Hernández Giadáns y la primera posada

’30/06/2024’
’30/06/2024’
’30/06/2024’
’30/06/2024’
’30/06/2024’

El día que Rocío Nahle fue nombrada candidata a la gubernatura, todos los miembros del gabinete de Cuitláhuac García (con el propio Cuitláhuac a la cabeza) se pusieron a sus órdenes.

Bueno, todos menos uno.

En el imaginario colectivo quedó la duda si hubiera hecho lo mismo el poderoso secretario de Gobierno, Eric Cisneros, que para entonces ya no era titular de esa dependencia.

Intolerante, vengativo y acomplejado, Eric dejó Baja California Sur su tierra de adopción, para regresar a Veracruz su tierra natal, a donde no había vuelto desde pequeño.

Y el tipo llegó tumbando caña.

Los cinco años que estuvo al frente de esa secretaría, serán recordados como uno de los episodios más negros en la política interna de la entidad.

Eric cambió la mano firme por el garrote, el diálogo por los gritos, la conciliación por las amenazas y la discusión por la represión.

Nunca le importó ganarse el respeto de los veracruzanos; por el contrario, disfrutaba infundiéndoles miedo.

Su poder fue tan grande que metió las narices en el Congreso local, el Poder Judicial y hasta en el Ejecutivo estatal, ante la falta de carácter de Cuitláhuac García que simplemente lo dejó hacer.

Eric fue una pesadilla para todo mundo. Desde periodistas a miembros de la sociedad civil, pero principalmente para casi todos los alcaldes.

“Si como secretario de Gobierno Miguel Ángel Yunes Linares infundía temor, Eric Cisneros provocó terror. Casi no había alcalde que después de tomarle la llamada no sintiera la imperiosa necesidad de ir al baño”, me dijo alguien que lo conoce muy bien.

Ese poder le permitió imponer en la Fiscalía General del Estado a Verónica Hernández Giadáns, una de sus empleadas en la secretaría de Gobierno.

Sin el perfil adecuado, Verónica y su FGE están catalogadas como de lo peorcito que tiene el país en procuración de justicia.

Verónica nunca ha sido abogada de los veracruzanos, pero en contrapunto, ha sido servil con Cuitláhuac García y el propio Eric. Convertida en cómplice de ambos, se dedicó a encarcelar a decenas de inocentes cuya gran mayoría aún siguen en prisión.

Si Cuitláhuac y Eric han violado la ley hasta la saciedad, Verónica no les va a la zaga.

¿Quién llevó a Eric a la secretaría de Gobierno? ¿López Obrador o Rocío Nahle?

Quien haya sido es lo de menos ya que quedó mal con los dos. Mandó al diablo al presidente cuando éste le pidió que renunciara a su cargo si quería ser candidato a gobernador y se distanció de Rocío al grado de no contestarle las llamadas. Sin contar con que le metió más de una zancadilla para que no obtuviera la candidatura y por ende la gubernatura.

Y éstos lector, son agravios que no se olvidan.

Hace una semana en una entrevista radial, Rocío Nahle dijo: “La Fiscalía ya se tardó en investigar a Miguel Ángel Yunes Márquez”, al referirse a una acusación que pesa sobre el hijo del ex gobernador Yunes Linares, por presuntamente haber falseado documentos oficiales.

Y más rápida que un balazo Verónica Hernández Giadáns citó una vez más al presunto inculpado.

Por lo anterior pregunto. ¿Qué va a pasar si uno de estos días Rocío le ordena detener a Eric Cisneros?

Motivos para aprehender al nativo de Otatitlán los hay a montones.

¿Qué hará Verónica?

¿Se atreverá a ir contra su hacedor y protector? ¿Contra el que la sacó de una oscura oficina para encumbrarla como Fiscal General del estado? ¿Perseguirá con el ahínco con el que ha perseguido a decenas de inocentes, a Eric Cisneros a quien le debe tanto?

Será interesante saberlo.

Pero pase lo que pase, los días de Hernández Giadáns al frente de la FGE están contados porque jamás será Fiscal hasta el 2029. Quizá vaya a la toma de posesión de la próxima gobernadora el 1 de diciembre, pero difícilmente seguirá en su puesto cuando se celebre la primera posada.

Ah, y que le dé Gracias a Dios todos los días de su vida, si en lugar de enviarla a Pacho Viejo, Rocío se contenta sólo con mandarla a su casa.

 

Preside Pozos Castro Primera Sesión Regional de Seguridad 

 

En su carácter de Presidente de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, el alcalde de Tuxpan, José Manuel Pozos Castro, encabezó el pasado viernes la Primera Sesión Regional Zona Noreste y Noroeste de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal 2024, en la cual se contó con la participación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Centro Nacional de Certificación y Acreditación, así como de presidentas y presidentes municipales de los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas.

Durante la sesión se abordaron estrategias para el fortalecimiento de las acciones orientadas al Certificado Único Policial en los municipios del país, programa de reclutamiento y selección de policías en los municipios, estrategias para fortalecer la coordinación de los tres órdenes de gobierno en materia de seguridad pública a través de mesas de construcción de paz y aprobación de acciones para el cumplimiento del Registro Nacional de Detenciones en materia de Faltas Administrativas.

José Manuel Pozos Castro que es Presidente de la Conferencia Nacional que agrupa a 2 mil 469 municipios del país, dijo estar convencido de que las estrategias y acciones que definieron juntos en esta sesión regional, tendrán un impacto positivo y duradero.

El alcalde de Tuxpan destacó que la colaboración y el intercambio de ideas, son fundamentales para lograr resultados efectivos y sostenibles en materia de seguridad en sus municipios.

bernardogup@hotmail.com

 

 

 

 

 

Artículos similares

’30/06/2024’

Columnas Veraces

Mole de Gente

JUSTICIA

Lo más leido

Verified by MonsterInsights