En sus marcas… Listooooosss… ¡Fuera, pero del INE!

’17/08/2025’
’17/08/2025’
’17/08/2025’
’17/08/2025’
’17/08/2025’

Por: Staff

El 1 de agosto pasado, el INE publicó la lista de mujeres y hombres que aprobaron el ensayo en el marco del proceso de selección y designación del cargo de Consejera o Consejero Electoral del OPLE Veracruz producto de las vacantes que generaran la salida en próximas fechas del Consejero Quintín Antar Dovarganes Escandon y la Consejera Mabel Aseret Hernandez Meneses.

Observando los listados que están en la página oficial del INE, vaya “nombrecitos” que aparecen, pues casualmente se puede vincular a muchas de las personas aspirantes con algunos consejeros y consejeras electorales del mismo organismo, tal es el caso de Jorge Luis Arcos Martínez, quien actualmente es asesor de la Consejera electoral Mabel Aseret Hernández Meneses (Consejera saliente), hija del Vocal Ejecutivo de Junta Distrital del INE en Papantla, Veracruz, Abel Hernández Santos.

También aparece el nombre de la ciudadana Alejandra Ruiz Huerta, quien es jefa de asesores del Consejero saliente Quintín Antar Dovarganes Escandon, quien ha de estar preocupado por su gente una vez que salga, la mencionada también fue Jefa de asesores y asesora del entonces Consejero Presidente del OPLE Veracruz José Alejandro Bonilla Bonilla, éste último no deja de tener influencia en dicho organismo electoral pues mucha de su gente sigue laborando allí.

Caso similar es el del ciudadano Antonio Fernández Chávez, quien también fue asesor del multimencionado José Alejandro Bonilla Bonilla, sin que pase por alto que acorde al resumen curricular publicado por el INE, desde el 2019 se encuentra laborando en diversas instituciones electorales del Estado de México y de la Ciudad de México, desafiando el requisito establecido en el artículo 104, párrafo segundo fracción VI del Código Electoral de esta entidad federativa, donde se exige contar con una residencia efectiva de por lo menos 5 años anteriores a su designación.

Nuevamente aparece la ciudadana Cinthya Nimbe González Arriaga, quien participó en el 2021 y 2022 como aspirante a la Consejería Electoral del OPLE Veracruz, sin haber resultado designada, cuestión que llevó a los Tribunales de la materia donde denunció a diversos medios de comunicación y comunicadores, así como al representante de un partido político, por la comisión de presunta violencia política en contra de las mujeres por razón de género, sin que las resoluciones respectivas resultaran a su favor, por lo que la ahora funcionaria del INE en su sede central en la Ciudad de México nuevamente está en la búsqueda de la tan anhelada Consejería Electoral.

Por su parte, el Tribunal Electoral de Veracruz también aporta tremendos personajes, por ejemplo, el Maestro Gandhi Olmos García, quien fue jefe de asesores en el 2015-2020 de la actual Magistrada Tania Celina Vázquez Muñoz, cuando ella fue Consejera Electoral del OPLE Veracruz, actualmente es su Coordinador de ponencia, mismo que salió en una nota periodística el 15 de Mayo, publicada por Claudia Guerrero, donde se le imputó el cobro de “piso” a personas al interior del TEV cobrando montos que ascendían incluso a la mitad del salario de los trabajadores, además de tener a familiares dentro de la nómina como su hermano y primo, por mencionar a algunos, y unos varios de la diversidad.

Entre otros perfiles, también se encuentra la ciudadana Ericka Cárdenas Flores, nueva Secretaria de Estudio y Cuenta del nuevo Magistrado del TEV, ella también fue asesora del pasado Consejero Presidente del OPLE Veracruz José Alejandro Bonilla Bonilla, así como del entonces Consejero Roberto López Pérez, se le vincula con Alfredo Arroyo López quien fue representante de los extintos partidos políticos como Podemos y Fuerza por México Veracruz, así como con Yair Estrada, quien fuera el secretario particular de Hugo Enrique Castro Bernabé, ex Secretario Ejecutivo del OPLE Veracruz.

La Sala Regional Xalapa del TEPJF también aporta su granito de arena con el ciudadano Ricardo Manuel Murga Segovia, actualmente es Secretario de Estudio y Cuenta de la Magistrada Eva Barrientos Zepeda, también fue su jefe de asesores entre el 2015 y 2019 cuando la recién Magistrada electa era Consejera del OPLE Veracruz, quien se rumora es muy amiga del exgobernador Cuitláhuac García Jiménez, no olvidemos que el aspirante a la Consejería Electoral es hijo del ex Magistrado del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Rodolfo Murga Contreras.

Por último, también se encuentra el caso de Nathaly Mendoza Zamudio, quien acorde a su resumen curricular, desde el 2016 ha laborado como vocal secretaria y ejecutiva en juntas distritales del INE en otros estados como Coahuila, Campeche y Sonora, por mencionar algunos, así como Luisa Rebeca Garza López, quien desde el 2018 ha laborado en la Junta Local del INE en Oaxaca y en el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, ellas dos desafiando también el requisito del artículo 104, párrafo segundo, fracción VI del mencionado Código Electoral, relativo a si son originarias de este Estado o si cuentan con una residencia efectiva de por lo menos 5 años anteriores a su designación.

Sin duda alguna los Consejeros y Consejeras Electorales del INE tendrán que valorar bien cuál de las mujeres y hombres que están en las listas son los perfiles más idóneos para cubrir las dos vacantes mencionadas, pues aun cuentan con tiempo para ello, ya que, acorde al calendario establecido en la convocatoria respectiva, el próximo 31 de octubre deberá designar a las dos nuevas personas Consejeras Electorales del OPLE Veracruz, no vaya a ser que por mera “casualidad” la bolita quede en casa o con alguno de los “personajes” descritos.

Artículos similares

’17/08/2025’

Columnas Veraces

Kairos

Abismo

Lo más leido

Verified by MonsterInsights