Ministros farsantes. En la mañana se van con los indígenas a Cuicuilco, por la noche a cenar a Polanco, al restaurante Au Pied de Cochon

’02/09/2025’
’02/09/2025’
’02/09/2025’
’02/09/2025’
’02/09/2025’
’02/09/2025’

Ministros farsantes. En la mañana se van con los indígenas a Cuicuilco, por la noche a cenar a Polanco, al restaurante Au Pied de Cochon

Los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, además de ser ministros de acordeón, son unos farsantes. Por la mañana, los elegidos del pueblo se fueron a bendecir a las ruinas arqueológicas de Cuicuilco, a pedirle a los dioses aztecas su bendición. Sin embargo, horas después de rendir protesta ante el Senado y reabrir las puertas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) —que habían permanecido cerradas por más de dos años debido a protestas—, los nueve nuevos ministros optaron por celebrar su investidura en el exclusivo restaurante Au Pied de Cochon, ubicado en la zona de lujo de Polanco, Ciudad de México. Este establecimiento, conocido por su cocina francesa tradicional y un costo promedio por persona de alrededor de mil pesos, representa un claro contraste con el discurso oficial de austeridad y servicio al pueblo que prometió el ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz. En su declaración, Aguilar aseguró que la nueva Corte sería “distinta”, guiada por el “servicio al pueblo” y no por el “poder ni el dinero”, palabras que resuenan con ironía ante la elección de un salón privado en un sitio emblemático de la élite capitalina. El evento ocurrió cerca de la medianoche, tras una jornada que incluyó rituales en Cuicuilco y la entrega de bastones de mando en el Zócalo. Mientras tanto, frente a la SCJN, manifestantes gritaban consignas como “¡ministros de acordeón!” y “¡Espurios!”, recordando tragedias impunes como el incendio de la Guardería ABC, simbolizado por 49 cruces en un antimonumento. Esta celebración en un bastión de opulencia no sólo contradice la doctrina de austeridad pregonada por el gobierno federal, sino que alimenta percepciones de elitismo en una institución que debería priorizar la justicia accesible sobre los banquetes en restaurantes fifís.

Claudia Sheinbaum inicia su mes patrio con la visita de Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU, quien acusó a AMLO de haber entregado a México al narco

Este martes 2 de septiembre, para iniciar el mes patrio, el primer visitante que recibirá la presidenta Claudia Sheinbaum será el enviado de Donald Trump, Marco Rubio, secretario de Estado. Nadie duda que el tema más relevante que se tratará es el de los cárteles de la droga y por lo mismo, el de los políticos de Morena involucrados con el narco. Marco Rubio, merece la pena recordarlo, siendo senador acusó constantemente al presidente López Obrador de haber entregado al país a los narcotraficantes. “Me alegra ver que el presidente mexicano, que ha entregado secciones de su país a los cárteles de droga y es un apologista de la tiranía en Cuba, un dictador asesino en Nicaragua y de un narcotraficante en Venezuela no estará en Estados Unidos”, dijo Rubio en 2022, en la Cumbre de las Américas a la que no asistió López Obrador. Es seguro que Marco Rubio exigirá a la presidenta Sheinbaum la cabeza de algunos políticos de Morena involucrados con el narco. El más importante, Manuel Bartlett, quien tuvo mucho que ver con la tortura y asesinato de Enrique “Kiki” Camarena. Vale mencionar que el presidente Trump, el día del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Sheinbaum, declaró que “México está dirigido por los cárteles”.

Andy López Beltrán, un invitado de quinta en el Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum

Sí asistió el hijo de López Obrador, el llamado Andy, al Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Al parecer se le veía muy repuesto después de sus “merecidas” vacaciones en Japón. ¿En qué lugar fue sentado el hijo del expresidente López Obrador? Señala la editorial de El Universal: “Nos hacen ver que el acomodo de algunos personajes de Morena en el primer informe de la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, fue leído como una manera de mostrar distancia con algunos morenistas que han generado polémica en los últimos tiempos. Llamó la atención que Andy López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador y actual secretario de Organización de Morena, no figurara en las primeras filas del evento. A diferencia de otros dirigentes partidistas y gobernadores, Andy fue ubicado hasta la quinta fila. Otro que tampoco apareció en zona de privilegio fue el senador Adán Augusto López, una de las figuras más polémicas dentro del partido guinda. Su ausencia en el círculo más cercano de la mandataria se interpretó como una señal de la distancia que se ha ido marcando con algunos liderazgos del partido. Los asientos designados dijeron mucho, nos señalan algunos de los asistentes”.

Armando Ortiz                        Twitter: @aortiz52                             @lbajopalabra

Artículos similares

’02/09/2025’

Columnas Veraces

Lo más leido

Verified by MonsterInsights