El fortuito error de la gobernadora Rocío Nahle. Ramos Alor, delegado de IMSS-Bienestar queda “encuerado”, sólo distribuye medicamentos a hospitales que Nahle visita

’12/08/2025’
’12/08/2025’
’12/08/2025’
’12/08/2025’
’12/08/2025’

El fortuito error de la gobernadora Rocío Nahle. Ramos Alor, delegado de IMSS-Bienestar queda “encuerado”, sólo distribuye medicamentos a hospitales que Nahle visita

Es parte del protocolo que cuando un gobernador o un presidente visita cierta zona de una ciudad, días antes los trabajadores municipales y estatales llevan a cabo labores de limpieza, pintura y bacheo de calles. Todo para que dé la impresión de que la zona visitada no parezca estar en el abandono en que siempre ha estado. Igual pasa en los hospitales de Veracruz. Enterado de que la gobernadora de Veracruz visitaría el hospital de Tlaquilpa, un municipio de las Altas Montañas de Veracruz, Roberto Ramos Alor, delegado del IMSS-Bienestar, se anticipó a surtir hasta en un 90 por ciento la farmacia de dicho nosocomio. Sin embargo, no contaba con que la gobernadora, por error, llegaría al hospital de Zongolica, donde quiso presumir que ya había abasto de medicamentos: “Vengo a supervisar porque me reportó el doctor Ramos Alor, que estuvo aquí, que trajo los medicamentos y sí me habló de ciertas necesidades pero yo quiero ver en qué porcentaje estamos en la farmacia y si nos están ayudando los Centros de Salud o de aquí se reparten. Porque también en los Centros de Salud nos están solicitando. Medicamentos hay, ese es el tema y si los tengo que traer cada tercer día los tengo que traer”. Cuál no sería la sorpresa de la gobernadora cuando los médicos del hospital de Zongolica le informaron que de las 195 claves de medicina que deberían tener en farmacia, sólo contaban con 40 claves, es decir, un desabasto del 80 por ciento de medicamentos. Sorprendida la gobernadora volteó a ver a Ramos Alor para preguntarle, “Entonces, ¿a cuál vino, pues?”. El delegado del IMSS-Bienestar no le pudo decir a la gobernadora que el montaje del abasto lo implementó en el hospital de Tlaquilpa, a casi una hora de distancia. Ojalá la gobernadora se equivocara más seguido, ojalá se diera a la tarea de visitar hospitales al azar, sin avisar al gordo Alor, para que éste no arme sus montajes de abasto y le haga creer que Veracruz es una sucursal del Paraíso.

Otra dádiva de México al gobierno de Estados Unidos. Entregan a 26 reos de alta peligrosidad al gobierno de Trump; todo para no entregar a Bartlett y a Adán

En febrero de 2025 el gobierno de México entregó a 29 reos, líderes de cárteles de la droga, entre ellos al, tantos años solicitado, Rafael Caro Quintero. En ese entonces el gobierno de los Estados Unidos agradeció la cooperación de la presidenta Claudia Sheinbaum que se ganó una prórroga para la implementación de aranceles por parte del gobierno de Trump. Este martes 12 de agosto el gobierno de México, bajo los mismos términos, permitió la extradición de 26 reos de alta peligrosidad, todos solicitados por el gobierno de Trump. Entre los extraditados se encuentran: Servando Gomez Martinez, “La Tuta”, líder de Los Caballeros Templarios y la Familia Michoacana; Abigael González Valencia, “El Cuini”, cuñado de “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG); Pablo Edwin Huerta “El Flaquito”, operador de los Arellano Félix y Juan Carlos “El Chavo Félix”, yerno de Ismael “El Mayo” Zambada. El gobierno de Claudia Sheinbaum espera con esta entrega bajar un poco la presión que ejerce el gobierno de Estados Unidos, quien está solicitando, entre otros, la entrega de Manuel Bartlett Díaz, relacionado con la muerte de Kiki Camarena y el mismo Adán Augusto López, íntimo de Hernán Bermúdez Requena, líder de la barredora.

Por andar de hocicón haciéndole el trabajo sucio a Jesús Ramírez Cuevas. La FGR  piensa apelar la liberación de Israel Vallarta

Después de 20 años de prisión salió libre Israel Vallarta, líder del grupo criminal “Los Zodiacos”. Sale Israel Vallarta y se cree lo de su inocencia, tanto que se puso a las órdenes de Jesús Ramírez Cuevas para atacar no sólo a Carlos Loret de Mola, sino al mismo Adán Augusto López y a la ministra Olga Sánchez Cordero. Pues para que se le quite lo hocicón, el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, anunció la intención de la Fiscalía General de la República (FGR) de presentar un recurso de apelación contra la sentencia absolutoria que ordenó la liberación de Israel Vallarta. La decisión de apelar busca proteger los derechos de seis víctimas de secuestro relacionadas con el caso. Vallarta fue detenido en 2005 junto a Florence Cassez, acusados de pertenecer a la banda de secuestradores conocida como “Los Zodiacos”. Aunque Cassez fue liberada en 2013 por violaciones al debido proceso, Vallarta permaneció encarcelado enfrentando múltiples procesos judiciales por secuestro y delincuencia organizada. En agosto de 2025, una jueza federal en el Estado de México ordenó su liberación al considerar que el Ministerio Público no aportó pruebas suficientes para sostener los cargos. Gertz Manero habló a favor de las víctimas: “Actuaremos con un recurso de apelación para defender sus derechos”. Sin embargo, no se especificaron los nombres o detalles de las víctimas mencionadas, ya que la información forma parte de los expedientes judiciales en curso. En caso de que vuelvan a meter a prisión a Israel Vallarta, esperamos que Jesús Ramírez Cuevas le lleve cigarros en los días de visita al penal.

Armando Ortiz                                    @aortiz52                               @lbajopalabra

Artículos similares

’12/08/2025’

Columnas Veraces

Lo más leido

Verified by MonsterInsights