Julio César Chávez Jr. busca, con amparos, evadir la justicia. Basta con que su papá ofrezca otra “clase nacional de boxeo” para complacer a Claudia Sheinbaum
El 6 de abril de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum proclamaba con entusiasmo: “Esta clase es un mensaje a todo México y al mundo. En México construimos paz, prosperidad y elegimos siempre ser un país libre, independiente y soberano”. Lo que olvidó mencionar es que uno de los boxeadores que impartiría esa pomposa “clase nacional de boxeo” era el padre de un presunto delincuente ligado a los capos del Cártel de Sinaloa. Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón, cargaba desde hace tiempo con una orden de aprehensión que, curiosamente, no se ejecutaba. ¿La razón? Tal vez porque el papá, Julio César Chávez, andaba muy solícito con la presidenta. Hoy, con Chávez Jr. detenido en Estados Unidos y a un paso de ser extraditado, sus abogados buscan desesperadamente blindarlo con amparos para evitar que lo arresten al pisar suelo mexicano. El fiscal Alejandro Gertz Manero salió al paso de esta maniobra: “Amparo absoluto, dicen. Están solicitando un amparo para que no se le detenga. Lo hemos negado, porque no procede; nosotros no lo tenemos en nuestro poder”. Según Gertz, la orden de aprehensión contra Chávez Jr. data de 2023, al igual que otras contra figuras como Ovidio Guzmán, “El Nini”, y diversos sicarios y cómplices del Cártel de Sinaloa. Pero no hay de qué preocuparse. Seguramente, bastará con que Julio César Chávez padre visite a la presidenta y le prometa otra “clase nacional de boxeo” para que, de un plumazo, dejen en paz a su junior. Porque en México, al parecer, un buen gancho de izquierda sigue valiendo más que la justicia.
En el sexenio de AMLO la extorsión en México casi se duplicó. Por ello implementan la Estrategia Nacional contra la Extorsión. ¿Y las autoridades corruptas?
La extorsión se ha consolidado como un delito de alto impacto que no ha mostrado reducción durante el sexenio actual, a diferencia de otros crímenes como los homicidios dolosos. Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), las víctimas de extorsión aumentaron un 59 por ciento entre 2018 y 2023, el sexenio de López Obrador, pasando de 6,895 casos denunciados en 2018 a 10,971 en 2023. Además, se estima que solo el 7% de los casos son denunciados, lo que refleja una elevada cifra negra debido al miedo a represalias y la desconfianza en las autoridades. Se calcula que México sufre aproximadamente 13,000 actos de extorsión diarios, afectando desde pequeños negocios hasta grandes corporaciones. Ante esta situación, y como un acto desesperado, se ha anunciado la implementación de la Estrategia Nacional contra la Extorsión. El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, señaló que dicha estrategia responde a un contexto crítico de inseguridad y expansión del crimen organizado, que ha convertido a la extorsión en uno de los delitos de mayor impacto en el país. Ya para que el gobierno reconozca que la extorsión está desbocada, es porque la situación que se vive en el país es demasiado crítica. Sin embargo, el problema de la extorsión no se soluciona sólo con combatir a los extorsionadores, una parte importante del problema está en las autoridades que son omisos o cómplices de la extorsión.
Se llama Ximena Pichel, pero le dicen #LadyRacista. La SSC y la Fiscalía de la CDMX ya la investigan por insultos a un policía: “Pinche negro”, le dijo, “los odio por nacos”
Hay personas que dicen que el peor enemigo de un mexicano, es otro mexicano. Cuesta trabajo creerlo. Sin embargo, personas como Ximena Pichel, a quien en redes apodan como #LadyRacista, bien podría ser enemiga de los mexicanos que no son de piel clara. El pasado 5 de julio de 2025, un incidente de discriminación racial captado en video se viralizó en redes sociales, generando indignación generalizada. Una mujer, identificada en algunos reportes como Ximena Pichel, agredió verbalmente a un agente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en la colonia Condesa, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. El altercado ocurrió cuando el oficial intentaba colocar un inmovilizador (“araña”) a un vehículo Mercedes-Benz con placas de Morelos, propiedad de la mujer, por no haber pagado el parquímetro en la calle Alfonso Reyes. Durante la discusión, la mujer profirió insultos racistas y clasistas, incluyendo frases como “pinche negro” y “odio a los negros como tú, los odio por nacos”, según se observa en las grabaciones difundidas. El agente, identificado como Carlos por algunos medios, respondió con calma, señalando: “hasta racista eres”, mientras la mujer continuaba con las ofensas. Testigos reportaron que dos jóvenes, presuntamente hijos de la agresora, también participaron en el altercado, intentando impedir la colocación del inmovilizador. Nos informan que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México iniciaron una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Aunque la mujer no fue sancionada en el momento por la infracción de tránsito debido a una supuesta enfermedad, las autoridades han señalado que los insultos racistas podrían constituir un delito tipificado en el artículo 206 del Código Penal Federal, que contempla penas de uno a tres años de prisión o de 150 a 300 jornadas de trabajo comunitario por actos de discriminación basados en origen étnico o condición social. Asimismo, la Ley de Cultura Cívica de la CDMX establece sanciones por faltas de respeto a la autoridad y comportamientos discriminatorios en la vía pública. Esperemos que a #LadyRacista le apliquen una sanción ejemplar, pues su conducta racista es algo que en México no se debe tolerar.
Armando Ortiz Twitter: @aortiz52 @lbajopalabra