Extorsión y muerte. Granjas Carroll y la Procuraduría del Medio Ambiente los verdaderos asesinos de 2 personas en Totalco

’30/06/2024’
’30/06/2024’
’30/06/2024’
’30/06/2024’
’30/06/2024’

Extorsión y muerte. Granjas Carroll y la Procuraduría del Medio Ambiente los verdaderos asesinos de 2 personas en Totalco

Después de relatar la anécdota del “Gallo Bolo” sobre la manera como opera la Procuraduría del Medio Ambiente (PDMA), comandada por Sergio Rodríguez, de inmediato se pusieron en contacto con los editores de Libertad bajo Palabra los exadministradores de una granja porcícola en Veracruz. Nos relatan que hace dos años la empresa porcícola donde laboraba había sido multada por la Procuraduría del Medio Ambiente. Por esa razón ellos estaban preocupados por corregir el manejo de sus residuos sólidos, fecales. Fue por ello que se pusieron en contacto con una empresa de tratamiento de aguas residuales, la cual les propuso una estrategia de manejo de residuos sólidos que no sólo solucionaría su problema, sino que contribuiría a cuidar el medio ambiente. Sin embargo, a unos días de firmar ya el contrato, se presentó la gente de Sergio Rodríguez para ofrecerles la solución a su multa. La empresa porcícola sólo debía contratar a la empresa que la PDMA recomendaba, una empresa que utiliza tecnologías tradicionales, ya obsoletas, como son los biodigestores. La empresa porcícola sabía que lo que le ofrecía la empresa de tratamiento de aguas residuales era lo mejor, pero sabían que en realidad la gente de Sergio Rodríguez no les estaba dando una alternativa, los estaba amagando para que contrataran a su empresa recomendada, en todo caso las multas seguirían. Así es como actúa Sergio Rodríguez el extorsionador que pide moches y que entrega cuentas al mismo gobernador Cuitláhuac García, quien lo defiende a capa y espada. Eso es lo que han estado haciendo con Granjas Carroll, permitiendo que contaminen el agua de la población, las consecuencias ambientales no importan, lo que importa es el monto de la extorsión. ¡Ahora como daños colaterales, hay dos muertos!

A propósito de Granjas Carroll, una anécdota sobre Ernesto Cruz, el “Gallo Bolo”. Si las Granjas no cumplen con normas sanitarias, hay que elevar el moche

A manera de anécdota. Una noche, Ernesto Cruz, el “Gallo Bolo”, me invitó a cenar en un restaurante de la zona de Araucarias. El señor quería ponerse a mis órdenes. Asistí por hacerle el favor a un amigo de mucho tiempo, pero le advertí que mi asistencia no significaba ningún compromiso. El “Gallo Bolo” ya era secuas de Sergio Rodríguez, procurador ambiental, acusado de extorsionar empresas con la excusa de clausura por supuestos daños ambientales. Ernesto Cruz llegó un poco retrasado, me dijo que había ido a una inspección a la granja porcícola Los Pinos, que se encuentra en El Lencero. Desde Libertad bajo Palabra realizamos denuncias documentadas sobre la contaminación de esta granja que arrojaba parte de sus desechos fecales a un arroyo que se conecta con el río Actopan. El “Gallo Bolo” se disculpo por el retraso, me dijo que le había tomado tiempo la inspección pues había encontrado una gran cantidad de anomalías. Nos explicó algunas de esas anomalías, sobre todo en el manejo de los desechos fecales, de los hornos y otras más. Acudió a la granja porcícola Los Pinos porque en una conferencia de prensa a Hugo López-Gatell le expusieron el caso. Pensé que era el fin de la granja Los Pinos, pensé que al menos habría una buena sanción. No ocurrió nada, nada. Seguro Sergio Rodríguez, con la información que le entregó Ernesto Cruz, calculó el monto de la extorsión. La anécdota la cuento porque lo que ocurrió en Los Pinos, es lo mismo que ha ocurrido en las Granjas Carroll ubicada sen la zona de Perote, Veracruz. Para las autoridades ambientales es mejor que las granjas contaminen, que no cumplan con las normas sanitarias, porque eso eleva el monto del moche. Las consecuencias las padecen los vecinos de estas granjas. Ahora ya hay muertos, todo por la codicia y el amor al moche.

Amílcar Olán de “El Clan” de los hijos de AMLO, además de corrupto, “mala paga”. Transportistas de Basalto del Tren Maya anuncian bloqueos por falta de pagos

Un grupo de transportistas que llevan la piedra de basalto para la construcción del Tren Maya anunciaron un paro nacional de carreteras para el día viernes 28 de junio a partir de las 8 de la mañana. De acuerdo con el comunicado son 130 unidades de transporte que se distribuirán por varias carreteras de la república para realizar sus bloqueos. Señala el comunicado que el reclamo es por el pago de 90 millones de pesos y se tiene prevista la participación de 130 unidades de transporte en al menos siete puntos del país. De acuerdo con este itinerario 30 unidades bloquearán la Caseta de Amozoc, Puebla, otras 20 unidades más se colocarán en Xul-ha Bacalar. Otras 20 unidades bloquearán la Carretera Federal Chetumal-Huay Pix y el entronque con el Aeropuerto de Tulum. En el interior del país también habrá bloqueos. Caseta México – Cuernavaca; Caseta México – Querétaro; Caseta México – Puebla; Caseta México – Pachuca; Caseta la Antigua Entrada a Veracruz Puerto; Caseta Mérida – Cancún, a la altura de Chichén Itzá y en el Aeropuerto de Cancún. Todo un caso se espera generen estos Transportistas Unidos. Todos sabemos que quienes manejan la entrega de basalto para el Tren Maya son los hijos de López Obrador a través de Amílcar Olán. Es decir, los del “Clan”, además de corruptos resultaron “mala paga”.

Armando Ortiz                        Twitter: @aortiz52                             @lbajopalabra

Artículos similares

’30/06/2024’

Columnas Veraces

Mole de Gente

JUSTICIA

Lo más leido

Verified by MonsterInsights