Exabogada general de la UV pretende regresar como Rectora

’09/04/2025’
’09/04/2025’
’09/04/2025’
’09/04/2025’
’09/04/2025’
’09/04/2025’
’09/04/2025’
’09/04/2025’

Si se piensa que la elección judicial y de autoridades municipales serán los únicos procesos para renovar autoridades en Veracruz este año, hay que agregar uno más: el que tendrá lugar a partir de fines de mayo y que culminará en agosto con la designación de la nueva rectora o del nuevo rector de la Universidad Veracruzana (UV).

 

Desde hace ya más de un mes irrumpió públicamente como aspirante por tercera vez el científico Jorge Manzo Denes, quien se ha estado promoviendo mediáticamente, pero tiene ya una competidora quien, por el contrario, se ha estado movilizando en todos los campus de la casa de estudios sin hacer ruido: la doctora Marisol Luna Leal, exabogada general de la UV hasta el 11 de noviembre del año pasado.

 

Además de que tiene los méritos académicos suficientes para aspirar y llegar al cargo, la también investigadora (miembro del Sistema Nacional de Investigadores – I) y especialista en Derecho Constitucional (por la Fundación General de la Universidad de Salamanca), entre otros grados, tiene algo más: criterio propio, carácter y honestidad para decir que no cuando hay que decir que no, como lo demostró con su renuncia.

 

En una carta-renuncia de la cual trascendió una copia en su momento, al agradecer al rector Martín Aguilar Sánchez su nombramiento, le dejó muy claro que hizo propio el programa rectoral “Por una transformación integral”, “por ello durante estos tres años… he tratado de ejercer la función con probidad, transparencia y eficacia, no obstante, y como Usted lo sabe, hay decisiones que no he compartido y no comparto”, y por eso se fue.

 

Me queda claro que no se aferró al nombramiento ni a pertenecer al grupo de poder que controla la Rectoría, como tampoco a la nómina por su cargo, rara avis cuando lo común y general es que quien llega a un cargo se aferra a él y no lo quiere soltar ni perder los beneficios que otorga, pero además habla bien su actitud de haber sido clara y haberle dicho a su superior que se iba porque no estaba de acuerdo con algunas o muchas de sus decisiones.

 

Hoy como pocas veces la universidad, nuestra universidad, necesita autoridades con integridad, que antepongan el bien común a cualquier interés particular, de grupo o personal, y qué bueno que hay mujeres como la doctora Luna Leal que encajan bien en esa actitud y qué bueno también que surja su aspiración, que la primera mujer rectora, Sara Ladrón de Guevara, dejó muy buen sabor de boca.

 

Como abogada general tuvo contacto con toda la comunidad universitaria, por lo que es ampliamente conocida, porque una y otra y otra vez recorrió los campus, además de que está actualizada en la vida interna de la casa de estudios y por lo tanto tiene el diagnóstico para relanzar, actualizar y engrandecer más a la que es la más importante universidad del sureste del país.

 

Se espera que a fines de mayo se lance la convocatoria para el cambio del rector (el actual y el secretario académico rebasan la edad para ocupar el cargo) y que a mediados de agosto la Junta de Gobierno nombre al nuevo titular, para que asuma el cargo el 1º de septiembre. Habrá tiempo para ocuparse más delante de su trayectoria académica. Por cierto, ella es oriunda de Catemaco.

 

Entre 41 aspirantes, Gilberto Salazar obtuvo magistratura electoral

 

Por su segundo nombre es difícil no identificar y recordar a Gilberto Constituyente Salazar Ceballos, quien ayer obtuvo el nombramiento de magistrado del Tribunal Electoral del Estado de Veracruz (TEV), a mi juicio en forma merecida.

 

Creo que su padre tuvo la clarividencia de lo que sería su hijo, cuando habiendo nacido el 4 de febrero, día de San Gilberto, advirtió que al día siguiente, 5 de febrero, era el día de la Constitución y entonces le puso en su acta de nacimiento Gilberto Constituyente.

 

Ayer, con todos los méritos, entre 41 aspirantes, logró que el Senado lo nombrara para ocupar la magistratura que estaba vacante en el TEV, en donde se venía desempeñando como secretario de Estudio y Cuenta, y en donde hará equipo ahora con su exjefa Tania Vásquez Muñoz y con la presidenta del tribunal, Claudia Díaz Tablada.

 

Gilberto estuvo entre los 56 nuevos nombramientos de magistrados electorales que hizo el Senado y que logró sobrevivir luego de que un día anterior la lista original en la que iba no pasó porque no obtuvo la mayoría calificada. Ayer mismo, el pleno del Tribunal Electoral de Veracruz le dio la bienvenida.

 

No me contengo de hacer público un detalle: además de excelente especialista en derecho electoral, en más de una ocasión ha sido mi compañero en las maracas o en las claves con grupos de soneros cubanos o de música cubana lo mismo en Xalapa que en el puerto jarocho (con Francisco Paco Garrido completando el ambiente), o sea, es un hombre además que vive la vida con mucha alegría.

 

Yadira Hidalgo aspira a la dirección del IVM

Echando por delante su trabajo, su experiencia y su compromiso con las causas de las mujeres y de las niñas de diversas colectivas feministas, Yadira Hidalgo González, conocida activista veracruzana se inscribió para participar en el proceso de selección de la nueva directora del Instituto Veracruzano de las Mujeres, organismo al cual le ha puesto mucho interés la gobernadora Rocío Nahle en rescatarlo luego de lo que tuvo en el olvido su antecesor Cuitláhuac García Jiménez

 

Yadira, comunicóloga y periodista con perspectiva de Derechos Humanos y de Género,  decidió dar el paso al frente animada por asociaciones civiles de Rafael Lucio, Orizaba y Xalapa. No puedo dejar de mencionar que ha sido de las más entusiastas animadoras en la publicación de libros sobre su especialidad en la Universidad Veracruzana.

 

¿MC, preocupa que crezca, por eso se amenaza a sus candidatos?

 

Luego de que la gobernadora Rocío Nahle había dicho que eran cinco, ayer miércoles la titular del OPLE, Marisol Delgadillo, confirmó que ya son ocho los candidatos de Movimiento Ciudadano que han solicitado que se les brinde seguridad.

 

Aunque hay otras denuncias mediáticas o en las redes, solo MC ha formalizado sus peticiones de apoyo, y una pregunta obligada es si los abanderados naranja están siendo amenazados para que se bajen de la contienda y con ello disminuya el número de votos a favor de MC y se frene su posible crecimiento.

 

No obstante las denuncias, las autoridades del gobierno del estado aseguran que hay condiciones de seguridad para el desarrollo del proceso electoral local, aunque las peticiones de seguridad los contradicen.

Artículos similares

’09/04/2025’

Columnas Veraces

Mole de Gente

PIEDAD

Lo más leido

Verified by MonsterInsights