*Claudia lo ve como prospecto para Gubernatura de 2030
*Elizabeth y Naveda diputan dirigencia del PT a ´Chente´
CIERTAMENTE, EN política no se “culpa” a los muertos en el sentido estricto de responsabilidad legal, pero sí pueden ser utilizados como chivos expiatorios, como símbolos de fracasos pasados o en debates ideológicos para legitimar acciones o argumentos del presente, una práctica que a veces se asocia con el pensamiento conservador que idealiza el pretérito, y en ese tenor, no es fortuito que la gobernadora Rocío Nahle García insista, una y otra vez, que el estado de Veracruz mantiene una deuda pública de gran magnitud que se originó en el gobierno de Fidel Herrera Beltrán (aunque en realidad inició con Miguel Alemán Velasco y los 3 mil 500 millones que adquirió en los últimos días de su mandato), y que, a lo largo de los sexenios posteriores no solo se mantuvo, sino que ha generado intereses y recargos cada vez más elevados. Aunque ese es solo uno de tantos temas en los que se ha buscado manchar la memoria del ex Gobernador Fidel Herrera (que, por supuesto, ya no puede defenderse), como cuando el 19 mayo 2025, la lideresa de MoReNa, Luisa María Alcalde, lo despreció al referir en Orizaba que su partido MoReNa no quería “el tufo” del exmandatario recientemente fallecido. Y es que la ex secretaria de Gobernación y de Trabajo, acudió a pluviosilla a apoyar a Igor Rojí que finalmente perdió la alcaldía, y que previamente había llegado a la diputación local postulado por el PVEM, mismo que en Veracruz es manejado por Javier Herrera y Edgar Herrera Lendechy – Hijo y sobrino del exgobernador Herrera, al que la líder de Morena calificó como corrupto, públicamente, muy a pesar de que son aliados del verde. “Así que nada de que este es un bastión prianista, porque aquí ya ganó MoReNa la Presidencia de México, así es que vamos a ir por todas esas mujeres y hombres de Orizaba que tienen claridad. Aquí nada más se va a elegir una sola cosa: ¿queremos la corrupción, los privilegios que significa el PRIAN? ¿Queremos seguir con el tufo de Fidel Herrera? Porque no sé si sabían que ya nos trajeron una gente que ya empezó a operar aquí, cercano a Fidel Herrera”, fustigó, y con todas y sus poses, su partido perdió rotundamente, por lo que la Gobernadora Rocío Nahle tuvo que rescatar a Roji nombrándolo Secretario Estatal de Turismo, pese a ser un ente marcado por la traición y la ingratitud.
PERO EL tema va más allá. Se sabe que el hijo de Fidel Herrera, el diputado Federal Javier Herrera Borunda es una gente cercana a la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien no lo ve con malos ojos para la sucesión gubernamental de 2030. Dicen los que saben que Javier acuerda directamente con la mandataria nacional, dado el espacio que ocupa actualmente como Presidente de la Comisión de Vigilancia de la Cámara Baja del Congreso de la Unión. Herrera Borunda, asegura nuestro informante, es un diputado Federal poderoso, porque la Presidenta le dispensa su amistad y acuerda directamente con él, ya que pareciera estarlo preparando para mejores encomiendas, lo que ha despertado celos tanto de Luis María Alcalde como en Veracruz. Por ello de un tiempo a la fecha, la Gobernadora Rocío Nahle se ha ocupado mucho de la familia Herrera, sobre todo del desaparecido ex Gobernador Fidel, para muchos el mejor mandatario de las últimas décadas, aunque para la oposición al PRI, el peor. En ese sentido el golpeteo contra Fidel Herrera y por ende, contra su hijo Javier, esto es, les incomoda la cercanía con la Presidenta Claudia Sheinbaum y por qué detenta la comisión de vigilancia de la cámara baja, lo que ha traído inquietud a Veracruz sobre todo por la elección del 2027 y la sucesión gubernamental de 2030 pero, esencialmente, por las denuncias que podrían emanar de esa responsabilidad para muchos morenistas que, paralelamente son indagados por la Auditoria Superior de la Federación. En resumen, la política puede usar la figura de un muerto no para asignar culpa jurídica, sino como una herramienta argumentativa, de movilización social y de denostación de descendientes, aunque el uso de estos discursos también puede ser cuestionado por su potencial manipulación o simplificación del presente. También se usa a los muertos como chivos expiatorios, en ocasiones, para desviar la atención de problemas actuales, atribuyendo responsabilidades o fracasos a figuras ya fallecidas o a “errores del pasado”.
Y ES que, si bien la mandataria estatal reconoció que, incluso, durante la administración de Cuitláhuac García, la deuda continuó en aumento con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), esto fue debido a los compromisos financieros heredados. “Tenemos deuda del SAT muy fuerte que venimos arrastrando desde el último año del gobernador Fidel Herrera, se prosiguió con el ex gobernador Duarte, y luego con Miguel Ángel Yunes, entonces todo eso generó intereses muy altos, recargos muy altos”, dice Nahle, e insiste en exculpar a su correligionario, aduciendo que, aunque su antecesor Cuitláhuac García cumplió con las obligaciones inmediatas, el problema no se detuvo, pues los compromisos institucionales generaron más intereses. “Cuitláhuac García respondió a lo que tenía que cumplir; sin embargo, la deuda institucional, los intereses crecieron mucho y estamos solucionando eso y como yo lo dije esperemos que en este año quede solucionado”. En fin, se ataca a los opositores, aunque estén muertos, y se defiende a los de casa que se pasaron de vivos, y hasta se les premia con cargos que no merecen por su estulticia al robar y permitir que otros saquearan y ahora sean los nuevos millonarios. A Fidel se le acusa de haber dejado pendiente un reclusorio en el municipio de Medellín, mismo que ha anunciado la Gobernadora que construirá. Así las cosas…
*****
AUNQUE LA última palabra la tendrá el Movimiento de Regeneración Nacional, ya que el Partido del Trabajo es, no solo aliado sino satélite de la Cuarta Transformación, en Septiembre habrá de renovarse la dirigencia Estatal de este último instituto, y si bien algunas voces se pronuncian por la permanencia de Vicente Aguilar, el llamado Rey del Nepotismo –ya que gusta de promover a cargos de elección popular a sus familiares y “amistades” muy cercanas-, la mayoría se pronuncia por un cambio radical, y en ese sentido dos personajes son impulsados por grupos que perdieron la fe en don “Chente”. Se trata del diputado federal por Coatepec, Adrián González Naveda (que por cierto, quedo a deber una cuenta en el restaurante de un hotel donde ofreció conferencia de prensa), y de la legisladora local Elizabeth Morales García, quien avanza en las simpatías al interior del PT, aunque, insistimos: ese instituto es satélite de la 4T y, por lo tanto, desde Palacio de Gobierno se decidirá si continúa Vicente Aguilar o viene el relevo, así como sucede con la rectoría de la Universidad Veracruzana. Por lo pronto, Aguilar –como el rector Martín Aguilar-, dice que nuevamente participará en el proceso interno, que será revisado por la dirigencia nacional a partir de los delegados con que cuenten cada uno de los aspirantes. Lo más razonable sería que las dirigencias Estatales partidistas no se conviertan en cacicazgos, de tal suerte que al oxigenarlas pudieran fortalecerlas y hacerlas más independientes de los que aspiran a ser dictaduras. OPINA carjesus30@hotmail.com