Magistrada Rosalba Hernández, bajar sueldos en el Poder Judicial, ¿esa es la solución? En periodos anteriores el problema fue poner el dinero en manos de saqueadores

’24/08/2025’
’24/08/2025’
’24/08/2025’
’24/08/2025’
’24/08/2025’
’24/08/2025’

Magistrada Rosalba Hernández, bajar sueldos en el Poder Judicial, ¿esa es la solución? En periodos anteriores el problema fue poner el dinero en manos de saqueadores

Uno de los problemas más graves del Poder Judicial, además de la parcialidad de los jueces, de la ineficacia y de la lentitud de los procesos, estuvo en el saqueo, en la permisividad de dejar el presupuesto en manos de ladrones. Por ejemplo. Joana Marlen Bautista Flores, exadministradora del Poder Judicial de Veracruz, enfrentó cuatro denuncias penales por presuntos actos de corrupción cometidos en 2023, según lo confirmado por Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, presidenta del Poder Judicial. Las acusaciones específicas incluyen: Simulación de inversión en mantenimiento de aires acondicionados. Se señala un probable desfalco de más de 1.3 millones de pesos por la supuesta simulación de inversión en el mantenimiento de climas en la Ciudad Judicial del puerto de Veracruz. Sustracción de mobiliario: Se le acusó de la presunta sustracción de mobiliario registrado en los inventarios del Poder Judicial, con un valor superior a los 300 mil pesos. Autorización indebida de comprobaciones: Se denunció la probable autorización indebida de sujetos para comprobar gastos en beneficio de personal del Poder Judicial, causando un desfalco de 1 millón de pesos. La acusación más grave refiere la presunta existencia de una red de empresas fantasma que recibieron contratos por 47 millones 448 mil 701 pesos, sin justificar sus domicilios fiscales. Por lo mismo, pensar en bajar los sueldos al personal del Poder Judicial, entre ellos jueces y magistrados no parece ser la solución a los problemas de esta institución. Lo importante es crear órganos de vigilancia efectiva, colocando en estos órganos de vigilancia a funcionarios que no se hagan cómplices de los saqueadores.

“Para mis amigos, justicia y gracia; para los enemigos, la ley a secas”. Libertad condicional para Julio César Chávez Jr. hijo del amigo de Claudia Sheinbaum

“Para mis amigos, justicia y gracia; para los enemigos, la ley a secas”. La frase se le atribuye a Benito Juárez, aunque eso no quiere decir que Juárez la aplicara, antes bien la pudo exponer como una práctica común entre los políticos de su tiempo. Pero la práctica sigue vigente hasta nuestros días. Este sábado 23 de agosto de 2025, Julio César Chávez Jr., exboxeador mexicano e hijo del legendario campeón Julio César Chávez, fue vinculado a proceso por un juez federal en Hermosillo, Sonora, acusado de graves delitos: delincuencia organizada, tráfico de armas, municiones y explosivos, y presuntos nexos con la facción de Los Chapitos del Cártel de Sinaloa. Sin embargo, en un giro que ha generado controversia, el juez Enrique Miranda otorgó a Chávez Jr. la libertad condicional, permitiéndole enfrentar el proceso fuera de prisión, con restricciones como la prohibición de salir del país y la obligación de firmar periódicamente ante las autoridades. La liberación de Chávez Jr. ha generado críticas debido a la percepción de que su estatus como hijo de una figura icónica del deporte mexicano y las conexiones de su padre podrían haber influido en la decisión judicial. Julio César Chávez padre, una leyenda del boxeo mexicano, ha mantenido una relación pública de cercanía con figuras políticas, incluida la presidenta Claudia Sheinbaum. Durante la conferencia matutina del 19 de agosto, Sheinbaum confirmó que estaba informada sobre la deportación de Chávez Jr., señalando que la Fiscalía General de la República (FGR) ya tenía una orden de aprehensión en su contra. Sin embargo, la rapidez con la que se otorgó la libertad condicional, a pesar de la gravedad de los cargos, plantea preguntas sobre la imparcialidad del proceso.

Un constitucionalista nos da la razón, Lilly Téllez no comete “traición a la patria”, sólo pide ayuda, cooperación. En cambio Claudia Sheinbaum protege políticos ligados con narcos

Francisco Burgoa, constitucionalista y catedrático de la UNAM señala que las acusaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum en contra de Lilly Téllez es una mentira mediática que pretende linchar a la senadora. Señala Francisco Burgoa: “Estamos siendo testigos de algo inédito: Morena utiliza todo el aparato del Estado y sus medios para intentar linchar mediática y políticamente a una senadora de oposición: Lilly Téllez”. La presidenta dijo en su mañanera que la senadora Téllez pidió la intervención del gobierno de los Estados Unidos en México. Burgoa puntualiza: “Se le acusa falsamente de “traición a la patria”, cuando lo único que hizo fue señalar lo evidente: México necesita ayuda para enfrentar al crimen organizado. Basta ver la entrevista para confirmar la manipulación presidencial: nunca pidió intervención ni subordinación. Pidió ayuda, cooperación y colaboración. Esa diferencia no es semántica: es legal y constitucional”. Lo que la presidenta Sheinbaum busca es crear un enemigo público para esconder las acciones de una presidenta que da cobijó a políticos y amigos ligados al narcotráfico. Ahí está Adán Augusto López, amigo íntimo del líder de La Barredora o la libertad condicional a un delincuente acusado de tráfico de armas y vínculos con Los Chapitos, pero que es hijo de su amigo Julio César Chávez. ¿Quién traiciona a la patria con sus acciones? ¿Es traidora la que pide ayuda para acabar con los narcos, o la que ayuda a los narcos?

Armando Ortiz                                    Twitter: @aortiz52                             @lbajopalabra

 

Artículos similares

’24/08/2025’

Columnas Veraces

Lo más leido

Verified by MonsterInsights