El dicho es de origen norteamericano: If it walks like a duck, talks like a duck, then it’s probably a duck (Si camina como un pato, grazna como un pato, entonces probablemente sea un pato). La expresión más conocida es: Si parece un pato, nada como un pato y grazna como un pato, entonces probablemente sea un pato.
En una insólita declaración, el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, pareció haberse referido ayer jueves a algo así como un pato, que, por como nadó y graznó en el sexenio inmediato anterior, probablemente fue un pato, un pato muy parecido a Eric Patrocinio Cisneros Burgos, su antecesor en el cargo.
Cuidadoso como es, no puso nombre y apellidos, pero sí habló del pasado, y por las referencias que dio dejó la impresión de que se refería a Cisneros al que, si es que estaba hablando de él, calificó de “bandolero”.
“Sé cuál es mi responsabilidad, no soy muy mediático, somos respetuosos del Gobierno, tampoco somos bandoleros, no somos una secretaría que se dedique a molestar a las y los alcaldes, a los actores políticos, a la sociedad y tratar de sacar provecho de un encargo que se convertía en un botín político”.
Como si estuviera ante una mesa de billar, hizo una carambola de dos bandas: se defendió de las críticas que le han hecho por su papel ante el escenario que se está dando en el estado y descalificó la figura que pareciera que sus críticos quisieran que asumiera, como la del dizque representante de la afrodescendencia.
Recordó que tiene una carrera política de muchos años, tiempo en el que se ha desempeñado con mucha rectitud, y expresó que quizá confunden su decencia con falta de carácter. “Pero yo te aseguro que no me falta carácter ni determinación. Soy persona que toma decisiones en el marco legal, respetando los derechos de toda la gente”.
Dijo que el suyo es un cargo muy atractivo e interesante para mucha gente que quisiera regresar al pasado en el que se extorsionaba, se espantaba, se faltaba el respeto a los medios de comunicación, entre otros. “Conmigo no pasa eso. Somos un gobierno de puertas abiertas, ya tengo más de 4 mil 870 audiencias en lo que llevamos de este gobierno. Atiendo a todos los partidos, a todos los actores, atendemos a la sociedad esté o no favor de este gobierno”.
Puntualizó que su trabajo no es meterse con las y los secretarios de despacho, ni para hacer negocios chuecos o para ponerle zancadillas a la gente, toda vez que es cuadrado y recto y se va por las normas y las leyes, “no andamos buscando negocios ni a ver a quien fregamos, ni tratar de acallar voces”.
Aseguró que hoy se respeta a los medios de comunicación “como nunca”, tanto que se reciben las críticas como esas de que le falta carácter, que no anda amedrentando a nadie.
Iniciado el nuevo gobierno en diciembre pasado, Ahued ordenó “iniciar, substanciar o instrumentar los procedimientos administrativos necesarios para aplicar las sanciones que correspondan o dar por terminados los efectos del nombramiento contra exfuncionarios de la dependencia”.
Para ello delegó facultades a personal de la Unidad Administrativa bajo su responsabilidad para que redacte actas administrativas y/o circunstanciadas e inicie sanciones, ello sin perjuicio de que él mismo intervenga y proceda.
En “Prosa aprisa” del 19 de diciembre pasado (“Ahued va por una limpia en la Secretaría de Gobierno”) dije que el funcionario actúa siempre apegado a la ley, en el caso que menciono, a la Ley Estatal del Servicio Civil, “pero cuando se hace público que ordena sancionar a exfuncionarios es que debe sospechar, o sabe, o tiene la certeza de que en el subsuelo de la Segob hay una verdadera cloaca que dejó el ahora exsecretario Eric Cisneros y que tapó su sucesor Carlos Juárez Gil”.
Recordé que como presidente municipal de Xalapa exhibió los presuntos actos de corrupción de su antecesor Hipólito Rodríguez Herrero, “al que tiene agarrado con tantas pruebas, como seguramente va a tener en sus manos a Cisneros y su bola de cómplices”.
Luego de una ausencia de muchos meses fuera del estado, Eric Cisneros regresó a inicios de este mes y todos los días presume en las redes sociales su presencia. Cabe pensar que en el palacio de Gobierno sospechan o saben que él está soltando comentarios para hacer ver mal a Ahued.
Gobierno recibe su primer ruidoso abucheo magisterial
En pleno acto por el Día del Maestro, la representación del magisterio veracruzano, que se concentró en el World Trade Center de Boca del Río, lanzó ayer jueves un sonoro chiflido y un ruidoso abucheo contra las autoridades del Gobierno del estado porque no entregaron la medalla por 40 años de servicio como tradicionalmente se había venido haciendo en esa fecha.
La protesta se dio a menos de 15 días de que terminen las campañas de los candidatos a presidentes municipales y a menos de 20 días de las elecciones, y evidenció la mala relación de las autoridades educativas con los sindicatos magisteriales, cuyos dirigentes no hicieron nada por acallar las voces de desaprobación.
Ante el ruiderío, la secretaria de Educación, Claudia Tello, se tuvo que parar de su asiento en el presidium e ir al micrófono para culpar al secretario de Educación del Gobierno federal, Mario Delgado, de que no hubieran llegado las “medallas generales”, lo que avivó más los ánimos que reclamaban “¡Medallas! ¡Medallas! ¡Medallas!”.
El presidium lo encabezaban las titulares de los tres Poderes, Rocío Nahle, Tanya Carola Viveros y Aurelia Jiménez, la titular de Educación, y el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued, así como representantes de las Fuerzas Armadas.
Lo sucedido confirmó la necesidad que tiene la gobernadora de hacer un ajuste en su Gobierno, pues es inexplicable e imperdonable que ninguna autoridad educativa haya estado pendiente de que las medallas estuvieran a tiempo, para evitar protestas como la de ayer y que pueden costarle votos a Morena.
Pero también se evidenció la falta de un operador que hablara con los dirigentes magisteriales y les explicara la situación, para que, a su vez, informaran con tiempo a sus agremiados lo que había sucedido y les hubieran pedido comprensión y que no se manifestaran en contra del Gobierno. Pareciera que no hay gobierno.
Empresarios, los que solicitaron policías a la FGR
Aun cuando todas las versiones atribuyen la llegada ayer jueves de 300 agentes de la Agencia de Investigación Criminal al hecho de sangre ocurrido el martes en Boca del Río, en el que dos elementos de la FGR perdieron la vida, empresarios de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río dijeron al columnista que en realidad fue porque ellos se lo pidieron a altos mandos de seguridad ante el disparo de la inseguridad como nunca se había vivido antes en toda esa área.
Empresarios y mandos se habrían reunido en privado en un área del aeropuerto Heriberto Jara Corona y ahí se acordó el apoyo. Los elementos llegaron a bordo de 90 unidades.
Sheinbaum se involucrará directamente
Se advierte que es tan delicada la situación que la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que la próxima semana se reunirá con la gobernadora Rocío Nahle “para ver cómo se apoya en reforzar la seguridad en Veracruz de aquí al día de las elecciones”.
La propia mandataria estatal anunció que aumentó a más de 75 el número de aspirantes a un cargo edilicio que solicitaron protección.
Colosio pide que no esperen hasta la próxima semana
En gira por Xalapa, el senador por Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Colosio, señaló que las autoridades “tiraron la toalla” ante el clima de violencia y pidió no esperar hasta la próxima semana la reunión entre la presidenta y la gobernadora, porque las estrategias son urgentes.
“Que no se espere a la siguiente semana si la seguridad la necesitamos ahorita, necesitamos contar con una buena estrategia para asegurar que los comicios se celebren en paz, que la gente no sea amedrentada ni molestada, que las casillas no sean violentadas y que se pueda vivir una jornada con la mayor seguridad posible”.
El PRI suspendió campañas temporalmente
Por otra parte, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, anunció que su partido suspendía temporalmente sus campañas, luego de que encapuchados vandalizaron el edificio del CDE y agredieron al personal. “La ola de violencia e inseguridad tiene a Veracruz completamente cooptado. Nuestra total solidaridad con el priismo veracruzano. No están solos”.
Y el PAN pide a Rocío que no juegue “al gato y al ratón”
También estuvo en Xalapa el secretario de Acción Política del CEN del PAN, Santiago Taboada, quien pidió a la gobernadora Nahle “que deje de jugar al gato y al ratón, que mejor se ponga a trabajar y a dar resultados por lo que quieren los veracruzanos que es seguridad”. A su vez, el dirigente estatal, Federico Salomón Molina, informó que cinco candidatos panistas están solicitando seguridad.
Ante inseguridad, la UV redujo horarios
El miércoles, el secretario Académico de la Universidad Veracruzana, Juan Ortiz Escamilla, confirmó que debido a la inseguridad, desde febrero se redujo el horario de clases presenciales en los campus de Coatzacoalcos y Poza Rica hasta las 6 de la tarde, y que la medida podría permanecer el resto del año.
¿Qué renunció la nueva delegada del ISSSTE?
Ayer, el columnista Oved Contreras, del puerto de Veracruz, manejó la versión de que la doctora Guadalupe Díaz del Castillo dejó la delegación del ISSSTE, quien no tenía ni un mes en el cargo. Ella fue la última secretaria de Salud en el gobierno anterior.
No hubo manera de confirmar la especie, pero al margen de ello, el columnista tiene la información de que durante su responsabilidad al frente de la Secretaría de Salud en el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, hubo un daño patrimonial en la dependencia por 1,000 millones de pesos, que tiene documentado la Auditoría Superior de la Federación, aparte los 1,500 millones durante el mando del doctor Roberto Ramos Alor, ahora al frente del IMSS Bienestar en el estado.