Para Claudia Tello los maestros veracruzanos son unos parias. Medallas por 40 años de servicio no fueron entregadas. La “tianguista” le echó la culpa a Mario Delgado

’15/05/2025’
’15/05/2025’
’15/05/2025’
’15/05/2025’

Para Claudia Tello los maestros veracruzanos son unos parias. Medallas por 40 años de servicio no fueron entregadas. La “tianguista” le echó la culpa a Mario Delgado

Hace rato que no le decíamos “tianguista” a Claudia Tello, secretaria de Educación de Veracruz. No lo hacíamos porque nuestros lectores nos reclamaron; argumentaban que con ese mote a Claudia Tello discriminamos a la gente que trabaja en un tianguis, muchos de los cuales son personas honradas. Pero también hay tianguistas gandallas, estultos e ineficaces, como Claudia Tello. En el festejo por el Día del Maestro, llevado a cabo en el World Trade Center, los maestros que cumplieron 40 años de servicio esperaban su condecoración “Maestro Altamirano”, que incluye una medalla de oro, estímulo económico y diploma. Pero las medallas no llegaron, por lo que los maestros exigieron a gritos sus medallas. La secretaría de Educación, incapaz de asumir su responsabilidad, le echó la culpa a Mario Delgado, secretario de Educación federal: “Claro que tienen ustedes razón, faltan las medallas federales, claro”, dijo para apagar el grito de los maestros y agregó: “¿Qué creen que pasó? El día de ayer nos mandaron a traer a México y nos informaba el secretario de Educación Pública, Mario Delgado que se van a entregar después del día 20 de este mes”. Decía Chéjov hace 100 años: «El maestro debe ser un artista, debe estar ardientemente enamorado de su labor, y en nuestro país el maestro es un paria”. Por lo que vemos, para Claudia Tello el maestro también es un paria que no merece ser reconocido.

Gobierno de Estados Unidos presume desmantelamiento de laboratorio en México “una operación liderada por ICE”; Claudia Sheinbaum dice que es falso

El comunicado del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas, ICE, es muy claro: “Tres laboratorios de producción de drogas sintéticas a gran escala en Sinaloa fueron desmantelados con narcóticos y precursores químicos incautados en una operación liderada por la unidad de Investigaciones de Seguridad Nacional de ICE dentro del Gobierno de México, la Fiscalía General de la República, Agencia de Investigación Criminal, con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina”. El comunicado y las fotos que acompañan ese comunicado dan a entender que el Ejército de los Estados Unidos está participando en labores de seguridad dentro de nuestro país. Sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que es falso, que elementos del Ejército de los Estados Unidos no participa en labores de seguridad dentro del país. En un intento de explicar ese comunicado declaró: “Desde hace muchos años, desde que estuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador y a la fecha no participan ni coordinando elementos de alguna agencia en algún operativo en nuestro territorio”. La presidenta agregó: “Hay agencias de Estados Unidos que permanentemente ponen denuncias en la Fiscalía General de la República de que bajo su inteligencia saben que hay laboratorio o sabe que viene una carga de precursores ilegales, se pone denuncia y opera la FGR bajo esa información con elemento de la Policía Ministerial de la Agencia de Investigación Criminal o de algunas de las fiscalías”. ¿Cuál fue la intención de ese comunicado, en donde se lee claramente, “una operación liderada por la unidad de Investigaciones de Seguridad Nacional de ICE”?

Estados Unidos tiene todo preparado para entrar por los capos o “terroristas” a territorio mexicano; ley de extraterritorialidad los ampara

En medio de la polémica por la supuesta intervención del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas, ICE, en territorio mexicano, para el desmantelamiento de narcolaboratorios, el periódico Reforma maneja la información de que Estados Unidos tiene, jurídicamente, la mesa puesta para entrar por los capos que trafican fentanilo hacía ese país. Vale mencionar que el gobierno de Estados Unidos ya acusó a los líderes de la “Mayiza” como terroristas. Señala Reforma: “La decisión del Departamento de Justicia de Estados Unidos de acusar de terrorismo a capos de “Los Mayitos” abre la puerta para una posible intervención contra criminales en México, consideraron actores políticos. Uno de los delitos que se imputan a dos líderes criminales, aliados de Isidro Meza Flores, alias “El Chapo Isidro”, es “proveer apoyo material o recursos a una organización extranjera designada como terrorista”. Dicha acusación está prevista en el capítulo 18, artículo 2339-B, del Código de EU, donde se prevé expresamente la “jurisdicción extraterritorial de autoridades” estadounidenses para perseguir delitos. La norma no define la extraterritorialidad, que podría entenderse como la facultad de acusar a personas que no radican en EU, pero también usada para justificar una acción policiaca en territorio extranjero”. Por supuesto, esa ley de extraterritorialidad no contempla pedir permiso al gobierno de México para entrar por un “terrorista”.

Armando Ortiz                        Twitter: @aortiz52                  @lbajopalabra

 

 

Artículos similares

’15/05/2025’

Columnas Veraces

Lo más leido

Verified by MonsterInsights