Entre lo utópico y lo verdadero
Por Claudia Guerrero Martínez
14 de agosto de 2025
Ineficiencias, manipulación y mentiras en el caso del regidor del Ayuntamiento de Córdoba, Eduardo E. Mondragón
***En un análisis jurídico profundo, ni el juez, ni los fiscales explican por qué lo mantienen encarcelado.
***Presuntas víctimas mintieron y la síndica del Ayuntamiento de Córdoba, Vania López González pidió a sus amigos Javier Herrera y Juan Javier Gómez Cazarín que movieran influencias en la FGE de Veracruz.
Sigue encarcelado en el penal de Amatlán de Los Reyes, el regidor noveno del Ayuntamiento de Córdoba, Eduardo Edwar Mondragón Hernández, quien fue detenido la mañana del pasado 18 de octubre de 2024, como presunto responsable del delito de violación agravada, en un fabricado “tamal” orquestado y denunciado por familiares del funcionario municipal, señalando directamente a la cuestionada síndica única Vania López González, quien operó con dos de sus empleadas de confianza para acusar al regidor y mentir que fueron violadas en un cubículo del Ayuntamiento de Córdoba.
En dos ocasiones se solicitó la orden de aprehensión en contra del regidor independiente Eduardo Mondragón y éstas fueron negadas, por lo que se dio la petición de dos políticos, Juan Javier Gómez Cazarín y Javier Herrera Beltrán para que se detuviera al regidor, quien boicoteaba los planes, negocios y proyectos de Vania López. Es por eso, que se planeó quitarlo del camino y fabricarle un delito grave, para así encerrarlo el tiempo que resta de la administración de Juan Martínez Flores.
Recordemos, que con base al Proceso Penal con el número 680/2024 y la Carpeta de Investigación 1252/2023/f3, llevando este caso el cuestionado juez Juan Luis Mendoza Rosas, titular de la Sala 4, en el Juzgado de Proceso y Procedimiento Penal Oral del Distrito Judicial de Córdoba, Veracruz, así como la fiscal Diana Laura Zavaleta Camacho. En un análisis jurídico profundo por parte de abogados con mucha experiencia, así como jueces y magistrados, todos concuerdan y cuestionan los criterios del juez Juan Luis Mendoza y de la fiscal Diana Laura Zavaleta para seguir manteniendo encarcelado a Eduardo Mondragón, ni dilatar las audiencias con burdas excusas, como la falta de copias o la ausencia de fiscales. Y les diremos por qué.
El delito por el que fue detenido Eduardo Mondragón Hernánez es violación agravada y con base al expediente sustentado por una teoría de la FGE de Veracruz, existen tres momentos del supuesto hecho delictivo:
1.- A mediados de agosto del año 2022.
2.- A finales de octubre del año 2022.
3.- Y el día 28 de septiembre del año 2023.
En los dos momentos primarios, no especifica la fiscal Diana Laura Zavaleta el día y hora; el lugar sí lo especifica:
1.- En el Motel Madison y
2.- La Regiduría Novena.
En el tercer momento indica que se realizó en la regiduría novena, en un horario de 15:30 a 16:00 horas. Todo esto según las declaraciones de la presunta víctima y la manipulación de la Fiscalía, a cargo de Diana Laura Zavaleta.
Y las pruebas de cargo son las siguientes: Escrito de denuncia de la Lic. Xóchilt “N”; escrito de queja de la víctima directa; denuncia de hechos de la víctima directa; testimonio del C. Armando “N”, la C. Abril “N”, la C. Socorro “N” y menor hija de “Bárbara Darcelia”. También pericial médica (Que no arroja lesión alguna), pericial psicológica (Presenta daño), pericial socioeconómica (No arroja culpa alguna), oficio de investigación de Policía Ministerial, declaró la víctima directa y existe dos testimonios a favor del señor Eduardo Mondragón: Una trabajadora del Ayuntamiento de Córdoba y la expareja de la víctima directa. La criminalística de campo ubica el lugar de los hechos que es la regiduría novena.
Sobre las pruebas de descargo: Se solicitó la comparecencia de todas las personas involucradas y sólo compareció Socorro “N”, las demás personas para el interrogatorio correspondiente no se presentaron con la complacencia del juez Juan Luis Mendoza y se solicitó diferimiento de las audiencias de continuación de la inicial. Se presentaron diversos documentales como datos de prueba, las cuales, resaltaron que el señor Eduardo Mondragón, se encontraba en un lugar diverso al que indica la víctima el día 28 de septiembre del año 2023. Inclusive se manejó una malversación de los hechos por venganza, debido a la baja que solicitó de las tres personas principales. Y se atacaron los datos de prueba de la Fiscalía.
Y fueron empleados de la FGE de Veracruz quienes nos filtraron documentos sobre informes periciales y lo dimos a conocer en marzo de 2025 con la liga: https://periodicoveraz.com/presentan-pruebas-de-la-inocencia-del-regidor-eduardo-mondragon-preso-politico-en-la-toma-gracias-a-la-sindica-vania-lopez-gonzalez-2/
Un tema que ha provocado manifestaciones pacíficas por parte de los familiares, quienes señalan directamente a Vania López González de orquestar una fabricada denuncia, contratar víctimas y mentir en los escenarios. Y la intención es que Eduardo Mondragón Hernández siga en la cárcel, lo que resta de este gobierno municipal en Córdoba.
Y el Portal Política en Red, de Córdoba publicó con la liga: https://www.facebook.com/share/p/16gisaQckG/ este comentario editorial en contra del gobierno municipal de Córdoba y del alcalde Juan Martínez Flores: “Juanito pierde el control del Ayuntamiento: Ya le auditan todo…Las cientos —por no decir miles— de quejas que recibió en campaña el entonces candidato de Morena a la alcaldía de Córdoba, Juan Martínez Flores, hoy hacen efecto. La administración municipal a su cargo está en la cuerda floja: El cochinero dentro del Palacio Municipal ha provocado que todas las dependencias sean allanadas por el equipo que gobernará en la próxima administración. Los nuevos responsables ya lo dejaron claro: No quieren aviadores, ni pasivos disfrazados de empleados y mucho menos a cientos de personas que cobraron durante tres años sin cumplir las funciones para las que fueron contratadas. De no limpiar la casa, algunos funcionarios podrían ser denunciados penalmente. El dispendio de recursos públicos, que por años fue práctica común, ahora cobra factura. Juanito debió haber gobernado con mano firme, pero optó por beneficiar solo a sus allegados. Mientras el pueblo se empobrece, los cercanos al presidente se enriquecían. Desde el que vendía tacos con sobreprecio al erario, hasta quienes manejaban áreas deportivas y culturales, pasando por aquellos que cobraban moches millonarios por tomas de agua, permisos de construcción, cambios de uso de suelo y servicios publicitarios inflados o inservibles. Un caso emblemático se da en el área de Asentamientos Humanos, donde el cobro por permisos, ventas de áreas verdes y cambios de uso de suelo ha generado ganancias enormes. Basta un ejemplo: En un predio ubicado en calle 17 y avenida 15, se autorizaron más de quince viviendas sin que Hidrosistemas tenga capacidad para dotar de agua, ni drenaje. Se otorgaron permisos de uso de suelo, agua, drenaje y construcción de manera irregular, en un esquema que todas las dependencias avalaron. Este caso será desglosado a fondo en una próxima entrega.El sello de esta administración ha sido el despilfarro, el uso selectivo de la ley y el reparto del botín entre presidencia y sindicatura, quienes optaron por no estorbarse… sino repartirse el poder. Hoy, la Tesorería prácticamente ya no responde al Ayuntamiento actual. Apenas unos días después de ser allanada, se descubrió un presunto desfalco millonario que podría superar los $60 millones de pesos. La Tesorera municipal, quien tenía el control de las ganancias de ferias, bailes, baños públicos y permisos para antros —todo sin comprobación oficial— no ha podido justificar el uso del dinero”.
Y ser el mismo medio de comunicación Política en Red, que expuso el evento organizado por la aún síndica única del Ayuntamiento de Vania López González para recibir a Javier Octavio Herrera Borunda, como un Rock Star, para luego borrarlo de su cuenta en Facebook, siendo ciudadanos que nos mandaron las capturas de pantalla de esta publicación que dicta: “Con evento marcado por el despilfarro, Vania López González, síndico (a) del Ayuntamiento de Córdoba utiliza recursos municipales y personal a su cargo para organizar un evento y darle la bienvenida a Javier Herrera Borunda en un espacio municipal como es el vivero de Córdoba…Utiliza gente de campo para desplazarse y ponerles transporte especial hasta el evento en la comunidad de Agua Fría”.
Lo interesante que el Rey de los spam y siendo un español que ataca a políticos y periodistas en Veracruz para extorsionarlos, Francisco Javier Vicente Rodríguez, publica un boletín mal redactado donde confirma la información arriba descrita y que fue en la Sierra del Gallego en Córdoba, siendo Javier Herrera Borunda quien se aprovecha del programa “Sembremos vida, cosechemos agua”, como plataforma electoral para beneficio del hijo del uno de los peores gobernadores de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán y este diputado federal vende la idea, que será candidato a gobernador en el 2030 y usó el evento municipal para subirlo a su cuenta personal para proyectarse, ya que como legislador federal, su trabajo ha sido un fracaso e improductivo.
Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com
Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx
Facebook: https://www.facebook.com/www.claudiaguerrero.mx
Twitter: @cguerreromtz
Instagram: claudia.guerreromtz
TikTok: @claudia.guerrero53