Graves acusaciones en contra del titular de la Dirección de Planeación y Estrategia de SSP en Veracruz

’05/08/2025’
’05/08/2025’
’05/08/2025’
’05/08/2025’
’05/08/2025’

Entre lo utópico y lo verdadero

Por Claudia Guerrero Martínez

06 de agosto de 2025

 

Graves acusaciones en contra del titular de la Dirección de Planeación y Estrategia de SSP en Veracruz

 

Por medio del presente le solicitamos su ayuda para dar a conocer la situación que estamos viviendo el personal de la Dirección General de Planeación y Estrategia de la SSP.  La situación es ya insoportable, nos han transgredido nuestros derechos laborales con los constantes abusos por parte de los encargados de las subdirecciones, así como del propio director  Erick Arnulfo de la Torre León, quien en la anterior administración se desempeñaba como subdirector de la Unidad de la Policía Científica del C4.

 

Desde su llegada a la Dirección General de Planeación y Estrategia, Erick Arnulfo de la Torre los ha sometido a sus ocurrencias, impuso el cambio de horarios con el fin de rotar los turnos, sin importarle que todos los empleados sean afectados con esta medida, pues sus actividades diarias ya estaban programadas con base a la salida de su horario laboral.

 

También creó una guardia nocturna diaria, otra ocurrencia, que no es viable debido a la información  manejada y no amerita tanto desgaste de personal al no contar con fuentes informativas institucionales, sólo se hacen trabajos de análisis, no se despliega alguna instrucción para el actuar de los elementos operativos, además de que esta dirección general carece de personal operativo y son los que por su estatus de operativo, trabajan jornadas laborales de 24 por 48 horas.

 

Esta inquietud que tenemos se la hemos dada a conocer a los diferentes encargados de las subdirecciones y de las áreas, quienes por quedar bien, nos dicen que debemos olvidar este tema y somos administrativos, que esta es una orden del director y si no estamos conformes, pidamos nuestro cambio y nos lo pueden dar en alguna sede del C4, ya sea en Pánuco o Coatzacoalcos y si bien nos va, podría ser en C5 Veracruz.

 

Los abusos por parte de los encargados de las subdirecciones y encargados de área ya llegaron al límite, debido a que se nos ha comentado que el director  en su afán de tenernos vigilados,  mandó a poner cámaras de circuito cerrado en las áreas de uso común de la oficina y se molesta que salgamos un momento del área de trabajo, no podemos ni contestar una llamada, incluso la nueva medida que se tomó es no portar el celular, que lo dejemos en un lugar donde nos asignen, mucho menos salir y pasar por los pasillos y Erick Arnulfo de la Torre León quiere que las 8 horas estemos sentados, según comentan los encargados de área, que les dio la instrucción de no ver a nadie fuera de su espacio laboral, asegurando ser regañados.

 

A tal grado, nos ordenó que el personal entrante en el horario de 6:00 am a 14:00 horas, tendremos un horario ridículo para desayunar, uno cada media hora y sólo puede subir al comedor una sola persona a la vez, así también para el personal que entra de 14:00 a 22:00 horas, a quienes nos impusieron que deberíamos de llegar comidos o empezar a pedir permiso para comer a partir de las 16:00 horas, cada media hora sucesivamente, como en el turno de la mañana y no nos dejan ni tener una plática entre compañeros, apenas nos ven haciendo un comentario, se acercan para saber si lo que se comenta concierne al trabajo y si decimos: “No, es una plática personal entre compañeros”, nos ordenan que si no se trata de trabajo, no podemos reunirnos, ni hacer comentarios de ninguna índole, si no es laboral.

 

Esta situación de acoso laboral ya les rindió frutos, debido a que varios compañeros han desertado o solicitando su cambio a otras áreas y hasta una baja ya se dio. Esto debido a los horarios que se implementaron y en algunas áreas se trabaja día y noche toda la semana, contando los sábados y domingos, con un horario normal de 8 horas. Este desgaste de personal no es parejo, debido a que existen subdirecciones y personal privilegiado, quienes a veces solo labora los sábados hasta medio día.

 

Como sucede con la subdirección que encabeza  Jonathan Hernández Castillo, quien goza de la amistad del director y cuenta entre su personal, con la enlace de género de nombre Ana Lilia Estévez, de quien se sabe que compañeras se han acercado a ella, para comentarle como enlace de género y trate de abogar por nuestra situación, a lo cual ella no hace nada y hasta parece que está de parte del “jefe”, como ella lo llama, haciendo caso omiso de nuestra petición y hasta alertando de nuestro malestar con el fin de quedar bien y así colaborar con el mando.

 

Se nos prohíbe abordar al director para solicitarle algún permiso extraordinario, que a cualquiera de nosotros en la vida cotidiana nos puede pasar, eso está prohibido, esta medida de solicitar audiencia al director se ha querido implementar, debido a que nuestros derechos como trabajadores de requerir un permiso de dos horas o nuestro derecho a los días económicos, cuando nos vemos en la necesidad de pedirlos, tenemos que dar toda una explicación y justificar por qué se ausentará del trabajo.

 

Como trabajadores es un derecho que no se puede negar y aun así nos lo niegan; si llegamos a faltar por alguna razón, se nos llama por teléfono y nos preguntan cuales el motivo de la falta, después de argumentar la situación por qué se faltó, se nos amenaza con levantar un acta o nos indica  tomarse en cuenta en nuestras vacaciones por la inasistencia, cuando lo único que se debería de hacer es descontar el día de tu nómina, sin más problema.

 

Si por algún motivo nos vemos en la necesidad de no llegar a tiempo o con algunos minutos de retraso, nos obligan a enviar evidencia del motivo para tratar de que se nos justifique el por qué del retraso. Es así como nos están obligando a renunciar.

 

En este periodo vacacional sólo se nos otorgaron dos semanas, cuando se les comentó que el oficio girado por Finanzas autorizaba tres semanas y se nos dijo que sólo serían dos y no protestáramos, inclusive el personal que se queda tendrá que cubrir más guardias nocturnas por necesidades del servicio,  para mantener informado al director.

 

Es por esto y otras situaciones más, que nos vemos en la necesidad de hacer esta denuncia anónima de lo que nos está pasando en esta dirección de la SSP en Veracruz. Gobernadora Rocío Nahle, secretario de Seguridad Pública Alfonso Reyes, subsecretario de Logística, visiten las áreas y verifique  lo que está pasando con el personal.

 

Notita importante 1: Ahora resulta que el abogado mediático Roberto Rodríguez Cruz da la nota manipulada en el hallazgo del “hilo negro”, al señalar los negocios y corrupción en los penales de Veracruz, olvidando que cuando fue director del Penal de Pacho Viejo, durante la administración de Miguel Ángel Yunes Linares, nunca denunció estos hechos.  Lo que no dijo, su relación con el exsecretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos, ni su silencio cómplice cuando los grupos criminales operaban sin ser molestados, en muchos negocios propiedad del conocido como “Bola 8”.  La nota en un portal de noticias que busca convenios, criticando a la gobernadora Rocío Nahle, fue redactada por otra operadora de su padrino Eric Cisneros, de nombre Claudia Montero y presuntamente a ella se le “ocurrió”  entrevistar a este litigante para desatar polémica y polarizar el ambiente, demostrando que ella y este abogado se venden al mejor postor. Recordemos, que Roberto Rodríguez Cruz fue el abogado “defensor” de Martha “N” cuando ella denunció al entonces delegado de Bienestar Veracruz y hoy senador de la República, Manuel Huerta “El ladrón” de Guevara, por violación sexual y este abogado traicionó a su cliente y la dejó sola a su suerte, así como prestarse a la simulación, exponiendo a la víctima. Roberto Rodríguez sale a polarizar y enrarecer el ambiente político, pero no tiene las condiciones de credibilidad, por ser un abogado corrupto.  Y lo puntualizo, al  tener pruebas y testimonios de estos hechos.

Notita importante 2: Medios de comunicación de Papantla están criticando el desempeño del flamante matrimonio con prácticas monárquicas, el alcalde con licencia y subsecretario de Finanzas y Administración, Eric Domínguez Vázquez y su esposa, la improductiva diputada local  Miriam García Guzmán, quienes le vendieron la idea a la gobernadora Rocío Nahle García, de que Eric y su esposa operarían y “ganarían” ese municipio, durante las elecciones del pasado junio y ahora, ante el manoseo en las boletas electorales, este caso se fue a los tribunales, con un claro fraude electoral perpetrado desde el OPLE Veracruz. Tan sólo como prueba: en la casilla en que votó este funcionario de SEFIPLAN perdió en su casilla, la número 2925 de su natal pueblo, donde ahora sus vecinos le dieron la espalda, ya que Movimiento Ciudadano se impuso con 176 votos en la básica y 197 en la contigua, mientras Morena no llegó a 120 y en la otra sólo alcanzó los 131 sufragios, como informa el Portal Revista Libertad, con la liga: https://revistalibertad.com.mx/papantla/eric-dominguez-y-el-fracaso-de-morena-en-papantla/

 

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx

Facebook: https://www.facebook.com/www.claudiaguerrero.mx

Twitter: @cguerreromtz

Instagram: claudia.guerreromtz

TikTok: @claudia.guerrero53

Artículos similares

’05/08/2025’

Columnas Veraces

Lo más leido

Verified by MonsterInsights