Mucha violencia, pero prohíben a MoReNos denunciarla

’25/05/2025’
’25/05/2025’
’25/05/2025’
’25/05/2025’

*A los asesinatos de políticos se suman renuncias previas

*Varios candidatos opositores si ganan, terminaran en la 4T

 

ALGO NO anda bien al interior del Movimiento de Regeneración Nacional y su aliado, el Partido Verde Ecologista de México, si consideramos que, han sido candidatos de ambos institutos los mayormente agredidos y ejecutados, y de acuerdo a ciertas detenciones, como en Texistepec, donde fue asesinada la candidata morenista, Yesenia Lara Gutiérrez justo al terminar un acto proselitista en la cabecera municipal el domingo 11 de Mayo, y la posterior detención del presunto líder campesino, Domingo Flores, también, morenista, arrestado el martes 13 por su presunta participación en varios crímenes en el sur del Estado, además del cometido contra Yesenia, todo hace suponer ambiciones desmedidas internas. Pero no es el único caso donde la codicia de los propios morenos se manifiesta en violencia. El pasado 29 de abril fue asesinado el candidato de Morena a la alcaldía de Coxquihui, Germán Anuar Valencia Delgado, también durante un acto de campaña. De esos hechos no hay detenidos, pero al respecto la gobernadora Rocío Nahle García confirma que las investigaciones ministeriales han avanzado y que, como resultado, ya se emitieron órdenes de aprehensión contra los presuntos implicados, y advierte que si los responsables hubieran salido del estado, las autoridades los buscarán en todo el país, en coordinación con instancias federales, lo que indica que, el crimen tal vez nunca sea resuelva. Quizá la salida de algunos chairos es que los crímenes son cometidos por la derecha o conservadores, pero da la casualidad que infinidad de abanderados tanto del PRI, PAN y Movimiento Ciudadano han tenido que renunciar ante las amenazas de grupos delincuencias que, presuntamente, están ligadas a autoridades emanadas de MoReNa que no desean perder privilegios y, mucho menos, ser investigados. Y aunque los de la 4T y Verde Ecologista han sido los más agredidos, los candidatos se rehúsan a denunciar por instrucciones superiores, para evitar que se incremente en los ciudadanos la percepción de inseguridad relacionada con el proceso electoral en marcha.

 

DATA CÍVICA tiene un registro que va del 7 de noviembre de 2024 al 16 de mayo pasado, lapso en el que se habían perpetrado 12 víctimas de asesinato, de los cuales dos fueron contra candidatos, seis funcionarios y cuatro contra agentes de las fuerzas de seguridad. Paralelamente registra cinco amenazas dirigidas a abanderados y dos contra fuerzas de seguridad, pero, también se perpetró el secuestro de un candidato, un funcionario y una autoridad de elección popular; un atentado contra funcionario y uno a autoridades de elección popular. Adicional a los crímenes ya descritos, el 20 de mayo fue atacada la casa de campaña de la candidata de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Juan Rodríguez Clara, Xóchitl Tress. En los hechos falleció la periodista Avisack Douglas Coronado, quien formaba parte de su equipo de campaña, pero días antes, el l6 de mayo fue acribillado Marte Bárbaro Hernández Canuto, aspirante a la candidatura de Morena a la presidencia municipal de Oluta. El mismo día fue ejecutado el director de Obras Públicas del municipio Ixtaczoquitlán, Bladimir García Soriano, y en el recuento de los daños se recuerda que el 6 pasado de febrero fue asesinado el secretario del ayuntamiento de Paso del Macho, Carlos Ramsés Neri Rodríguez, quien era precandidato del PVEM a la presidencia municipal. Su cuerpo sin vida fue encontrado junto al de su hermano Juan Daniel, quienes previamente, fueron levantados. Se recuerda que el 9 de diciembre de 2024 mataron al diputado federal del PVEM, Benito Aguas Atlahua, en Zongolica, quien se había convertido en un referente en la región en la selección de abanderados.

 

LA PROPIA Gobernadora Rocío Nahle García ha reconocido que hay 57 municipios considerados con riesgo por la violencia electoral, asumiendo que, en esos lugares “están los ánimos muy calientes en el tema electoral”. También en una entrevista concedida a Radio Hit Noticias de Coatzacoalcos, la mandataria observó que 123 candidatos han solicitado a la autoridad les proporcionen seguridad y se les ha otorgado. “A lo largo del territorio estatal se tienen desplegados 5 mil 595 elementos de la Marina, Defensa, Guardia Nacional y Policía municipal, y se van a mandar a más elementos a la zona sur, a la zona norte y a la que haga falta en la Entidad, para generar condiciones de seguridad para los electores. Al pueblo le digo que estamos trabajando para tener elecciones seguras, libres y democráticas”. El miércoles pasado insistió en que faltaban por cubrir con policías 10 municipios y por ello estaba en la Ciudad de México, para pedir, personalmente la ayuda del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Ya como colofón, Nahle refirió que se ha solicitado a los dirigentes de los partidos políticos revisar a quienes tienen postulados, porque no se puede estar abanderando a personas que tienen antecedentes penales o vinculadas “con ciertas cosas”, púes un presidente municipal debe ser una persona honorable. Sin embargo, en Coxquihui, pese a los antecedentes del, ahora, asesinado candidato, ese partido no reviso su pasado plagado de irregularidades y presuntos delitos. Pero ella insistió que, quienes le apuesten a la violencia, a intimidaciones, pues no lo van a lograr, y, sin embargo, se está logrando. Es tan grave la violencia que se respira en el estado, que de acuerdo al OPLE, más de 400 candidatos han renunciado tanto a presidentes municipales como a síndicos y regidores, muy a pesar de que en el proceso electoral se renovarán 1 mil 054 cargos, de los cuales 212 son presidencias municipales, 212 sindicaturas; 524 regidurías y 106 regidurías de primera minoría.

 

LO QUE llama la atención es que habiendo candidatos de dudosa reputación en MoReNa, solo se criminalice a los de la oposición, como el caso de Elvis Ventura Juárez, abanderado de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Nanchital quien renuncio por amenazas, y de quien la Gobernadora asumió que es investigado por la Fiscalía General del Estado luego de que se conociera un video en el que lo ligan con un grupo de la delincuencia organizada, pero como ese video se han difundido infinidad donde aparecen morenistas con gente relacionada con la mafia y no pasa nada. Como fuera, la presidenta del Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz, Marisol Alicia Delgadillo Morales, asume que 118 candidatos han solicitado seguridad. En fin, la del primero de junio será una elección donde se espera no se desborde la violencia.

 

AHORA QUE, a pesar de ciertos partidos de oposición pudieran ganar en algunos municipios, lo cierto es que en política siempre se impone la traición a conveniencia. Basta saber que en las elecciones locales de 2021, la alianza PVEM-PT-MoReNa ganó 69 presidencias municipales; PAN-PRI-PRD, 21; PRI,22; Morena; 18; MC, 18; PAN,13; PVEM, 10; Fuerza por México, 7; PT,6; PES, 6: RSP, 6; PRD,5; Todos por Veracruz, 5; Unidad Ciudadana, 4 y FC, 1, pero un estudio de Ana Alicia Solís y Max Ortega,  académicos jubilados de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), actualmente MoReNa es gobierno en 131 de los 212 municipios, debido, precisamente, a la ingratitud de quienes triunfaron por la oposición, y al saber que nada obtendrán desde sus trincheras deciden renunciar y pasarse al bando morenista para que las puertas de abran. En ese sentido, a partir de 2021, varios presidentes municipales, una vez que ganaron el cargo, se afiliaron a Morena. Con esa recomposición, las otras 81 alcaldías se repartieron en los demás partidos como sigue: PRI,22; PVEM, 17; MC, 15; PAN, 12; PRD,8; PT 6 y otro una, lo que seguramente ocurrirá nuevamente. OPINA carjesus30@hotmail.com

 

 

 

Artículos similares

’25/05/2025’

Columnas Veraces

Lo más leido

Verified by MonsterInsights