Nahle promete paz social y queman residencia de Herviz

’03/02/2025’
’03/02/2025’
’03/02/2025’
’03/02/2025’
’03/02/2025’

*Permitir la impunidad conduciría a Veracruz a la catástrofe

*Cuitláhuac y séquito son investigados por presunto fraude

 

EN EL penúltimo día del mes de Enero, la gobernadora Rocío Nahle García aseguró que en Veracruz existen las condiciones necesarias para que las elecciones de este año, cuando se renovarán los 212 ayuntamientos del Estado, se desarrollen en un clima de paz, tranquilidad y estabilidad social. “Vamos a garantizar que el proceso electoral transcurra de manera pacífica y en un ambiente de democracia, brindando todas las garantías a los partidos políticos”, rubricó la mandataria a un medio local de Cosamaloapan. Pero para que lo dijo. Y es que la medianoche del viernes para amanecer sábado, la residencia del dos veces alcalde de Ángel R. Cabada, ex Senador, ex Diputado, ex dirigente Estatal del PRD y nuevamente aspirante a gobernar su tierra, Arturo Herviz Reyes y de su actual esposa, Yazmín Copete Zapot –ex Presidenta municipal de Santiago Tuxtla- fue incendiada por manos desconocidas, provocando no solo cuantiosos daños a la vivienda sino a cuatro vehículos de la pareja. Apenas el viernes 17 de Enero, Yazmín de los Ángeles Copete Zapot y Arturo Herviz Reyes, exmilitantes del Partido de la Revolución Democrático se inscribieron como aspirantes a candidatos independientes a las alcaldías de Santiago Tuxtla y Ángel R. Cabada, respectivamente. Casados desde 2019 cuando Herviz gobernaba el municipio de Ángel R. Cabada, ambos quedaron en la orfandad luego de que el PRD perdió su registro en Veracruz tras las elecciones de junio de 2024. La decisión de participar de nuevo no ha sido bien vista por algunos actores políticos. Y es que la esposa de Arturo se registró ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE) como aspirante a candidata independiente a la presidencia municipal de Santiago Tuxtla, en busca de relevar, ni más ni menos, que a su nuera, Kristel Hernández Topete que es la actual alcaldesa, a la que acusan de desviar recursos para acuerpar a la madre de su esposo y, peor aún, en 2018 buscó convertir a la congregación Tres Zapotes de Santiago Tuxtla (tierra del bien recordado tribuno del sur, Ángel Leodegario Gutiérrez Castellanos, el afamado “Yayo”) en el municipio número 213 de donde es originaria, y donde pretendía establecer un cacicazgo.

 

ARTURO HERVIZ Reyes, por su parte, fue detenido el viernes 18 de Agosto de 2023 cuando viajaba al penal de Pacho Viejo en Coatepec, en donde participaría en una conferencia de prensa a la que convocó la defensa jurídica del ex secretario de Gobierno (de Miguel Ángel Yunes Linares), Rogelio Franco Castán, apresado por violenta intrafamiliar y otros ilícitos, por lo que permaneció recluido varios meses y actualmente purga prisión domiciliaria. De acuerdo al comunicado de la Fiscalía Estatal, la detención del Arturo Herviz Reyes fue por ejercicio indebido del servicio público y uso de documento falso, presuntamente cometidos en 2019. El exlíder del PRD fue presentado en audiencia inicial ante el juez de Proceso y Procedimiento Penal Oral del Distrito Judicial de Xalapa dentro del proceso penal 277/2022. En Mayo de 2022, el Órgano de Fiscalización del Estado interpuso la denuncia FGE/FECCEV/335/2022 por daño en la cuenta pública 2019 por un monto incuantificable, paralelamente, en 2019 la cuenta pública de su municipio presentó un daño patrimonial por 20 millones de pesos derivados de obras inconclusas, pero la aprehensión tuvo que ver con una presunta falsificación de documentos de la Comisión Estatal de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) para acreditar la realización de una obra. Se trataría de la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales en la localidad de Tecolapan, cuyo costo fue de 4.5 millones de pesos. La auditoría señala que la CAEV falsificó documentos de validación del proyecto y la obra fue construida de forma irregular. Arturo Herviz Reyes fue candidato a gobernador por Veracruz y ha sido diputado local por Veracruz, diputado federal y senador. Dos veces alcalde de Ángel R. Cabada y también asesoró a la Asociación Nacional de Productores de Caña de Azúcar

 

LO QUE no tiene nombre, es que en aras de atajar las aspiraciones legítimas de la pareja, delincuentes o grupos políticos contrarios hayan mandado quemar su casa ubicada en la calle Vicente Poxtan, atrás de las instalaciones de la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social, y cuatro autos propiedad de ambos, pese a que la Gobernadora Nahle resaltó, el lunes 30 de Enero su compromiso con la imparcialidad, la democracia y con todos los veracruzanos, sin distinción de ideologías partidistas, subrayando que, como mandataria su deber es garantizar la paz y el orden durante el proceso electoral. “Soy de Morena, pero mi militancia es un asunto aparte. El día de la elección, el 1 de junio, mi responsabilidad será asegurar que la jornada transcurra con tranquilidad y en un ambiente de respeto para todos”, dijo en esa ocasión y le creemos, por lo que, lo menos que debe hacer es ordenar una investigación profunda que determine quien realizó u ordenó prender fuego a la vivienda de los Herviz-Zapot causándoles daños materiales cuantiosos, antes de que la sangre llegue al rio. Quizá ni Arturo o Jazmín de los Ángeles sean santos de la devoción de muchos, pero de ello a atentar contra sus vidas y bienes hay una gran distancia, y mas vale aplicar un remedio a tiempo antes que permitir se engendre un precedente que convierta a Veracruz en un infierno, donde los grupos políticos contrarios o la delincuencia lleguen a suponer que cuentan con la venia del poder para hacer y deshacer a sus anchas. Un manotazo a tiempo evita muchas consecuencias y hasta desgracias…

 

*****

 

AUNQUE EL ex Gobernador Cuitláhuac García Jiménez, actual Director General del Centro Nacional de Control del Gas Natural, ya se vio precisado a desembolsar algún recurso para que la Revista Petróleo y Energía, que evalúa a los líderes más influyentes en el sector energético de México, lo haya colocado en el puesto número 45 en el ranking de la publicación, las denuncias en su contra y contra funcionarios de su fallida administración no cesan. Como bien se sabe, el Orfis ha presentado 300 demandas por faltantes, inconsistencias o irregularidades en las cuentas públicas del ex mandatario, esto sin considerar las correspondientes al último año, lo que advierte recursos extraviados que acaso no se los llevó el xalapeño, pero que coadyuvó a que ello ocurriera por negligencia, inoperancia o consentimiento.

 

SE SABE que, el gobierno de Veracruz, encabezado por Cuitláhuac García Jiménez, enfrenta serias acusaciones de corrupción por el desvió de más de 5 mil millones de pesos mediante un esquema de 227 empresas fantasma, afectando sectores estratégicos como la salud, la educación y el desarrollo social. La administración veracruzana creó –al igual que Javier Duarte, su mentor- una compleja red de corrupción donde hasta el 80 por ciento de los contratos públicos habrían sido canalizados hacia un grupo selecto de empresas ficticias, muchas de las cuales operaron con domicilios en casas particulares en colonias populares. Entre las empresas investigadas figuran nombres como Dimaq de Xalapa SA de CV; Abastecedora de Insumos y Equipos Comerciales S. de RL de CV; Aguas Minerales de los Tuxtlas SA de CV; Distribuidora Biotecpharma S. de RL de CV, y Phono & Medical SA de CV, las cuales comparten las mismas características. Esas compañías, según los informes, fueron creadas en su mayoría entre 2019 y 2022, período que coincide con la administración de García Jiménez. Insistimos: tal vez no pase nada, porque a los morenos seles permite la impunidad para no afectar al movimiento lopezobradorista, pero Rocío Nahle ha alentado la esperanza de que las cosas cambiarán y, por lo pronto, habría que creerle. A ver qué pasa. OPINA carjesus30@hotmail.com

 

Artículos similares

’03/02/2025’

Columnas Veraces

Lo más leido

Verified by MonsterInsights