El PRI da respiros de ahogado; se aferra solo a las plurinominales

’25/08/2025’
’25/08/2025’
’25/08/2025’
’25/08/2025’
’25/08/2025’
’25/08/2025’

Quién iba a pensar alguna vez, en el siglo pasado –hay quienes vivimos la transición del siglo XX al XXI y aquí seguimos todavía–, que el PRI terminaría por estar atenido a tener posiciones legislativas por representación proporcional y a defender que no desaparezcan diputaciones y senadurías plurinominales.

 

Lo hizo este lunes el dirigente estatal en Veracruz, Adolfo Ramírez Arana, ante la posibilidad de que la figura desaparezca con la reforma electoral que pretende la presidenta Claudia Sheinbaum. Su argumento fue que se le quitaría la voz a millones de mexicanos que se manifiestan en contra del sistema.

 

Su pronunciamiento, en declaraciones a la prensa, fue una tácita aceptación de que el otrora partidazo perdió toda capacidad para tener nivel competitivo en elecciones y ganar curules y escaños por la vía uninominal, es decir, derrotando en “territorio” a sus adversarios, ganándoles por mayoría de votos, como lo hizo siempre en el pasado.

 

Su declaración fue también una aceptación de que no puede con el paquete y de que no ha podido ni puede –a lo mejor tampoco sabe cómo– levantar lo que queda de su partido, que alguna vez tuvo la hegemonía política en el país, una declaración además inoportuna porque quién va querer competir en 2027 por una diputación bajo sus siglas si su propio dirigente ve posiciones solo plurinominales, con los números que les alcancen de sus derrotas.

 

Quién si además sabe perfectamente bien que las pocas posiciones que logren las acaparará para sus familiares o allegados, como lo hizo en la elección de 2024 cuando tan pronto como el dirigente nacional Alejandro Alito Moreno lo impuso en el cargo, su primera gran decisión fue regalarle una diputación plurinominal a su esposa Ana Rosa Valdés Salazar, a quien hizo regresar de Estados Unidos, donde estaba, para privilegiarla, posición que no habría ganado por mayoría de votos.

 

Es cierto que este año el PRI retuvo o ganó algunos ayuntamientos, pero no fue por trabajo o méritos propios, sino por los errores de Morena, que lo salvó de acercarse a la pérdida de su registro en el estado. La declaración de Ramírez Arana confirma que atrás quedó el partido del carro completo, el que ganaba de todas, todas, el llamado aplanadora, convertido ahora en un partidito que busca sobrevivir con plurinominales.

 

El PRI, pues, en Veracruz, bajó ya de nivel e importancia y se unió al PVEM y al PT, que han sobrevivido como aliados de Morena gracias a las posiciones plurinominales que les han dado los guinda, partidos que, curiosamente, hasta ahora no se han quejado de la posible desaparición de la figura legislativa plurinominal.

 

Y puede perder posición en el Senado por primera vez en 96 años

 

La caída del tricolor se acentuó el mismo lunes cuando el senador poblano Néstor Camarillo renunció a su militancia y a la dirigencia estatal del PRI, dejando al grupo legislativo de ese partido con solo 13 integrantes, con lo que podría perder por primera vez en 96 años una posición en la Mesa Directiva del Senado, pues la tercera vicepresidencia que le habría tocado la asumirá ahora el PVEM, por su mayor número de senadores.

 

Reparará el Congreso local omisión con Heberto Castillo

 

Aunque tardó horas en hacerlo, ayer, al atardecer, ya casi entrada la noche en Xalapa, el Congreso local informó que la Comisión Permanente de Ciencia y Tecnología emitirá la convocatoria para la entrega de la Medalla “Heberto Castillo Martínez” durante el segundo año del ejercicio constitucional, que inicia el próximo lunes 1º de septiembre.

 

Empezó, así, a reparar la grave omisión que cometió la comisión, que no convocó este año a interesados a recibir la presea y un diploma, cosa que debió haber hecho desde junio, y que, por lo tanto, no entregó el premio el sábado pasado, como correspondía, de acuerdo a la Ley de Premios de Veracruz

 

Fue el avispado reportero Javier Salas Hernández, del portal alcalorpolitico, quien se dio cuenta de la omisión y lo hizo público, si no, ni quién se acordara del premio.

 

Llamó la atención al columnista que en el boletín de prensa que se emitió no se dijo que quienes integran la Comisión de Ciencia y Tecnología son, como presidente, Fernando Yunes Márquez; como secretaria, Estefanía Bastida Cuevas; y como vocal, Elena Córdova Molina, del PAN, PVEM y MC, respectivamente, los tres de oposición.

 

Caramba. Primero la gobernadora Rocío Nahle desdeña irle a rendir homenaje a Heberto en Coatzintla, ante la presencia de su hija Laura Itzel, ya casi la nueva presidenta de la Mesa Directiva del Senado, y luego la omisión en el Congreso, que hasta pareciera un “compló”. ¿Dónde estaba la presidenta de la Mesa Directiva, Tania Carola Viveros, que no cuidó la falta contra Heberto?

 

Por lo menos el Congreso hará la reparación correspondiente; en cambio, la gobernadora no aprovechó su conferencia de los lunes para ofrecer una explicación justificatoria de su ausencia.

 

Y cuando pasé, el (¿nuevo?)  basurero de Las Matas seguía ahí

 

Con bombo y platillo, el 27 de septiembre del año pasado se anunció el cierre oficial del basurero de Las Matas, entre Minatitlán y Coatzacoalcos, y la instalación, en su lugar, del centro de educación ambiental “Utopías Floreciendo”. Se escogió la fecha porque faltaban tres días para que concluyera el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quien en su campaña se había comprometido a sanear el espacio.

 

La semana pasada pasé por el lugar y, ¡ups!, me topé con la novedad de que hay ahí ya otro enorme basurero a cielo abierto, lleno además de zopilotes, lo mismo volando sobre el tiradero que picando entre los deshechos (no cabe duda es temporada de zopilotes).

 

Las Matas era, o es, un tiradero de desechos de los municipios de Cosoleacaque, Minatitlán y Coatzacoalcos. Aclaro que puede que yo haya visto mal, pero pregunté a otras personas que viajaban conmigo y vieron lo mismo: el basurero que presuntamente ya había desaparecido.

 

Cuando se anunció el cierre, el año pasado, no se dijo dónde iban a tirar su basura los municipios mencionados. Se me ocurre que puede que no encontraron dónde y por eso volvieron al anterior enorme basurero.

 

Afina detalles la nueva presidenta del Tribunal Superior de Justicia

 

A temprana hora del lunes topé en un restaurante por casualidad con la nueva presidenta del Tribunal Superior de Justicia, magistrada Rosalba Hernández, quien sostenía una reunión con magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa, en la recta final para que asuma el nuevo cargo el próximo lunes.

 

El viernes pasado estuvo en el recinto del Congreso del Estado invitada, según se dijo, para hacer un recorrido por el sitio donde se llevará a cabo la toma de protesta a los nuevos integrantes del Poder Judicial del Estado, lo que mostró que no se atiene a “ayudantes” a que hagan las cosas en su lugar y ella misma supervisa los detalles, o sea, que también es precavida.

 

La distingue su sencillez, que causó buena impresión entre los comensales que la reconocieron, además de que se mueve sin alarde alguno, en un país y un estado de mucha ostentación de poder por parte de funcionarios, como los de Morena que estacionan sus camionetas en plena explanada del Parque Juárez, lo que antes, en otros gobiernos, causaba protestas e indignación, pero que ahora a los de Morena no les importa, abuso que denunció oportunamente mi compañera Lourdes López Lulú reportera con una fotografía de la también reportera Concepción Sánchez.

 

Conversatorio sobre envejecimiento este martes en el Congreso local

 

A propósito del Congreso local, este martes en el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada tendrá lugar un conversatorio sobre el tema: “Envejecimiento con dignidad: Derechos Humanos y participación para una vejez activa”. Será a las 12 del día y participarán los especialistas en el tema María Verónica Rodríguez Estrada, Sergio Téllez Galván, David Quintano Díaz y Alejandro Moreno Hernández. Invita la Dirección General de Cultura de Paz y Derechos Humanos del Gobierno del Estado.

 

 

Artículos similares

’25/08/2025’

Columnas Veraces

Lo más leido

Verified by MonsterInsights