Incumple el Gobierno con el fallo para la construcción de carreteras

’14/07/2025’
’14/07/2025’
’14/07/2025’
’14/07/2025’
’14/07/2025’

No obstante que la gobernadora Rocío Nahle emplazó al secretario de Infraestructura y Obras Públicas, Leonardo Cornejo Serrano, para que el pasado miércoles 9, a más tardar, diera a conocer el fallo de las licitaciones de las obras de infraestructura carretera para todo el estado y se iniciaran las obras de inmediato, el funcionario no cumplió, confirmaron al columnista empresarios constructores consultados.

 

Se pensaba que en todo caso sería la propia mandataria quien daría a conocer la información en su conferencia de prensa de los lunes, pero tampoco lo hizo. Al emplazarlo el pasado 7 de julio, comentó que los proyectos ya estaban autorizados, las rutas definidas y los presupuestos asignados, pero que faltaba saber qué empresas iban a realizar los trabajos. “Ya fue (pasó) mucho tiempo y necesito que empiecen las maquinarias a trabajar”, expresó entonces.

 

En esa fecha reconoció que el mal estado de las carreteras es la mayor demanda que tiene, incluso más que en materia de salud o de seguridad pública. Los empresarios consultados comentaron que Cornejo Serrano les había dicho que los convocaría a una reunión para darles detalles, pero que hasta la fecha no lo ha hecho, y que por todo el proceso legal que se tiene que cubrir ya no será posible concluir alguna carretera, por lo que dan por hecho que este año ya se perdió.

 

Explicaron que si se hubiera dado a conocer el resultado de los fallos de las licitaciones, 15 días después se tendrían que firmar los contratos con las empresas favorecidas y 30 días después se les tendría que dar un anticipo de 30 por ciento para que empezaran a trabajar, por lo que estarían arrancando ya hasta septiembre cuando entra de lleno la temporada de huracanes, que se prolonga hasta noviembre, y enseguida llega el mal tiempo de invierno, por lo que no abrigan ninguna esperanza de que se pueda hacer mayor cosa.

 

En “Prosa aprisa” del pasado 9 de julio comenté que Cornejo Serrano tenía que demostrar de qué está hecho, ya que es ingeniero pero químico, originario de Guanajuato, y que Veracruz no es lo mismo que Pemex, donde tuvo una gran trayectoria, ni Dos Bocas, donde estuvo a cargo de la construcción de la refinería, por lo que pensaba que también está en etapa de aprendizaje de lo que es Veracruz.

 

Tengo mis razones para cuestionar su capacidad –continué–, pues ya tuvo una primera gran falla, imperdonable, que expuso a la crítica a la gobernadora, pues ya estando en funciones de titular de la SIOP la acompañó el lunes 6 de enero pasado a supervisar los avances que llevaba la reconstrucción del estadio de futbol Luis “Pirata” Fuente y no fue capaz de advertir que las cosas se estaban haciendo mal, como quedó demostrado que se hicieron mal.

 

Qué duda cabe, rematé el comentario, de que la señora le tiene toda la confianza, pero dije que tal vez debía de rodearlo de expertos en las diversas ramas de la construcción, ya que no es lo mismo el trabajo en una empresa como Pemex que la operación en un estado tan grande con una geografía física tan diversa como accidentada, y que una cosa es la ingeniería química y otra la mecánica de suelos y el diseño estructural. De nuevo volvió a fallar y a fallarle a su jefa. Y las carreteras continúan destrozadas.

 

Una versión es que no hay recursos para obras

 

Empresarios que hablaron con el columnista a condición de guardar su identidad, dijeron que de acuerdo a una reunión que sostuvieron con la gobernadora en una de las cámaras a la que están afiliados, prácticamente les dijo que no hay recursos para ningún tipo de obras porque su administración está pagando adeudos que dejaron gobiernos anteriores con la Federación.

 

De ahí deducen que posiblemente esa es la verdadera causa por la que el titular de la SIOP no hace públicos los fallos, porque no tienen recursos para darles el anticipo de ley y menos, entonces, para realizar el grueso de las obras. Por eso dijeron al columnista que les extraña cómo en cambio sí hay para gastos millonarios como el Salsafest o el Festival Internacional del Bolero.

 

En cambio, la SICT licitó y trabaja ya en 79 obras carreteras en el estado

 

Por el contrario, sin hacer ruido, el pasado 5 de julio vino al estado el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, a supervisar el avance de obras de la dependencia federal en el estado. Me llamó la atención que ningún funcionario del Gobierno estatal lo acompañó cuando es más que prioritaria la atención al tema carretero en Veracruz.

 

En el boletín 215 de la fecha mencionada, la Secretaría informó que el único que acompañó al titular fue el director general (antes delegado) del Centro SICT Veracruz, Luis Antonio Posada Flores, pero para nada se mencionó a algún representante de la administración estatal, ni se vio tampoco a nadie del gobierno nahalista en las fotografías que se distribuyeron. El protocolo institucional marca que el secretario debió informar de su visita a la gobernadora, quien debió acompañarlo al recorrido o mínimo enviar como su representante al secretario de Infraestructura y Obras Públicas, Leonardo Cornejo Serrano, pero ni una ni otro lo hizo.

 

Seis días después de la visita, la SICT informó que inició los trabajos de 79 obras dentro de la red carretera federal en el estado, una vez que concluyeron los procesos de licitación correspondientes. “Con la adjudicación formal de los contratos, se iniciaron los trabajos en diversos tramos carreteros estratégicos del estado, abarcando obras de conservación periódica, mantenimiento rutinario, atención emergente derivada de afectaciones por fenómenos climatológicos, y ampliación y modernización carretera”, con el agregado de que el 80 por ciento de las obras se adjudicaron a constructoras locales.

 

La Secretaría dijo que con el inicio de obras reiteraba su compromiso con la transparencia, el cumplimiento de los plazos establecidos y la aplicación eficiente de los recursos públicos.

 

Y acepta Nahle “falla” en el “Pirata” Fuente pero no responsabiliza a nadie

 

Para variar, en su conferencia de prensa de este lunes, la gobernadora volvió a ocuparse del tema del estadio de futbol Luis “Pirata” Fuente, aceptó que “hay una falla de diseño”, dijo que “no se va a derrumbar nada” (nada más eso hubiera faltado), que solo habrá la remodelación de una parte, aunque de nuevo se abstuvo de responsabilizar al exgobernador Cuitláhuac García Jiménez o a algún funcionario de su administración, o sea, mantuvo su actitud de encubrirlos en lugar de llamarlos para que respondan.

 

De acuerdo a una nota que publicó la reportera Noemí Valdez el jueves pasado en el diario Notiver, la “falla de diseño” le costará 37 millones de pesos repararla a los veracruzanos, cifra que se tiene contemplada para una tercera etapa de rehabilitación de la obra, de acuerdo a datos de Informes de la Secretaría de Finanzas y Planeación, que destinó esa suma que venía etiquetada para infraestructura, “y además usó un bono cupón cero que endeudó a la entidad”. Así, el costo del estadio saldrá ya en mil 731 millones 341 mil 693 pesos.

 

Nahle insistió en que “en ingeniería todo se puede”: “Efectivamente ya fueron Protección Civil y la SIOP y ya me mostraron un arreglo que se puede hacer. Van a hacer un arreglo, es de diseño y sí, hay una falla de diseño, pero es una cuchilla, es un arreglo muy sencillo que se va a hacer. No se va tocar, se va a hacer una cuchilla, que ya después le voy a decir a Leonardo Cornejo que nos traiga la propuesta de acuerdo”.

 

El pueblo, pues, va a pagar la incompetencia e irresponsabilidad del primer gobierno de Morena y la tapadera del segundo, actualmente en funciones. Va a ser difícil que se le olvide de aquí a 2027.

Artículos similares

’14/07/2025’

Columnas Veraces

Mole de Gente

INMORAL

Kairos

Ilusos (III)

Lo más leido

Verified by MonsterInsights