LA SEGURIDAD NO ATRAVIESA POR SUS MEJORES MOMENTOS

’18/04/2025’
’18/04/2025’
’18/04/2025’
’18/04/2025’
’18/04/2025’
’18/04/2025’
’18/04/2025’
’18/04/2025’

CAFÉ DE MAÑANA
Por José Luis Enríquez Ambell

LA SEGURIDAD NO ATRAVIESA
POR SUS MEJORES MOMENTOS

Ahora que están por iniciar de manera formal las campañas de los candidatos y candidatas a los 212 Ayuntamientos en el Estado, “el tema de la seguridad pública” – pienso – que ocupará mayoritariamente la agenda de asignaturas en el discurso, pero también en los ofrecimientos y cumplimiento posibles por quienes logren capturar más sufragios en las urnas, tratando de resultar un mejor gobierno para toda la ciudadanía.

Y es que – creo – la planeación así como, la programación y las acciones en esa materia (Seguridad Pública y Ciudadana) en el orden municipal – quizá en todos los Ayuntamientos – “suelen ser discontinuos”.

En los recientes tiempos los cambios de autoridades municipales parecen dar lugar a la falta de organización de la seguridad pública y ciudadana, pues con frecuencia los medios de comunicación, las redes sociales y otras rutas de la información dan cuenta de hechos e ilícitos que suceden igual a plena luz del día o de la noche, en zonas urbanas, suburbanas y rurales, y hasta en zonas comerciales y de alta densidad poblacional o vehicular.

Los actuales Ayuntamientos – electos para 48 meses de gobierno – están a escasos 9 meses de concluir mandato, o sea, rondan al 16% de finalizar labores y en materia de seguridad pública y ciudadana, algunos quedan a deber; unos más que otros. Y aquí más que buscar culpables – pienso – que se deberían articular soluciones y concatenarse entre gobiernos municipales, estatal y federal, e incluso con el sector privado organizado, y es que también tengo la impresión, que la participación ciudadana activa – no la que observa o hasta crítica sin proponer – puede y debe intervenir.

Y a poco más del cruzamiento del 84% del ejercicio edilicio dentro de los cuatro años que abarcarán las actuales administraciones en los municipios de Veracruz, no se logra visualizar en los hechos por la sociedad que ya se hayan acomodado sus estructuras humanas y operativas en materia de la seguridad pública y ciudadana.

“Ya de por sí – en una gran parte del país – la seguridad pública, la procuración de justicia y la administración de justicia, tiene tiempo que no atraviesan por sus mejores momentos”, lo que no resulta un alivio, pero si una lamentable realidad, y que desde los municipios debería de atenderse por todos.

Ahora bien, habremos de coincidir en que la inseguridad no debe fragmentar la seguridad ni la tranquilidad social que todos necesitamos y que nuestras autoridades municipales a través de sus áreas de policía y seguridad nos deben brindar para garantizar la convivencia.

Oír y saber de robos, asaltos a las personas, tiendas y comercios en sitios que se suponen están seguros o que se ubican en avenidas de movilidad alta y en ciudades donde hasta se presume existen diversas corporaciones para cuidar de la seguridad “son hechos que nos alerta y alarma a todos”, y en particular donde hay supuestamente mayor nivel de vigilancia.

En plena recta final de los Ayuntamientos y en el arranque de los gobiernos estatal,- en el caso de nuestra entidad,- y federal, llevan a suponer que las actuales autoridades en el terreno municipal, pareciera que aún no se acomodan sus fichas en el tablero del ajedrez en materia de seguridad pública y ciudadana, por más que los responsables promuevan que se trabaja para el abatimiento y atajamiento de
la inseguridad para una mejor convivencia.

DE SOBREMESA

La autodefensa social no es la solución, pues lleva a otro tipo de delitos, pero también es verdad que nadie parece querer ser espectador de los hechos que dañan a las libertades en las personas y a sus bienes como patrimonio material producto del esfuerzo a veces de varias generaciones.

UN CAFÉ LECHERO LIGHT

Xalapa siendo capital de Veracruz y con tantas oficinas públicas dónde cada una suele tener vigilancia permanente y sus servidores públicos de alto nivel andan cubiertos con escoltas en oficinas y sus domicilios así como, familias – en ciertos casos – sin descontar a personalidades del sector privado que cuentan con una vigilancia, resulta sorprendente que la delincuencia no se inhiba.

Justo está semana la Ingeniera Rocío Nahle, mencionó que en sitios como Tuxpan, Poza Rica, Córdoba, zona centro del Estado de Veracruz, Coatzacoalcos, resultan estar en foco rojo dentro de la semaforización del radar de Seguridad Pública.

¡ES CUANTO!

enriquezambell@gmail.com
enamjl62@gmail.com

Artículos similares

’18/04/2025’

Columnas Veraces

Lo más leido

Verified by MonsterInsights