Mientras el peregrino mundo sigue girando

’09/04/2025’
’09/04/2025’
’09/04/2025’
’09/04/2025’
’09/04/2025’
’09/04/2025’
’09/04/2025’
’09/04/2025’

En la novela Un hombre en la oscuridad, Paul Auster cita un verso de Rose Hawthorne: “Mientras el peregrino mundo sigue girando”. Me pregunté, entonces, ¿y nos cruzamos de brazos? ¿Así nomás, milando? O sea, pasa el tiempo y pos no pasa nada. Ay, el tiempo. ¿Es el reloj que no sirve y no da la hora exacta? ¿O es el tiempo el que se atonta? Claro, jamás reconoceremos que el tiempo somos nosotros mismos, lo cual no entiendo, pero en eso estoy, si me da tiempo, tratando de esclarecer tal enigma.

Pregunta: ¿qué hace un loco golpeando un reloj? Está matando el tiempo. Así de simple. Claro, podemos complicar las cosas y decir que las personas no cambian con el tiempo, el tiempo te enseña lo que son en realidad. O, de plano, acordarnos que lleva menos tiempo hacer una cosa bien, que explicar por qué la hiciste mal.

Creo que les estoy quitando el tiempo con tanta palabrería. El caso es que Augusto Monterroso nunca imaginó que su cuento: “Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí”, iba a ser aplicado a la realidad de muy diferentes formas, a conveniencia y a lo güey -digo, a decir de ciertos críticos-, para referirse, en este caso, al tiempo: seguimos igual. Pero da el caso que nomás no. Ha girado el mundo ¡y de qué manera!

Cierto, amigo Eduardo Milán, gran poeta: “La pelea contra el paso del tiempo es una lucha perdida”. Si no, pos allá cada quien.

Pero mientras el mundo sigue girando, me preocupa y me atemorizo con lo que muy pronto pueda sucedernos, sin ser fatalistas, simplemente objetivo. Quizás no llegue a verlo ni padecerlo ni disfrutarlo, vaya usted a saber, pero nuestros descendientes… ¡Ay, nanita!

Nada de alterarse. Son los tiempos de hoy: la dichosa inteligencia artificial que, de repente -más bien, astutamente- se nos vino encima y convivimos con ella, queramos o no. Van algunos comentarios de sesudos y creativos en el tema.

El director de la organización AI Futures Project, Daniel Kokotailo, que viene estudiando el asunto, predice que las IA “seguirán mejorando hasta convertirse en agentes totalmente autónomos y mejores que los seres humanos en todos los aspectos a finales de 2027 más o menos”.

Abraham Balcázar, a propósito de su novela gráfica Volver atrás, expresó que con la IA pareciera que “no queremos tener la responsabilidad de que el planeta se esté yendo al carajo, de que las cosas estén encima, ¿no? Entonces que algo más tenga la responsabilidad, que no seamos nosotros. Estamos buscando justificar que las deidades sean quienes tienen la responsabilidad de por qué tal o cuál cosa y estar dándole esa responsabilidad a otra cosa y no a nosotros. Y que aparte el ser humano se dedique a lo mejor al gozo, a lo lúdico, que no suena mal, pero también pues finalmente ya no será una civilización que está avanzando”. (sin embargo.mx, 13/03/2025). Creamos un Dios.

Ya hasta no somos nosotros mismos, somos lo que crea la IA. Ahí están esas imágenes al estilo Studios Ghibi que nos lleva a otro mundo de figuras de nosotros mismos, pero ahora a lo japonés, caricaturesco diría yo. ¿No somos nada? ¿Sólo creación de la IA? Ya para ni pensar en lo que viene con la robotización mundial.

Un reciente estudio de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), señaló que “sin acciones coordinadas, la inteligencia artificial profundizará las desigualdades existentes. La ONU insta a gobiernos, sector privado y sociedad civil a trabajar en conjunto para que sus beneficios lleguen a todas las personas, sin importar su ubicación geográfica o nivel de ingresos”. (meganoticias.mx, 03-04-2025). Ahí está: más desigualdades.

Por lo pronto, deja, te mando otro mensaje, como que no me ignoraste bien. En fin, no se preocupen, porque ¿qué le dice una iguana a otra? Somos iguanitas.

Los días y los temas

Lo que deberíamos de hacer, es no creérnoslo todo. Hay que tener cuidado. O como digo siempre: no creo ni en mi propia sombra. Así que aguas, que Trump no está ahí no más porque sí.

Escribió en su red Truth Social: “Estados Unidos tiene la oportunidad de hacer algo que debería haberse hecho hace décadas”, al referirse a las reformas arancelarias que está jodiendo al mundo. Y Agregó: “¡No sean débiles! ¡No sean estúpidos!… Sean fuertes, valientes y pacientes, ¡y la grandeza será el resultado!”.

Así que no seamos…

De cinismo y anexas

Por lo pronto, insisto con el tiempo, pues sabía virtud de conocer el tiempo, pero sin ponernos débiles.

            ¿Qué hace un reloj en el gimnasio? – Está haciendo tiempo.

¿Por qué el reloj se tiñó de rojo? – Porque estaba demasiado alarmado.

¿Qué le dijo un reloj a otro reloj? – ¿Tienes un minuto para escucharme?

¿Me da la hora por favor? – Lo siento, se la acabo de dar a aquel señor que va por allá.

Hasta la próxima.

Artículos similares

’09/04/2025’

Columnas Veraces

Mole de Gente

PIEDAD

Lo más leido

Verified by MonsterInsights