Gobernadora Nahle, no basta con denunciar el desfalco en Salud, hay que evitar que los responsables del desfalco sigan operando

’06/05/2025’
’06/05/2025’
’06/05/2025’

Gobernadora Nahle, no basta con denunciar el desfalco en Salud, hay que evitar que los responsables del desfalco sigan operando

Son los mismos trabajadores del Sector Salud los que han denunciado que las mismas prácticas que se llevaron a cabo durante la administración de Cuitláhuac García, se están repitiendo en muchos hospitales e instituciones del Sector Salud. Esos mismos trabajadores nos reportan que la gente de Jorge Eduardo Sisniega, administrador de SESVER en el gobierno de Cuitláhuac García, se sigue reuniendo con la gente que dejó incrustada en la administración de varios hospitales. Incluso hay versiones de que el administrador actual, David Rangel, ya se dejó llevar por el “canto de las sirenas”. Es cierto, la gobernadora Rocío Nahle ha declarado que se va a proceder en contra de los que cometieron desfalcos durante la administración  de Salud en el 2023. Entrevistada durante la ceremonia del 5 de mayo la gobernadora puntualizó: “Si hay un daño patrimonial, se tendrá que llamar a rendir cuentas a quien fue secretario de Salud, así lo marca la propia Auditoría”. Vale señalar que tan sólo en el 2023 el daño patrimonial que señala la Auditoría Superior de la Federación, asciende a 200 millones de pesos. La gobernadora también declaró: “Yo tengo que cuidar el patrimonio de Veracruz, esa es mi función. En el sector salud encontramos muchas irregularidades… muchas cosas que no estuvieron bien y lo tengo que decir”. Señora Rocío Nahle, es importante denunciar, pero también es importante evitar que la gente que ya desfalcó a la Secretaría de Salud lo siga haciendo.

Convoy de Esteban Ramírez Zepeta atropella a motociclista. El dirigente pide empatía para él y su chofer, pero no para el motociclista atropellado

Iban como si los llevara el diablo, con ganas de salir lo más pronto posible del municipio de Uxpanapa, al que había acudido el dirigente de Morena para apoyar a su candidata Elsa María Moreno Cobo. Un video difundido por un medio de comunicación estatal muestra que el convoy de varias camionetas y una patrulla, llevaba prisa, manejaban sin precaución por una calle de terracería. Una de esas camionetas suburban impactó a una persona en su motocicleta, el golpe le quitó la vida. Lo más grave es que, muy a la manera ética de los morenistas, en lugar de bajarse y auxiliar a la víctima, lo que hicieron los morenistas fue quitar las placas al vehículo que impactó al motociclista y salir huyendo, dejando abandonada a la persona muerta. Esteban Ramírez Zepeta, entrevistado declaró sobre este lamentable hecho, que los medios no deberían hacer leña del árbol caído, porque un accidente a cualquiera le pasa, por lo que pidió para él y para el chofer responsable, “respeto y empatía”. ¿Y la víctima señor dirigente? ¿Y la persona que después de matar fue abandonada en el polvo? ¿Ese motociclista, por no ser parte de su comitiva, no merece empatía? ¿Y los familiares de la víctima? ¿Y sus amigos? ¿Esos no merecen unas palabras de condolencia? No, si aquí lo grave es el susto que pasó Esteban Ramírez Zepeta, de esos sustos que ni con bolillo se curan. ¡Pobrecito dirigente!

Sobre dichos de Trump de que tiene miedo a los cárteles, Claudia Sheinbaum mostró que tiene miedo de responderle a Trump. “Para qué generar un desencuentro”

Dice el dicho que “el miedo no anda en burro”. Esta frase es muy socorrida y se usa cuando alguien, que presume de valiente, es el primero en salir huyendo del peligro, porque “el miedo no anda en burro”, que es un animal lento. La respuesta de la presidenta Sheinbaum sobre los dichos de Trump, quien acusa que ella le tiene miedo a los cárteles de la droga y que ese miedo no la deja pensar con claridad, fue bastante rápida: “Para qué generar un desencuentro”. En su conferencia mañanera Claudia Sheinbaum declaró: “No quisiera que se volviera esto un debate a través de los medios de comunicación con el gobierno de los Estados Unidos. Tenemos nuestra comunicación, hay muchísimos acuerdos y sigue habiendo esa buena comunicación, y cuando hay desacuerdos, pues también se hacen a través de los medios oficiales y de la comunicación personal, entonces mejor lo dejamos ahí para que no haya ahí un tema de un debate a través de los medios”. La presidenta no contradijo a Trump, no lo desmintió sobre el miedo que le tiene a los cárteles de la droga. Lo que sí quedó claro es que ella le tiene miedo a las reacciones de Trump, por eso, “calladita se ve más bonita”.

Armando Ortiz                        Twitter: @aortiz52                  @lbajopalabra

 

Artículos similares

’06/05/2025’

Columnas Veraces

Lo más leido

Verified by MonsterInsights