DIF Estatal en ruinas, sin proyectos productivos, ni apoyos a la población

’31/07/2025’
’31/07/2025’
’31/07/2025’
’31/07/2025’
’31/07/2025’
Cartas a la redacción:
Por este medio queremos manifestar nuestra profunda preocupación y malestar ante la situación que actualmente se vive en el DIF Estatal. Es lamentable decirlo, pero la institución se encuentra prácticamente en ruinas, muy lejos de lo que alguna vez fue. A casi un año de iniciada esta administración, no se ha entregado ni un solo proyecto productivo, no existen apoyos para la población, no se distribuyen medicinas y, en muchos casos, ni siquiera se cuenta con papel de baño para el personal.
El ambiente laboral es asfixiante. Vivimos bajo una constante cacería de brujas, donde se vigila hasta que nadie se lleve un lápiz por error. No hay cordialidad entre los directivos, al contrario, constantemente se obstaculizan entre ellos, lo que repercute directamente en quienes acuden en busca de ayuda y también en el personal, que no puede relacionarse libremente con compañeros de otras áreas por miedo a represalias.
La única obra visible fue la construcción de una cancha de fútbol 7, realizada a costa de destruir la de voleibol, todo por el capricho de la directora administrativa, ya que su hijo juega fútbol. Esta es la muestra más clara de cómo se priorizan intereses personales sobre el bienestar institucional.
La comunicación entre los altos mandos es prácticamente inexistente, lo que ha generado un ambiente de tensión constante. Nunca habíamos enfrentado tanto caos desde las direcciones, antes, aunque con diferencias, existía disposición para trabajar. Hoy, en lugar de soluciones, hay cartas, oficios, acusaciones y una competencia por ver quién lo hace peor. Predominan los malos tratos entre ellos, el desorden, la ineficiencia y, sobre todo, la ausencia de una dirección clara. Cada área opera por su cuenta. Se nos amenaza y se nos limita, de hecho hace poco corrieron a varios y movieron a muchos más solo por acudir a una fiesta fuera del horario laboral, todo porque no fue del agrado de la Lic Andrea Peña, por lo que resulta evidente que, si nosotros sufrimos, las personas usuarias, quienes deberían ser la prioridad– lo sufren aún más.
La directora administrativa, Andrea del Mar Peña Ramos, mantiene un control absoluto sobre todas las áreas. Más que una directora más, se comporta como una verdugo. La directora general, Clara Mora, permanece distante de estos conflictos, aparentemente sin enterarse de lo que ocurre a su alrededor. La misma Andrea Peña ejerce influencia sobre ella, igual que sobre el resto, que aparentan trabajar pero, en realidad, nada se mueve sin su autorización.
El caso más evidente es el de la Dirección de Atención a Población Vulnerable, que concentra más del 90% del presupuesto del DIF. Esta área opera con el respaldo incondicional de Yajaira Yael, subdirectora de Recursos Materiales, cuyo único mérito ha sido haber sido compañera de escuela de la directora administrativa. Es conocida por su prepotencia y maltrato hacia todo el personal, desde directores hasta los puestos más modestos, lo que ha generado un desgaste intencional. Cualquier persona que no se somete a la  forma de trabajar de la Lic Andrea Peña, es castigada con trabas para ejecutar sus programas. Por eso no hay apoyos: porque entre directores hay conflictos, porque la directora Andrea Peña quiere controlarlos a todos, con la intención clara de centralizar el poder en su persona. Cosa que ostenta puede hacer porque es la sobrina de la gobernadora.
Ante todo esto, nos preguntamos:
¿Qué destino le espera al DIF Estatal?
¿Habrá cambios pronto?
¿Hasta cuándo tendremos que seguir trabajando bajo estas condiciones?
Lo único que tenemos claro es que, desde el personal de base hasta quienes cuentan con representación sindical, no estamos conformes con el actuar de nuestros superiores ni con la forma en que están conduciendo esta institución. Por ello, solicitamos de manera respetuosa, que la Gobernadora, vuelva la mirada hacia el DIF Estatal y ponga orden, empezando por quienes recibieron su confianza para dirigir esta noble institución. Algunos se han desdibujado por completo, mientras que otros se han empoderado a tal grado que se comportan como si fueran reyes absolutos.
Urge una solución. Urge un cambio. Sea de mentalidad o de equipo, pero es urgente.
Atentamente,
Personal preocupado por el futuro del DIF Estatal

Artículos similares

’31/07/2025’

Columnas Veraces

Lo más leido

Verified by MonsterInsights