Incertidumbre y tensión: Extrabajadores del CEJAV en Veracruz sin pago, ni reubicación tras su extinción

’06/02/2025’
’06/02/2025’
’06/02/2025’
’06/02/2025’
’06/02/2025’

Cortesía y Cartas a la redacción:

Veracruz, Ver. – A 14 días de la aprobación de la Ley de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, el panorama para los trabajadores del extinto Centro Estatal de Justicia Alternativa de Veracruz (CEJAV) sigue siendo incierto. La legislación, aprobada el pasado 24 de enero, estableció en su artículo transitorio segundo la extinción de esta institución, mientras que el tercero transitorio señalaba la reubicación del personal en otras áreas del Poder Judicial del Estado. Sin embargo, hasta la fecha, ningún trabajador ha recibido su pago correspondiente a la última quincena de enero ni ha sido transferido, generando preocupación y descontento en más de 70 familias afectadas.

Violación de derechos laborales y humanos

Los afectados denuncian que la situación vulnera sus derechos humanos y laborales, ya que han trabajado sin recibir su salario y sin certeza sobre su futuro laboral. Además, señalan una contradicción en las declaraciones de la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, magistrada Lizbeth Aurelia Jiménez Aguirre, quien previamente aseguró que nadie sería despedido y que todos serían reubicados en el Poder Judicial.

La demora en la entrega-recepción del CEJAV, que se extendió por casi una semana, también ha generado suspicacia entre los trabajadores, quienes reportan que debían salir hasta altas horas de la noche, mientras la nueva administración carece de respuestas claras sobre su situación. Desde el Tribunal Superior de Justicia se ha indicado que no se puede hacer nada hasta recibir instrucciones del Consejo de la Judicatura, dejando a los empleados en un limbo legal y financiero.

¿Intereses políticos detrás de la extinción del CEJAV?

Detrás de esta crisis, se señala un posible ajuste de cuentas político. De acuerdo con versiones dentro del mismo Poder Judicial, la desaparición del CEJAV no solo responde a una reestructuración administrativa, sino a una venganza política contra su exdirector, Fernando Valerio, quien habría sido desplazado por presiones de la propia magistrada presidenta.

Uno de los nombres que aparece en estos señalamientos es el del actual diputado federal Eleazar Guerrero, primo del exgobernador Cuitláhuac García, quien habría sido la figura de poder detrás del CEJAV durante la pasada administración. Según versiones extraoficiales, este hecho pudo haber motivado la extinción del organismo, dejando a sus trabajadores en el abandono.

Malos manejos de recursos y presunta corrupción

Además, es bien sabido que en el CEJAV hubo malos manejos de los recursos bajo la administración del exdirector Fernando Valerio y el jefe de Recursos Financieros, Rafael Zavaleta Ramos hoy premiado como director administrativo de la secretaría de turismo. Fuentes internas aseguran que dentro del organismo se operaba con abusos de poder, colocando en la nómina a aviadores, amigos, recomendados, familiares, choferes y hasta parejas sentimentales de los funcionarios mencionados.

Este secreto a voces dentro del Poder Judicial ha sido una de las principales razones por las que se investigarán hasta las últimas consecuencias todas las transacciones realizadas en el CEJAV. La desaparición del centro no debe ser una excusa para que los responsables queden impunes, por lo que se espera que la nueva administración realice auditorías exhaustivas para esclarecer el destino de los recursos.

Exigen intervención de la gobernadora y la CNDH

Ante esta problemática, los afectados hacen un llamado a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para que intervenga en el caso y garantice la protección de sus derechos. También exigen la intervención de la gobernadora Rocío Nahle García, para evitar que esta situación se convierta en un precedente de injusticia laboral y abuso de poder en el estado.

Mientras tanto, más de 70 familias siguen sin respuestas ni recursos económicos, enfrentando la incertidumbre sobre su futuro. La pregunta sigue en el aire: ¿quién se beneficiará realmente de la extinción del CEJAV? ¿Se hará justicia con los trabajadores y se castigarán los actos de corrupción?

Artículos similares

’06/02/2025’

Columnas Veraces

Lo más leido

Verified by MonsterInsights