* Niegan que Erick Nuñez, señalado por corrupción en Pemex, trabaje para el gobierno de Veracruz
* Pero hay pruebas múltiples de que sigue cobrando en el gobierno de Nahle
Marco Antonio Aguirre Rodríguez
Erick Alexandro Núñez Albarrán está señalado de recibir sobornos en Pemex entre 2019 y 2021.
Cuando recibió el cohecho ya comprobado, era titular de la Delegación de Auditoría Interna de Pemex en su subsidiaria de Exploración y Producción durante el gobierno del expresidente López Obrador.
En ese entonces fue sobornado (por lo menos) con una bolsa Louis Vuitton y un reloj Hublot, para manipular auditorías y contratos.
Después de su paso tortuoso y de corrupción por Pemex, llegó al gobierno del estado de Veracruz en la administración de Rocío Nahle, donde la gobernadora lo designó director general de Atención a Órganos Fiscalizadores, de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) de Veracruz y su jefe es Leonardo Cornejo Serrano, ex alto funcionario de Pemex también ligado a escándalos de corrupción, entre otros, el caso Odebrecht, además de los múltiples contratos asignados y autorizados para la construcción de la Refinería Olmeca con fuertes sobrecostos.
Pero ahora, tanto la gobernadora Norma Rocío Nahle García, como la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, niegan que Erick Nuñez haya sido (o sea) parte del gobierno de Rocío Nahle, aún cuando hay múltiples evidencias de su paso por la actual administración estatal.
Raquel Buenrostro Sánchez, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, en la mañanera del viernes 29 de agosto soltó, sin ningún empacho la afirmación de que Erick Nuñez “nunca ha trabajado en el gobierno de Veracruz”, que la gobernadora Rocío Nahle le aseguró “que lo puede demostrar con documentos, que esa persona nunca, nunca, ha pertenecido al gobierno de Veracruz”.
¿Acaso Raquel Buenrostro nada más se dejó llevar por la palabra de Rocío Nahle?, ¿a poco no pudo checar lo que se le decía?.
¿Pues qué clase de funcionaria anticorrupción es, que no verifica lo que se le dice?.
¿A poco, en verdad, la gobernadora Rocío Nahle se atrevió a decirle a Raquel Buenrostro eso de que Erick Nuñez nunca estuvo en su gobierno?.
Entonces, ¿quién cobró su sueldo y los complementos salariales que se le pagaron?.
Como sueldo nominal tiene (o tenía, dependiendo de su actual estatus laboral) 56 mil 586 pesos con 32 centavos.
Más las prestaciones extrasalariales que se le hayan dado.
O que se le den, si continúa en el puesto.
Ahí está en la Plataforma Nacional de Transparencia la constancia de que al menos hasta el 30 de junio de 2025 era el director general de Atención a Órganos Fiscalizadores de la SIOP.
Aunque todavía puede estar ahí, porque nunca se anunció su destitución.
El documento en el que se ve su cargo, es una constancia oficial, proporcionada por una institución oficial, la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), que maneja el Sistema Nacional de Transparencia, que depende de la Auditoría Superior de la Federación.
Lo bueno fue que Sheinbaum, Nahle y Buenrostro no negaron la corrupción en la que está envuelto Erick Núñez.
Hacerlo hubiera sido el colmo del cinismo.
Los señalamientos en firme contra Erick Núñez se dan porque el Departamento de Justicia de EE.UU. desclasificó el pasado 11 de agosto una acusación contra los empresarios mexicanos Ramón Alexandro Rovirosa Martínez y Mario Alberto Ávila Lizárraga, quienes presuntamente sobornaron con dinero en efectivo, bolsas de diseñador y relojes de lujo –con un valor total de 150 mil dólares (algo así como 3 millones de pesos)– a tres directivos de Pemex Exploración y Producción (PEP) entre junio de 2019 y octubre de 2021.
Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad en una investigación sobre el caso y la corrupción de Núñez Albarrán anotaba:
«La acusación señala que Rovirosa Martínez y Ávila Lizárraga sobornaron al llamado ‘Funcionario Extranjero #1’, descrito como un “gerente senior de auditoría interna asignado a PEP”, entregándole efectivo, una bolsa Louis Vuitton y un reloj Hublot, para que interviniera a su favor en una auditoría que bloqueaba pagos de un contrato que sus empresas mantenían con PEP.
Si bien la identidad del funcionario senior de Auditoría Interna de PEP que habría recibido los “moches” solo ha sido revelada al gran jurado del caso, en ese periodo el área era encabezada por Núñez Albarrán, hoy integrante del gobierno veracruzano que lidera la ex secretaria de Energía, Rocío Nahle».
En la misma página de la PNT aparece todavía el vínculo hacia el curriculum de Erick Alexandro Núñez Albarrán, como funcionario de la SIOP, presentado en papel membreteado, alojado en la página chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://repositorio.veracruz.gob.mx/infraestructura/wp-content/uploads/sites/11/2025/07/RESENA-CURRICULAR-47731140.pdf, por lo menos hasta que lo muevan para poder decir con menos evidencias en contra que nunca estuvo en el gobierno de Rocío Nahle.
Igualmente en la PNT se despliega la “experiencia laboral” del funcionario y lo primero que se ve es su cargo actual:
“Director General de Atención a Órganos Fiscalizadores”, del cual se le dio nombramiento a partir del 15 de enero de éste año.
Es más, a Erick Núñez, como encargado de esa oficina, le toca solventar las observaciones que están pendientes para la SIOP de auditorías pasadas. Tan sólo en una hoja, en lo correspondiente al 2023, se observa que al 1 de abril de 2025 había aún 14 observaciones pendientes de resolver.
Entonces, ¿Erick Núñez nunca estuvo en el gobierno de Veracruz o simplemente lo están encubriendo las grandes místicas de la política nacional, Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de la República, y Norma Rocío Nahle García, gobernadora del estado de Veracruz, junto con la titular de la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro?
Negar la corrupción evidente para quererla encubrir, es otro acto de corrupción.
Entonces decir que en México se acabo la corrupción, es falso.