Para abril y mayo se pronostica un déficit de lluvias en la región
Xalapa, Ver.- Con el fin de implementar y reforzar las estrategias de prevención y mitigación de riesgos, el alcalde Alberto Islas Reyes encabezó este viernes el Consejo Municipal de Protección Civil, donde se presentaron las recomendaciones por la temporada de incendios en pastizales, áreas verdes y terrenos baldíos.
El Presidente Municipal agradeció a comisariados ejidales y agentes municipales de las diversas congregaciones de Xalapa, así como a funcionariado de los tres órdenes de Gobierno, la coordinación para realizar labores conjuntas, con el objetivo de prevenir incendios en pastizales, terrenos baldíos y estar preparados para combatir cualquier eventualidad con los recursos disponibles.
En cumplimiento a la responsabilidad que se tiene con la ciudadanía, exhortó a los integrantes del Consejo a seguir trabajando de forma ordenada y colaborar para difundir la información preventiva y fortalecer la cultura de la Protección Civil entre la población.
La jefa del Departamento de Hidrometeorología de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jessica Luna Lagunes, presentó el pronóstico de temperaturas y lluvias para el periodo abril-junio, con el fin de adoptar las medidas pertinentes ante la Temporada de Incendios Forestales y de Pastizales 2025, y los modelos que indican un déficit de lluvias en la región durante abril y mayo.
El director de Protección Civil, Enrique Fonseca, detalló que las congregaciones de Xalapa son susceptibles a presentar incendios en predios rústicos, pastizales o matorrales, por lo que destacó que es necesario establecer una comunicación institucional permanente, y activar guardias laborales en fines de semana y días festivos con personal operativo para atender cualquier contingencia.
También, dijo, es fundamental disponer de insumos como pipas de agua; fortalecer las medidas de seguridad, así como la vigilancia en congregaciones y localidades rurales.
Además, recomendó evitar las quemas agrícolas no controladas, así como no hacer fogatas, tirar colillas de cigarro o cerillos encendidos en terrenos baldíos o pastizales.
El funcionario dio a conocer que con motivo de la Semana Santa 2025, del 17 al 20 abril se establecerán diversos módulos informativos y de atención a la ciudadanía y visitantes en puntos estratégicos del municipio.
Informó que se dispondrá de casi 600 elementos y más de 100 vehículos de diversas dependencias y cuerpos de atención a emergencias entre ambulancias, unidades de bomberos y rescate.
Asimismo, adelantó que se harán recorridos preventivos en centros de recreación, y realizarán actividades coordinadas con autoridades eclesiásticas para implementar operativos de protección a la ciudadanía que participa en eventos religiosos con alta concentración de personas.
Asistieron los regidores Diego David Florescano Pérez y Carlos Rugerio Martínez; el representante de la Secretaría de Protección Civil de Veracruz, Alejandro Macías; comisariados ejidales, agentes municipales y funcionariado de los tres órdenes de Gobierno.