*Además de la maestra, otra mujer fue asesinada en Álamo
*MoReNistas en Europa le perdieron el respeto a Claudia
UN GOBERNANTE que no delega está condenado al fracaso. Y es que la excesiva concentración del poder y la falta de delegación de funciones en un gobierno pueden llevarlo a la ruina. La hipótesis se basa en la dificultad de un líder para gestionar eficientemente todas las responsabilidades y tareas de una administración, lo que puede resultar en ineficiencia, falta de innovación y, en última instancia, la frustración para cumplir con todos sus objetivos. Y eso parece estar sucediendo a la Gobernadora Rocío Nahle García, quien ha decidido ser no solo la mandataria Estatal sino la Fiscal General del Estado, Secretaria y Subsecretaria de Gobierno, y cabeza única de todas las dependencias cuya misión debería ser coordinar y dejar que los responsables rindan buenas o malas cuentas, demostrando tener o no talentos para el ejercicio de la encomienda y de esa manera proceder a lo conducente. Pero si la Gobernante en turno suple las funciones de la Fiscal General del Estado, Verónica Hernández Giadans, adelantándose a declaraciones tan sensibles como el secuestro y asesinato de la maestra jubilada y taxista, Irma Hernández Cruz, de 62 años, localizada sin vida tras ser grabada en video arrodillada y rodeada de hombres fuertemente armados, pronunciando sus últimas palabras: “Con la mafia veracruzana no se juega. Paguen su cuota o van a terminar como yo”, y si, para variar, en aras de despresurizar el enorme conflicto que ya es nacional e internacional sale a decir que no murió asesinada, sino que fue víctima de un infarto, las cosas se complican, pues ahora tiene que lidiar con una declaración desafortunada que la ha puesto como insensible en todos los ámbitos, y todo por querer ser mujer orquesta. Nahle (y lo digo por la experiencia de haber servido tras bambalinas a muchos ex funcionarios de todos los niveles), debe perder el protagonismo y distribuir responsabilidades y facultades de toma de decisiones a diferentes niveles y departamentos del gobierno, permitiendo que cada uno se enfoque en sus áreas específicas y contribuya al éxito general. Al delegar, se fomenta la especialización, se promueve la eficiencia y se reduce la carga de trabajo del líder principal, permitiéndole enfocarse en la visión estratégica y la toma de decisiones clave. Carlos Slim no es el sabelotodo que ha logrado amasar una enorme fortuna, como tampoco lo son: Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos, sino que ellos contratan asesores de manera gerencial para que les aporten ideas o proyectos, y si no funcionan, simple y llanamente les dan las gracias.
CIERTAMENTE, LA delegación por sí sola no garantiza el éxito. Es crucial establecer mecanismos de supervisión y control para asegurar que las funciones delegadas se estén llevando a cabo de manera efectiva y de acuerdo con los objetivos generales del gobierno. La falta de transparencia y rendición de cuentas en la delegación también puede llevar a la corrupción y al abuso de poder. En resumen, la delegación es una herramienta importante para la gestión gubernamental eficiente, pero debe ir acompañada de una supervisión adecuada y mecanismos de control para evitar resultados negativos. La falta de delegación, por otro lado, puede llevar a la sobrecarga del líder, ineficiencia y, en última instancia, al fracaso del gobierno o, como sucedió con el asesinato de la profesora jubilada tras ser secuestrada, a declaraciones desafortunadas producto de arrebatos, de pretender ser todólogos ignorando a los responsables de las distintas áreas quienes deberían ser quienes declaren en torno a los éxitos o fracasos de cada instancia bajo su mando. Y es que la repentina declaración del infarto producto de la violencia a que fue sometida la profesora, se presta a muchas cosas, entre otras, a una supuesta protección a los grupos que incurrieron en los hechos que costó la vida a la mujer de la tercera edad o, en el peor de los casos, a una total y absoluta irresponsabilidad desdeñando una vida humana, cuando al final del día, cualquiera que haya sido la causa de muerte le antecede un hecho criminal como fue un secuestro, violencia física y verbal, amenazas con armas de fuego mientras es obligada a leer una consigna. En ese sentido, la maestra fue asesinada sean cuales fueren las causas.
POR OTRA parte, llama la atención que a las pocas horas de localizado el cadáver de la mentora, ya hayan sido detenidos tres sujetos, entre estos, una mujer –si es que se le puede llamar así-, en posesión de armas, vehículos y una libreta con anotaciones de personas extorsionadas. Y llama la atención porque los individuos que aparecían en el video a espaldas de la mentora jubilada, estaban encapuchados y vestidos casi todo de la misma manera, por lo que uno se pregunta: ¿los reconocieron por las botas? ¿por la vestimenta, gorras o armas o ya sabían de antemano quienes integraban a la caterva de armado que, ahora se sabe, son integrantes del Grupo Sombra o Mafia Veracruzana?. Porque no hay una explicación a la actuación y detención tan de repente, apresurada, sin duda, por la presión nacional e internacional, por ese horrendo crimen que ya cruzó fronteras, confirmando lo que tantas veces ha dicho el presidente estadounidense Donald Trump y la Secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Lynn Arnold Noem entre muchos otros personajes de aquella Nación: que en México gobierna el narcotráfico. En fin, la Gobernadora tendrá que cambiar de estrategia y permitir que sus funcionarios, incluida, la Fiscal, muestren de que están hechos, o este Gobierno ira al fracaso ya que, definitivamente, aunque le pueda el protagonismo, simple y llanamente, no es todóloga. Por cierto, el cuerpo de otra mujer, Dulce Hortencia ‘N’, desaparecida el mismo día que la maestra jubilada en Álamo, fue encontrado semienterrado y con huellas de violencia, en un naranjal del mismo municipio, por lo que, ojalá no vayan a salir con que a ella también murió de infarto, y aun tuvo tiempo de semi sepultarse, porque ya sería el colmo. Vaya casos…
*****
ES TRISTE cuando a una Presidenta, en este caso la de México, sus colaboradores y aliados cercanos la menosprecian y hasta se burlan de su narrativa de austeridad republicana, y de su frase trillada de que el poder se debe ejercer con humildad, si observamos que Mario Delgado Carrillo, actual secretario de Educación Pública vive una vida de FiFi, siendo captado en el exclusivo restaurante del hotel Pousada de Lisboa, en Portugal, donde el hospedaje tiene un costo de 24 mil 142 pesos por noche, esto es, 1 073 euros, mientras que los platillos suelen ser por persona hasta de cinco mil pesos sin alcohol. Y qué decir del Diputado de Morena, Enrique Vázquez, captado en exclusivo antro en Ibiza, España, o el coordinador parlamentario de ese instituto, Ricardo Monreal, visto desayunando en el Rosewood Villa Magna del hotel cinco estrellas en el Paseo de la Castellana en Madrid, que ofrece acceso a autos BMW eléctricos, spa de primer nivel, servicio de chofer, gimnasio 24/7 y mayordomía. Otro que se dejó ver en escenarios de lujo fue el senador suplente Miguel Ángel Yunes Linares, quien apareció en un video disfrutando de langosta, champaña y mariachi en el Club de Playa Conca del Sogno, en Capri, Italia. Se trata de un espacio con acceso privado al mar, plataformas VIP sobre acantilados y cocina mediterránea de alto nivel, mientras que al ex pobretón, Andy López Beltrán lo fotografiaron en Tokio, Japón, junto con el diputado Daniel Asaf, ambos en el bufet del hotel Okura de Tokyo. Las imágenes fueron difundidas por el periodista Claudio Ochoa Huerta, o la fiesta de cumpleaños de Pedro Haces, en Madrid. Pero Sheinbaum defiende las vacaciones de políticos de Morena en Europa, pero reitera política de humildad de la 4T. Lo curioso es que ninguno de los “austeros” vacacionistas quiere viajar a Estados Unidos sino al viejo mundo, por lo que uno se pregunta: ¿habrá algún motivo especial que se los impida cuando antes era el destino favorito?. Dicen que el miedo o la precaución no anda en burro…OPINA carjesus30@hotmail.com