FGE y el gobierno de Cuitláhuac García han provocado el hartazgo de los veracruzanos

’30/06/2024’
’30/06/2024’
’30/06/2024’
’30/06/2024’
’30/06/2024’

Entre lo utópico y lo verdadero

Por Claudia Guerrero Martínez

21 de junio de 2024

 

FGE y el gobierno de Cuitláhuac García han provocado el hartazgo de los veracruzanos

 

La agresión en contra de la alcaldesa de San Andrés Tuxtla María Elena Solana Calzada, por parte de locatarios del mercado municipal pone en la mesa la grave situación de hartazgo de la ciudadanía por los abusos de policías municipales, de Seguridad Pública y Fuerza Civil, sin que haya castigo ejemplar para elementos que degradan el uniforme y  son protegidos por jefes corruptos. La turba protagonizada por familiares y amigos del tianguista  Jorge Luis Zapata Páez, asesinado a golpes por parte de policías del Ayuntamiento de San Andrés Tuxtla logró ver uno de los peores espectáculos en la agresión a esta alcaldesa y ser disfrazada como policía, con casco y uniforme, para ser sacada y custodiada por policías de SSP y personal municipal. La cara de la presidenta María Elena Solana Calzada de susto y preocupación, también debería de preocupar al que ha impuesto un caos político y permitir la imperante violencia estatal, por culpa del peor gobernador Cuitláhuac García Jiménez.

 

Para algunos grupos criminales y para los intereses del presidente Andrés Manuel López Obrador, el municipio de Actopan es importante y prioritario. Eso explica por qué existe un alto número de desaparecidos en los pocos meses.

 

En  Actopan, donde ciudadanos se han quejado de los abusos policiacos, la afectación del medio ambiente e incrustación de violencia desatada gracias a la tolerante alcaldesa María Esther López Callejas, quien fue impuesta por convenir en los negocios de ese municipio, permitiendo que sus ciudadanos vivan la peor inseguridad registrada en Actopan.

 

 

Como la desaparición de la maestra Abigail García Perdomo, quien salió a trabajar el 14 de marzo de 2024 y cuando se dirigía en un taxi al CBTIS 261 de Actopan, ella nunca llegó. La realidad es que fue levantada y secuestrada por un grupo criminal y Abigail había participado en la manifestación del 8 de marzo, en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y estaba organizando una manifestación en la Ciudad de México. Hasta el cierre de esta entrega, la FGE no ha profundizado las investigaciones y los familiares exigen justicia, colgando lonas con sus datos y pidiendo a la ciudadanía su pronta localización.

 

Lo mismo pasa con la desaparición de cinco campesinos originarios de Santa Rosa, municipio de Actopan. Desde hace cinco meses Lorenzo Ortiz Báez, José Juan Montiel Cervantes, Rafael Montiel Cervantes, Jesús Cervantes Grajales y David Hernández Aguilar no aparecen y en su última comunicación aseguraron que irían a  Veracruz para arreglar un conflicto por unos terrenos, en juzgados ubicados en la Avenida Rafael Cuervo. Ante la omisión de la FGE de Veracruz y el propio gobernador Cuitláhuac García Jiménez, el pasado 13 de junio, el presidente López Obrador aseguró que revisará el caso, cuando fue cuestionado por una reportera, quien expuso este lamentable caso.

 

Lo extraño es que el 15 de febrero acudieron a una primera audiencia, a las 11 am y luego salieron a comer, para no presentarse a las 18 horas a una atípica segunda audiencia, desapareciendo de manera extraña. El ocurrente Cuitláhuac García dejó entrever que los cinco desaparecidos pudieron haber huido y dejar su vehículo abandonado. Se debería llamar a declarar a Cuitláhuac y que explique de dónde sacó estas aseveraciones, sin ser avaladas por la FGE y su fiscal general Verónica Hernández Giadans, quien aseguró que los cinco desaparecidos estaban vinculados a proceso y al siguiente día, aparecen las fichas de búsqueda de estos campesinos declarándolos desaparecidos, en la Comisión de Búsqueda de la SEGOB Veracruz, siendo su  presunta vinculación a proceso una mentira.

Seis días después, se reporta la desaparición de Efraín García Salas, excandidato a la alcaldía de Alto Lucero y de inmediato fueron retiradas las videocámaras de las entradas y salidas de Actopan, asegurando la cómplice alcaldesa Mary López que estaban descompuestas, cuando eran del recurso federal FORTAMUN, con un costo de un millón 924 mil 203 pesos tirados a la basura.

Lo mismo se supo de la desaparición del comerciante Clemente Utrera Domínguez. Ha sido el medio informativo Resistencia Veracruzana quien ha denunciado los hechos lamentables y exponer todas estas desapariciones.

 

Existe un grupo especial de la Secretaría de Seguridad Pública que se dedica a levantar a ciudadanos de la zona de Actopan y han señalado vehículos con placas que no aparecen en el padrón vehicular o son vehículos robados. Lo increíble, que nadie hace nada.

 

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx

Facebook: https://www.facebook.com/www.claudiaguerrero.mx

Twitter: @cguerreromtz

Instagram: claudia.guerreromtz

TikTok: @claudia.guerrero53

Artículos similares

’30/06/2024’

Columnas Veraces

Mole de Gente

JUSTICIA

Lo más leido

Verified by MonsterInsights