de Interpol. A muchos periodistas y analistas de Tabasco no les cabe duda de que Adán Augusto López estaba al tanto de los vínculos de su funcionario con los grupos del crimen organizado. De hecho comentan que esa fue la razón por la que lo puso a cargo de la Seguridad del Estado. Sin embargo, la presidenta se la pasa cuestionando a Felipe Calderón por haber tenido como empleado a Genaro García Luna, preso en una cárcel de Estados Unidos, pero nunca le ha reprochado a Adán Augusto por haber puesto a líder del narco al cuidado de la seguridad estatal.

Armando Ortiz                        Twitter: @aortiz52                  @lbajopalabra

 

Artículos similares

’13/07/2025’

Columnas Veraces

Kairos

Ilusos (III)

Lo más leido

Verified by MonsterInsights