La voz del pueblo, el comisario Pablo.

’19/08/2025’
’19/08/2025’
’19/08/2025’
’19/08/2025’
’19/08/2025’

Todos los autoritarismos populistas fueron iguales, soñaron siempre ser el otro, usaron a los pobres y ellos fueron ricos, guarangos, soberbios, escandalosamente vulgares.

Elisa Carrió

 

La Comisión para la Reforma Electoral es clara muestra de la visión esquizofrénica y autoritaria en que vivimos. Haciéndose presentes los soliloquios del poder, porque como declaran, la fuerza que representan no se encuentra a discusión, pues emana del pueblo bueno.

Se proponen “romper la farsa democrática existente” –mediante la que llegaron a la presidencia-, derrumbar o capturar las instituciones creadas al amparo del neoliberalismo –de las que disfrutó como diputado plurinominal el comisario Pablo-, para consolidar un cambio de régimen con nuevas reglas para los procesos de discusión política y acceso al poder, bajo la perspectiva autoritaria del “duro” referente presidencial en esa comisión, un personaje que ha mostrado la profundidad de su putrefacción.

El sentir presidencial se escucha a través de su comisionado, enarbolando y enalteciendo la voz de la intolerancia y el fanatismo de la “causa” trasformadora. En ella no caben los grupos redactores plurales que discutan las “mejoras” de las reglas electorales; según dicen, serán escuchadas todas la voces, pero con el claro mensaje de que la potestad del grupo hegemónico solo tomará en cuenta su propia voz para la elaboración de las reglas que se dictarán a la oficialía de partes que son las cámaras de senadores y diputados.

¿Quién quiere tanto gasto para los procesos electorales?, ¿Para qué sirven o a quién representan las y los plurinominales?, ¿para qué existen los órganos electorales estatales, un INE autónomo, o tribunales electorales, si esas figuras representan los intereses contra el pueblo?

Todo lo que exista y no permita o limite el control por una sola visión de los mecanismos electorales y de los ejercicios del poder, debe ser revisado y “adecuado” a las nuevas circunstancias. Han quedado obsoletos los mecanismos y normas que tengan como propósito defender el equilibrio y los contrapesos entre fuerzas políticas; y ya no se requieren porque ahora se vive en los nuevos tiempos de la “transformación”, de la mayoría antidemocrática que no quiere competencias.

Por ello el comisario Gómez ha dictado pomposamente la definición de los “nuevos tiempos”: el país ya cambió. “El nivel de participación y conciencia popular dio un salto en el 2018 y ese salto tiene que expresarse también en el sistema electoral”. Por su voz habla el pueblo, encarnado en su patrón y patrona.

El comisario Gómez, que lo ha vivido todo desde las representaciones plurinominales, ahora es el Torquemada democratizador y voz auténtica del pueblo en el poder. A él y a su milicia, integrada en la comisión, nada debe escapar, todo debe responder a esas visiones interesadamente fanáticas. Han llegado al poder, y estarán con el poder por mil años porque son la legítima encarnación popular..

Acomodar las reglas y las estructuras para lograrlo es la labor que ahora debe completarse. Ya se han dados pasos suficientes y no hay marcha atrás. El segundo piso es esencialmente el aseguramiento de que nadie pueda disputarles el poder, pues tendrán todo a su favor, empezando por la persecución y con ello la generación del miedo, por supuesto los recursos públicos legales y también los ilegales, la fuerza legal y como hemos visto también la ilegal. El círculo se cierra y con ello se alcanza la completa destrucción democrática y la instauración autoritaria, el régimen autocrático que siempre habría soñado el creador de la cuarta transformación.

DE LA BITÁCORA DE LA TÍA QUETA

El Veracruz de moda, está en los primeros lugares en tuberculosis, VIH, obesidad y dengue. El primer lugar también en analfabetismo de 15 años y más. Pero en el Índice de Progreso Social estamos en el lugar 29 de 32. Esta

Artículos similares

’19/08/2025’

Columnas Veraces

Lo más leido

Verified by MonsterInsights